Feria organizada por INDAP es el encuentro de la pequeña agricultura más importante del sur del país, donde el público podrá conocer una variada gama productos, en el marco del evento Chilenidad en Los Ríos.
A full se encuentra trabajando Claudia Jaramillo empresaria de la comuna de Mariquina, quien prácticamente tiene dispuesto todo su stock para los días que estará presente en Expomundorural Los Ríos 2013, que se realizará en el Parque Saval entre el 17 y 20 de enero.
La empresaria elabora y comercializan mieles con diversos sabores, orientados a satisfacer un público exigente que busca productos gourmet tanto para el consumo tradicional como para aderezo en gastronomía.
Al igual que ella, cerca de 60 productores de la región de Los Ríos y otros 25 provenientes del resto del país, tienen importantes expectativas de una nueva versión de la feria de origen campesino más importante del sur del país, y que este año se desarrolla en conjunto con la Fiesta de la Chilenidad del Diario Austral de Los Ríos y con la Asociación de Criadores de Caballo Chileno de Valdivia, quien tiene programada la final del nacional de rodeo.
Productos procesados, servicios de gastronomía, producción de plantas y hortalizas, y servicios de turismo rural, es parte de la oferta que para este año el Ministerio de Agricultura a través de INDAP promociona a la comunidad valdiviana y turistas que visitan la ciudad del Calle –Calle, trayendo parte de la magia del campo a la ciudad.
“Siempre hay expectativas en torno a las Expomundorural, y las experiencias siempre positivas, porque es una buen espacio donde vender y también promocionarnos, yo con tiempo me he preparado así que estamos esperando que parta la feria”, expresó Claudia Jaramillo, quien adelantó que para esta nueva versión su oferta pasará por mieles procesadas con frutas deshidratadas tales como arándanos, entre otros.
De esta forma Expomundorural Los Ríos es una vitrina insuperable para la promoción de productos de la pequeña agricultura regional, y en gran medida lo está siendo para productores de otras regiones, cuyo interés por participar ha ido creciendo de la mano de la consolidación del evento que ya es toda una tradición del verano en Valdivia.
Para este año las empresas expositoras corresponden un 70% a emprendimientos regionales, el porcentaje restante son usuarios de INDAP de otras regiones del país. Uno de ellos es el emprendimiento de la Nancy Chávez, quien desde la región de Coquimbo llega a Valdivia a promocionar infusiones de fruta con frutilla, con membrillo, maqui con stevia, zanahoria, entre otras alternativas para el consumidor que se inclina por este tipo de productos saludables. Además, la emprendedora quien vive en la comuna de Salamanca, adelanta que otros de los productos que estarán en la Expomundorural Los Ríos son diversos tipos de café no tradicionales como café de higo, café de trigo y café de espino.
Nancy Chávez, es primera vez que participa de la Expomundorural de Los Ríos 2013 la cual –explica- tiene un prestigio ganado un prestigio fuera la región. “Yo me enteré de la Expomundorural Los Ríos por comentarios de otros agricultores que conozco en mi región, muy buenos comentarios porque ellos habían estado acá, y ahí nace mi interés por tener un espacio, postulé y quedé afortunadamente, así que estamos con confianza que será una buena experiencia”, comentó la emprendedora de la Región de Coquimbo.
RECINTO FERIAL
El público visitante podrá recorrer las distintas alternativas que les ofrece el Parque SAVAL, producto de la “Fiesta de la Chilenidad”; en el caso de INDAP distribuida en espacios como el salón principal de eventos, una feria libre modelo, locales gastronómicos, entre otros, pensados en cautivar a los potenciales consumidores que lleguen hasta el recinto.
“La familia valdiviana, y los turistas en general puedan apreciar el importante aporte que realiza la pequeña agricultura para el desarrollo de la economía regional. La Expomundorural ofrece la posibilidad al público a tener un contacto más directo con los emprendedores, hacer consultas respecto a los atributos de un determinado producto, y conocer las ricas historias de vida que muchas veces hay detrás de estas empresas que con mucho esfuerzo se han ido superando. Se trata de empresas familiares, que han logrado superar sus brechas de competitividad con mucho trabajo, y en la mayoría de los casos con mucho sacrificio”, explicó el director regional de INDAP Los Ríos, César Asenjo.
Uno de los rubros presentes en el evento es Turismo Rural a través de las redes que funcionan al alero de los programas de asesoría de INDAP. Una de ellas es Lago Ranco integrada por 14 familias que ven en Expomundorural Los Ríos un espacio propicio para la promoción de sus destinos.
“Hacemos muchos contactos, y lo constatamos porque posteriormente nos llega gente que ha sabido de nosotros por la Expomundorural. Por eso estamos listos para promocionar nuestro trabajo, más aún en temporada alta. A los turistas nosotros le ofrecemos servicios como gastronomía local, alojamiento, spa rural, artesanía, camping, y muchas cosas que tiene Lago Ranco para el visitante. Todo con una atención con cariño que es parte del sello como agricultores queremos dar a nuestro servicio”, indicó Otilia Leiva, integrante de la agrupación ranquina.
Asimismo el visitante podrá actualizarse acerca de las alternativas de rutas con servicios de turismo rural en las comunas de Panguipulli y en la costa valdiviana.
El director regional de INDAP destacó la alianza estratégica junto al Diario Austral de Los Ríos y la Asociación de Criadores de Caballo Chileno de Valdivia quienes desarrollaran la Fiesta de la Chilenidad y la Final de Rodeo de Criadores de Caballo Chileno.
“Son eventos que se complementan y se potencian, la ciudad mirará al mundo rural que estará con una gran fiesta donde rescatamos la tradición arraigada en el campo gracias a mujeres y hombres de esfuerzo. Nosotros como institución valoramos esta alianza publico privada con el objetivo de seguir apoyando la promoción e inserción en los mercados de las familias, y así seguir haciendo que nuestra región y nuestro país crezca”, puntualizó el director regional de INDAP.