Política Regional de Turismo, que ejecuta Sernatur, lanzó campaña de promoción masiva, que incluye un spot de la Región en televisión abierta (nacional) y publicidad en el metro de Santiago.
En el Club Alemán de La Unión, y ante la presencia de autoridades, empresarios y emprendedores turísticos que han acompañado al Servicio durante todo el año en dar a conocer a la Región, se expuso el programa especial que se empleará en la difusión de Los Ríos. Iniciativa que considera el publicitar las bondades de la zona, y la diversidad de experiencia a nivel nacional en el Metro y la televisión abierta (spot).
La gestión, inserta en la Política Regional de Turismo, estimó un monto superior a los 200 millones de pesos, la que fue aprobada en 2012 por el Consejo Regional, y que además incorpora difusión en paneles informativos en las doce comunas de la Región.
“En el marco de la Política Regional de Turismo hemos estado trabajando en líneas de acción, el tema de la calidad con los empresarios, en apoyar la red con todos los municipios de la Región, y por supuesto en la promoción a nivel nacional e internacional, la conciencia turística, y mejorar la información”, dijo Paulina Steffen.
A lo que agregó: “Esta difusión se suma a una serie de gestiones que hemos y estamos realizando, como los tours de prensa, especializada, lo que al traerlos acá ha significado un aporte para la Región, y una vitrina importante en medios, como Lonely Planet. También se ha traído a rostros como Paul London y Alipio Vera, y se ha participado en ferias y otras campañas nacionales como Chile es Tuyo”.
En tanto el Gobernador del Ranco, Eduardo Holck, precisó que, “es tremendamente importante para la Región que se dé a conocer la Región y que el resto de los chilenos vengan. Se pensó en una campaña tremendamente agresiva en dos de los principales medios de difusión como lo es la televisión y el Metro”.
El 85% de los visitantes son de Santiago
Cabe agregar que uno de los fundamentos en los que se sustenta el programa especial de difusión es que el 85% de los visitantes provienen de Santiago, concentrándose la promoción por las próximas cinco semanas, en la pauta nacional. Asimismo, habrá gráficas en la vía pública en el sector oriente de la capital del país.
Marilyn Norambuena, de Santiago, quien presenció la actividad, comentó que “vine a visitar a mi hermana en Río Bueno, soy de Isla de Maipo. El video me pareció espectacular, muestra todo lo que tiene esta región de forma breve”.
De la misma forma, el empresario turístico de LLifén, Adrián Dufflocq, enfatizó en que, “la región tiene una gama muy amplia para todos los gustos. Me parece bien que se haya hecho un llamado a cuidar nuestros recursos naturales que es la llave maestra de la promoción”.




