Frente a la rivera de la Bahía de Corral, en un entorno privilegiado, se dio el vamos a la primera Ruta turística del país, dentro de once, en el marco del programa nacional que organiza el Servicio Nacional de Turismo, con el apoyo de la Dirección Nacional de Vialidad.
La denominada Ruta del Mar, con un circuito por la selva valdiviana, comprende los tramos Niebla-Curiñanco, y Corral-Chaihuín, hasta la Reserva Nacional Alerce Costero, donde se gestionó la instalación de señalética y paneles que incorporan lectura braile.
En la actividad además de empresarios turísticos contó con la presencia del alcalde de Corral, Gastón Pérez; la Gobernadora de la Provincia de Valdivia, el seremi de Economía, Johnny Herrera; el Director Regional de Conaf, José Carter; y representantes de Vialidad.
Paulina Steffen, Directora Regional de Sernatur recalcó que “lo que nos ha reunido hoy responde a un trabajo en conjunto con Vialidad y con los municipios de Valdivia y Corral, instalándose 36 señaléticas, 14 en Corral-Chaihuín, y 17 en Niebla-Curiñanco, en el recorrido por la costa marcando lo que queremos destacar, nuestro sello de selva valdiviana, y así potenciando a nuestros empresarios y emprendedores turísticos”.
A ello la Gobernadora Provincial de Valdivia, Macarena Toledo, agregó que “nuestro Gobierno es un Gobierno inclusivo, y en ese contexto hemos inaugurando aquí en el Parque Alerce Costero, en Chaihuín algo que para nosotros es una belleza natural. La inauguración de letreros informativos con lectura braille para efectos de que nuestra belleza natural, nuestro primer, nuestra gran obra pueda ser asequible no solamente a la gente de la región y a los turistas, sino que también a aquellas personas o niños con capacidades diferentes, esto se enmarca dentro de la Política Regional de Turismo y es un orgullo como va avanzando este sueño, sueño que se hizo realidad gracias al Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, hace prácticamente un año atrás”.
En el mismo sentido, Gastón Pérez, alcalde de Corral comentó que “estamos motivados y haciéndonos parte del trabajo de turismo, les abrimos las puertas no sólo en lo territorial, sino que también en lo histórico”.
Pie de foto 1: Las Rutas de Chile son: Ruta del Mar, Ruta del Desierto, Ruta de las Estrellas, Ruta de las Islas, Ruta Originaria, Ruta Carretera Austral, Ruta del Fin del Mundo, Ruta Capital, Ruta Patrimonial, Gran Ruta del Vino y Red Interlagos.




