Seremi de Desarrollo Social certificó a 13 beneficiarios de la iniciativa que demandó una inversión de $2.476.000.-
La junta de vecinos de Aylin (comuna de Lanco), finalizó exitosamente su proyecto financiado a través del Fondo Mixto de Apoyo Social, el cual se desarrolla al alero del Ministerio de Desarrollo Social, dineros con los que se construyeron invernaderos comunitarios y capacitó a los vecinos del lugar en horticultura.
La iniciativa, demandó una inversión total de $2.476.000, con lo cual se levantaron cinco invernaderos y se contrató a un ingeniero Agrónomo para enseñar a los vecinos cómo mejorar la producción de hortalizas, idea que tuvo una ejecución que duró seis meses. A la cita asistieron la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas; la encargada de Fondo Mixto de la Seremía y Concejales de Lanco, autoridades que certificaron a los 13 participantes que finalizaron con éxito esta experiencia.
En la oportunidad la presidenta de la junta de vecinos, María Rosario Melendez, agradeció a las autoridades por la oportunidad y la asesoría que se les brindó al momento de desarrollar su proyecto, y de la misma forma solicitó seguir trabajando y poder articular más capacitaciones y acceso a otro tipo de entrada de recursos a sus familias, siempre ligadas con actividades del área agrícola.
“Si se financió este proyecto es porque el Ministerio y el Gobierno de Chile entendió que es importante para ustedes, y que tenemos como misión estar donde la gente más nos necesita. Como Seremía de Desarrollo Social, tenemos la misión de velar por un desarrollo integral de nuestra población; eso quiere decir que nos hacemos cargo de los sectores más vulnerables, analizamos las inversiones en la región, y a través del Fondo Mixto, apoyamos directamente las iniciativas de grupos de vecinos u organizaciones que buscan salir adelante con esfuerzo propio y mucha convicción de lograr ese objetivo”, destacó la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas.
Vale resaltar, que el Fondo Mixto de Apoyo Social puede financiar iniciativas de Fundaciones y Corporaciones inscritas y vigentes en el Registro de Instituciones Donatarias del Fondo Mixto, como las organizaciones comunitarias territoriales o funcionales, donde los proyectos representen un aporte sustancial a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y/o con discapacidad.