Consejeros de Comisión de Fomento Productivo recogen planteamientos de Infor sobre el sector forestal

spot_img

Con el fin de dar a conocer requerimientos en torno al fomento del sector forestal y pedir algunas orientaciones acerca de cómo retomar el apoyo a la mesa Bosque-Madera en la región, profesionales de Infor Valdivia se reunieron con Consejeros Regionales, miembros de la Comisión de Fomento Productivo.

La reunión contó con la Presencia del Gerente de Infor Valdivia, Jorge Cabrera, y la profesional Carmen Díaz, quienes plantearon a los consejeros Ítalo Martínez (PS) y Juan Carlos Farías (UDI) a grandes rasgos la situación del sector forestal en la región de los Ríos y las necesidades del rubro en torno a fomento de la actividad.

En ese sentido, se dio a conocer el rol de Infor en cuanto a transferencias, generación de nuevos productos y apoyo en área privada, especialmente la pyme, colocando énfasis en que actualmente el sector forestal está creciendo en plantaciones, de las cuales alrededor de un 70% corresponde a grandes empresas, y el 30% restante a pequeños propietarios.

Al respecto el CORE Ítalo Martínez (PS) planteó que “hay una baja en la producción de los pequeños propietarios y es en ese segmento donde tenemos que poner especial atención -como Consejo y como Gobierno Regional- sobre cómo poder ayudar y concurrir con fondos regionales que permitan mejorar el procedimiento o tratamiento de productos madera que permitan mejorar la actividad”.

Por su parte, el CORE Juan Carlos Farías (UDI) dijo que “hay un porcentaje importante de un 30% de gente que podría hacer otro tipo de productos de mayor valor agregado, no ir a los commodities o los productos de volumen, sino que ir a productos más especializados y con eso se podría dar trabajo, aumentar los ingresos y hacer que se abran otros mercados. Debemos darnos cuenta cuál es realmente el abastecimiento en la región, cuál va a ser el producto y cuál va a ser el mercado al cual vamos a atacar. En esos aspectos hay soluciones que se tienen que investigar y poner inversión para determinarlas.”

Ambos consejeros coincidieron en que existe disposición desde el Consejo Regional para poder concurrir con fondos, una vez que se construya una propuesta que permita generar un mejoramiento de la producción de madera en la línea de los pequeños propietarios de la Región de Los Ríos.

Finalmente se acordó fijar una reunión junto a los propietarios y miembros de la mesa forestal para recoger los planteamientos de todos respecto a las necesidades del rubro en la región, y decidir desde allí qué medidas tomar para contribuir al fomento de la actividad.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img