Seremi de Educación visitó talleres de verano de la Escuela México

spot_img

· La iniciativa fue destacada por el seremi Crot, la cual es financiada con recursos de la Subvención Escolar Preferencial, y que busca fortalecer la comunidad educativa del recinto educacional valdiviano con la participación de las familias y alumnas en los talleres recreativos, artísticos y deportivos.

Todo este mes de enero la comunidad escolar de la Escuela México, ha estado participando de la Escuela de Verano, iniciativa que por primera vez desarrolla este establecimiento educacional, gracias a recursos de la Subvención Escolar Preferencial otorgada por el Ministerio de Educación. El seremi del ramo en la región, Carlos Crot visitó los talleres que se imparten con la participación de alumnas, sus familias y docentes.

Los objetivos de estas actividades son convertirse en una instancia de esparcimiento, recreación, de practicar deportes y lo más importante, de fortalecer y unir a todos los integrantes que conforman la Escuela México.

En ese sentido, el seremi de Educación valoró la estrategia del recinto en emplear recursos de la Ley SEP para potenciar a su comunidad educativa. “Esta escuela es un ejemplo y creemos como Mineduc que el esfuerzo y motivación son factores de cambio. Lo que están desarrollando con los recursos de la Sep es muy rescatable y digno de replicar”, precisó.

Crot agregó que “la Subvención Escolar Preferencial “busca apunta a entregar mayores oportunidades de aprendizaje a los alumnos que pertenecen al 40% más vulnerable de la población, reconociendo la necesidad de contar con más herramientas para ayudar y estimular sus aprendizajes, y así avanzar hacia una educación con mayor calidad y equidad, compromisos prioritarios del Gobierno”.

El director de la Escuela México, Isaac Salas indicó que “queremos acercar la comunidad a la escuela, la cual está abierta para satisfacer sus necesidades y expectativas; como también para atender a nuestras alumnas prioritarias que no tienen la posibilidad de salir a lugares de veraneo, puedan realizar actividades atractivas e interesantes para ellas y que contribuyan a su aprendizaje desde diferentes instancias”.

De lunes a viernes de 09.00 a 13.00 horas los participantes de esta Escuela de Verano, pueden participar en talleres de Pilates; Baile entretenido; Futbol; Bisutería ; Zumba ; Pintura en tela; Basquetbol; Violín; Guitarra; Chearleades; Desarrollo Personal, Habilidades Parentales y Recreación. Estas actividades se desarrollarán hasta el 31 de enero.

Daniela Rosas Fernández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img