Con la premiación al recorrido sin errores del jinete Nicolás Imschenetzky, del San Andrés Paperchaase Club de Concepción, montando a “Charlie K Valmar”, culminó la octava versión del Concurso de Salto Oficial de Valdivia 2013. El binomio penquista desarrolló el recorrido final con 0 puntos, en 45,96 segundos, a escasas 2 décimas de segundo más rápido que su más cercano seguidor, adjudicándose de esa forma el primer lugar del “Gran Premio Bierfest Kunstmann 2013”.
En un masivo marco de público, la alegría y el colorido que aporta la Bierfest, Imschenetzky se mostró contento y muy emocionado con el logro; “este es uno de los premios más importantes que hay en Chile, y para mi es espectacular, no quedan palabras para describirlo. He venido a Valdivia por 20 años a saltar y estoy muy contento además de haber ganado con un caballo nuevo, es segunda vez que intento esta prueba y primera vez que la gano”.
Nicolás Imschenetzk indicó además que “estar compitiendo con los profesionales es muy duro en un gran premio como este, y en Valdivia este concurso siempre es muy lindo. Competir en el Parque Saval es espectacular, es muy grato venir para acá”.
El segundo lugar, también con un recorrido perfecto sin derribar obstáculos, lo obtuvo Ignacio Montecinos, del Club «Las Brisas de Chicureo» de Santiago, montando a Larino Rinconada. El tercer lugar de la prueba principal lo obtuvo la verdadera leyenda de la hípica nacional, Américo Simonetti, del Club Deportivo Universidad Católica, montando a A. S. Farfala
POSITIVO BALANCE FINAL
Organizado por el Valdivia Paperchase Club , el CSO Valdivia 2013 recibió entre el 25 y 27 de enero, a más de 150 de los mejores binomios nacionales y destacados jinetes internacionales. Jaime Mosqueira, presidente del club organizador destacó, en beneficio de la calidad del espectáculo deportivo, el regreso a la pista de saltos del Parque Saval de Valdivia, a dos de los cuatro representantes de Chile en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, más el Heat Coach de la delegación chilena. “El Concurso de Salto de Valdivia fue un éxito absoluto, en concurrencia de público al gran premio y sobre todo los jinetes que esperábamos que llegaran, llegaron. Tuvimos la presencia de jinetes olímpicos después de tantos años sin representar este deporte ecuestre en JJOO, y estuvieron acá, demostrando su calidad, con caballos nuevos, pero con gran proyección”, afirmó el dirigente, que además agradeció a la comunidad por asistir en gran número al evento deportivo, ya toda una tradición en el verano valdiviano.
En tanto, Armin Kunstmann, presidente de la Compañía. Cervecera Kunstmann, principal auspiciador del certamen, señaló que el nivel fue altísimo en la convocatoria de este año. “Sin ser yo un experto, vimos que cada jinete manejó bien sus tiempos y tuvieron recorridos muy espectaculares. Además; el cierre con el carro cervecero y nuestra banda lo hacen un evento de salto ecuestre único en Chile según me comentaban los directivos; repletó las tribunas y sin duda eso estimula a los participantes a seguir haciendo cada día mejor su trabajo”, señaló el empresario valdiviano.
Finalmente, Jorge Boetto, vicepresidente de la Federación Ecuestre de Chile, patrocinadores del evento valdiviano, quedó gratamente sorprendido con el nivel de organización. “Creo que este año Valdivia creció mucho en la organización del concurso. El año pasado hubo problemas climático que felizmente este año no ocurrió, donde se pudo mostrar de buena forma el nivel de los competidores, la preocupación permanente de cada detalles por parte de los organizadores, con buen armado de pista, con exigencias muy fuertes, que a veces se ven sólo en Santiago, donde se concentra el 80% de la equitación chilena, donde en el sur ha habido talento en jinetes juveniles, lo cual genera mucho orgullo. Como Federación Ecuestre, nuestra motivación y misión es apoyarlos”, afirmó el dirigente