Seremi de Salud potencia la prevención de cáncer en trabajadores de temporada

spot_img

El cáncer es una las enfermedades con mayor incidencia en el mundo. Es por ello que en el marco del día mundial contra el cáncer, equipo de la Unidad de Salud Pública realizó un taller preventivo en empresas con trabajadores de temporada en la Provincia del Ranco, así lo explicó el seremi de la cartera, Richard Ríos.

Durante la mañana se visitó la Agrícola y Ganadería Pilar en La Unión. Mientras que por la tarde fue el turno de la Sociedad Agrícola Berries de Rio Bueno, empresa que durante esta temporada reúne a cerca de 540 trabajadores en jornada de 08.00 a 16.00 horas, así lo explicó su jefa de administración, Olga Ochoa. La profesional señaló que es muy bueno recibir información directa y en donde los trabajadores pueden realizar una retroalimentación, ya que la empresa entrega material folletería y artículos de protección como gorros y bloqueadores, pero muchas veces son los propios trabajadores que no los usan.

Por su parte el seremi, precisó que la actividad apuntó a enfatizar en estilos de vida sanos, que les permitan prevenir cualquier tipo de cáncer. Para ello no sólo se abordó el tipo de comida, actividad física, sino que la preocupación personal por el autoexamen y el hábito de acudir a control médico en forma periódica.

RECOMENDACIONES

La encargada del registro poblacional de cáncer en Los Ríos, Ana María Jofre explicó que este año se busca enfatizar en la prevención y erradicar ciertos mitos asociados al cáncer. En materia de prevención se deben evitar factores de riesgos como el alcohol, una dieta malsana o el sedentarismo, así como también el tabaco, ya que es responsable del 71% de muertes por cáncer al pulmón.

En relación a los estigmas, la profesional explicó que la gente tiende a pensar que el cáncer es una simple enfermedad, es una enfermedad de los países desarrollados, es una enfermedad con sentencia de muerte o como parte del destino.

Frente a todas ellas, la encargada del registro explicó que el cáncer es prevenible, sin embargo aclaró que la falta de información y concientización sobre éste es uno de los grandes obstáculos para el control y la atención eficaz, la clave está en estilos de vida saludables, políticas que incentiven la alimentación y actividad física, así como también la detección precoz y tratamiento oportuno de cualquier tipo de cáncer.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img