spot_img

Eduardo Frei en la zona y su visión del mundo agrícola en Los Ríos

spot_img

Visión radiografía del panorama agrícola de nuestra región y una pincelada a ciertos temas de la misma índole, es lo que expuso   ayer viernes, el electo Senador por la región de Los Ríos, Eduardo Frei, quien en aquél momento se encontraba en dependencias del Club Alemán de Río Bueno, junto a un grupo de productores frutícolas de la zona, quienes le hicieron dar a conocer su preocupación acerca del seguro agrícola que ofrece para ellos INDAP, el cual según los productores, carece de todos los elementos necesarios para convertirse en una alternativa real de cuidado a sus cultivos.

 

En dicha reunión, se encontraban el ya mencionado Senador Eduardo Frei, el Consejero Regional y ex-alcalde de Río Bueno, Waldo Flores; los Concejales Ricardo Maldonado y Fredy Días (este último fue quien sirvió de nexo entre el senador y este grupo de productores frutícolas)

 

Seguro Agrícola

 

Uno de los temas tratados y que fue el eje central de esta cita, fue en lo que respecta al seguro agrícola que INDAP tiene a disposición de todos los productores para proteger sus cosechas; el cual y tal como lo planteó uno de los agricultores, sólo cubriría a la producción de cultivos remontantes, siendo que el 84% de las producciones en el sur de nuestro país, son de carácter no remontante. Por lo tanto, el seguro sólo cubriría un 16% de lo que se produce en la zona, perjudicando especialmente, el cultivo de la frambuesa.

 

Ante este cuestionamiento por parte de los productores y la petición al parlamentario de intervenir en esta área, para así proteger la mayor parte de los cultivos de la zona, esto fue lo que respondió el senador en la ocasión:

 

“Estoy aquí para contribuir en lo que pueda, tal como ya se ha hecho en su momento, con el tema de la salvaguarda de la leche. En la oportunidad se me ha explicado la situación por la que están pasando Uds. y me parece del todo justo ayudarlos y colaborar para que esta situación se revierta lo antes posible”.

 

“El tema del seguro agrícola es algo que se ha difundido desde hace bastante tiempo en el país. Pero en lo que respecta al cultivo de la Frambuesa, que es una producción muy importante en nuestra zona, estamos conscientes de que no ha sido cubierta; por eso mi compromiso es conversar con las autoridades correspondientes -de INDAP y del Ministerio de Agricultura- con las cuales ya nos estamos poniendo a trabajar respecto al tema”.

 

“Con algunas de las autoridades respectivas e involucradas en esta materia, ya me he reunido y creo que estamos en el momento preciso para revisarlo, ya que a fines de septiembre se ingresa en el congreso la ley de presupuesto para el próximo año, por lo tanto todos los Ministros deben conversar con el presidente de la Comisión de Hacienda, que este año me ha correspondido a mí”.

 

“Por lo tanto estamos en un buen pie para negociar y plantear esta situación. Afortunadamente ya pudimos arreglar hace poco tiempo atrás, una situación con los cranberries en Lanco y de la misma manera pienso hacerlo en este y en todos los casos en que sean necesarios”, arguyó el parlamentario de la Concertación.

 

Otros temas

 

De la misma forma y aprovechando la oportunidad, quisimos que pasara revista acerca de los temas agrícolas de la zona que el senador considera más urgentes, así como una “pincelada” del panorama futuro en el mismo tópico:

 

“Sin ser experto en materia agrícola, estoy consciente que existen temas relevantes en la región, como el que tiene que ver con el cultivo de la papa; acerca de esto, el INIA está trabajando con cultivos que permiten producir con bajas temperaturas o con la presencia de parásitos o enfermedades, algo que viene a ser muy positivo para todos los agricultores”.

 

“En el tema de la leche, estamos en un buen momento, se está exportando bastante y a buenos precios. Por lo mismo, estamos tocando profundamente el tema de las cooperativas, donde pequeños agricultores puedan asociarse y competir de mejor manera para poder exportar. Este tema es fundamental en la manera en cómo se presenta el mundo hoy en día. Asimismo, el tema de la carne es muy importante, ya que los precios han mejorado en el último tiempo”.

 

“En cuanto a las preocupaciones que tenemos, debemos referirnos al tema del ‘fantasma’ del Caulle, que ha afectado el paso de los camiones en la ruta hacia Argentina; lo que significa que los transportes de camiones comenzarán a estancarse. Hemos estado en conversaciones con las autoridades del vecino país, para que esta situación pueda revertirse lo antes posible”.

 

“En el tema de la Agricultura hay muchos factores que afectan y están involucrados a ella, como los elementos climáticos y ahora recientemente, el tema de las cenizas, el cual tenemos que estar constantemente monitoreando. Lamentablemente no tenemos seguros para este tipo de desastres y esperamos que en algún momento esto pudiera ser posible. Afortunadamente en el tema de las lluvias, estamos bien como región, no así la zona central, donde el déficit de este elemento alcanza el 50 %”, concluyó.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img