spot_img
spot_img

Ejecución presupuestaria del MOP alcanza un 46%

spot_img
spot_img
spot_img

Las cifras fueron expuestas ante el Consejo Regional. Con el inicio de la primavera y mejores condiciones climáticas, se espera que el nivel de gasto aumente.

Una ejecución presupuestaria que para el presente mes de agosto alcanza el 46% tiene nuevamente a la Seremía de Obras Públicas de la región de Los Ríos este año 2012, como unas de las líderes en el gasto financiero de sus múltiples proyectos.

Así lo expuso la seremi del MOP, Heidi Machmar en el reciente Consejo Regional, donde explicó el detalle de las inversiones y el porcentaje de gasto en las distintas iniciativas puestas en marcha en las direcciones de Vialidad, Obras Portuarias, Obras Hidráulicas y Aeropuertos.

En este sentido, en lo que respecta a cifras la ejecución presupuestaria del MOP de Los Ríos alcanza a la fecha un 46%, con 27 mil 416 millones ejecutados del total del presupuesto anual para el presente año que asciende a 59 mil 376 millones.

“Lo primero es destacar que en el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera hemos recibido los presupuestos más alto que ha tenido la región en materia de Obras Públicas. A la fecha, estamos con ejecución bastante importante, lo que habla de una eficiencia en el gasto, que ya nos tuvo el año pasado a nivel MOP, como la segunda región con mejor ejecución presupuestaria del país”, destacó la Seremi del MOP de Los Ríos, Heidi Machmar.

La titular de Obras Públicas en la región agregó que, “esperamos aumentar gradualmente nuestro gasto de aquí a fin de año, ya que estamos a las puertas de los meses de primavera, donde las condiciones climáticas mejoran ostensiblemente, lo que para nuestras obras será muy importante, ya que nos permitirá aumentar nuestro porcentaje de ejecución”.

A su vez, el intendente regional, Juan Andrés Varas dijo que “se debe destacar la alta inversión del ministerio de Obras Públicas en la región de Los Ríos tras su creación en el año 2007, tanto en programas de pavimentación como en obras mayores. Es así que al ver el déficit que la región poseía en materia vial, desde el gobierno se han proveído los recursos para avanzar en el desarrollo del territorio”.

 

Cifras

 

En el detalle presupuestario por direcciones, Vialidad encabeza las inversión con 51 mil 846 millones de los cuales ha gastado 47%; le sigue Obras Hidráulicas con 3 mil 646 millones y un gasto de 16%, luego aparece Obras Portuarias con 2 mil 355 millones y una ejecución del 67% y por último, la Dirección de Aeropuertos con 735 millones, de los cuales se ha gastado el 93%.

En lo que respecta a la región, la Provincia de Valdivia ha ejecutado el 64% de los 38 mil 292 millones asignados para el presente año, mientras la Provincia del Ranco exhibe un gasto de 27% de los 16 mil 271 millones de su presupuesto anual.

————

Cristian Barrientos Barría

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img