21 noviembre 2013. Durante el martes y el miércoles los Consejeros se reunieron con representantes de municipios de la Provincia de Valdivia, además de Servicios Públicos.
La Comisión de Hacienda ampliada del Core de Los Ríos desarrolló una jornada junto a Servicios Públicos y alcaldes de las comunas de la Provincia de Valdivia, para analizar la cartera de proyectos propuestos en cada caso, para ser incorporados al presupuesto FNDR 2014.
Durante la jornada del martes, llegaron hasta la Sede del Consejo Regional en Valdivia, alcaldes y representantes de municipios de Valdivia, Corral, Máfil, Mariquina, Paillaco, Los Lagos, Lanco y Panguipulli, quienes discutieron acerca de las prioridades en cuanto a los proyectos que deben ejecutar en el corto y mediano plazo.
El miércoles participaron en la comisión representantes de la Seremi del MOP, y sus servicios, como Dirección de Arquitectura, de Vialidad, Direcciones de Obras Portuarias y Obras Hidráulicas, Directcción de Aeropuertos; mientras que la reunión considerada con el Seremi del Minvu fue suspendida.
Durante la tarde también se discutieron temas relativos a la cartera de Economía, específicamente iniciativas de Sernatur, Sercotec y Sernapesca.
El Presidente de la Comisión de Hacienda del Core, Rubén Delgado (UDI) explicó que “hay una cantidad de necesidades impresionante y lamentablemente el presupuesto asignado a la Región de los Ríos es bastante limitado. Estimamos que el próximo año será de unos 45 ó 48 mil millones y lo que requerimos para satisfacer las necesidades es por lo menos tres veces lo que estamos hablando. Lo que corresponde es que los alcaldes y los servicios prioricen la forma más justa posible para que todas las comunas y personas que tienen necesidades, solucionen en la mejor medida, las situaciones negativas que existen”.
Asimismo, el Consejero Delgado agregó que “doce de los consejeros actuales, no van a ser parte del próximo Consejo así es que lo que estamos trabajando ahora, lo va a ejecutar el próximo intendente y el próximo Consejo Regional. Esperamos elaborar junto al intendente actual un buen presupuesto para que las próximas autoridades no tengan mayores dificultades”.
Cabe recordar que durante la última sesión plenaria del Consejo Regional realizada en Valdivia, el ejecutivo dio a conocer su propuesta presupuestaria para el 2014, la cual considera una cartera de proyectos de alrededor de 59 mil millones de pesos, que involucra iniciativas comunales y regionales nuevas, proyectos de arrastre, además de las iniciativas inmersas en los Convenios de Programación de Salud y de Obras Públicas.
Durante la próxima semana se efectuarán las reuniones con los municipios de la Provincia del Ranco y los servicios públicos restantes, mientras que el presupuesto definitivo, debiera ser presentado para su aprobación, en la sesión plenaria programada para la primera semana de diciembre.