Nace casa de la memoria y museo de los derechos humanos en Valdivia

spot_img

A través de concesión de uso gratuito

Una ceremonia cargada de emociones se realizó esta tarde cuando el Ministerio de Bienes Nacionales, representado por el Subsecretario Augusto Prado, entregó una “concesión de uso gratuito” de un inmueble a la Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Valdivia (AFDD-AFEP) de Valdivia.

Esta tarde la propiedad situada en Vicente Pérez Rosales N° 764, fue entregada a la Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Valdivia, representados por su Presidenta Ida Sepúlveda. La ceremonia presidida por el Subsecretario de Bienes Nacionales Augusto Prado, contó con la participación del Intendente (s) Francisco Mena, la Seremi de Bienes Nacionales Laura Ramírez, el Seremi Pablo Agüero y el Consejero Regional Héctor Pachecho, entre otras autoridades. También asistieron representantes e integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia, artistas del muralismo y la reconocida defensora de los derechos humanos Ana González.

El inmueble concesionado fue utilizado desde 1976 por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y la Central Nacional de Informaciones (CNI), para cometer apremios ilegítimos. En su discurso, el Intendente (s) Francisco Mena expresó, “ante todo el lugar donde hoy estamos es un espacio para enfrentar nuestra historia y reencontrarnos como sociedad. Para tomar aquellas enseñanzas que nos deja un período difícil y así apreciar y valorar desde otra perspectiva, nuestra vida en libertad”.

“Este lugar, si la vida ha permitido que nosotros estemos aquí, es el lugar, como dijo don Mario Benedetti, donde habrá lluvia, sol, flores que lo recuerden y mucho más que eso, niños con sonrisas, con sus juegos, con sus travesuras, nos alegrarán. Qué cosas de la vida…de la muerte luchar por la vida; del llanto, reír, gozar de todas estas cosas bellas que la vida nos ha dado. La vida es lo más hermoso compañeros”, dijo Ida Sepúlveda en su intervención.

Mientras que refiriéndose a algunas medidas reparadoras que los Gobiernos de la Concertación han implementado, el Subsecretario de Bienes Nacionales Augusto Prado indicó que “yo creo que hemos ido dando pasos agigantados, hemos ido saldando deudas con los derechos humanos en nuestro país. Y tenemos que ser garantes y tenemos que ser vigilantes no sólo para que los derechos humanos no se vuelvan a vulnerar en Chile, si no que de verdad se cumpla con lo que todavía está pendiente”.

En cuanto al inmueble situado en Pérez Rosales, que el Ministerio de Bienes Nacionales entregó en calidad de “Concesión de Uso Gratuito” a la Agrupación de Familiares de Detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Valdivia, se destinará al funcionamiento de Casa de la Memoria y Museo de Los Derechos Humanos, con el objetivo de rescatar la memoria simbólica e histórica y fomentar, especialmente en las nuevas generaciones de chilenos y chilenas, el conocimiento de la historia.

Al respecto, Ida Sepúlveda indicó que serán asesorados por la Dirección Museológica de la UACh para su implementación y funcionamiento. Por ahora se dispusieron algunas dependencias, como la sala de Biblioteca Lago Ranco, la Sala de Exposición Neltume y la Sala de Museología Maiquillahue. El acto finalizó con el despliegue de un lienzo alusivo a la AFDD-AFEP en el frontis de la Casa de la Memoria.

Verónica Ruiz P. Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img