La máxima autoridad de la región prevé que las restricciones de venta de combustible a público se normalizarán en las próximas horas, asegurándose por ahora el suministro para los vehículos de emergencia.
“En nuestra región no lamentamos víctimas y los daños son menores en comparación a otras regiones del país, por lo que reitero a toda la comunidad de la Región de Los Ríos el llamado a mantener la tranquilidad”, dijo el Intendente Alejandro Larsen, a la vez que lamentó las 708 víctimas fatales que ya se registran en el país, como consecuencia del sismo ocurrido en la madrugada del sábado 27 de febrero en la zona centro sur del territorio nacional.
Según el último informe de hoy, preparado por la ONEMI de la Región de Los Ríos, la situación actual es de 497 personas damnificadas en la provincia de Valdivia y 44 viviendas dañadas. Mientras que en la Provincia del Ranco no se registran damnificados y figura con servicios básicos restituidos en todas sus comunas. De la Provincia de Valdivia, Paillaco, Los Lagos, Mafil y Corral presentan sus servicios básicos restituidos, en tanto que las demás comunas aún mantienen servicios interrumpidos o suministros intermitentes en ciertos sectores.
Frente a la posibilidad de que se desabastezca de combustible el territorio regional, Larsen descartó ese riesgo, aún cuando algunas estaciones de servicio han restringido la venta a público, acatando la medida de dejar reservas para los vehículos de emergencia. Al respecto aclaró que ya han llegado camiones de diversas compañías distribuidoras que abastecen este territorio, mientras que otras se encuentran evaluando la ruta más transitable, para que en los próximos días, se normalice el flujo de camiones, de acuerdo a las vías que ya se han identificado. “Llamo a las personas a mantener un consumo normal y a no sobre-abastecerse”, acotó.
En relación al estado de las carreteras, informó que desde el sur de Concepción, hacia el sur éstas se encuentran transitables, con algunas restricciones en tramos que están operando por sólo una de sus vías.
El Jefe Regional también se refirió al funcionamiento de los supermercados, indicando que no existen disposiciones para restringir la venta ni los horarios, y dado que se ha verificado que estos locales disponen de abastecimiento suficiente, la autoridad hizo un llamado a mantener el consumo normal.
Por ahora el inicio de las clases se mantiene para el 3 de marzo, no obstante se informará mañana lunes si la situación particular en cada establecimiento educacional amerita alguna prórroga en esta fecha, de acuerdo a la evaluación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación en la región.
Verónica Ruiz P.Prensa Intendencia Regional de Los Ríos