Chilenos se unen para ayudar a los daminificados

spot_img

“Chile ayuda a Chile”

Jóvenes instan a toda la comunidad a manifestar su solidaridad con los chilenos y chilenas de regiones más afectadas por sismo.

Hogar de Cristo, Un Techo para Chile, Fundación Teletón, Fundación de Ayuda para la Superación de la Pobreza, Caritas Chile, Anatel y Gobierno de Chile lideran campaña “Chile ayuda a Chile”.

Cuando ya son 279 las víctimas fallecidas cuya identidad ha sido confirmada, las iniciativas para solidarizar con los chilenos y chilenas que están sufriendo en forma más directa las consecuencias del terremoto, suman y siguen. En tal sentido uno de los sectores más motivado de nuestra sociedad son los jóvenes, quienes no cejan en sus esfuerzos por contagiar su espíritu de servicio, tocando puertas, cargando cajas y llamando a la comunidad a unirse para ayudar a los compatriotas de las regiones más afectadas.

Rodolfo Castro, de Fundación Teletón, indicó, “estamos coordinando las acciones de esta Teletón de “Chile ayuda a Chile, con la participación de todas estas instituciones Hogar de Cristo, Un Techo para Chile, Fundación Teletón, Fundación de Ayuda para la Superación de la Pobreza, Caritas Chile, ANATEL y el Gobierno de Chile. El llamado es a ayudar, a apelar a la solidaridad invencible de los chilenos, que nunca falla, que siempre está ahí y en este para ayudar a la gente que resultó afectada por este terremoto”.

En ese contexto informó que las donaciones en dinero se deben realizar en la Cuenta 2702 del Banco de Chile y del Banco Santander. Esta Teletón comienza hoy viernes 5 a contar de las 22 horas y termina el sábado 6 a la misma hora. “Nuestro llamado es a ponerse la camiseta por esta campaña y llegar a esta meta de 15 mil millones de pesos y a las 30 mil viviendas de emergencia”, puntualizó. Más información en www.chileayudaachile.cl ; Twitter: https://twitter.com/Teleton_Chile

Sobre la motivación de los y las jóvenes, Castro indicó “nosotros queremos mostrar la otra cara de la emergencia; la otra cara de este mal rato que estamos pasando, que es un mensaje de esperanza, de trabajo, de movimiento de la juventud de todo un país por de levantar nuestro país”.

Mientras que Andrés Soffia, Director Regional de Un Techo para Chile, agregó “estos 15 mil millones de pesos que se recauden viernes y sábado, van en directo beneficio de las familias damnificadas con viviendas de emergencia, mediaguas, que se van a construir a partir de la otra semana”. Acotó que el miércoles salió el primer equipo de voluntarios de la Fundación, desde Santiago al Sur de Chile, a construir las primeras 30 mediaguas y ayudar en la remoción de escombros y recolección de alimentos.

Por su parte, Nieves González Directora del departamento Social de Caritas Valdivia dijo que las colectas de todas las misas de la Diócesis de Valdivia se destinarán a los damnificados y damnificadas. En tanto que José Morales Castillo, asistente social del Hogar de Cristo, junto con convocar a la comunidad a participar con entusiasmo, informó que esta institución está recolectando alimentos no perecibles y artículos de primera necesidad en supermercados Líder y Líder Express, a lo largo del país.

Actualmente la ayuda que más se requiere es de carpas, leche para lactantes, pañales, toallas húmedas para mudas de bebé, cloro y útiles de aseo personal (jabón, shampoo, toallas higiénicas, cepillo y pasta de dientes).

Verónica Ruiz P. Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img