*En su primer encuentro con la comunidad el Intendente Varas compartió la alegría de 305 familias que recibieron subsidio habitacional del Programa Fondo Solidario de Vivienda, durante una ceremonia realizada en el gimnasio de la Escuela Fedor Dostoievski
Emotivos aplausos caracterizaron el acto realizado el pasado jueves, donde beneficiarios de cuatro comités de viviendas de Valdivia recibieron los certificados de los subsidios habitacionales que les permite acceder a la casa propia.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades encabezadas por el intendente Juan Andrés Varas, el diputado Alfonso De Urresti, el gobernador Alejandro Acuña, el alcalde Bernardo Berger, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ojeda, el Director del Serviu Los Ríos, Germán Sáez y varios concejales de la comuna de Valdivia.
Del mismo modo –como representantes de las familias beneficiadas- asistieron los comités de viviendas “Unidos por un sueño”, “Vientos del Sur”, “Nueva Región” y “Doctor Jorge Sabat”, participantes del Programa Fondo Solidario de Vivienda, modalidad Construcción en Nuevos Terrenos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Junto con felicitar a las familias presentes, el intendente Varas valoró la presencia de las autoridades de Gobierno y también las de oposición, ya que ello “refleja una de las ideas centrales del nuevo Gobierno. El estado de Chile tiene que cubrir las necesidades sociales de los sectores más necesitados, sin distinción alguna de color político; sin preguntar a nadie qué es lo que piensa y por quien vota. Es el cumplimiento del deber del Estado, para con la ciudadanía”.
Finalmente, el alcalde Berger se refirió a “lo relevante que es para las familias que desean optar a este beneficio estatal, el organizarse a través de comités de viviendas y recibir la asesoría de las EGIS -Entidad de Gestión Inmobiliaria Social- que es, además, requisito para solicitar un subsidio habitacional”.
Cabe señalar que los comités “Vientos del Sur”, “Nueva Región” y “Doctor Jorge Sabat”, se construyen en el sector de Guacamayo; en tanto que “Unidos por un sueño”, levanta sus viviendas en General Lagos, convirtiéndose en una iniciativa pionera, por tratarse de un sector residencial e histórico de la ciudad. El subsidio entregado equivale a 220.500 pesos aproximadamente, invirtiéndose 3.113.051760 pesos en total.
Verónica Ruiz P., prensa Intendencia Regional de los Ríos