Agrupación de Dializados clama por servicios básicos para inmueble en Valdivia

spot_img
Foto: CiudadActiva.cl

La presidenta de la Agrupación de Dializados, Fernanda Rojas, denunció la grave situación por la que atraviesa un inmueble de acogida, el cual no cuenta con energía eléctrica ni agua potable.

A juicio de la mujer la ausencia de servicios básicos impide el correcto uso de la casa, ubicada en la Avenida Perú y cuyo objetivo es recibir a los enfermos provenientes de distintos puntos del sur de Chile.

La dirigente explicó que el inmueble fue dado en comodato por el Serviu, asegurando además que las cuentas de agua y luz se encontraban impagas, lo que no permite realizar siquiera reuniones de las socias.

Frente a ello, el Serviu aseguró que “el inmueble no pude contar con deudas impagas de servicios de agua potable y energía eléctrica porque nunca ha tenido medidores de estos suministros, ya que se abastecía de ellos desde una dependencia colindante del Serviu entregada anteriormente en comodato a la agrupación DACON (Damas Colaboradoras del Cáncer), situación conocida y aceptada por la Asociación de Dializados”.

Asimismo, hizo ver que el servicio elaboró un proyecto para dotar al inmueble de esos servicios. “Sin embargo, y entendiendo las dificultades que esto genera, el Serviu se comprometió a estudiar la factibilidad de contar con los recursos para solucionar esta situación, lo que de acuerdo a nuestra normativa no fue posible implementar con recursos propios ya que la Ley de Presupuestos establece que sólo se pueden destinar recursos de esta institución al mejoramiento e implementación de oficinas públicas”.

Junto con asegurar que la Agrupación de Dializados estaba pleno conocimiento de los déficit del inmueble, se sumó al llamado de la presidenta de los dializados, Fernanda Rojas, “respecto de que alguna institución o servicio a través de algún proyecto o programa pudiese resolver esta compleja situación, que impide que aún puedan hacer uso del inmueble para acoger temporalmente a los socios y socias que concurren a establecimientos hospitalarios de Valdivia a realizar sus tratamientos médicos”.

Fuente: www.periodicoenaccion.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img