Según el fallo de la Corte de Apelaciones de Valdivia, el diputado UDI y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Gastón Von Mühlenbrock Zamora, no goza de fuero parlamentario y por lo mismo deberá enfrentar una demanda laboral presentada en su contra en el Tribunal Laboral de Panguipulli.
La información fue confirmada por el abogado Patricio Miranda Olivares y difundida por eldiariopanguipulli.cl, precisa que la acción judicial fue interpuesta por cuatro personas, quienes aseguraron que el legislador les debe parte de sus sueldos, imposiciones y cotizaciones previsionales.
“Se les fijó una remuneración determinada que no se les pagó en su totalidad. Se les deben dineros. Nunca se les pagaron las imposiciones y cotizaciones previsionales de ninguna especie, y ningún otro derecho laboral como, por ejemplo, el feriado proporcional. Y todo eso lleva a la aplicación de la Ley Bustos”, expresó el profesional.
Según expresaron los propios demandantes, inicialmente presentaron una denuncia ante la Inspección del Trabajo de Panguipulli, con el fin de llegar a un avenimiento con el denunciado. Pero de las 3 citaciones a que fueron convocados a ninguna asistió el diputado o algún representante de él. Lo anterior motivó la presentación de esta demanda, que tras el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Valdivia deberá ver el Tribunal de Panguipulli, quien de acuerdo a lo señalado por Miranda: “Tendrá que fijar la fecha de la Audiencia Preparatoria”.
Según Miranda, en una primera instancia el Tribunal de Panguipulli declaró su incompetencia señalando que era aplicable al diputado el fuero del que los parlamentarios gozan de acuerdo al Código Orgánico de Tribunales. Ante ello, presentó un recurso de apelación el cual falló favorablemente la Corte.
“Presentada la apelación en la Corte, se vio, y la Segunda Sala acogió por unanimidad mi postura. Revocó la resolución del Juez de Panguipulli, ordenándole que fijara a la brevedad posible la Audiencia Preparatoria respectiva”, indicó.
Consultado el abogado Miranda por los próximos pasos de este juicio, señalo: “Se hará una Audiencia Preparatoria, donde se prepara el juicio, se procede a leer la demanda y su contestación. El juez llama a conciliación. Yo siempre he pensado que debe haber una conciliación en este caso, estamos abiertos a esa posibilidad. Lamentablemente nunca hemos tenido un acercamiento de parte del diputado y su entorno. Si no hay conciliación, posteriormente el juez cita los hechos a probar y las partes ofrecen las pruebas respectivas. Después de eso el Juez cita una segunda audiencia que se llama Audiencia de Juicio, donde se rinde la prueba y a continuación en un plazo no superior a 10 días el juez debe dictar el fallo respectivo”.
Fuente: Diarioenaccion.cl