La nueva directiva de la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (FEESVA) se reunió con el seremi de Educación de los Ríos, Carlos Crot, para tratar diferentes temas de la contingencia educacional local, además de presentarse formalmente como mesa comunal.
La directiva se formó el pasado 12 de abril y está integrada por su presidenta, Tamara Pastén (Liceo Armando Robles), vicepresidente Eduardo Marchant (Alonso de Ercilla), secretaria Javiera Villagrán (Domus Mater), en finanzas Esperanza Jiménez (Los Avellanos) y Felipe Zúñiga, director.
Los jóvenes plantearon distintos temas de carácter educacional, logístico, financiero y deportivo al seremi del ramo, con la finalidad de obtener el apoyo de la autoridad en las diversas actividades que la Federación realizará este año.
Tamara Pastén, presidenta de instancia, dijo que “quisimos presentar a la Federación y dar a conocer nuestros objetivos como estudiantes secundarios, nuestras necesidades y lo que pretendemos hacer este año. Pedimos financiamiento también para poder realizar campañas solidarias, sobre todo este año con el terremoto”, señaló.
En cuanto al tema Educación propiamente tal, Pastén agregó que “hemos decidido desarrollar un foro de opinión con todos los centros de alumnos de participen, y después de eso decidiremos cuáles serán nuestras políticas.
En esa línea, el seremi les señaló que “ustedes son los principales actores en nuestra Educación, por lo tanto si se consolidan como entidad estudiantil siempre serán escuchados por la autoridad del ramo”.
Crot insistió en que “es importante las sugerencias de los alumnos, para mejorar en parte nuestra Educación. Por ejemplo, yo creo en el aprendizaje entretenido, y en eso es vital el punto del estudiantado”.
Felipe Zúñiga, director de la Federación, al terminar la reunión se mostró muy conforme y dijo que narró que el seremi “es una persona que conoce de Educación y se mostró bastante empático con nosotros y confiamos en que no tendremos problemas. Y si llegara a haber alguna crisis, primero lo conversaremos bien con él para llegar a acuerdos”.
La primera acción de Carlos Crot fue conseguirles el liceo Comercial para que los centros de alumnos de Valdivia sostengan sus reuniones dos veces al mes.
—
Alejandro Rosales