Sebastián Piñera: «Vamos a poner en marcha cuatro motores para que la región de Los Lagos pueda surgir, progresar, crear trabajo y oportunidades»

spot_img

* El Presidente de la República inició una visita de trabajo a la zona sur, donde destacó que el desarrollo de la agricultura, la ganadería, la pesca y el turismo serán los ejes para el crecimiento.

·En otro ámbito, confirmó la construcción de Nueva Chaitén en Santa Bárbara: «un Presidente responsable no puede permitir que cuando hay un grave riesgo de salud y un grave riesgo de integridad física, las personas puedan continuar con su vida sin tomar en conciencia y consideración esos peligros», señaló.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, reiteró este mediodía su compromiso y el de su gobierno con el desarrollo de la región de Los Lagos. «Quiero hacer un compromiso con la región de Los Lagos. Esta región, que ha vivido tiempos muy difíciles, está despegando, en base a cuatro motores que la gente de la región y el Gobierno de Chile, vamos a poner en marcha para que la región pueda surgir, progresar, crear trabajo y oportunidades», sostuvo al término de una reunión de trabajo con autoridades locales.

El Jefe de Estado explicó que los cuatro ejes serán el impulso a la agricultura, la ganadería, la pesca y el turismo. «Quiero decirle a la gente de la región de Los Lagos que este día de sol, este maravilloso día de sol es un presagio de que los tiempos duros y oscuros están quedando atrás y que vienen tiempos mejores», afirmó.

Agregó, en este sentido, que «la inversión pública en infraestructura, en educación y en salud, son aportes que el Gobierno central va a hacer para que la región de Los Lagos y la gente de esta región pueda, de una vez por todas, progresar», manifestó.

Acompañado por los ministros de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, y de Salud, Jaime Mañalich, entre otras autoridades, el Mandatario anunció la próxima inauguración de dos hospitales para la región: «el nuevo Hospital de Puerto Montt, en la zona norte de la ciudad, que va a significar 500 camas adicionales, y también el nuevo Hospital de Osorno, con lo cual la región va a tener dos hospitales de primera generación, modernos, que van a permitir una atención de salud digna y eficiente», señaló.

En otro ámbito, sostuvo que se continuará con la construcción de la ruta que permitirá conectar por vía terrestre la provincia de Palena. «La continuación de la ruta que permita unir la provincia de Palena durante los 365 días del año por tierra y por territorio chileno, es una prioridad que este Gobierno va a cumplir», enfatizó.

El Presidente Piñera se refirió además a la reubicación de la localidad de Chaitén. Al respecto, confirmó que el pueblo será reinstalado en Santa Bárbara, dado que los informes entregados en materia de salud y riesgo geológico mantienen en situación de riesgo la antigua ubicación del poblado. «Un Presidente responsable no puede permitir que cuando hay un grave riesgo de salud y un grave riesgo de integridad física, las personas puedan continuar con su vida sin tomar en conciencia y consideración esos peligros», sentenció. En este sentido, insistió en que «el Gobierno de Chile va a mantener la capital provincial en la Nueva Chaitén y vamos a construir en los próximos meses, una nueva municipalidad, una nueva escuela, un retén de Carabineros y habilitar los terrenos para que las personas que quieran volver a la Nueva Chaitén en condiciones de garantía de salud y de integridad física, lo puedan hacer».

Con respecto al Plan de Desarrollo para Chiloé, el Mandatario sostuvo que éste se mantendrá, pero aclaró que «vamos a priorizar para que las nuevas inversiones que haremos en Chiloé sean aquellas que más faciliten y promuevan la calidad de vida, el progreso y el desarrollo de la gente de Chiloé».

Finalmente, requerido por la continuidad de las obras del Bicentenario, el Jefe de Estado afirmó que «no estoy para ser el guardián del pasado, sino que el constructor del futuro. Y quiero anunciar al país que estamos trabajando intensamente para que nuestro Bicentenario sea una fecha memorable, que los chilenos nos sintamos orgullosos de los 200 años de vida independiente».

En esta línea, explicó que «para eso estamos programando obras que se van a poder inaugurar o iniciar en todas las regiones del país y también estamos preparando que la celebración del Bicentenario, sea una celebración con plena y total participación de la ciudadanía. He enviado un Proyecto de Ley que establece que el día lunes 20 de septiembre sea feriado, para que los chilenos podamos celebrar los días 18, 19 y 20 de septiembre, como corresponde, el Bicentenario. No todos los días los países cumplen 200 años de vida independiente», acotó.

Al respecto, añadió que «no me voy a dejar atrapar en las discusiones del pasado, porque quiero dedicar todo mi esfuerzo y mi compromiso a las obras del futuro».

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img