Regimiento Maturana solidarizan con víctimas del terremoto

spot_img

A no más de tres meses de haber ocurrido el gran terremoto 8.8, ElRanco.cl, Radio 101 y Canal 5, se embarcaron en una travesía hacia la octava región de nuestro país, acompañados del sub oficial de ejército, Miguel Plasencia; quien nos mostraría como La Unión, Río Bueno, Lago Ranco y alrededores eran representados por jóvenes soldados del regimiento de artillería N°2 Maturana, quienes con esfuerzo, voluntad y coraje, colaboraron en las labores de reconstrucción.

No sabíamos con que nos íbamos a encontrar. El alojamiento no importaba, sabíamos que nuestra misión era reportar y regresar con la mayor cantidad de material posible.

Al arribar a la localidad de Arauco, VIII región, nos recibió el Mayor Roberto Sánchez, encargado de las fuerzas de apoyo humanitario del regimiento Maturana, que luego de darnos la bienvenida y mostrarnos parte de las instalaciones del internado en donde los jóvenes soldados se hospedaban, nos invitó a recorrer las principales zonas en donde se estaban desarrollando labores de reconstrucción.

Al ver el panorama, dimensionamos de forma inmediata la magnitud del terremoto: colegios, viviendas, instituciones, carreteras, e incluso esperanzas destruidas. Era el efecto de la naturaleza que mostró su poderío aquel 27 de febrero.

Pero no todo era tristeza, sino mas bien, se sentía un clima de emociones encontradas, de personas que a pesar de la adversidad, caminan hacia adelante con miras al futuro para lograr superar lo vivido. Una tarea no muy fácil, pero que gracias a las distintas unidades militares presentes en las zonas, se ve mucho más cerca. Ahora bien, nos llamó mucho la atención que durante las distintas vistitas que realizamos, nos íbamos encontrando con personas agradecidas, por una parte con el Ejército de Chile, pero en forma muy especial hacia regimiento Maturana de La Unión.

La lluvia no cesó durante los dos días de estadía en Arauco y aunque las condiciones no eran las más optimas para captar las fotografías, continuamos nuestra labor. Es más, el regimiento Maturana no ha paralizado sus trabajos. Con más de 40 días en la zona, sigue trabajando, sigue reconstruyendo hogares, sigue sembrando esperanzas y sin nada a cambio. Jóvenes militares de entre 18 años y 19 años que nunca pensaron que iban a pasar por circunstancias parecidas, hoy prestan servicios humanitarios, muchos de ellos en forma voluntaria y dejando todo por ayudar a quienes hoy lo necesitan.

————-

Matías Velásquez

[nggallery id=591]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img