Autoridades lanzan Semana de la Seguridad Escolar en Los Ríos

spot_img

La iniciativa gubernamental, que se desarrolló en el jardín Campanita, implicará actividades de lunes a viernes en todos los jardines infantiles, colegios y liceos de la región, tendientes a inculcar la seguridad en todos sus ámbitos.

Desde hoy lunes 30 de mayo y hasta el viernes 3 de junio los establecimientos educacionales de la región vivirán la Semana de la Seguridad Escolar, instancia generada por el Gobierno de Chile y que pretende reforzar los Planes de Seguridad Escolar. La idea de fondo es que cada establecimiento reflexione, motive e internalice en su quehacer educativo al cultura de prevención de riesgos escolares y auto cuidado. Es una semana en que a los niños todos los días se les enseña algo nuevo acerca de seguridad.

 

El lanzamiento estuvo encabezado por el seremi de Educación, Carlos Crot; el seremi de Transportes, Iñaqui Larraza; Caroline Navarrete, directora regional de Junji y representantes de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs).

 

Para realizar actividades pedagógicas y reflexionar en torno a la Seguridad Integral Parvularia y Escolar, el objetivo es producir una participación efectiva de estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres, madres y apoderadas(os).

 

Así, se desarrollarán actividades dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje que permitan el conocimiento y la sensibilización respecto a la promoción del autocuidado, la prevención de riesgos escolares y los distintos tipos de violencia, con el objeto de disminuir al máximo la ocurrencia de accidentes escolares y promover una adecuada convivencia escolar, tanto en los establecimientos educacionales como en su entorno.

 

De esta forma, el lunes 30 de mayo fue el Día de la seguridad vial; martes Día de una conducta segura; miércoles Día de un cuerpo y una mente sana; jueves Día de la reflexión comunitaria sobre el Plan de Seguridad Escolar del establecimiento educacional; y el viernes 03 de junio el Día del estudiante voluntario solidario.

 

Auto cuidado

 

Tras realizar un sketch protagonizado por los pequeños del jardín, en que reconocieron el significado de los colores del semáforo, el seremi de Educación, Carlos Crot, afirmó que “el tema de la seguridad pasa un poco por la prevención y en que nosotros iniciemos más tempranamente la internalización y el auto cuidado de los niños, vamos a tener más éxito a futuro. Está comprobado que los niños asimilan una tremenda cantidad de información en una temprana edad y, sobre todo, en la edad pre escolar es importante crear hábitos que apunten al cumplimiento de normas”.

 

El personero agregó que “por eso todas las iniciativas que apuntan a la valoración de la persona estamos focalizándolas a más temprana edad. Las tías tienen la capacidad de entregar esta información en una forma lúdica, por lo que los niños van aprendiendo y jugando al mismo tiempo”.

 

En esta línea, su par de Transportes, Iñaqui Larraza, señaló que “hemos querido manifestar el tema de la seguridad en los niños más pequeños, ya que creemos que es donde tenemos que invertir para conseguir un cambio en las personas para que respeten las señales del tránsito, el paso peatonal, etc. Esto es importante porque tenemos como meta de nuestro presidente bajar en un 20 % la cantidad de muertos por accidentes de tránsito”.

 

En tanto, la directora regional de Junji, Caroline Navarrete, añadió que “queremos que los niños tengan en cuenta cómo tiene que actuar en un momento de evacuación o en las distintas acciones que se puedan realizar debido a un terremoto, ´por ejemplo. Es una semana trabajando en toda la región en todos los jardines infantiles con todas las modalidades de la Junji, para poder incentivar a los padres y a las tías y a los niños en general, sobre cómo deben desarrollar medidas de seguridad”.

———-

Alejandro Rosales Gómez

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img