Gestión del Director Regional de Indap acaba de cumplir un año

spot_img

Este 8 de septiembre se cumplió un año desde que César Asenjo Jerez, Director Regional de Indap, asumió el cargo de la institución de gobierno; por lo mismo, esta mañana realizó una invitación a todos los medios de comunicación adyacentes de la comuna, para entregarles un resumen de lo que ha sido su gestión en la jefatura durante estos últimos 365 días.

La oportunidad sirvió profundizar en ciertos temas relacionados con el quehacer ganadero y de la agricultura de la región. De la misma manera destacó la importancia que tuvo el de poder instalar esta oficina, “en una zona donde se ubica el 70 % de la producción de leche y carne de la región”.

De la misma manera, señaló que esta tarea había sido un tremendo desafío tanto en la parte personal como profesional, así como lograr conformar un equipo de trabajo activo, participativo y que significa el llevar instancias de solución -aunque sea con un granito de arena- a los pequeños agricultores de la región”. Otro de los puntos que destacó, fue la decisión de que hace un año se eligiera para el cargo, a un profesional de la misma comuna, lo que a su juicio da un plus, ya que de esta manera se puede contar con una persona que tiene un amplio conocimiento de la zona y de los problemas más específicos que viven los pequeños agricultores y ganaderos, lo que a su juicio, contribuye a seguir el tan esperado lineamiento de la descentralización.

Un año complicado

Si bien reconoció que el 2011 fue complicado para los clientes de Indap, debido a la inesperada erupción del cordón volcánico del Caulle, aseguró que para evitar pérdidas, Indap, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, hicieron una completa planificación y catastro, de todas las personas que se vieron afectadas por este fenómeno. Por ello, se realizaron completos estudios de la situación y se ayudó con forraje y otras especies, a toda la masa ganadera -sobretodo- de pequeños agricultores que residían en los alrededores del lugar. Luego de ello, afirmó que se han seguido reuniendo con aquellos, para seguir monitoreando sus necesidades y su situación.

Hitos

De igual forma, César Asenjo quiso resumir su gestión en una serie de puntos, los cuales cree que marcaron un hito dentro de la jefatura que asumió en 2010

• El aumento de cobertura de atención de usuarios. La cual aumentó de 7000 personas atendidas en 2010, a 9000 proyectados para este año.

• Acercamiento a la industria. Buscando promover y fortalecer alianzas productivas entre pequeños productores, a grandes cadenas agroindustriales.

• Énfasis en el desarrollo territorial. Poniendo en marcha nuevas unidades operativas, como la oficina ubicada en El Arrayán y la implementada en Río Bueno.

• Indap en terreno. Para de esta manera buscar una mayor cercanía con las familias, conociendo sus requerimientos y llevando soluciones.

• Satisfacción de clientes internos. Implementando el Departamento de Personas y la Unidad de Bienestar Regional.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img