Inicio Blog Página 3731

Dos lesionados deja grave accidente en Ramírez esquina Comercio

0

Una violenta colisión se produjo el día de hoy a eso de las 19:30 horas, entre una camioneta Toyota doble cabina manejada por Claudio Padilla García de 44 años y un auto Hyundai, en la ciudad de La Unión.

El origen del accidente se habría debido a que el conductor de la camioneta Toyota, patente SD-5049 de color rojo y que se encontraba circulando por calle Comercio, no habría respetado el disco PARE que se ubica en la intersección de Comercio esquina Ramírez de nuestra ciudad.

Debido a esta imprudencia, el vehículo conducido por Padilla habría impactado por el costado al auto Hyundai patente NP-5010, color gris, conducido por José Andrés Adamas Molina, 42 años, que se desplazaba por calle Ramírez de norte a sur.

Producto de este accidente, quedaron con lesiones múltiples 2 personas que viajaban en el auto: Ximena Velázquez Adamas de 42 años y el menor Anxy Adamas Velázquez de 6. Siendo ambas personas trasladadas de forma inmediata hasta el hospital Juan Morey de La Unión

Hasta el lugar concurrieron Carabineros y Bomberos de la 1º compañía para hacer sus respectivas evaluaciones sobre el suceso.

Ambos conductores resultaron ilesos y fueron trasladados al primer centro asistencial de la ciudad, para efectuar la alcoholemia de rigor.

[nggallery id=559]

Allanamiento descubre armas de fuego y diversas especies robadas

0

Tres fueron las personas puestas a disposición de la justicia, luego de que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) y carabineros de la tercera comisaría, encontrara una serie de especies buscadas por robo, armas y municiones, al allanar su domicilio.

El operativo que se llevó a cabo el miércoles 12 de mayo, en un domicilio ubicado en la Villa Cordillera, calle Los Volcanes  de nuestra comuna, tenía por objeto recuperar una serie de especies robadas en delitos anteriores. Personal uniformado, al registrar la casa, llegó a encontrar un rifle y un revólver calibre 22, municiones, un motor fuera de borda y 160 kilos de carne, producto, presumiblemente, de un abigeato.

Los detenidos fueron identificados como Luis Alberto Solís Soto de 45 años, su padre Luis Erico Solís Pardo de 69 y Arturo Aléxis Monsalve Ojéda de 37, éste último contando con antecedentes policiales por diversos delitos de abigeato y porte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.

Los detenidos pasaron a audiencia de control, donde el tribunal de garantía determinó diversas medidas cautelares para los imputados.

Canto a la historia y la tragedia

0

Par el próximo 22 de mayo está fijado el estreno de la obra musical, «Cantata Valdivia año 60, memoria y relatos de nuestra historia», una obra que pretende mantener en el recuerdo los hechos ocurridos en la ciudad de Valdivia hace ya 50 años y que se presentará a las 20:30 en el teatro Lord Cochranne.

La exposición artística, que ha sido cuidadosamente planificada en todos sus detalles, preparada por el Centro Cultural «Canto América» y abrazada por el grupo musical «Antares” , pertenece a una idea original de Juan Carlos Gutierrez, y en ella pretenden conmemorarse los 50 años del terremoto que afectó a la ciudad de Valdivia, un suceso que no solo cambió la geografía, sino todo el paisaje sociocultural de la zona.

Una historia que cobra una inesperada vigencia dada la tragedia que afectó recientemente a cinco regiones de nuestro país, y que ha hecho testigo de vivencias muy similares a las plasmadas en los relatos y canciones de esta cantata, que hacen que estos sucesos se entrelacen

La idea

Tanto el nacimiento de la obra, como su interpretación, tienen sus orígenes en el grupo «Antares», ya que Juan Carlos Gutiérrez es miembro de esta agrupación artística, que cumple cinco años de trayectoria musical y su formación está compuesta por trabajadores y estudiantes que dedican sus momentos libres a la música, con una pasión y compromiso admirable.

Esta obra tuvo una primera etapa, que fue la recopilación de relatos de doce personas, ocho de Valdivia, dos de Corral y dos de Niebla, que desde diferentes miradas, cuentan la tragedia del 60. Dueñas de casa, empresarios de la época, niños de antaño, obreros y hasta una pionera de la aviación, cuyo marido en calidad de radioaficionado y aviador, cumplió un importante rol en las tareas de rescate. Todas ellas unen sus vivencias para entregar detalles, que han quedado plasmados en la obra musical.

Aportes y contenido

La obra en sí, recrea las situaciones y vivencias previas y post terremoto del 60, en conexión directa con la emocionalidad, lo que hace que esta obra genere sensibilidades. La construcción de los relatos que hilvanan esta historia, estuvieron a cargo de Marisol Matus y Alejandra Contreras, además de aportes en poemas de personas cercanas. Mientras que las canciones en las cuales se estuvo trabajando por un largo tiempo, llevan los ritmos de cumbia, cueca brava, huayno, boleros y la utilización de diversos instrumentos musicales; donde también se integran los instrumentos mapuches. Con arreglos y letras originales de los integrantes de «Antares», esta obra se perfila como un gran suceso musical, no sólo en la región, ya existen conversaciones para hacerla itinerar con fines benéficos a otros lugares del país.

Esta obra, producto de esfuerzo y convicción de un grupo de artistas locales, ha sido respaldada por la Coorporación Cultural Municipal, “Manos de Artesanos», el Teatro Lord Cochranne, libros Chiloé, Escuela de Cine Valdivia y el Centro Cultural Pablo Neruda. La función tendrá un valor de de $ 2000 pesos por entrada y estarán en venta en el local Manos de Artesanos.

Marisol Molina

[nggallery id=558]

http://www.youtube.com/watch?v=gW796xGtmlQ&feature=related

Falla en el Sistema Interconectado Central (SIC) dejó sin luz a La Unión, Osorno, Purranque y Frutillar

0

Una falla en el sistema de la empresa de trasmisión Transelec, Provocó problemas de suministro en el Sistema Interconectado Central(SIC), afectando a las Subestaciones de La Unión, Osorno, Purranque y Frutillar, causando un corte de energía eléctrica este sábado 14 de mayo, pasada las 22:40 horas.

De acuerdo a los primeros antecedentes entregados por el personal de Saesa, a instantes de ocurrido la falla, brigadas de la empresa eléctrica iniciaron las obras de reposición logrando restablecer la totalidad de los servicios a las 23:14 horas.

Transelec no ha entregado mayores antecedentes, respecto de las causas que provocaron este corte de suministro.

Incendio deja 6 personas sin hogar en Villa Molina

0

Un voraz incendio producido en la tarde del día de ayer y ubicado en el pasaje Olga Boettcher de la Villa Milina, arrasó por completo la vivienda que ocupaba hasta el momento la familia Huiquipan Sepúlveda, compuesta por el matrimonio de ancianos, Orlando Huiquipan 73 años y la señora Inés Flores de 76, además  de otros familiares.

La alarma de incendio, que se produjo cerca de las 16 hrs, no sólo dejó sin hogar a esta pareja de abuelitos, sino que afectó también a otros de sus familiares con quienes compartían la vivienda. Entre ellos se encontraban su hijo Javier, su nieta Karina y su marido Pablo y el hijo de ambos.

Si bien y afortunadamente ninguno de los afectados resultó con lesiones productos de la tragedia, el incendio destruyó por completo los enseres de esta familia, rescatando sólo lo que pudieron sacar en el momento del suceso; y es por ello que realizaron un urgente llamado a la comunidad para que los puedan ayudar con leche, pañales y enseres que pudieran servirles.

Origen del Incendio

El origen del incendio, según palabras del abuelo, se originó en la leñera de su vecino. apenas se dio cuenta de esta situación, dio aviso inmediato a los familiares que se encontraban habitando la casa al momento del incendio, ya que, teniendo en cuenta la cantidad de material que se acumulaba allí y producto del material ligero de la construcción, ésta ardió rápidamente y se expandió igualmente hacia la casa donde habitaba el anciano.

Complicaciones de acceso para vehículos de emergencia

En conversación con ElRanco.cl, el presidente de la junta de vecinos de la villa Molina, Edmundo Mansilla, y consultándole en especial por el pasaje donde se produjo el incendio, señaló su preocupación: “Es cierto que hay un grifo de agua al lado de la casa, pero el callejón es tan angosto que ni los carros de bomberos ni una ambulancia pueden entrar hasta allí. Hoy se vivió este problema que tanto tiempo temíamos con los vecinos”.

“Ahora bien, antes había una pasaje por el lado sur por donde se podía acceder más fácilmente, pero actualmente está en litigio. Por allí por lo menos se puede entrar mas al interior en  el pasaje, pero si nos quitan esto por las nuevas construcciones de casas que se están haciendo, solamente tendríamos este acceso y por lo que se ve, no tiene buena entrada para vehículos de emergencia. Se hizo complicado y lento llegar hasta esta casa que se estaba quemando”.

Mansilla señaló además, de que espera que con esta situación las autoridades tomen cartas en el asunto y puedan ayudar a todas estas familias.

Al incendio acudieron la primera, tercera, cuarta y quinta compañía de bomberos de nuestra ciudad además de personal de carabineros y de la I. Municipalidad de La Unión.

Accidente de ciclista

*Primer llamado de bomberos

Siendo las 15:30 horas deayer, un joven de 13 años identificado como Carlos Calapai Jara, quien se movilizaba en bicicleta y venía de su casa ubicada en Irene Daiber, perdió el control de la bicicleta al tomar la cuesta Barichivich, cayendo a una zanja de alcantarillado y quedando con contusiones múltiples. Personal de bomberos acudió en primera instancia al lugar y estabilizó al joven, para luego ser llevado por el servicio del SAMU de nuestra ciudad.

[nggallery id=557]

Con lleno total Allamand y Cubillos presentaron libro “La Estrella y el Arco Iris”

0

Valdivia marcó el inicio de gira por las regiones

En los salones del Casino Dreams de Valdivia, y ante la presencia de 550 personas, se realizó ayer viernes 14 de mayo el lanzamiento regional del libro “La Estrella y el Arco Iris, cómo después de 20 años fue derrotada la Concertación”.

La presentación estuvo a cargo de los propios autores del texto, el Senador por Los Ríos y Osorno Andrés Allamand y la ex diputada Marcela Cubillos, quienes reiteraron que la voluntad de este trabajo era contar “sin sesgos” las razones del triunfo de Sebastián Piñera en las últimas elecciones presidenciales y, a la vez, homenajear a todos y cada uno de los actores que trabajaron por este fin.

Durante la presentación los autores participaron de una exposición, en la cual realizaron un repaso de los últimos 50 años de historia en Chile, desde el Presidente Jorge Alessandri Rodríguez hasta la última elección presidencial, que permitió –tras 50 años- el regreso de la derecha a la testera de la Nación.

Finalizada la actividad, Allamand y Cubillos encabezaron un homenaje a los Senadores, Diputados, Alcaldes y Concejales de las últimas dos décadas.

“Que hoy día hayamos tenido a más de 500 personas en el lanzamiento de un libro refleja, ni más ni menos, la enorme fuerza que hay detrás del Gobierno que encabeza Sebastián Piñera. La gran lección es que los gobiernos necesitan fuerzas políticas que los apoyen en forma leal, en forma desinteresada y ciertamente en forma unida, y eso, bajo ninguna circunstancia, hay que confundirlo con una completa y absoluta incondicionalidad. A veces, a los gobiernos hay que hacerles ver cuáles son los caminos para que las cosas se hagan mejor”, manifestó el senador.

—————————

Alejandro López

Advertencia en Etiquetado de Inhaladores de dosis medida que contienen Clorofluorocarbonos

0

Importadores y comercializadores de inhaladores que contengan Clorofluorocarbonos deberán rotular con una advertencia sobre su contenido de CFCs en un plazo menor a 6 meses y se recomienda que sus productos farmacéuticos inhaladores de dosis medida y otros aerosoles cosméticos se reformulen hacia alternativas libres de estas sustancias antes del 1 de enero del 2011. Inhaladores libres de CFCs deberán indicar de igual en su etiquetado la inocuidad del producto sobre la capa de ozono.

El Ministerio de Salud ha establecido un plazo de 6 meses, a partir del día 5 de mayo del 2010 para que todos los envases primarios y secundarios de los productos farmacéuticos inhaladores de dosis medida que contengan CFCs, deban incluir en forma destacada la siguiente advertencia:

“Este producto deteriora la capa de ozono.”

Del mismo modo, aquellos productos que en su formulación no contengan CFCs, deberán señalar en los rótulos de los envases primarios y secundarios, en forma destaca, la siguiente advertencia:

“Este producto no deteriora la capa de ozono.“

Asimismo, a los titulares de registros sanitarios de productos farmacéuticos inhaladores de dosis medida y otros aerosoles cosméticos, cuya formulación contenga CFCs se recomienda modificar las fórmulas de éstos en un plazo no superior al 1 de enero de 2011.

Fuente: ACG|Amston

Familias del Ranco se unen en búsqueda de abuelitos extraviados

0

*Tres son los ancianos perdidos hasta ahora

La desesperación y el dolor de no saber el paradero de sus abuelitos, llevó a familias de Lago Ranco , Río Bueno y La Unión a unirse para solicitar al gobernador de la provincia, Eduardo Hölck, que gestione acciones ante las respectivas fiscalías y policías de cada comuna para que continúen e intensifiquen la búsqueda de sus familiares.

La Unión

Más de diez son los días de búsqueda que lleva hasta ahora carabineros , como también bomberos y personal del Gope, intentando dar con el paradero o con el cuerpo de Germán Torres, el anciano extraviado en la ciudad de La Unión; realizando un exhaustivo rastreo de los alrededores y los barrios periféricos, así como también de una búsqueda intensa en los ríos que la rodean, todo esto según palabras del Mayor de Carabineros, Mauricio Salazar.

En entrevista con El Ranco.cl Alejandra Riffo nieta de don Germán Torres Icarte (88) extraviado desde el pasado 28 de abril nos comentó sobre el objetivo de aunar fuerzas: “Nos juntamos para que las búsquedas continúen hasta poder encontrar alguna pista; las familias estamos desesperadas al no tener ninguna novedad hasta este momento”.

Río Bueno

Por otra parte Carlos Contreras, hijo del vecino de Río Bueno extraviado desde el 30 de marzo , don Nolberto Contreras Villancare (73), señaló que “Desde que desapareció no hemos parado de buscar con amigos y familiares. En  Río Bueno lo hemos dado vuelta por completo, así como el río Contra, en Cayurruca, Crucero, Vivanco y San Pablo. Hemos pegado afiches en todos lados, hasta en Osorno, pero no hemos tenido resultados. Viendo esto, decidimos juntarnos las familias para solicitar el apoyo del gobernador que con muy buena disposición se comprometió a ayudarnos”.

“De primera todos se preocupan, es un boom de noticias, pero con el pasar de los días las búsquedas comienzan a mermar, excepto para las familias que no paran de pensar como estarán sus familiares, vivos o no. Al principio uno es optimista, pero a esta altura sólo esperamos encontrarlo como sea” enfatizó afligido, Carlos Contreras.

Lago Ranco

Por su parte los familiares de Roberto Nahuelhuen Nahuelcheo (74), extraviado tras el terremoto del 27 de febrero pasado desde el sector de Cayurruca, camino a Lago Ranco, no pudieron asistir a la reunión con la primera autoridad de gobierno, sin embargo al igual que las otras familias de la provincia, esperan contar con el apoyo de las autoridades en esta firme búsqueda de un resultado positivo.

Gobernador del Ranco

Por último, el Gobernador del Ranco expresó que “La verdad es que estuvimos con estas familias apoyándolas, porque están en una situación bastante desesperada. Ellos vinieron a plantear de qué forma el gobierno de la provincia les puede ayudar. Es por ello que nos hemos comprometido a realizar todas las gestiones necesarias para facilitarles a las familias y a las policías estas búsquedas” .

Viviana Villanueva

[nggallery id=556]

Solidaridad desde el extranjero

0

Hola amigos de El Ranco.cl: Somos un grupo grande de ciudadanos chilenos que vivimos en el extranjero.

Nos hemos enterado a través de los medios de comunicación de los difíciles momentos por los que están pasando los pescadores de la zona del Maule, que lo han perdido todo con el maremoto.

Nos ha dado un dolor enorme ver imágenes tan trágicas por medio de la televisión o internet y no sabemos cómo entrar en contacto con ellos, quizás ustedes puedan darnos alguna información al respecto.

Nos imaginamos que les falta de todo y que el mar se ha llevado el material de trabajo de toda una vida de sacrificios. Sabemos que el ser pescador artesanal es un trabajo poco reconocido y nos ha dado mucha pena al verlos así.

Ayúdennos a contactarnos con ellos; algunos de nosotros vivimos en una época en Constitución, mucho antes de la celulosa, otros vivieron en Linares y Talca, así que conocemos y nos sentimos vinculados con esta gente y el sacrificado trabajo que realizan.

Hasta pronto Y saludos fraternales

David Parada H.

Empresarios y Emprendedores de La Unión podrán acceder a cursos gratuitos

0

El Servicio de Cooperacion Técnica, SERCOTEC Los Rios invita a los empresarios y emprendedores de la provincia del Ranco a asistir a cursos sin costo que le ayudarán a mejorar sus negocios.

Sercotec, como parte de sus medidas para acercar la institución a la provincia del Ranco, se encuentra organizando una serie de talleres sobre gestión empresarial que tienen como objetivo de entregar más herramientas en temáticas relevantes sobre el quehacer empresarial.

Dentro de las actividades agendadas para la comuna de La Unión, se encuentran un Curso de Marketing Operativo para Microempresarios que se realizara durante los días 17, 18 y 19 Mayo entre las 14.30 y 18.30 horas, en el Salón Consistorial de la Municipalidad de La Unión.

Por otra parte, el día 25 de Mayo se desarrollará en el mismo recinto el Taller Inicio de Actividades entre las 11:30 y las 13:00 hrs.

Quienes deseen inscribirse u obtener mas información pueden contactarse con Oscar Mondaca, Ejecutivo de Fomento de SERCOTEC al fono 063 – 215005 o al mail oscar.mondaca@sercotec.cl.