Pieza por pieza continúan las faenas de desmantelamiento del antiguo edificio terminal del Aeródromo Pichoy, en el marco del proyecto de modernización del principal recinto aéreo regional, que ejecuta y financia el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Aeropuertos, para lo cual dispone de una inversión histórica de 42 mil millones de pesos.
Con desmantelamiento de antiguo edificio y construcción de nuevo recinto avanza modernización de Aeródromo Pichoy
Presentan actualización de bases curriculares para la Educación de Jóvenes y Adultos (EPJA) en Los Ríos
Casa de la Memoria también se sumará al Día del Patrimonio de las Infancias
Después de haber recibido a más de 400 personas para el Día del Patrimonio, la Casa de la Memoria de Valdivia no podía estar ausente del Día del Patrimonio de las Infancias, que ha convocado el Ministerio de Cultura, relevando la figura de Gabriela Mistral.
“Creemos en la importancia que tiene la niñez para construir una mejor sociedad, porque es la etapa en la que el ser humano se está formando, se relaciona con sus pares, consigo mismo y toma conciencia del mundo que lo rodea, y por ende es súper relevante que los niños vayan aprendiendo cuáles son sus derechos”, comentó Mariana Cárcamo, más conocida como la Negra Cantora, que es la encargada de educación de la Casa de la Memoria.
A las 10:00 hrs. se abrirán las puertas de esta residencia, ubicada en Pérez Rosales 764, para iniciar las visitas guiadas, adaptados para niños. Una hora más tarde se realizará un taller de títeres con rollos de papel higiénico, de la mano de Yerty Robles, reconocida titiritera. Al mediodía se presentará la obra “El árbol de pajaritos y la sombra”, que cuenta la historia de las mujeres que formaron la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados, la que se repetirá a las 16.00 hrs. Las actividades finalizarán a las 17.00 con una actuación especial del dúo local “La Cantárida”.
“Siempre queremos abrirnos a la comunidad, por eso hacemos una cordial invitación a todos los niños y adolescentes a esta nueva versión del Día del Patrimonio, donde le daremos a conocer de una forma bien educativa lo que se vivió en esta casa”, comentó la sra. Ida Sepúlveda, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos y Ejecutados Políticos.
Comienzan las obras de mejoramiento de la Plaza 21 de Mayo en Río Bueno
Durante la ejecución del proyecto, la plaza permanecerá cerrada en su totalidad, para garantizar la seguridad de los transeúntes y la correcta realización de los trabajos.
Las obras contemplan importantes mejoras, entre ellas:
– Recambio de luminarias por tecnología LED, más eficiente y segura.
– Renovación y ampliación de la zona de juegos infantiles.
– Implementación de un espacio deportivo con equipamiento de calistenia.
– Mejoramiento del sistema de impulsión de agua de la pileta central.
El alcalde de Río Bueno Luis Reyes, destacó que este proyecto es el resultado de una gestión sostenida durante varios años y que busca poner en valor un lugar de encuentro para la comunidad. “Es vital recuperar y modernizar este espacio que recibe a tantas familias y visitantes. La Plaza 21 de Mayo es parte de nuestra identidad, y con estas obras mejorará su funcionalidad, seguridad y atractivo”, señaló la autoridad comunal.
Durante la ejecución de las obras se hará el cierre total del paseo público, el cual será reabierto entre abril y mayo del próximo año.
Corte Suprema confirma fallo que acogió demanda de reivindicación de terrenos en Lago Ranco
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto en contra de la sentencia que acogió demanda de acción reivindicatoria de terrenos y que le ordenó a la parte demandada, la Comunidad Indígena Francisco Tripayán, restituir a su legítimo dueño predios ubicados en la comuna de Lago Ranco, que miembros de la comunidad ocupan ilegalmente.
En fallo unánime (causa rol 23.165-2025), la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por las ministras Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, Jessica González, Mireya López y la abogada (i) Leonor Etcheberry– desestimó la procedencia del recurso por manifiesta falta de fundamento.
“Que, dicho lo anterior, resulta pertinente tener en consideración que solo los tribunales del fondo se encuentran facultados para fijar los hechos de la causa, y que efectuada correctamente dicha labor, esto es, con sujeción a las denominadas normas reguladoras de la prueba atinentes al caso en estudio, resultan inalterables para este Tribunal, conforme a lo previsto en el artículo 785 del Código de Procedimiento Civil, no siendo posible su revisión por la vía de la nulidad que se analiza, menos aun cuando, como en la especie, no se denuncian infringidas tales reglas”, plantea el fallo.
La resolución agrega: “Que, por lo demás, del examen del recurso se advierte que lo que se intenta, en definitiva, es alterar los hechos asentados e incorporar nuevos que se avengan con su pretensión, reclamación que no puede prosperar, por cuanto, como ya se adelantó, no se denunció de manera eficiente la infracción de leyes reguladoras de la prueba, única vía que autoriza a esta Corte a modificar los presupuestos fácticos determinados e incorporar otros, lo que, en el presente caso, no acontece”.
“Que, por lo razonado, se debe concluir que el recurso de casación en el fondo deberá ser rechazado por adolecer de manifiesta falta de fundamento”, concluye.
Por tanto, se resuelve que: “se rechaza el recurso de casación en el fondo deducido contra la sentencia de veintisiete de mayo de dos mil veinticinco”.
DT Los Ríos aplicó multas por más de 11 millones de pesos en fiscalización de buses interurbanos durante fin de semana largo
La Dirección del Trabajo (DT) Los Ríos aplicó multas por $11.669.990 millones durante la fiscalización del jueves 14 y viernes 15 de agosto -Feriado de la Asunción de la Virgen- de las jornadas de conducción y descanso de las tripulaciones de los buses interurbanos de pasajeros.
En total, la DT efectuó 15 fiscalizaciones, 4 de las cuales terminaron con multas, dos en la comuna de Valdivia, y las otras dos infracciones fueron en la comuna de Panguipulli, no registrándose trabajadores suspendidos durante el procedimiento.
El objetivo del programa inspectivo fue verificar que las tripulaciones iniciaran sus turnos con los descansos legales previamente cumplidos, garantizando así la seguridad carretera de choferes, auxiliares y pasajeros.
El director regional del Trabajo, César Paredes, destacó que “sobre este programa inspectivo a los buses interurbanos, quiero resaltar que reforzamos el control del cumplimiento de las jornadas legales de conducción y descanso de las tripulaciones en todo el territorio y ayudando a un esfuerzo compartido de varias instancias públicas para evitar accidentes carreteros a causa de la fatiga de los conductores”.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizaban viajes de más de cinco horas. Para ello, en los terminales de la región, los fiscalizadores subieron a las cabinas e imprimieron desde el dispositivo automatizado instalado junto al volante el comprobante de registro de jornada y descanso cumplido previamente por cada miembro de la tripulación.
Durante esta fiscalización la DT pudo aplicar multas o hasta suspender a las tripulaciones o a parte de ellas si se comprobaba de los comprobantes impresos que no se había cumplido con los descansos previos, o incluso si de la toma de declaraciones a choferes y auxiliares surgían indicios de aquella infracción
Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por femicidio frustrado en Panguipulli: quedó en prisión preventiva
La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó hoy a un hombre de 28 años por el delito de femicidio frustrado, violación de morada y daños, los que cometió en un contexto de violencia intrafamiliar en contra de su pareja, en un sector rural de la comuna de Panguipulli.
Los hechos se registraron la madrugada del sábado 16 de agosto, cuando el imputado ingresó al domicilio de la víctima en estado de ebriedad, la insultó y posteriormente la atacó físicamente.
De acuerdo con la investigación que dirige la Fiscalía, el imputado intentó asfixiar a la mujer mientras la golpeaba en diversas partes del cuerpo, provocándole lesiones y poniendo en riesgo su vida. La víctima logró resistir y pedir auxilio a Carabineros, quienes llegaron al lugar, aunque el agresor huyó del inmueble antes de ser detenido.
Ante ello, el fiscal de turno de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Los Ríos solicitó una orden de detención al Juez de Garantía de Panguipulli, la que fue realizada por funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Liquiñe.
El fiscal (s) Eduardo Díaz presentó hoy los antecedentes ante el Juez de Garantía, el que decretó la prisión preventiva del imputado, considerando la gravedad de los hechos, la reiteración de conductas violentas y el peligro para la seguridad de la víctima.
Un fallecido y 13 accidentes de tránsito marcaron el fin de semana largo en Los Ríos
Con una persona fallecida terminó el reciente fin de semana largo en la Región de Los Ríos, donde se registraron 13 accidentes de tránsito que dejaron, además, un lesionado grave y siete personas con lesiones de carácter leve.
La víctima fatal corresponde a un atropello ocurrido la mañana del viernes en la avenida Luis Damann Asenjo de Valdivia, donde un vehículo menor impactó a un hombre adulto, quien falleció producto del fuerte impacto. En el lugar fue detenido el conductor del automóvil, que se encontraba en estado de ebriedad.
Respecto de los demás accidentes de tránsito, se contabilizaron siete colisiones, cuatro atropellos y un choque, registrándose la mayoría en sectores urbanos de la región.
En cuanto a los controles vehiculares, desde el jueves hasta ayer Carabineros de la Zona Los Ríos efectuaron un total de 3.260 fiscalizaciones en los principales accesos y rutas de la región, 130 de ellas en conjunto con SENDA.
En el despliegue se practicaron 730 alcotest, los que permitieron detener a 14 adultos por conducir en estado de ebriedad y a otros siete por hacerlo bajo la influencia del alcohol.
Asimismo, se cursaron 426 infracciones de tránsito, 90 de ellas por exceso de velocidad y 10 por no contar con sistema de retención infantil, entre las más recurrentes.
En tanto, la Sección OS7 de Valdivia informó que, en un control carretero, fue detenida la pasajera de un bus que reaccionó violentamente a la fiscalización, siendo aprehendida por maltrato a Carabineros de servicio. La imputada mantenía detenciones anteriores por el mismo delito.
En prisión preventiva quedó conductor ebrio que causó la muerte de un peatón en Valdivia
La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra un hombre de 26 años que en la mañana del viernes 15 de agosto, en la comuna de Valdivia, condujo un vehículo motorizado en estado de ebriedad, perdió el control del automóvil y atropelló a un peatón, causándole la muerte en el lugar.
Luego de atropellar a la víctima, identificada como Jorge Robles Delgado (51), el imputado colisionó con dos inmuebles ubicados en la avenida Luis Damann Asenjo, donde ocurrieron estos hechos.
En la audiencia de formalización de la investigación, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, por considerar su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad, debido a la gravedad de los hechos y dado que mantenía una causa previa por conducción en estado de ebriedad en mayo de este año, además de manejar a exceso de velocidad y sin haber obtenido licencia de conducir.
El Juez de Garantía de Valdivia accedió a la medida cautelar solicitada por la Fiscalía de Los Ríos y fijó en 120 días el plazo para el desarrollo de la investigación.
Los futbolistas sudamericanos mejor pagados las principales ligas de Europa en 2025
En el fútbol europeo, las estrellas sudamericanas continúan siendo protagonistas no solo dentro del campo de juego, donde los mejores equipos suelen tener siempre a alguno de ellos, sino también en cuanto a los números económicos de dichos clubes.
Con Lionel Messi y Neymar lejos del Viejo Continente, una nueva generación de embajadores de Sudamérica lidera la lista de los mejor remunerados en las principales ligas del planeta. Aunque los brasileños y argentinos son mayoría, colombianos y uruguayos también pisan fuerte.
Estos son los jugadores sudamericanos que mejores salarios perciben en el Top 5 de ligas del Viejo Continente:
Bundesliga (Alemania): Luis Díaz – 14 millones de euros
Luis Díaz ganará 14 millones de euros anuales en su nuevo contrato con el Bayern Múnich. Esta cifra más que significativa lo sitúa como el noveno mejor pago dentro del conjunto bávaro, siendo el número 1 de los latinos en dicho país.
Premier League (Inglaterra): Casemiro y Enzo Fernández – 11,5 y 11,15 millones de dólares
En Inglaterra, el liderazgo económico sudamericano se lo lleva el experimentado Casemiro, multicampeón con Real Madrid que tiene una valoración de 11,5 millones de dólares al año en el United. Enzo Fernández, uno de los mediocampistas con mayor proyección del mundo y figura del Chelsea, se ubica apenas por debajo del brasileño con una bolsa de 11,15 millones.
Betwinner es una de las casas de apuestas donde mejores cuotas se ofrecen para las principales ligas. Por si fuera poco, se puede usar el código promocional Betwinner para aumentar significativamente el bono de bienvenida.
Serie A (Italia): Lautaro Martínez y Paulo Dybala – 16,6 y 14 millones de dólares (Serie A)
Con su última renovación de contrato con Inter, según el diario L’Equipe, Lautaro Martínez incrementó su salario a un promedio anual de 16,68 millones en moneda estadounidense, esto producto de sus 1,39 millones mensuales. Uno de los futbolistas de Sudamérica mejor pagados en Europa.
Un poco más abajo de él aparece Paulo Dybala, quien tras su último acuerdo con la Roma percibe un sueldo mesual de 1,16 millones, lo que le da un número de 13,99 millones anuales.
Ligue 1 (Francia): Marquinhos – 16,8 millones de euros
El capitán del París Saint-Germain es un símbolo de constancia y compromiso. Renovado recientemente, el defensa brasileño sigue siendo un pilar en la zaga del club francés. Su salario de 16,8 millones en moneda europea lo coloca como uno de los futbolistas mejor pagados de Francia.
La Liga (España): Vinicius Jr. – 30 millones de dólares
De acuerdo con el informe del principal diario deportivo francés, Vinicius Junior ostenta un sueldo mensual de 2,5 millones de dólares en Real Madrid. Traducido a doce meses, la figura brasileña percibe un ingreso anual de 30 millones de dólares. En esta nómina de mejores pagos de Sudamérica en el país ibérico aparece Federico Valverde: el uruguayo percibe 17 millones de dólares.