Inicio Blog Página 3573

La ANEF no descarta extender el paro nacional más allá del martes

0

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, no descartó extender el paro general del gremio más allá de 48 horas si es que en el Congreso no se aprueba un reajuste salarial sobre el 5% para su sector, lo que representa una cifra superior a la última propuesta hecha por el Gobierno.

La ANEF retomó hoy el paro nacional que había suspendido el pasado miércoles por la tragedia de la cárcel San Miguel. Con marchas masivas, esperarán la votación del proyecto del Ejecutivo que se realiza este martes en el Congreso.

«Este paro nacional será de 48 horas, pero si en el parlamento se extiende el proceso legislativo nosotros seguiremos paralizados», dijo el dirigente. «Además es impresentable que estemos en esta fecha sin reajustes, sin bonos, acá el Gobierno tiene una responsabilidad política que deberá explicarle a las familias de los funcionarios públicos».

Los 13 sindicatos asociados al gremio rechazan el aumento de sus emolumentos propuesto por el ejecutivo en torno al 4,2%. De la Puente sostuvo que con una inflación del 2.9%, con lo que propone el gobierno de alza salarial, sólo se llega a un reajuste real del 1.3% y cuestionó el bono de 150 mil pesos.

«El año pasado, en medio de una crisis financiera, obtuvimos el 4.5% de reajuste y un bono de 250 mil pesos», señaló.

Adicionalmente, la ANEF busca la firma de un protocolo de acuerdo que fije los criterios de las desvinculaciones y no renovación de los funcionarios que desempeñan sus labores bajo la modalidad de contrata.

Respecto de las movilizaciones programadas para hoy, la Intendencia Metropolitana autorizó a que los funcionarios públicos se reúnan en la Plaza de la Constitución, a partir de las 11:00 horas, para realizar posteriormente una marcha por calle Moneda hasta la Plaza Los Héroes, donde se llevará a cabo el acto central. A ello se sumará una movilización masiva para mañana en Valparaíso.

Registro Civil y SML no se suman al paro

Los dirigentes del Registros y el Servicio Médico Legal anunciaron que no se plegarán al paro a raíz de trabajo excepcional que deben llevar a cabo por la tragedia de la cárcel de San Miguel, que dejó a 81 reos muertos.

«Se llama a todos los Servicios Médicos Legales del país a paralizar sus actividades por el reajuste y el no despido de más funcionarios públicos, por respeto a la carrera que llevan ellos y por no dejarlos sin trabajo, especialmente en tiempos como este», indicó José Morales, presidente de la Asociación de funcionarios del SML. «El SML de Santiago atenderá los casos de los fallecidos de San Miguel para su entrega», recalcó en Cooperativa.

También funcionarán con normalidad los colegios donde esta mañana se comienza a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2010.

Fuente: Emol

Niños de Río Bueno conocieron el mar en Valdivia

0

Gracias a una iniciativa municipal.

Cerca de 120 menores pertenecientes a diez establecimientos rurales de Río Bueno, pudieron conocer el mar gracias a la iniciativa implementada por la Municipalidad de Río Bueno, a través de su Departamento de Educación (Daem). El objetivo del proyecto fue trasladar hasta el litoral de Valdivia a los alumnos que en su totalidad, nunca habían salido de la comuna riobuenina.

Divididos en tres viajes, los que se efectuaron el 4,9 y 11 de diciembre pasado, los menores pudieron conocer la Universidad Austral, el Parque Saval, el Fuerte Niebla, la playa Los Molinos y almorzaron en el Mall Plaza Los Ríos o en el Mercado Fluvial.

Los 120 estudiantes de establecimientos municipales rurales de Río Bueno, se mostraron agradecidos por la iniciativa. Así lo manifestó el director de la Escuela Diumen Cayurruca, Fernando Neira, quien señaló que “estas son las iniciativas que marcan el desarrollo de nuestros estudiantes. Este viaje no será olvidado nunca por estos niños que tienen pocas oportunidades de salir de este sector”.

En tanto, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, aseguró que “para nuestra administración la educación es primordial, a través de ella queremos entregarles mayores y mejores herramientas a nuestros estudiantes y así mejorar la calidad de vida de nuestra población. Lo que para algunos pueda parecer algo normal, como lo es conocer el mar, para los niños de nuestros sectores rurales es algo con lo que sólo habían soñado. Estamos muy contentos de haber podido cumplir un anhelado sueño para nuestros alumnos”.

Este proyecto fue financiado gracias a los fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), así lo aseguró el director de Educación Municipal de Río Bueno, Fredy Barría, quien agregó que este tipo de iniciativas se continuarán efectuando en la comuna con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los alumnos de los sectores más alejados.

——–

Gerhard Brandt J. Prensa Municipalidad de Río Bueno

Doce familias de Paillaco recibieron subsidios para cumplir el sueño de su casa propia

0

Podrán optar a viviendas nuevas y usadas de hasta $21 millones.

Con la presencia de los profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), del área Vivienda del municipio local y los mismos beneficiarios, el pasado miércoles 1 de diciembre se llevó a cabo la entrega de certificados de subsidio del Programa de Adquisición de Vivienda Construida del Ministerio de Vivienda.

La ceremonia se realizó en el salón del edificio de Organizaciones Comunitarias del municipio y en ella como parte del total de postulantes de nuestra comuna al último llamado que realizó el SERVIU, obtuvieron el beneficio ocho personas en lo que respecta al Título I y otros cuatro vecinos en el Título II.

Como explicó la alcaldesa Ramona Reyes, “el sueño de la casa propia es un anhelo importantísimo para cientos de familias de Paillaco, por lo que el ver cristalizado este hecho a través de estas 12 familias, es un orgullo no sólo para ellos, sino también para las autoridades locales que seguirán apoyando y orientando desde el Concejo Municipal el acceso a los beneficios que entrega el Estado en esa línea, de todos quienes tengan interés y cumplan con los requisitos”.

FINANCIAMIENTO

Cabe destacar que este subsidio permitirá a los beneficiarios optar a una vivienda nueva o usada de hasta 750 unidades de fomento, en el título l y de hasta 1.000 UF, en el caso del Título ll; vale decir, hasta los 16 millones y 21 millones de pesos, respectivamente.

Junto con la entrega de certificados, en la jornada se llevó a cabo además una reunión de trabajo con los beneficiarios donde se les instruyó específicamente sobre como realizar el proceso de compra, qué características debe cumplir la vivienda en cuestión y la documentación que se requiere, entre otros temas.

——–

Felipe López Palma

Jardines infantiles de Junji funcionan con normalidad pese a paro de funcionarios públicos

0

La directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Caroline Navarrete Olivera, hizo un llamado a los padres y apoderados de los distintos jardines infantiles y salas cuna a seguir llevando a sus hijos e hijas a los establecimientos de la institución, ya que si bien la Asociación de Funcionarios (Ajunji) está apoyando el paro, se está manteniendo el normal funcionamiento de los jardines infantiles administrados directamente por Junji.

La autoridad regional explicó que las funcionarias de Junji tienen su vocación clara y saben de la importancia que conlleva para las familias no cerrar los jardines infantiles y salas cuna.

“La dirigencia de la AJUNJI está apoyando el paro convocado de la Anef y es parte de la mesa que han conformado, sin embargo, acordaron no cerrar los jardines porque saben lo importante que es para el padre y la madre trabajadora contar con este servicio”.

Por lo mismo, Navarrete enfatizó que “es importante informar a las familias que los jardines infantiles de JUNJI están funcionando con plena normalidad, y así se acerquen con sus hijos e hijas a los establecimientos y puedan realizar sus actividades de forma normal y tranquila”.

Carlos Romero Muñoz

Cuando se unen varios aspectos el resultado es el bienestar social

0

El día sábado 11 se realizó una gran actividad con los niños del taller » Construyendo un mundo mejor» de Nontuela en la comuna de Futrono. La oportunidad sirvió para que los padres llevaran a sus hijos, a este operativo programado por los estudiantes de la carrera de kinesiología y Párvulos de la Universidad Santo Tomas de Valdivia.

Así culminan coordinaciones, esfuerzos y autorizaciones para que los niños fueran evaluados por los jóvenes estudiantes de dos carreras, que aportan este servicio social de amor al prójimo, a niños de escasos recursos, en riesgo social y con carencias afectivas

Los jóvenes una vez más demostraron que con ganas, motivaciones, empeño y predisposición, se puede lograr generar un gran aporte la sociedad. Asimismo, comentaron en la ocasión, que “la actividad tiene que ser repetida, porque la salud de los niños está primero, la mental y la física, todo para que ello funcione. Debemos estar dispuestos primero que nada, a ayudar a los pequeños, que algún día serán los líderes del mañana”.

De la misma manera, no quisieron dejar de agradecer a los delegados de la carrera de Kinesiología y Párvulos de la Universidad Santo Tomas, de Valdivia, “sin ellos nada se lograría, trajeron lo que tenían, su amor al prójimo, eso es valioso de rescatar en nuestros tiempos”, finalizaron.

[nggallery id=707]

Dirigentes rayueleros realizaron campeonato regional en La Unión

0

Hoy se llevó a cabo el campeonato regional de dirigentes rayueleros de la región de Los Ríos, quienes cada fin de año, ponen término al mismo organizando este campeonato, el que esta vez le correspondió a la Unión Comunal de Rayuela de La Unión.

Hasta el recinto llegaron asociaciones de 6 comunas, de las 8 que están inscritas en la entidad regional de Los Ríos. Unos 70 participantes participaron del torneo, el que atrajo a un público aproximado de 200 personas, el cual llegó entusiasta hasta las canchas de la asociación de La Unión, ubicadas al final de calle Prat; quienes presenciaron los partidos de estos experimentados jugadores de uno de los deportes más criollos de nuestro país.

La cita estuvo encabezada por autoridades localesy de otras comunas , como la Alcaldesa Hilda Carvallo, el concejal de La Unión Víctor Herrera, el concejal de Paillaco Gabriel Molina, el concejal de Panguipulli David Ruíz  y carabineros de la tercera comisaria de La Unión.

Las asociaciones que participaron en este campeonato fueron: La Unión, Río Bueno, Paillaco, Futrono, Panguipulli y Lanco.

La finalización de esta cita deportiva, culminó con un almuerzo de camaradería y en donde se entregaron las respectivas medallas a los ganadores de este campeonato, así como reconocimientos a dirigentes y deportistas por su aporte y trayectoria a este deporte nacional.

La asociación regional de Los Ríos cuenta con más de 3000 jugadores inscritos en la región.

[nggallery id=705]

Masiva asistencia tuvo campeonato de tenis de mesa en La Unión

0

Con más de 100 jugadores inscritos para el torneo, se llevó a cabo el campeonato de tenis de mesa organizado por el Club de Deportes, perteneciente al centro de ex alumnos de la escuela 4 de Valdivia.

El certamen, que se desarrolló en el recinto de la escuela número 2 de La Unión, constará de dos fechas, una de las cuales se realizó el día de hoy. En tanto la segunda fecha, se realizará el día 16 de enero del 2011.

Los jugadores participantes, concurrieron desde distintas ciudades de la región (Valdivia, Futrono y La Unión), como también de localidades pertenecientes a otras regiones, tales como Purranque y Puerto Montt.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente la máxima autoridad local, la Alcaldesa Hilda Carvallo, así como el concejal Víctor Herrera y numeroso público que llegó a presenciar buenos partidos de tenis de mesa.

El presidente del Club organizador, Ricardo Pacheco, señaló en la oportunidad que “es un gran honor estar en esta ciudad y contar con la ayuda de la asociación local. Estamos organizando 10 campeonatos en la región, 6 en Valdivia, 2 en La Unión, 1 en Futrono y 1 en Panguipulli. Esperamos seguir con esta alta participación de jóvenes, que encuentras en este deporte un entretenimiento y una sana diversión”.

También conversamos con el actual presidente de la Asociación de Tenis de mesa  La Unión, Leopoldo Ríos, quien manifestó estar “muy contento por este campeonato de tenis de mesa, ya que ha costado mucho impulsar esta actividad en nuestra comuna. Nosotros hemos facilitado todo los implementos que ustedes ven acá y muy satisfecho con la llegada de tanto niños y jóvenes que ven en este deporte una sana entretención”.

Las próximas fechas a disputarse son:

8 de Enero Panguipulli

15 de Enero Valdivia

16 de Enero La Unión

Semana Unionína se viene con todo

0

En reunión extraordinaria del concejo municipal de nuestra comuna y en enmarcada dentro del presupuesto del 2011, se acordó de aumentar en un 100% los recursos para la semana Unionína, los que principalmente estarán enfocados en dos puntos: traer buenos artistas y en juegos pirotécnicos.

En conversación acerca del tema con el concejal Víctor Herrera, este señaló lo siguiente: “la propuesta hecha por la alcaldesa subrogante, Carmen Gloria Uribe, fue acerca del aumento de los recursos, lo que fue muy bien recibido por el concejo, porque en verdad nos hacía falta y realizar de esta manera, una mejor semana Unionína el próximo año. De 25 millones pasaremos a 50. De hecho, ya están trabajando las comisiones.

-¿Este aumento se debe a las críticas que recibió la semana Unionína del año 2010?

“Podríamos decir que sí, no hay para que negarse a una situación que es real. La gente no quedó conforme con la semana Unionína 2010, pero también existen puntos de vista que dicen que les pareció bien; ahora nosotros tenemos que ser aterrizados en ese aspecto, en gastar los recursos que se tienen y no lo que no se tiene.

En ese sentido, el año anterior compartimos la idea de la alcaldesa, en términos de que no habían recursos suficientes, pero este año sí se tienen y esto quedó establecido la vez anterior, lo cual nos tiene bastante contentos”.

Liceo San Conrado celebró los 30 años de su fundación y dio término al año escolar 2010.

0

Con un acto donde se hizo un público reconocimiento a los estudiantes que se han destacado en la música, las artes visuales y el deporte, el Liceo San Conrado celebró los 30 años de su fundación y dio término al año escolar 2010.

La ceremonia se realizó el jueves 9 de diciembre, y en ella el director del establecimiento, René Contreras Figueroa, recordó que hace 30 años “se concretó el sueño visionario de Sor María Deogracia, de crear el primer establecimiento de enseñanza media de la comuna de Futrono. Estoy seguro – agregó- que ya en esa época y con la capacidad de adelantarse a los tiempos que ella tenía, vio lo que hoy somos: un colegio consolidado, que responde a las demandas y necesidades de la comunidad, con dos especialidades técnicas y el segundo ciclo básico con séptimo y octavo.

Asimismo, René Contreras señaló que producto del quehacer diario muchas veces de deja de reconocer y agradecer públicamente el aporte al prestigio del colegio que muchos alumnos hacen. “Hoy queremos saldar esa deuda y reconocer y agradecerles por haber contribuido a través de sus talentos y aptitudes a engrandecer el Liceo San Conrado”.

En el área deportiva se entregaron estímulos a las selecciones de básquetbol y en especial a los estudiantes de cuarto medio Diego Montecinos, Miguel Norambuena y Sergio Bueno. El resto de la selección está compuesta por Karin Heuffeman, Carolina Montecinos, Miranda Guarda, Sharon Pasmiño, Solange Placencia, Margarita Norambuena, Claudia Esparza, Loreto Barrientos, Virginia Leal, Mariana Labbé, Victoria Troncoso, Hugo Guzmán, Luis Ñanco, Simón Durán, Santiago Manríquez, Juan Jara, Mauricio Fuentealba, Andrés Vera, Camilo Aichele y Matías Lagos.

En el fútbol fueron destacados Álvaro Carrasco, Diego Ide, Esteban Morales, Diego Vega, David Riquelme, Víctor Soto Aguila, Eduardo Vidal, Michelle¬¬ Osses, y Rudy Bascuñan, todos alumnos de cuarto medio. Del octavo básico, Patricio Pérez y Carlos Pérez fueron destacados por representar a la comuna de Futrono en las competencias regionales de los Juegos Bicentenario en Tenis de Mesa y Ajedrez respectivamente.

En la música fueron veintidós los estudiantes destacados. De cuarto medio tenemos a Pilar Rosales, Diego González, Jorge Barrientos, Gerardo Arce, Absalón Rivas, Alan Peña, Sebastián Cepeda y Víctor Soto Varela. Y desde séptimo básico a tercero medio, recibieron reconocimiento Matías Delgado, Samir Hernández, Matías Fuentealba, María José Aliante, Tomás Boutaud, Gonzalo Solís, Anita Alvarado, Carla Carmona, Carlos Chacón, Catalina Rothen, Sharon Pasmiño, Gustavo Leal, Rodrigo Solís y Danixa Higueras.

En artes visuales se premió a Valeria Saldivia y Alan Peña también de cuarto medio, y a Alexandra Montecinos, Camila Cabrera, Rodrigo Solís, Samir Hernández, Francisca Saldivia y Cristóbal Bruce.

El folclor no podía estar ausente y en esta área fueron reconocidos Marcela Delgado y Edgardo Santana de cuarto medio, además de Bárbara Rosales y Pedro Alarcón, quienes representaron al Liceo San Conrado, a la comuna de Futrono y a la Región de los Ríos en la Muestra regional de Cueca Escolar realizada a fines de noviembre en Yungay.

También se destacó Judith Leal y Pedro Alarcón, por su participación en la pastoral de estudiantes del colegio y en sus comunidades católicas.

En la ocasión se premió también a los ganadores del un campeonato de tenis de mesa organizado por los estudiantes, con la colaboración de profesor de educación física, Cristián Espinoza. Los primeros lugares fueron para Giovanna Cárcamo y Diego Vega.

En el acto de finalización del año escolar organizado por la Unidad de Extensión y Cultura del Liceo San Conrado, donde además de estudiantes, profesores y asistentes de la educación fueron invitados los apoderados, quienes una vez terminada la ceremonia pudieron disfrutar de un vino de honor preparado por estudiantes del Técnico en Servicios de Alimentación Colectiva y sus profesoras.

————–

Constanza Carrillo Varela

Presidente Piñera: Esperamos que 300 mil jóvenes puedan iniciar una nueva etapa de sus vidas

0

* El Jefe de Estado visitó el Liceo Los Domínicos en la comuna de Las Condes, donde compartió con los estudiantes que hoy cumplieron con el reconocimiento de sala previo a la rendición de la PSU 2010.

* En la ocasión, deseó suerte a quienes rendirán la prueba. “Confíen en ustedes mismos, confíen en sus capacidades, confíen en sus conocimientos. Se han preparado toda una vida para esto, y ojalá también la suerte y Dios los ayude”, expresó.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el ministro de Educación, Joaquín Lavín, y por los rectores de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, y de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, se interiorizó esta tarde del reconocimiento de salas con que casi 300 mil jóvenes en todo el país comienzan el proceso de rendición de la Prueba de Selección Universitaria 2010. “Esperamos que 300 mil jóvenes puedan iniciar una nueva etapa de sus vidas, ingresar a la universidad, cumplir sus sueños, poder desarrollar su vocación, y eso es lo que todos queremos”, afirmó tras un breve recorrido por el Liceo Los Domínicos, en la comuna de Las Condes.

El Jefe de Estado le recomendó a los jóvenes acostarse temprano, conciliar un buen sueño, ingerir muchos líquidos y concentrarse únicamente en el examen.

Además, recordó que los resultados de la prueba rendida este año servirán también para el proceso de postulación 2012. “La prueba PSU este año va a durar no solamente un año, sino que se va a poder guardar para el año siguiente. Así que si pasa algo en el camino, la prueba PSU no se pierde”.

Asimismo, adelantó que se estudia la posibilidad de que en el futuro se rinda la PSU dos veces al año, “para que los estudiantes puedan darla dos veces y saber que van a tener siempre una nueva oportunidad”, señaló.

Finalmente, deseó suerte a quienes mañana vivirán este proceso. “A los jóvenes que están esta noche preparándose para la prueba PSU, les quiero desear la mejor de las suertes y les quiero decir, confíen en ustedes mismos, confíen en sus capacidades, confíen en sus conocimientos. Se han preparado toda una vida para esto, y ojalá también la suerte y Dios los ayude”, manifestó.