Inicio Blog Página 3660

Río Bueno festeja el comienzo de la primavera

0

Ayer en la tarde y en dependencias de la Casa Furniel, se lanzó oficialmente la Fiesta de la Primavera 2010.

Seis son las Alianzas donde se agruparon los jóvenes que participarán en ellas, provenientes del Colegio Santa Cruz, Colegio Cardenal, el Liceo Técnico Profesional, Liceo Vicente Pérez Rosales, Profasoc y Agrupación Jóvenes del Bicentenario.

Desde hoy y hasta el 23 de Octubre, deberán sortear las diferentes pruebas, competencias y concursos para obtener puntajes para su candidata a Reina y se transforme en la soberana de la primavera 2010. El año pasado, la alianza ganadora provino del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez y donde se coronó como reina, Maira Corona.

Nelson Soto, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), señaló a Elranco.cl, que “la idea es dar un espacio de esparcimiento y recreación para los jóvenes de la comuna, para que unan lazos y que, principalmente, se diviertan y lo pasen bien”.

“Este año la municipalidad puso un especial énfasis en el show, destacando dentro de este, el proyecto “En primavera, Río Bueno con su Cueca”, que trae al grupo ‘Los Agujas’, que son todos los que han grabado la discografía de don Justo Villagrán. Este grupo estará presente el día viernes 22 de octubre en plaza de Armas y es un Proyecto subvencionado por el gobierno regional de Los Ríos. Además para la noche de cierre, en lo que es el show de coronación, tendremos a las bandas ‘Más de lo Mismo’ y ’Los Vicios’. En tanto para terminar, lo haremos con el Grupo ‘Croni-k’ y, por supuesto, con la coronación de la reina”, culminó diciendo.

Las actividades que se llevarán a cabo, serán de carácter gratuito y se realizarán en la plaza de armas de la comuna, a partir de las 18:00 horas.

En tanto Nelson Soto, finalizó invitando a todos los jóvenes de la provincia y de comunas aledañas, a que asistan a las actividades, las cuales se realizarán en base a este calendario:

Miércoles 13:

• 17:00 Charla para Bandas en salón Azul

• 18:00 Fhilipina Bitch y Perrosky, Proyecto Panamericana Rock 2010

Presentación de dos bandas emergentes de Stgo., en su gira 2010.

Presentación de Alianzas y candidatas

Jueves 14:

Campeonato de Voleibol Mixto (Gimnasio Juan Arrollo Peña)

Viernes 15:

Maratón de Aeróbica, Plaza de Armas. Actividad en conjunto con la Of. Jefas de Hogar

Lunes 18:

• Presentación banda Local

• Competencias de Alianzas

Martes 19:

• Noche de Talentos

• Competencias de Alianzas

Miércoles 20:

• Presentación Banda Local Tributo

• Competencias Alianzas

Jueves 21:

• Noche Familiar, Presentación Las Águilas del Bueno

• Competencia de Alianzas

Viernes 22:

Proyecto “En Primavera, Río Bueno con su Cueca

• Los Agujas cantando las cuecas de Justo Villagrán

• Competencia de Alianzas

Sábado 23:

20:00 hrs. Show de Coronación

• Banda”Más de lo Mismo”

• Banda Valdiviana “Los Vicios”

• “Croni-k”

• Coronación Reina

I Festival de la canción de Los Ríos pretende convertirse en atractivo turistico

0

Con la presencia de la Dideco, Andrea Soto, concejales y público en general, se llevó a cabo el día de ayer y en horas de la tarde, el lanzamiento oficial en el que se dio a conocer la realización del “I Festival de Los Ríos”.

“Elyciti”, que es la productora del evento, entregó los detalles y la información del suceso, generando con esto, gran expectativa entre los asistentes. También se dieron a conocer las bases necesarias para participar de esta instancia, las cuales pueden bajarse en la dirección web, www.festivaldelosrios.cl

El objetivo –según sus organizadores- de realizar un festival en nuestra ciudad, “es entregar otra alternativa de atracción turística, el cual pueda mostrar las bondades presentes en nuestra comuna; ya que al atraer intérpretes de distintos puntos de nuestro país, estimularía la difusión artística en nuestra localidad; además de hacer partícipe a nuestra comunidad de un evento de nivel, con logros artísticos que estimulen y potencien el crecimiento de nuestra cultura local. Asimismo, lograr potenciar este festival a través del tiempo, para llegar a ser un certamen de renombre regional o nacional”.

Bases y fechas

El festival se llevará a cabo en el recinto Fagar de Río Bueno, durante los días 14 y 15 de Enero del próximo año.

Las canciones que participen en la competencia deberán ser de género popular, de temática libre y en español; a la vez, serán sometidas a un jurado calificador, que preseleccionará 10 temas, más otros dos que corresponderán a un participante local, haciendo una totalidad de 12 temas, los cuales deberán ser inscritos previamente

Los premios que se otorgarán serán los siguientes:

1º lugar $500.000.-

2º lugar $300.000.-

3º lugar $200.000.-

Familiares, amigos y colegas le dan el último adiós a Ervin Asenjo

0

Hoy se realizaron, alrededor de las 14:30, los funerales del malogrado trabajador del hospital Juan Morey, Ervin Asenjo, quien falleció trágicamente en un hecho ocurrido el domingo pasado, en circunstancias en que se trasladaba a caballo por la carretera, desde el sector Folleco a La Unión, en compañía de 2 jinetes más, uno de los cuales también resultó herido de gravedad, pero fuera de peligro de muerte. Mientras que, desafortunadamente, el trabajador público murió en forma instantánea en el mismo lugar del accidente.

Dolor y mucha pena por la querida pérdida, eran los sentimientos que se veían en los rostros de quienes acompañaron el cortejo, el cual tuvo como punto de partida, el domicilio en el cual vivía, ubicado en calle Rafael Azocar. La procesión que siguió sus restos, partió con una multitud de familiares, vecinos, amigos y colegas que lo acompañaron tristemente en su último adiós.

Despedida

En el momento en que el séquito fúnebre se presentó frente al centro asistencial donde desempeñaba sus labores, las sirenas de las ambulancias y los pañuelos blancos, le transmitieron un sentido homenaje y despedida a su colega y amigo, que dejó en ellos hermosos y sentidos recuerdos, en los más de los 30 años de servicio llevados a cabo en el hospital Juan Morey.

A esos de las 15:00 horas en la iglesia San José de La Unión, se realizó el responso, el cual presentó un lleno total, repletando la iglesia. En la penosa ocasión se entregó un mensaje, en el que se dieron a conocer los hechos más importantes dentro de la vida de Ervin Asenjo.

Luego, el cortejo se dirigió hasta la el cementerio municipal, donde finalmente descansarán para siempre, los restos de Ervin.

[nggallery id=625]

Menor es apuñalado en Río Bueno

0

A eso de las 17:30 horas de ayer, en circunstancias que dos jóvenes menores de edad discutían en la intersección de las calles Los Laureles, con Beatcher, de población Padre Hurtado; uno de ellos, identificado con las iniciales J.P.S.C., procedió a sacar intempestivamente una cuchilla de entre sus ropas y le propinó una estocada en el tórax, al menor de iniciales A.E.H.C, que en esos momentos vestía de uniforme. Se dio a conocer que ambos menores son estudiantes y tienen la edad de 17 años.

En tanto el menor apuñalado, fue derivado hasta el hospital regional de Valdivia, mientras que el agresor, fue detenido por carabineros de la 4 comisaria de Río Bueno y puesto a disposición de la fiscalía de la ciudad.

Continúa recorrido de la gira Panamericana Rock 2010 Perrosky y Philipina Bitch sorprenden en escenarios de Río Bueno y Valdivia

0

Ya están en el camino: desde la semana pasada, la banda capitalina *Perrosky  y los penquistas de *Philipina Bitch* recorren el sur de Chile como figuras de la *Gira Panamericana Rock 2010*, viaje que durante los próximos días los llevará a  Puerto Varas, Puerto Montt,  Valdivia, Loncoche, Río Bueno, Temuco, Chillán y Concepción.

En esta ruta, *Perrosky* aprovechará de presentar su recién estrenado álbum, *“Tostado”*, placa grabada durante agosto en Nueva York con la producción del mítico Jon Spencer (The Jon Spencer Blues Explosion, Heavy Trash, entre otras) y que ya cuenta con el single «Luz»<http://www.youtube.com/watch?v=1jsrurmpYmI&feature=player_embedded> . Mientras, *Philipina Bitch* seguirá recordando su exitoso disco “Vecindad Maldita”, trabajo que cuenta con el nuevo single “Viadil quería casarse», canción cuyo video clip se puede apreciar en www.youtube.com/discostuetue.

Además, a los espectáculos en vivo que contempla la *Gira Panamerica Rock 2010  se sumarán una serie de talleres y charlas gratuitas que busca motivar al público a través de la música, y generar interés en temas de autogestión que les permitan a los creadores sureños establecer redes, y así editar y difundir su trabajo más allá de sus ciudades de origen.

Esta iniciativa también pretende consolidar una ruta establecida para las presentaciones en vivo de artistas independientes a lo largo de Chile, contribuyendo a la descentralización al entablar un diálogo musical y cultural entre regiones. El proyecto *Panamericana Rock* cuenta con el apoyo del Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2010 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y es patrocinado por el mismo CNCA.

Para más información sobre la *Gira Panamerica Rock 2010* ingresa a * www.armonica.cl* <http://www.armonica.cl/> y confirma la cartelera completa de este imperdible recorrido por el sur del país. Además, en www.armonica.cl* <http://www.armonica.cl/> regalaremos entradas  para el concierto de este *domingo 10 de octubre   en Valdivia. Río Bueno Miércoles 13 de Octubre • 19:00hrs. Plaza de Armas Gratis.

Misión cumplida

0

Los 33 mineros fueron rescatados de la mina San José

«Le cedo el turno señor Presidente. Estoy orgulloso de ser chileno», dijo Luis Urzúa, líder y el último de los trabajadores que se encontraban atrapados a 622 metros de profundidad cuando fue recibido en la superficie por el Presidente Sebastián Piñera. Y también le manifestó al mandatario que «espero que esto nunca más vuelva a ocurrir».

Se terminó. A las 21:56 horas de este miércoles Luis Urzúa, el último de los 33 mineros que permanecían atrapados en las profundidades de la mina San José fue devuelto a la superficie, marcando el exitoso final de un operativo de rescate que se inició luego del derrumbe que afectó al yacimiento la tarde del jueves 5 der agosto.

“Le cedo el turno señor Presidente. Estoy orgulloso de los que ha hecho”, dijo el líder de los trabajadores que se encontraban atrapados a 622 metros de profundidad cuando fue recibido por el Presidente Sebastián Piñera, a quien le manifestó al jefe de Estado que ” “espero que esto nunca más vuelva a ocurrir”.

Urzúa, cuyo padrastro Benito Urzúa fue una de las víctimas en 1973 de la denominada “Caravana de la muerte”, dialogó con Piñera sobre cómo había vivido con el resto de los trabajadores el desprendimiento de la gigantesca roca que impidió que pudieran escapar desde el interior del pique y que los mantuvo 17 días en el refugio de éste, con la incertidumbre de no haber sido encontrados desde el exterior.

En tanto, la cápsula Fénix 2 seguía trabajando esta noche para sacar a los rescatistas que bajaron a la mina y que desplegaron frente a la cámara instalada en las profundidades un lienzo con la leyenda “misión cumplida”.

De estemodo está llegando a su fin una historia que ha sido seguida en directo por alrededor de 1.000 millones de personas en todo el mundo y que ha ocupado los principales titulares de los medios más importantes de los cinco continentes.

Fuente: ElMostrador.cl

Encuentro con alcaldes de la Región

0

Intendente Varas sostiene reunión de trabajo y coordinación con los doce municipios de Los Ríos

Con el objetivo de revisar el escenario presupuestario 2011, analizar los criterios y políticas de gestión para ser aplicadas en función de la eficiencia de la inversión regional, y coordinar acciones de trabajo para los próximos meses el Intendente Regional, Juan Andrés Varas se reunió este miércoles en dependencias del Hotel Villa del Río de la ciudad de Valdivia con los alcaldes de los doce municipios de la Región de Los Ríos.

En la oportunidad el Intendente Varas revisó junto a los jefes comunales alternativas, y mejoras presupuestarias propuestas por el Ejecutivo; entre los que destacan elementos del proyecto del “Royalty”, que permitiría un incremento de recaudación para regiones; recursos destinados a través de la ley del transantiago para transporte y conectividad para regiones hasta el 2016. Y aspectos de la presentación, los próximos días, de la propuesta presupuestaria regional al ejecutivo.

Según Varas a través del proyecto del Royalty, el Gobierno se ha comprometido a que el 30% de los mayores recursos recaudados vayan a las regiones de todo el país, por medio de sus Gobiernos Regionales y Municipios.

Agregó que esto se haría efectivo mediante la creación del Fondo de Inversión y Reconversión Regional a partir del año 2011, a razón de US$100 millones anuales hasta el 2014, totalizando US$400 millones en dicho periodo. “Estos recursos permitirán incrementar los recursos de inversión de decisión regional en un 12% aproximadamente. Es decir, por cada $1.000.000 de inversión que deciden las autoridades regionales, sería posible agregar otros $120.000 adicionales”, indicó.

Referente al proyecto de Ley de Presupuestos 2011, precisó el jefe regional, prevé que los gobiernos regionales y las municipalidades cuenten con un total de $845.075 millones durante el próximo año, lo que representa un nivel récord que supera en mucho el mayor esfuerzo histórico.

Asimismo, considera que los gobiernos regionales cuenten con $782.960 millones para inversiones en vialidad, saneamiento, salud, educación e infraestructura básica, principalmente. “Dicha cantidad representa un aumento de más de 77% real respecto del promedio anual invertido en el período 2005-2009, y de 24% real respecto de 2009, su año de mayor ejecución”, señaló.

El Intendente destacó además, “dentro de estos recursos se considera un monto de libre disposición por $323.754 millones, para la materialización de proyectos y obras de desarrollo regional, provincial y local, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)”.

Además, los presupuestos de inversión de las regiones incluirán $6.288 millones para el Fondo Regional de Iniciativa Local y $31.324 millones para el componente regional del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

Coordinación regional

Por otra parte, el Intendente destacó la relevancia para su gestión de fortalecer los lazos y establecer el desarrollo de un trabajo conjunto, y coordinado entre el Gobierno Regional, los municipios y sus respectivos equipos técnicos. “Nuestro idea es potenciar las políticas de descentralización contempladas por el Presidente de la República en su programa de Gobierno, aportando desde Los Ríos criterios como la equidad y el equilibrio presupuestario en los Fondos FRIL”.

Ley de presupuesto 2011

La meta de del Gobierno del Presidente Piñera es hacer de Chile un país desarrollado y sin pobreza, “es una meta muy ambiciosa y exigente, pero absolutamente factible y en consecuencia nada ni nadie debieran desviarnos de ese objetivo”, indicó el Intendente Varas.

Según el jefe regional el proyecto de presupuesto de la nación para el año 2011, manifestó que va a ser un proyecto austero pero al mismo tiempo con prioridades muy claras mejorar la calidad de la salud y la educación, crear trabajos, derrotar la pobreza y combatir con mayor eficacia la delincuencia y el crimen, que son las prioridades de la gente. Y cuando un Gobierno quiere gobernar pensando en la gente, tiene que conocer y poner en el primer lugar las prioridades de la gente”.

Precisó que el carácter de austero apunta a no derrochar los recursos que nos pertenecen a todos, sino que usarlos con eficiencia, transparencia y ponerlos a trabajar en beneficio de la gente.

“Como lo ha manifestado el Presidente de la República es dar más trabajo, y a mejorar la calidad de la salud y la educación; Además de crear las condiciones para derrotar la pobreza y la delincuencia, porque esas son nuestras prioridades”.

————————–

Ann Hunter G.Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

Niños de La Unión se divierten aprendiendo Protección Civil

0

• En actividad organizada por ONEMI Los Ríos, y que contó con la participación del Gobernador Del Ranco, Eduardo Holck, la Directora Provincial de Educación, Celia Rojas, el director del establecimiento, Juan Sepúlveda San Martín, y la directiva del Centro de Padres y Apoderados del colegio, niños de 3º a 8º básico de la Escuela Presidente Jorge Alessandri Rodríguez se familiarizaron con los conceptos de prevención y autocuidado, a través del juego interactivo Riesgolandia.

Destacando el entusiasmo y la activa participación de los 650 niños y niñas del colegio Presidente Jorge Alessandri Rodríguez, de La Unión, en la actividad denominada Riesgolandia, el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, expresó que acciones como ésta responden a la misión más importante de ONEMI, “cual es instalar en todos y todas los habitantes de este bello país –particularmente en los más pequeños- los conceptos de prevención y autocuidado, tanto en los hogares, como en los establecimientos educacionales y lugares de trabajo”.

Junto con recordar que octubre es el Mes de la Protección Civil, cuyo lema es “Estar preparados es tarea de todos”, y que esta actividad forma parte del nutrido calendario de ONEMI Los Ríos para celebrarlo, Valdenegro destacó que “el juego interactivo Riesgolandia que hoy trajimos hasta ustedes tiene que ver con inculcar conceptos de prevención y autoprotección a los más pequeños de la casa. La idea es que niños y niñas conozcan jugando una serie de términos que resultan muy relevantes a la hora de enfrentar una situación de riesgo”.

Valdenegro afirmó que “para nosotros el tema de los pequeños es fundamental. Si tenemos niños y niñas que tengan incorporados los conceptos de protección civil y prevención desde pequeños, podemos avanzar muchísimo en estas materias”. Manifestó que “la idea es que estos temas formen parte de sus vidas y que mañana sean hombres y mujeres que guíen los destinos de nuestro país, considerando en sus labores esta cultura de la prevención”.

Añadió que “venir aquí y ver el entusiasmo con el que abordan este juego, nos hace pensar que vamos por buen camino y que estamos sembrando en terreno fértil”.

Por su parte, el Gobernador Eduardo Holck, quien hizo especial mención a las labores de rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, en la Región de Atacama, que se están efectuando durante la jornada, expresó que “en la tarea de la protección civil es fundamental incorporar a los niños, entregarles las herramientas para enfrentar situaciones de riesgo desde pequeños y de forma didáctica, tal como lo hemos hecho hoy”.

Añadió que, así como en Atacama, “hay que seguir apostando por el trabajo bien hecho y parte de hacer un trabajo bien hecho es adelantarse. La prevención es eso: prepararse para que cuando ocurra una emergencia, desastre o catástrofe sepamos qué hacer y lo hagamos bien”.

RIESGOLANDIA

Riesgolandia es un juego interactivo que considera varios jugadores, que en la medida que avanzan por un tablero gigante, y lanzan dados igualmente grandes, se ven sometidos a una serie de situaciones que los hacen pensar en conceptos como prevenir, riesgo, obras de mitigación y también conocer términos que después del terremoto de febrero se han hecho mucho más comunes, como sismo, Escala de Mercalli y réplica, entre otros.

De esta manera, los más pequeños pueden reconocer riesgos de origen natural -como sismos, tsunamis o sequía- y humano -como incendios o contaminación- y aprenden a aplicar medidas de autoprotección de manera entretenida.

—————–

Ilse Sepúlveda Farías

Autoridades dialogan sobre cuotas de pesca e impacto en la pesca artesanal de la Región de Los Ríos

0

Intendente Varas y Director Nacional de Sernapesca

*Acompañado por el Seremi de Economía Henry Azurmendi y el Director Regional de Sernapesca Guillermo Rivera, el directivo nacional sostuvo un encuentro donde se abordaron temas relevantes al sector pesquero tanto para el país como para la región.

Materias de interés como las cuotas de pesca para la conservación de los recursos en el país, y su impacto en la pesca artesanal en la región de Los Ríos, abordó este miércoles el Director Nacional de Sernapesca, Félix Inostroza en reunión con el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, en dependencias de la Intendencia de Los Ríos.

El Intendente Varas valoró la visita de Inostroza, principalmente por el diálogo sostenido en materias de interés como la focalización adecuada de los recursos hacia la pesca artesanal. “En ese sentido tratamos el tema de la distinción entre los botes y embarcaciones menores y mayores, sobre todo, aquellas que oscilan sobre los 10 metros de eslora que tiene capacidades de pesca absolutamente distintas y que por lo tanto, requiere un tratamiento del Estado”, indicó

Asimismo, sostuvo que en cuanto a los fondos de fomento y de emergencia a la pesca artesanal recursos que el Gore ya entregó en el marco del Concurso Regional del Programa Especial de Emergencia para el Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal de Los Ríos 2010, destinando, con aprobación del Consejo Regional de Los Ríos, de cien millones de pesos para apoyar la actividad pesquera artesanal en la Región de Los Ríos, lo que permitió beneficiar a federaciones y sindicatos que resultaron afectados por las marejadas del terremoto de febrero de 2010.

“Referente a los fondos de fomento y emergencia, hablamos acerca de las posibilidades de que haya aportes de contrapartida que efectivamente igualen lo que aporte el Gobierno Regional en esta materia, potenciando de esta manera los esfuerzos que estamos haciendo para fomentar la pesca artesanal, que por cierto, es un modo de vida que nos interesa relevar en nuestra región”.

Por su parte, el Director Nacional de Sernapesca, Félix Inostroza dijo que su visita a la región ha sido una estadía muy productiva, donde pudo reunirse asociaciones de pescadores y distintas organizaciones relacionadas al sector. “Hemos intercambiado una serie de opiniones de las cuales hemos tomado nota de las problemáticas de las cuales tenemos que hacernos cargo”.

Inostroza agregó que “con el Intendente Varas hemos reforzado esta decisión de trabajo conjunto y coordinado con el Gobierno Regional en beneficio del sector pesquero regional. Agradezco la disposición del Intendente para estrechar lazos en términos de poder sacar mayor provecho a los temas en los que estamos trabajando fuertemente”.

El Seremi de Economía Henry Azurmendi, por su parte anunció el desarrollo de un seminario que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, bajo la organización conjunta entre Sernapesca, el Gobierno Regional y la Secretaría regional Ministerial de Economía, cuyo tema central a tratar será el alga dídima o roca de moco, especies muy dañinas para la pesca deportiva. “Es un tema potencial que ya en otras regiones se ha trabajado incluso a nivel de lesgisladores. La idea es dar a conocer a la comunidad pesquera cómo evitar que esta alga llegue a nuestra región, sobre todo en la pesca deportiva que estamos tratando de potenciar como uno de los ejes de desarrollo de la región”.

———————-

Prensa Intendencia Regional de los Ríos

Asociación Newenche Mapu expuso ante cores necesidad de contar con Ruca

0

Asociación indígena se reunión con Cores para solicitar una ruca dónde puedan exponer los trabajos que realizan sus integrantes.

La Asociación indígena Newenche Mapu se reunió con la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional de Los Ríos presidida por el Core Juan Carlos Vidal en la Comuna de La Unión.

En la reunión de trabajo, en la que además estuvieron presentes los Consejeros ítalo Martínez y María Angélica Fernández, la asociación por medio de su presidente Héctor Triviño expusieron a los Cores la necesidad de contar con una Ruca de Promoción Turística Cultural.

Los representantes de dicha asociación relataron a los Consejeros los principales objetivos que el colectivo persigue a la hora de solicitar la construcción de dicha sede, que principalmente vendría a satisfacer la necesidad de exposición de los productos que los indígenas elaboran.

En la Comisión de Fomento Productivo estuvo presente la Coordinadora Regional de SERNATUR de Los Ríos Paulina Steffen, quien comprometió su apoyo a dicha iniciativa.

El Consejero Regional que preside dicha Comisión Juan Carlos Vidal señaló que “para esta comisión ha sido un trabajo muy satisfactorio escuchar las necesidades de dicha asociación, cuya espera por contar con dicha sede se ha prolongado por tres años”.

Vidal agregó que “el compromiso de esta comisión y del Core en general es solicitar a la máxima autoridad regional que instruya a las entidades correspondientes para que se concrete dicha ruca”.

Héctor Triviño, Presidente de la Asociación señaló que “nos vamos muy optimistas luego de esta reunión con los Consejeros Regionales pues vimos una muy buena disposición a escucharnos”.

El dirigente agregó que “luego de esta reunión ha quedado bien encaminado el proyecto y eso a nosotros nos deja muy satisfechos”.

——————————————

Pamela Matus Moll. PrensaConsejo Regional de Los Ríos