Inicio Blog Página 3663

Emprendedores de Mariquina recibieron certificaciones del FOSIS

0

Mariquina, octubre de 2010. Director Regional, Sergio Salazar, señaló que el organismo trabajará con sentido de urgencia para erradicar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad en Chile

33 hombres y mujeres de la comuna de Mariquina, que forman parte del Programa de Apoyo al Microemprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, recibieron su certificación tras concluir con éxito una serie de talleres en que participaron como parte de su capacitación en formulación de negocios sustentables en el tiempo, que contempla el programa junto con la adquisición de los materiales y insumos que permitirán echar a andar los negocios.

Entre los casos de negocios exitosos está el de Paola Rivas, de la localidad de Pelchuquin, quien optó un taller de costura, siendo muy solicitada, ya que no sólo se dedica a la reparación de prendas sino a la confección y creación de sus propios diseños.

Por su parte Elba Lienlaf, instaló servicio de Internet y fotocopias en la localidad de Mississippi, alcanzado gran éxito en su negocio ya que es la única emprendedora que entrega este tipo de servicios en la zona.

En tanto, Sandy Godoy, quien se dedica a la repostería y banquetería, en la ciudad de San José de la Mariquina, ya tiene pedidos todas las semanas de masas dulces y está preparando su lugar de trabajo para obtener la autorización sanitaria.

El programa de Apoyo al Microemprendimiento del FOSIS ayuda a iniciar un emprendimiento o a desarrollar un trabajo por cuenta propia. A través de cursos y talleres grupales entrega la capacitación necesaria para desarrollar habilidades emprendedoras, aprender a comercializar productos y a administrar una microempresa.

Durante su intervención el Director Regional, Sergio Salazar, señaló que el organismo trabajará con sentido de urgencia para erradicar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad en Chile, fomentando el emprendimiento y generando competencias en las personas que puedan ser sostenibles en el tiempo, de manera que constituyan una ventana segura para salir de la pobreza. “Queremos, como gobierno, que Uds. vayan progresando, por ello, este trabajo piramidal del FOSIS busca aportar a la construcción de un Chile sin pobreza y que ofrezca más seguridades y oportunidades de desarrollo para todos y todas”, sostuvo.

Agregó que “el esfuerzo principal del gobierno del presidente Sebastián Piñera está en los programas sociales, el gobierno ha hecho un esfuerzo importante por generar para el año 2011 el presupuesto más grande de la historia del país, el que tiene un especial énfasis en el gasto social, cerca de un 25% del presupuesto está para eso”, enfatizó.

A este programa pueden postular personas mayores de 18 años que tengan aplicada la Ficha de Protección Social y que estén cesantes. Para el año 2011, el FOSIS, abrirá además nuevas líneas de innovación en el ámbito de las microfinanzas, impulsando el desarrollo del microahorro y del microseguro, con el objeto de disminuir el riesgo de la vulnerabilidad de las familias, frente a catástrofes como, por ejemplo, un incendio, un problema de salud o un accidente fatal.

———–

Franco Fercovic

Intendente supervisa gestión de los municipios en materias de seguridad pública

0

La Coordinación Regional de Seguridad Pública de la Intendencia de Los Ríos y alcaldes de las comunas de Paillaco, Los Lagos y Máfil, participaron activamente en una serie de reuniones con los Comités Comunales de Seguridad Pública efectuadas el viernes.

Con la finalidad de apoyar, supervisar y entregar orientaciones técnicas del nuevo plan de Seguridad Publica del Presidente Sebastian Piñera “Chile Seguro”, el Coordinador Regional de Seguridad Pública de la Intendencia Eduardo Berger participó de las sesiones de los comités comunales de seguridad pública.

En dicha instancia fueron constatados los estados de avance de las coordinaciones y acciones que ya se han ido realizando con los servicios públicos y las policías en materias de seguridad ciudadana. También el nivel de involucramiento y respuesta de la comunidad en cada comuna.

En las reuniones participaron además otros servicios públicos como Conace, Injuv, Ind, y Sernam y se contó con la presencia del Gobernador Provincial de Valdivia, la PDI y Carabineros de Chile.

“Dichos comités son el instrumento que permite a los municipios trabajar en conjunto con la comunidad las temáticas de seguridad ciudadana de los vecinos y vecinas en cada comuna, planteando muchas veces requerimientos específicos o realidades que aquejan a cada sector, por lo cual se han transformado en una herramienta importante para focalizar las tareas de prevención y control”, señaló el Coordinador Regional de Seguridad Pública Eduardo Berger.

Asimismo Berger agregó que “los municipios se ven potenciados en su rol como principal articulador de las políticas de apoyo a su comunidad. Con esta forma de trabajar las materias de seguridad ciudadana se pretende involucrar y sensibilizar a la comunidad, donde el eje central apunta a fomentar la participación ciudadana como estrategia de trabajo, que no sólo es responsabilidad del Gobierno y de las policías, sino también de la propia comunidad, es una tarea de todos”.

—————

Prensa Intendencia Región de Los Ríos

Autoridad regional anunció avances en la construcción del Registro Civil e Identificación y el Servicio Médico Legal

0

El Seremi de Justicia de la región de Los Ríos, Alejandro Paredes, confirmó que se están realizando los primeros pasos para construir el edificio de Centro Cívico en La Unión, el cual reunirá a las instituciones del Registro Civil e Identificación y al Servicio Médico Legal.

En conversación con ElRanco.cl, la autoridad regional señaló: ” lo que tenemos pensado para esta comuna y para la provincia, es que la infraestructura existente, en general es bastante deficiente y nosotros como sector justicia, queremos contribuir en esa materia y fomentar la realización de dos grandes proyectos , que para mí, como Seremi, son muy importantes, como es la creación del Servicio Médico Legal y Registro Civil e Identificación; ambos emplazados a un costado del tribunal de justicia. Allí se encontraban unos terrenos que pertenecían a Gendarmería y los cuales fueron traspasados a estas instituciones. Esta etapa ya concluyó y ahora estamos presentando los diseños al gobierno regional”.

“Para mí, como Seremi Justicia, estos proyectos son prioridad y nos la vamos a jugar por ellos, porque sabemos que contribuyen a una necesidad social para la provincia, que es el de contar con estos dos servicios”, culminó diciendo.

Asamblea de jóvenes Cristianos conmemoró 50 años en La Unión

0

La actividad conmemorativa se llevó a cabo este viernes y sábado en la comuna de La Unión; en ella se hizo especial mención del medio siglo que llevan reuniéndose en esta clase de encuentros, los jóvenes de la Iglesia del Señor.

Este tipo de encuentros se han caracterizado por la constante y entusiasta participación de grandes grupos de jóvenes cristianos, venidos desde lugares tan lejanos como Santiago  hasta Coyhaique.

En esta oportunidad, este conjunto de jóvenes se reunió en nuestra ciudad, los cuales se congregan para confraternizar y hablar de Jesús; y aunque este tipo de encuentros se hace todos los años, esta ocasión era especial, ya que se reunieron para celebrar los 50 años que cumplió esta asamblea.

Este evento se realizó en el gimnasio de La Unión, hasta donde llegaron unos 600 jóvenes que llenaron el recinto deportivo.

En conversación con su presidente, Roberto Guarda, éste nos señaló que “el objetivo de esta asamblea, es hablar de Jesús en la comuna de La Unión, además de confraternizar y hablar del evangelio”.

En tanto, el próximo año, esta actividad se llevara a cabo en Santiago.

[nggallery id=623]

Club de Leones de La Unión realiza operativo

0

Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Acción Leonística; ocasión en la cual la institución benéfica y solidaria de La Unión, realizó un masivo operativo de salud, con respecto al control de la glicemia y de la presión, esto, a las personas que acudieron a realizarse un chequeo hasta la plaza de la cultura.

En la oportunidad, aproximadamente 120 personas llegaron hasta este céntrico lugar público, ubicado a un costado del edificio de la gobernación y en donde las damas del club de leones de La Unión, realizaron un operativo, el cual consistió en tomar una serie de muestras de sangre y darle en forma inmediata a la persona examinada, su resultado de glicemia, como también de la presión arterial.

En la ocasión, las damas de la institución señalaron y realizaron una invitación a la comunidad en noviembre, ocasión en que nuevamente se llevará a cabo este operativo. Asimismo recomendaron a las personas que asistan al próximo examen, que procuren hacerlo sin haber tomado desayuno.

Igualmente señalaron que se avisará oportunamente a través de los medio de comunicación, la fecha de este nuevo operativo.

Un jinete muerto y otro herido grave en ruta T-60 de La Unión

0

Un trágico accidente se produjo a eso de las 22:30 horas de ayer domingo en el kilómetro 5 de la ruta T – 60, que une La Unión con el sector de Rapaco.

Por circunstancias que se investigan, dos personas que se trasladaban a caballo por el costado de la ruta fueron impactadas por un camión Lechero  patente WD 5648, conducido por Jaime Villarroel Garrido. El jinete Erwin Asenjo Vidal  de 55 años, funcionario del Hospital Juan Morey de La Unión, murió de forma instantánea en el lugar. Mientras que su acompañante, fue identificado como Nelson Ismael Castro Fernández de 37 años, resultó con heridas graves, siendo derivado al Hospital Regional.

En tanto, un tercero que se dirigía de regreso junto a ellos tras participar en una carrera a la chilena en el sector de Folleco, distante a unos 25 kilómetros al norte de La Unión, no sufrió daños.

El conductor resultó ileso y fue trasladado hasta el hospital de La Unión, a fin de realizarle las pruebas de alcoholemia.

Al cierre de esta noticia se espera el informe de la SIAT de Carabineros de Valdivia, quienes acudieron al lugar de los hechos para realizar el procedimiento de rigor. Hasta el sector llegaron también familiares y colegas de la víctima, quienes manifestaron su hondo pesar.

Alumno del Colegio Alemán obtuvo medalla de bronce en Olimpiadas Iberoamericana de matemática realizada en Paraguay

0

Ricardo Vargas Obando, alumnos del Cuarto Medio del Colegio Alemán de La Unión (www.dslu.cl) obtuvo una impecable Medalla de Bronce en la 25ª versión de la Olimpíada Iberoamerica de Matemática realizada en Asunción, Paraguay, entre los dias 22 y 29 de septiembre de 2010. (http://www.ibero2010.org/)

Los ojos del mundo de las matemáticas estuvieron puestos en Paraguay, donde delegaciones de profesores y alumnos de toda Iberoamérica participaron en competencias matemáticas y tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre el aprendizaje y -sobre todo- la enseñanza de esta ciencia.

El objetivo que impulsa estas competencias no es sólo apoyar a quienes tienen grandes habilidades matemáticas, sino, por sobre todo, impulsar la enseñanza adecuada de las matemáticas.

El día miércoles 19 de octubre Ricardo está invitado a una reunión en el Ministerio de Educación para recibir un reconocimiento de parte del Ministro Joaquín Lavín, junto a Felipe García que obtuvo medalla de oro y Felipe Arbulú que obtuvo una mención honrosa. (Más información en www.olimpíadadematematica.cl http://www.xn--olimpadadematematica-t4b.cl) Cabe destacar que Ricardo viaja a Santiago, junto a su profesor de Matemática Manuel González, los dias 21, 22 y 23 de octubre a la Final

Nacional de la Olimpíada de Matemática, en la que se espera logre nuevamente medalla de oro, al igual que en la versión 2009.

Muchas felicitaciones a Ricardo Vargas y estamos seguros de que con estos triunfos logrará sus metas para el próximo año.

44 años cumplen las Damas de Rojo en La Unión

0

En una ceremonia realizada el día de ayer en el café Copelia de nuestra ciudad, se llevó a cabo una conmemorativa ceremonia; momento en el que participaron todas las integrantes de este cuerpo de voluntarias de hospital, además de la Alcaldesa Hilda Carvallo.

Esta institución, que fue fundada un 04 de octubre de año 1962 en Santiago y cuya finalidad es dar ayuda material y espiritual al enfermo hospitalizado, en especial los que están solos, es una institución que en estos momentos, se encuentra presente en todo el país.

Es eventualmente que de esta manera, un 04 de octubre de 1964 en la ciudad de La Unión, se crea el grupo de Damas de Rojo local, esto, por un grupo de damas solidarias que con mucho cariño quisieron dejar un legado de “Servicio al enfermo hospitalizado”.

Estas damas fundadoras fueron: la Señoras Mireya de Raffo, Yuyo de Daiber y Emna Pohl. En tanto, el primer directorio estuvo conformado por: la Presidenta Ángela de Dippel; Vicepresidenta, María de Hoppe; Tesorera, Sra. Anita Stech.

Con 44 años recién cumplidos, la Presidenta del organismo, Luzmira Manzano Rojas, indicó sentirse muy orgullosa de la labor desempeñada por todas las voluntarias que pertenecen y han pertenecido a la institución, en estas más de cuatro décadas de la institución.

También en la oportunidad, se realizó un detallado balance de las donaciones entregadas en el periodo 2009 y 2010. Todas estas ayudas han sido entregadas al Hospital Juan Morey y van en directa ayuda de los enfermos hospitalizados. Es gracias a estos aportes y a la exitosa colecta que realizaron en su momento, que las damas de Rojo quisieron agradecer en la ceremonia, a la ciudadanía de La Unión, “por su aporte anónimo y desinteresado”, señaló Luzmira Manzano.

Asimismo agradeció a “la gran familia hospitalaria, por aceptarnos y les deseamos muchas felicidades, éxito y salud, tanto en lo personal, familiar y laboral”.

[nggallery id=621]

Firman convenio sobre Pesca Deportiva

0

Iniciativa promoverá turismo sustentable en la comuna de Panguipulli

 • Intendente Juan Andrés Varas presidió ceremonia de la firma del convenio de apoyo del Programa Desarrollo, Protección y Fiscalización de la Pesca Recreativa en los Ríos Enco y Llanquihue, comuna de Panguipulli. • Esta iniciativa es la primera de este tipo en la Región de los Ríos y será la base de los planes de manejo de la Ley de Pesca Deportiva.

Un día radiante con telón del Lago Panguipulli en el Fundo Molco, fue el escenario para firmar el convenio público-privado para apoyar el Desarrollo, Protección y Fiscalización de la Pesca Recreativa en los Ríos Enco y Llanquihue, de la comuna de Panguipulli, ayer sábado. Suscribieron este convenio la Municipalidad de Panguipulli, a través el Departamento de Turismo, el Comité de Amigos de Panguipulli, Subsecretaría de Pesca, Servicio Nacional de Pesca y la Agrupación de Guías de Choshuenco. El proyecto apunta a proteger los recursos naturales y especies hidrobiológicas presentes en los ríos Llanquihue y Enco, así como también todos los afluentes de estos a través de rondas de fiscalización durante todo el año y concientización a la población. Su implementación se proyecta por dos años y comprende tres programas de acción a desarrollarse simultáneamente. El Programa de Fiscalización que llevarán a cabo tres inspectores de pesca. El Programa de Educación, Capacitación y Concientización a la población a través de diversos productos de difusión. Y la realización de un Estudio de Línea Base en los Ríos Enco y Llanquihue, que permitirá identificar especies, sus poblaciones y tamaños, además de otros antecedentes relevantes. Sobre los alcances del convenio el Intendente Juan Andrés Varas sostuvo, “se trata de un convenio que pone en conjunción los esfuerzos públicos y privados para la protección de nuestros recursos naturales con miras fundamentalmente al desarrollo del turismo sustentable, por eso he dicho yo que esta es una muestra pequeña, pero muy significativa de desarrollo. En la medida que empecemos a cuidar nuestros recursos naturales y hacer un uso de ellos que sea sustentable en el tiempo vamos a ir generando mejores condiciones de vida para nuestra gente y vamos a delegar un mejor país y un mejor paisaje a las generaciones futuras”.Uno de los socios del Comité de Amigos de Panguipullli, Wolf von Appen comentó acerca de la iniciativa, “es un gran logro, es un sueño para todos los pescadores, los últimos 40 años encontrar río solamente para la pesca de mosca y que también y que también se cuiden durante la veda en el año. Así que creo que hay que felicitar a todos los actores que están involucrados, especialmente al Intendente y al Alcalde de Panguipulli, que han hecho un gran esfuerzo para esto”.También se refirió al convenio el Director Zonal de la Subsecretaría de Pesca Pedro Brunetti quien dijo que, “viene a reforzar el compromiso de la comuna y de la gente que vive aquí para comprometerse con la protección de los ríos., que son de interés para la pesca recreativa y esperamos más adelantes seguir con los lagos que son afluentes y efluentes de esta cuenca. El personero destacó “tengo una excelente impresión, porque esto significa un apoyo importante que no necesariamente puede ser cubierto financieramente por el sector público, donde el Comité de Amigos de Panguipulli está asumiendo un rol preponderante. Para nosotros tiene un tremendo valor la protección de la naturaleza, la protección de la actividad turística que beneficia tanto a estos sectores tan preciosos, sólo se va a poder lograr con el sector privado”.René Aravena, Alcalde de Panguipulli en tanto manifestó, “es un gran paso, en pocos lugares se ha logrado la formación de esta comisión de fiscalización y campaña educativa, pero la gracia es que aquí se ha logrado con el apoyo del sector privado. Esto es elogiable, muy encomiable y digno de imitar, por lo tanto queremos ver como continuar con la protección del Río Coñaripe y así”.Ley de Pesca DeportivaBrunetti explicó que serán estas mismas unidades de protección las que se van a ir transformando en planes de manejo donde se le asigna una atribución de obligaciones y beneficios a los administradores del plan, con una fiscalización eficiente, efectiva, bien financiada, exclusiva, local, con el apoyo político municipal y de la Intendencia Regional. Al 2012 debiera estar el plan de manejo de la cuenca del Lago Panguipulli, donde la comunidad, junto con las asociaciones serán quienes administran el plan.“En la Región de los Ríos, el sector que firmó el convenio será la base de las experiencias para poder aplicar la Ley de Pesca Recreativa como corresponde”, precisó.En la ocasión estuvieron presentes el Diputado Gastón Vön Müllenbrock, el Gobernador de Valdivia Alejandro Acuña, los Seremis de Economía Henry Azurmendi, y Juan Enrique Hoffmann, el Director Regional de Sernapesca Guillermo Riveros, el Director Regional del Fosis, representantes de Carabineros y Armada, el Presidente de la Agrupación de Boteros de Choshuenco Juan Alarcón, además de representantes del sector privado entre ellos, socios del Comité Amigos de Panguipulli.Durante la ceremonia se hizo entrega oficial del equipamiento de fiscalización y credenciales de inspectores de pesca recreativa.Verónica Ruiz P.Periodista Ministerio del Interior Prensa Intendencia Región de Los Ríos

Jóvenes estarán unidos por el deporte Con el deportista Paulo Henríquez se dará el “Vamos” a Copa Arauco en la Región de Los Ríos

0

Con la presentación especial del destacado basquetbolista valdiviano Paulo Henríquez, se dará el vamos a la primera versión del campeonato interescolar de beibifútbol Copa Arauco Mariquina – “Unidos por el Deporte”, que partirá este miércoles 13 de octubre a las 10.00 horas en el Gimnasio Municipal de esa comuna.

Ya la emocionante etapa de sorteos celebrada recientemente en las oficinas de Arauco en Mariquina, arrojó el mapa de grupos con los siete establecimientos educacionales municipales y en que se consagrará la participación de un total de 23 equipos desplegados en las categorías Pre-mini; Mini e Infantil, las cuales incluyen una serie especial de mujeres.

“Copa Arauco, Unidos por El Deporte” es un evento impulsado por la empresa Arauco y un proyecto acogido a la franquicia tributaria contemplada en la Ley del Deporte. En su realización, colaboran además la Municipalidad de Mariquina, a través de sus direcciones municipales de Educación y de Deportes. Su principal objetivo es desarrollar un espectáculo deportivo en que las los niños y jóvenes en etapa de formación se relacionen más estrechamente con la sana competencia y con valores fundamentales como el trabajo en equipo, la solidaridad y el encuentro familiar.

Líderes positivos

Francisco Sandoval, Jefe de Asuntos Públicos de Arauco Oficina San José, valoró la opción de desarrollar este encuentro, destacando la necesidad de “contribuir con el desarrollo de los jóvenes, ya que está probado que el deporte reúne todas las condiciones para rescatar sus mejores cualidades y poner en valor su permanentemente búsqueda de espacios de participación y de líderes positivos. Por eso es que Paulo Henríquez no quiso restarse de esta actividad y acompañará a los jóvenes, sus padres y profesores con una charla motivacional que le da un sentido especial al inicio de este evento que convivirá junto a nosotros por más de un mes”, destacó. Éxito probado

Desde hace cuatro años, la Copa Arauco se desarrolla con gran éxito en la Región del Bio Bio, siendo hoy en un verdadero acontecimiento para esa zona.

En la Región de Los Ríos y en su primera versión, se exhibirá el entusiasmo de las escuelas Fray Bernabé Lucerna de Ciruelos; Dollinco; Valle de Mariquina; Arnoldo Bilbao; escuela Yeco; Estación Mariquina y colegio San José, sumando más de 200 niños y niñas, compitiendo en las sedes de Mariquina, Ciruelos y Mehuín.

—–

Marcelo Dumuihual Altamirano

Comunicaciones Arauco XIV Región