Inicio Blog Página 3673

En Valdivia: Institucionalidad marca celebración del tercer aniversario regional

0

*En la jornada participan autoridades provinciales y regionales, representantes de organizaciones sociales y del mundo académico se han hecho presente en los actos conmemorativos del tercer aniversario.

A las 08:00 AM en el frontis de la Intendencia Regional se llevó a cabo el tradicional izamiento del pabellón patrio en el marco de las actividades conmemorativas del 2 de octubre con motivo del tercer aniversario de la Región de Los Ríos.

La ceremonia estuvo encabezada por el Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas, el Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Hölck; los jefes de División del Gobierno Regional, Ramón González y Juan Carlos Castillo.

También participaron funcionarios del Ministerio del Interior, representados por el jefe de administración y finanzas de Intendencia Regional, Fabián Vargas. De parte del Gabinete Regional asistió el Secretario Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Los Ríos, Juan Enrique Hoffamann; y del Consejo Regional el Secretario Ejecutivo del Core, Iván Madariaga.

Saludos protocolares

Hasta las dependencias del Gore llegaron representantes de instituciones orden y seguridad, fuerzas armadas, mundo académico y social para saludar al jefe regional y a los representantes del Consejo Regional de Los Ríos; Arnoldo Toledo, Cristian Cancino, Simón Mansilla, y Juan Carlos Farías.

Se hicieron presentes el Ejército de Chile; la Armada, Carabineros de Chile; Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Gendarmería; Bomberos de Valdivia y la Asociación de Municipalidades. Por parte del mundo académico la Universidad Austral de Chile, Universidad Santo Tomás, Universidad San Sebastián (USS) y la Universidad Tecnológica INACAP.

Banda Escuela Chile y Bomberos

Una veintena de jóvenes de la banda de la “Escuela Chile de Valdivia brindaron un homenaje con la interpretación del “Cumpleaños Feliz”, y una variedad de boleros agasajaron a las autoridades regionales apostadas en la entrada principal del edificio de Gobierno frente a la Plaza de la República. Al saludo se sumaron Bomberos de Valdivia voluntarios que se hicieron presente con la tradicional cortina de agua.

A las 11:00 horas el Consejo Regional de Los Ríos (Core) en sesión extraordinaria, distinguirá con la entrega de la “Medalla 2 de octubre”, a doce personajes destacados por su aporte al desarrollo de la Región de Los Ríos, ceremonia que se lleva a cabo el salón de convenciones del Hotel Casino Drems.

——–

Ann Hunter G.Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

Finalizaron II Jornadas Australes de Medio Ambiente y Derecho: Ciudad y Desarrollo

0

*Organizadas por el Centro de Estudiantes de Derecho UACh

Con un amplio marco de público cerraron las “Segundas Jornadas Australes de Medio Ambiente y Derecho: Ciudad y Desarrollo” , actividad que contó con la participación de un grupo pluralista de destacados abogados, arquitectos, urbanistas y expertos de otras disciplinas atingentes a esta temática, quienes fueron convocados por el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Austral de Chile para discutir en torno a las políticas de planificación urbana y de vivienda, construcción sustentable y social, rescate patrimonial y reconstrucción.

El objetivo de estas jornadas fue generar una instancia de reflexión acerca de los principales temas relativos a las ciudades, que permita discutir sobre la importancia del entorno urbano y la responsabilidad que le cabe a los diversos sectores de la sociedad en pro de mejor planificación urbana, más sustentable, justa y que represente fielmente nuestra democracia.

En palabras de los organizadores, el estudiante de Derecho Felipe Molina manifestó que «creemos necesario hablar de la ciudad como un elemento más del medio ambiente, puesto que nuestro entorno urbano es indiscutiblemente aquel espacio en que nos constituimos en sociedad. Así por tanto, la ciudad se vuelve un paradigma de la sociedad, siendo imperante que a través de políticas públicas se logren entornos urbanos más sustentables y mejor planificados, puesto que los valores de nuestra democracia, esencialmente la equidad, se refleja y materializa en una ciudad moderna y planificada en forma sustentable», señaló.

Los días 30 de septiembre y 1 de octubre se presentarán las ponencias del arquitecto e historiador, Padre Gabriel Guarda; del profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la P. Universidad Católica, Gonzalo Cubillos; del director de la Secplac de la Municipalidad de Valdivia, Matías Planas; el arquitecto y miembro del programa PRO-URBANA, Julio Poblete; la co directora del Centro de Derecho Ambiental de la U. de Chile, Valentina Durán; del asesor urbanístico de la Municipalidad de Valdivia, Francisco Zuloaga; de los abogados Viviana Freire y Felipe Holmes; y de la abogada y vicepresidenta de la Agrupación de Ciclistas “Arriba e´ la chancha”, Caroline Morén.

También expusieron los académicos de la Universidad Austral de Chile Galo Valdebenito (Inst. Obras Civiles), Javiera Maira (Inst. Arquitectura y Urbanismo), Roberto Martínez (director Inst. Arquitectura), Vladimir Riesco (profesor de Derecho Ambiental) y Gustavo Rodríguez (director Escuela de Arquitectura).

——–

Alejandra Rodríguez Ordóñez

Se inauguró la Primera Feria de Emprendimiento/Seminario Mundo Mujer de Los Ríos 2010

0

Ayer  en el Edificio Nahmías se inauguró la Primera Feria de Emprendimiento/Seminario Mundo Mujer de Los Ríos 2010, la que se está desarrollando desde hoy hasta el 2 de octubre en la Universidad Austral de Chile, campus Isla Teja. Esta actividad es organizada por la Agrupación Mundo Mujer.

En la ceremonia de apertura estuvo presente el Diputado, Alfonso de Urresti, el Seremi de Economía, Sr. Henry Arzurmendi, el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Jorge Mendez, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Remza Delic, la Directora Regional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Laura Pizarro, el Jefe de Organizaciones Comunitarias de la Región de Los Ríos, Ramón de la Barra y el Vice Rector de la Universidad Austral de Chile, Óscar Galindo

El Seremi de Economía dictó una charla magistral titulada “Políticas de Emprendimiento” dirigida a todas las mujeres emprendedoras de la zona. En la cual señalo que “en Chile existe una baja tasa de participación laboral femenina, sólo el 71% de las mujeres del país participan en el mercado laboral, en comparación a los países de América Latina estamos mal. Y a nivel regional los indicadores son bastantes negativos”, puntualizó.

Agregó que: “sin embargo, estamos trabajando para revertir esta situación, se han formado distintas comisiones de igualdad de oportunidades, una mesa técnica, comisión intersectorial y programas de mejoramiento a la gestión, todos ellos apuntan a mejorar la inversión, trabajo y productividad”, dijo.

La presidenta de la Agrupación Mundo Mujer de Los Ríos, Paola Barría señalo que: “estamos muy conformes con los resultados obtenidos hasta el momento porque han superado nuestras expectativas. Aún queda un amplio programa por desarrollar y reiteramos la invitación a la comunidad valdiviana a participar en las charlas programadas, visitar la feria y actividades recreativas que se realizarán mañana”.

En esta jornada se realizarán tres seminarios: “Teletrabajo en la Mujer” dictada por el académico de la Universidad Austral de Chile, Sr. Cristian Salazar; “Charla Motivacional de Emprendimiento” a cargo de la Psicóloga; Srta. Tatiana Beltrán y “Charla Cómo Emprender con Innovación” a cargo de la Ingeniera Comercial, Srta. Marcia Elortondo.

Para mañana sábado, en la tarde está programada la última charla Propiedad Industrial, a cargo de la abogada Daniela Escobedo, además, actividades recreativas tanto para la mujer y sus niños, esto es: una jornada de belleza (demostraciones sin costo), y en paralelo actividades infantiles para que las mujeres puedan disfrutar tranquilas, mientras los niños se divierten. Además se realizará un desfile de modas de una emprendedora en vestuario de la ciudad y una degustación de una conocida cerveza valdiviana.

Para mayor información puede visitar nuestro sitio web sección feria: www.mundomujerdelosrios.cl o escribir al E-mail: contacto@mundomujerdelosrios.cl

———

Lillian Rivas O

Lanzan copa Justicia 2010

0

Inédito en la Región

La convocatoria se llevó acabo en el día de hoy, en donde se realizó en las dependencias de la Seremía de Justicia, el sorteo de los equipos participantes, conformados por Servicio Registro Civil, Sename, Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería de Chile, Servicio Médico Legal y un equipo formado por funcionarios de tribunales de justicia de la Región.

La Iniciativa coordinada por el Seremi de Justicia, Sr. Alejandro Paredes Zieballe, con el objeto de facilitar una mayor integración de servicios que se encuentran relacionados con el sector, consiste en un octagonal de babyfutbol donde se disputa la anhelada Copa Justicia.

Los partidos se jugarán en el gimnasio del Complejo Penitenciario y en el gimnasio del Centro las Gaviotas de ésta ciudad, comenzando el lunes 04 de octubre, a las 18.00 hrs., en donde el Seremi de Justicia, Sr. Alejandro Paredes Zieballe, dará el punto de partida ésta competencia.

Paredes Zieballe, respecto de la actividad indicó que: es un agrado poder organizar actividades recreativas que integren a funcionarios del sector justicia y que esta actividad es el inicio de otras, de igual naturaleza, que espera concretar.

——

Jéssica Carmona Oliva

El FOSIS presentó programas a socios y socias de Fondo Esperanza

0

Organismo orientado a la superación de la pobreza se reunió con socios y socias de la institución que otorga microcréditos solidarios.

La presentación de los programas de emprendimiento que pone a disposición de las y los emprendedores de Los Ríos el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, realizó ante socias y socios de Fondo Esperanza, el director regional (s) y jefe del departamento regional de Desarrollo Institucional del organismo, Luis Ancalaf.

La charla informativa, realizada en el auditorio de la Universidad Santo Tomás en Valdivia, contó con la presencia de un grupo de personas, que han sido apoyados por la institución que otorga microcréditos solidarios.

Fondo Esperanza entrega apoyo a hombres y mujeres que se encuentran bajo la línea de la pobreza, en base al otorgamiento de préstamos en dinero, educación emprendedora y nociones para la gestación de pequeños negocios, lo que complementa la tarea que realiza el FOSIS de contribuir en el esfuerzo del país por la superación de la pobreza y la disminución de la vulnerabilidad social de las personas y sus familias, tarea que realiza con un gran sentido de urgencia, para construir un país sin pobreza, que ofrezca más seguridades y oportunidades para el desarrollo de todos y todas.

————

Franco Fercovic

Abren plazo extraordinario de inscripción a la PSU

0

Entre el 1 y 15 de octubre del presente año se abrirá el proceso extraordinario de inscripción a la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que a su vez contempla la inscripción y validación de la Beca Junaeb, que financia el 100% del arancel 2010, establecido en $ 24 mil.

De esta forma, los estudiantes que no alcanzaron a inscribirse y postular a la Beca Junaeb podrán realizarlo a través del sitio www.demre.cl, en la sección Portal del Postulante, luego de haberse registrado en la misma web para la rendición del examen. Tras llenar los datos que el sistema solicita, el alumno quedará inmediatamente inscrito para rendir la PSU y obtendrá automáticamente la Beca JUNAEB para la PSU.

Podrán acceder al beneficio todos los estudiantes que actualmente, cursan 4° medio en Establecimientos Municipales y Particulares Subvencionados, quedando excluidos los egresados de promociones anteriores al 2010, los estudiantes de establecimientos particulares pagados y los escolares pertenecientes a un régimen de Educación Flexible como validación de estudios y exámenes libres.

Alejandro Rosales

Alcaldesa Ramona Reyes saluda a la región en su tercer aniversario

0

Al cumplirse ya tres años de la creación de nuestra querida Región de Los Ríos vaya nuestro saludo a todos quienes hicieron posible este sueño luego de 30 años de larga lucha, un saludo que hacemos extensivo también a todos quienes han contribuido con su trabajo a hacer de la zona una de las regiones destacadas a nivel nacional.

Por nuestra parte, desde Paillaco, somos los primeros en reconocer que hay muchas cosas por hacer aún en favor de nuestra gente, sin embargo, estamos ciertos que el espíritu que permitió su formación y la unidad que proyectaron sus fuerzas vivas están más presentes que nunca, por lo que este tercer aniversario, sumado a la alegría del Bicentenario de la Independencia, resultan un doble orgullo para todos los hijos de esta hermosa Región.

Realizan encuentro de Palín en Alto Guacamayo Valdivia

0

Organizada por la asociación y comité de vivienda Wazalafken

El evento se realizará el domingo 3 de octubre, desde las 10 de la mañana, en Alto Guacamayo. Lugar en que se construirá la población mapuche, con pertinencia cultural, durante el año 2011.

El objetivo de la actividad es permitir el encuentro de las familias en torno a un juego mapuche, como es el Palín, practicado por miles de años; y que, en Valdivia se había perdido… “pero que a través de esta iniciativa permitirá su recuperación y práctica por los hermanos de nuestro pueblo mapuche insertos en esta ciudad” destacan sus organizadores.

El Comité mapuche Wazalafken invita a toda la gente interesada en conocer del juego de palin y compartir en torno a él. También dedicar un espacio para reflexionar sobre las condiciones de todos los hermanos mapuche que se encuentran en las cárceles por defender el wallmapu.

Mapuches presos alcanzan acuerdo con el gobierno y deponen huelga de hambre

0

Termina prolongado ayuno de 82 días

Del total de comuneros, sólo diez que permanecen recluidos en la cárcel de Angol mantienen aún la huelga. El subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, se mostró esperanzado en que dentro de las próximas horas se sumen al acuerdo que fue oficializado por el propio Alvarado y por el arzobispo de Concepción Ricardo Ezzati.

Los comuneros mapuches en huelga de hambre, algunos desde el pasado 12 de julio, finalizaron la noche de este viernes la medida de fuerza tras llegar a un acuerdo con el gobierno, informó el arzobispo de Concepción, Ricardo Ezzati, quien participó en la mediación.

La noticia, que también la confirmó la vocera de los comuneros mapuches presos, Natividad Llanquileo, se generó luego de dos extensas reuniones, una en la ciudad de Concepción con el arzobispo Ezzati y otra en Temuco, con el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

“Como es público conocimiento, el gobierno ha promovido reformas legales destinadas a modificar la denominada ‘Ley Antiterrorista’ y la norma de enjuiciamientos civiles por parte de tribunales militares”, señaló Ezzati a la prensa.

El religioso, que leyó un comunicado, añadió que “en consecuencia con estas reformas legales en curso, el Gobierno considera que ello en lo que en derecho corresponde, es no perseverar en la querella terrorista presentada en su oportunidad bajo la presidencia del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet”.

“Ello por cuanto en este nuevo marco normativo promovido, el gobierno no tiene convicción que los hechos por los cuales se ha imputado a los denominados comuneros mapuches pueda seguir siendo calificado como conductas terroristas”, añadió la misiva.

“Procederá así el gobierno a desistirse de todas las querellas por delitos terroristas y replantear tales acciones bajo las normas del derecho penal común”, añadió Ezzati en medio de los festejos de los comuneros.

De todos modos, la autoridad informó que los comuneros en huelga de la localidad de Angol, excepto uno, entregarán este sábado la respuesta a la propuesta gubernamental.

Hasta el momento pusieron fin a la huelga ocho comuneros detenidos en Concepción, 13 de Temuco, uno de Angol y uno de Valdivia.

Los presos mapuche, que se consideraban presos políticos, exigían que no se les aplicara la ley antiterrorista, no ser sometidos a un doble juicio ante tribunales civiles y militares y que no se utilizaran testigos protegidos en sus procesos.

El gobierno había dado por fracasado el diálogo el pasado lunes debido a lo que consideró exigencias desmedidas de los huelguistas, que solicitaron conversar directamente con los tres poderes del Estado.

Sin embargo, la reunión que sostuvieron el jueves varias mujeres mapuches, familiares de los comuneros presos, con el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en el Palacio de La Moneda (sede del Gobierno), facilitó el reinicio de las conversaciones.

———

Fuente: Elmostrador/EFE

En Río Bueno Conace e inglesia Universal combaten a las drogas

0

El pasado Sábado 25 de Septiembre, frente a la iglesia Universal Cristiana Pentecostal de la Población del Comandante Araya, se volvieron a realizar las actividades del proyecto “yo prevengo, con fe, con arte y a mi pinta”, que desarrolla la iglesia Las Asambleas de Dios, gracias a los Fondos Comunitarios 2010 del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) Región de los Ríos y la Oficina Conace-Previene de Río Bueno, organismo que trabaja bajo el alero de la I. Municipalidad de Río Bueno.

A la iniciativa creada por la institución de gobierno, ahora se sumó a este trabajo el apoyo de la Iglesia del sector, que busca entregar un mensaje distinto a todos los asistentes, respecto del flagelo de la droga y abuso de alcohol. Es así que con un buen marco de público, continuaron las actividades del mencionado proyecto que está dirigido a niños, niñas y juventud del lugar.

En esta ocasión se llevaron a cabo una serie de actividades: concursos, danzas, una representación de teatro; todo amenizado por el payaso Lucas, el payaso Timoteo, el gato Juanito, su prima, hermosas Muñecas, los Mimos y una pareja de conejos, quienes junto a buena música, hicieron jugar y bailar a las más de 75 personas que asistieron a la actividad; quienes a la vez manifestaron estar muy contentos de que este tipo de iniciativas se desarrollen en el sector.

La oportunidad también sirvió para invitar a los asistentes, a concurrir a Iglesia de la población, para conocer del trabajo evangelizador que se está realizando desde hace mucho tiempo, en este legendario barrio.

Ahora dentro de lo programado por el proyecto, comienza la otra etapa, dirigida a un público más joven. Por ello se volverá a la población Fernando Rhor este sábado 02 de Octubre, frente a la sede de la población y desde las 16:00 horas, se preparará una actividad diferente, por ello se realizó una invitación a toda la comunidad del sector, en especial a la juventud, a sumarse y participar de esta iniciativa.