Inicio Blog Página 3693

Seremia de justicia organiza actividades con organizaciones sociales

0

*Se reunió con representantes nacionales de la Organización Calcuta.

Secretario Regional busca generar condiciones para que toda la comunidad tenga un acceso igualitario a la justicia

Con el objeto de buscar un acercamiento con las organizaciones sociales, el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes Zieballe, se reunió con representantes de la Organización Calcuta, con el objeto de coordinar una serie de actividades informativas a vecinos de campamentos de la Región de los Rios.

Actividades similares se han desarrollado en conjunto con un Techo para Chile, con vecinos del campamento “Amor y Esfuerzo”, quienes recibieron una charla sobre derecho laboral.

El Seremi, informó que este tipo de encuentros en terreno con diferentes organizaciones sociales se realizarán periódicamente con la finalidad de asegurar que todos los vecinos cuenten con información de primera mano de diversos temas de interés, “para nosotros, la prioridad es generar las condiciones para que toda la ciudadanía tenga un acceso igualitario e informado a la Justicia, por lo que hablar directamente con los vecinos y poner a su disposición profesionales de diversas áreas será una constante”.

———————-

Elisabeth Perez Fernandez

Mapuches celebran Oficina de Asuntos Indígenas impulsada por municipio

0

Como un acierto a favor de las comunidades mapuche de la comuna de Futrono, fue calificada por el alcalde Jorge Tatter, la puesta en marcha de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas.

La unidad de asistencia y orientación dirigida a personas naturales o representantes comunitarios mapuche, atiende todos los viernes desde las 10.00 a las 14.30 horas y fue desplegada en la municipalidad hace casi un año bajo la gestión del facilitador cultural Rosendo Manqui, quien está a cargo de la oficina y que a la postre ha recaudado la atención y asesoría para más de 400 usuarios con diversas inquietudes asociadas a adquisición de tierras, deberes y derechos de la Ley Indígena, agilización de trámites ante Conadi y otras reparticiones públicas y postulación a proyectos que favorezcan a los mapuche de la zona.

Rosendo Manqui cuenta que desde que se abrió la oficina “los hermanos mapuche están más confiados en su municipalidad ya que pueden realizar sus trámites y conseguir asesoría legal y administrativa, sin tener que desplazarse hasta Valdivia, además de concertar reuniones en las mismas comunidades a fin de recibir asistencia en su ámbito y de manera más personalizada”, destacó Manqui.

Becas para estudiantes y programa para predios

El encargado de la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, agregó que “gracias a la confianza establecida por el alcalde Jorge Tatter y su visión de apoyar a las familias mapuche, hemos podido ayudar a medio centenar de estudiantes de la étnia para que accedan con más facilidad a la Beca Indígena”. En tal sentido, Manqui puntualiza que la oficina ha agilizado la obtención de los certificados de calidad indígena, requisitos clave para postular al beneficio.

Asimismo, la oficina se encuentra asesorando a postulantes para el concurso de equipamiento predial en la Región de Los Ríos impulsado por Conadi y cuyo objetivo es “mejorar la productividad de la tierra apoyando el emprendimiento de las comunidades mediante el equipamiento de los predios adquiridos a través del Fondo de Tierras de Conadi”.

Las postulaciones a esta iniciativa vencen el 21 de este mes y es por eso que la oficina municipal de asuntos indígenas realizó charlas explicativas para que los usuarios mapuche puedan formular sus proyectos. Para tal caso, se llevó a un profesional de apoyo de Conadi a fin se asesorar a los usuarios y dirigentes mapuche.

Marcelo Dumuihual Altamirano

Invitan a conformar Consejo de la Sociedad Civil de la Seremi de Gobierno

0

*Intendente Regional y Seremi de Gobierno llamaron a las organizaciones sociales a proponer postulantes al órgano consultivo, que tiene como función priorizar los proyectos postulados al Fondo de Desarrollo de la Sociedad Civil.

Un llamado a todas las organizaciones sociales de la región de Los Ríos a postular representantes al Consejo de la Sociedad Civil de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, realizaron el intendente regional Juan Andrés Varas, y el seremi Claudio Mansilla Alt.

Las autoridades explicaron que el Consejo de la Sociedad Civil es un órgano consultivo, integrado por representantes de organizaciones sociales y de servicios públicos, cuya principal función es tomar parte en el proceso del Fondo de Desarrollo de la Sociedad Civil, que implica la priorización de los proyectos postulados al concurso.

Claudio Mansilla puntualizó que en su calidad de Seremi de Gobierno seleccionará a siete candidatos a consejeros en base a los nombres propuestos por las organizaciones y que posteriormente la Ministra Secretaria General de Gobierno designará a los cinco representantes de la sociedad civil.

Añadió que la selección de los postulantes se realizará teniendo en cuenta criterios como trayectoria pública, representatividad, número de organizaciones patrocinantes, diversas de comunas representadas, entre otros.

Dijo que las organizaciones tienen plazo hasta 2 de julio para entregar las postulaciones de candidatos a consejeros, las cuales se recibirán en la Unidad de Participación de la Seremi de Gobierno, ubicada en el segundo piso del edificio de la Intendencia Regional.

Mansilla invitó a las organizaciones territoriales y funcionales, u organizaciones afines de carácter provincial o regional, tales como centros culturales, centros de desarrollo social, centros de estudios, fundaciones y corporaciones académicas, a presentar candidatos a consejeros, para lo cual deberán solicitar formularios directamente en la Seremi de Gobierno o bien requerir mayor información en los fonos 283885 ó 283887.

——————

Tito Cañulef P.

Comunidad valdiviana: declaración pública tras atentado a Palestina

0

En los últimos días, el mundo se ha impuesto con asombro de cómo un país hace caso omiso de los principios que inspiran al Derecho Internacional. El mortífero ataque de Israel, a la flotilla humanitaria que se dirigía hacia Gaza, ha dejado al mundo en un verdadero estado de shock.

Este incidente merece repudio al uso desproporcionado de la fuerza, abre los ojos a todos los países del mundo y reivindica la acción solidaria internacional en todas sus formas pacíficas.

Este municipio a través de su alcalde, y su Honorable Concejo Municipal, nos sumamos a la condena internacional a este hecho de violencia sin precedentes, y a la urgencia de investigar exhaustivamente estos sucesos.

Nos parece fundamental el respeto a los acuerdos y normas internacionales, y a la vía diplomática y pacífica como el único camino para zanjar los diferendos entre las comunidades, pueblos, estados y naciones.

Expresamos finalmente, nuestra solidaridad para con las familias de las víctimas, así como a la comunidad árabe-palestina residente en nuestra ciudad, y reiteramos el llamado insistente a la búsqueda de caminos pacíficos y al acercamiento entre las partes.

Salvatore Bellemo Filonzi.

Prensa Municipalidad de Valdivia

Empresarios riobueninos recibieron Capital Semilla

0

Durante la tarde del viernes 11 de junio, cinco riobueninos fueron favorecidos con la entrega del Capital Semilla Empresas 2010, el que es administrado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). La actividad se efectuó en el Casino Dreams de Valdivia y estuvo encabezada por el intendente de la región de Los Ríos, Juan Antonio Varas; el director regional de Sercotec, Guillermo Medina; el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes; los gobernadores de ambas provincias de la región; y alcaldes de varias comunas de la región de Los Ríos.

En total Sercotec favoreció a 31 iniciativas en toda la región. Los beneficiados se repartieron un total de 161 millones 707 mil 320 pesos. Entre los 31 proyectos elegidos para recibir el Capital Semilla, cinco pertenecen a la comuna de Río Bueno.

La calidad de los proyectos favorecidos fue destacada por el director regional de Sercotec, quien aseguró que debido al terremoto fue necesario ampliar los plazos de postulación a dicho fondo. Medina informó que en total se recibieron 360 postulaciones de toda la región.

Los riobueninos favorecidos con el Capital Semilla 2010 fueron:

– Alberto Monsalve (Avíos Monsalve)

– Ana Solís (Vivero Pilmaiquen)

– Mónica Becker (Chocolates Milena)

– Elva Ramírez (Panadería y Pastelería)

– Marcia Solís (Pastelería Darlyng)

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, felicitó a los beneficiados y los instó a seguir trabajando para hacer crecer su negocio y de paso, el desarrollo económico de la comuna.

Gerhard Brandt J. Prensa Municipalidad de Río Bueno

Voces de la Universidad San Sebastián llegan a Paillaco

0

Coro se presenta mañana en el auditórium del DAEM

Gracias a la gestión de la Agrupación Social y Cultural Esperanza con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Paillaco, mañana miércoles e presentará por primera vez en nuestra comuna la Agrupación Coral de la Universidad San Sebastián de Valdivia.

La presentación se realizará a las 19.30 horas en el salón auditórium Santiago Santana, del Departamento de Educación Municipal, siendo una actividad cultural gratuita y abierta a toda la comunidad de Paillaco.

SELLO SOLIDARIO

Los organizadores han querido dar un sello solidario a esta importante presentación, para lo cual invitan a los asistentes a concurrir con un aporte en alimentos no perecibles, destinados a apoyar a las familias damnificadas en los últimos incendios producidos en nuestra comuna.

—————–

Felipe López Palma

Seremi de transporte y telecomunicaciones sostuvo reunión con alcalde Lago Ranco

0

Iñake Larraza, Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, visitó el día jueves 10 de junio la ciudad de Lago Ranco, ocasión que sirvió para reunirse con el alcalde de la comuna, Santiago Rosas.

La oportunidad se prestó para entablar diálogo acerca de las diferentes materias y problemas que atañen al transporte, especialmente en lo referente a la locomoción de pasajeros. También conversaron sobre el tema comunicaciones, en especial en lo que atañe a los sectores más alejados de la comuna.

También su visita obedeció –según dijo- a los saludos protocolares que corresponden en este caso. Por su parte el alcalde Santiago Rosas, agradeció la visita del secretario regional ministerial y manifestó que la reunión tuvo buenos resultados, ya que “mancomunadamente podremos solucionar temas tan importantes como el transporte de pasajeros entre la ciudad y Río Bueno y lo referente al sistema de comunicaciones telefónicas y de Internet para los sectores más alejados de la ciudad”.

—————

Guillermo Burgos

Entretenida actividad realizó la PDI de La Unión para sus vecinos

0

En marco del inicio de las actividades de conmemoración del 77ºAniversario de la Policía de Investigaciones de Chile, los Detectives de la PDI de La Unión realizaron el día Domingo 13 de Junio recién pasado, una cicletada familiar.

La actividad, que se realizó en horas de la mañana, tuvo gran respuesta entre la comunidad Unionína, ya que reunió a diversas familias de la ciudad, que con entusiasmo y alegría, se juntaron para compartir un fin de semana diferente y recreativo.

Según palabras de quienes pudieron asistir al evento organizado por la PDI de nuestra ciudad, la actividad se llevó a cabo con gran éxito “pues fue muy lindo ver a tantas personas participando de un domingo saludable”, comentó uno de los asistentes.

El circuito a recorrer fue trazado por varias calles, las que abarcaron el sector céntrico de la ciudad, generando un recorrido entretenido para quienes participaron como público espectador. Eso sí y como dato anecdótico, la totalidad de los asistentes al acontecimiento pudo recorrerlo por completo y llegar a la meta.

La saludable actividad culminó con una convivencia en el frontis del cuartel policial, el cual se encuentra ubicado en la calle Arturo Prat.

Once mujeres del programa “gente activa” recibieron sus certificados por curso de telar mapuche

0

El lunes 14 de junio se realizó, en Lago Ranco, una nueva certificación para mujeres participantes del programa social, “Mujeres Activas”.

El curso de capacitación, que esta vez graduó a 11 de ellas, se dio en base a la necesidad de poder, en primer lugar, capacitar a un grupo de mujeres en un oficio y por otro lado, para rescatar y no olvidar nuestras costumbres ancestrales en la confección de tejidos a telar, pero en la modalidad mapuche.

Por tal motivo la Dirección de Desarrollo Comunitario, consciente de la necesidad de este grupo de mujeres, presentó el proyecto y de esta manera se pudieron entregar 20 horas de capacitación. La responsabilidad de instruir a este grupo, recayó en la destacada monitora y artesana, María Luisa Calfupan. Las prendas de esta artista, han recorrido el país con muy buena crítica y en esta oportunidad las alumnas pudieron aprender técnicas del telar mapuche y teñido de lanas tanto con anilinas, como con productos naturales, tales como cáscaras de cebolla o flor de dalia.

La monitora agradeció el respaldo al municipio, por el hecho de destinar recursos para que sus mujeres puedan tener un oficio y, por sobre todo, “para poder rescatar nuestras tradiciones”. Por su parte las alumnas se mostraron más que conformes con el curso, pero solicitaron a la Directora de Desarrollo Comunitario, Marilyn Cárdenas -quien se encontraba presente en la certificación- la continuación de este taller, a lo cual la funcionaria manifestó que se harán todas las gestiones necesarias para prolongar estos talleres, que tanto resaltan nuestra cultura y costumbres.

————————

Guillermo Burgos

Mujeres de Lanco y de La Unión se reúnen para compartir conocimientos y experiencias

0

Durante el día viernes 04 de Junio, la Agrupación de Jefas de Hogar de La Unión, viajó a la comuna de Lanco, con el propósito de unirse a otra asociación de mujeres, a modo de compartir conocimientos y experiencias de uno y otro lado.

En la ciudad fueron recibidas por el alcalde de la ciudad, Luis Cuvertino Gómez y por la agrupación local llamada “De la mano de una Mujer”, fundada el año recién pasado con el propósito de trabajar en comunidad, desarrollando talleres temáticos relacionados con problemáticas y necesidades de su comuna.

Las mujeres de ambas agrupaciones, pudieron compartir experiencias, mostrar los trabajos que realizan en beneficio de sus comunas, analizar sus debilidades y fortalezas, sus experiencias y, de esta manera, generar alianzas estratégicas que les permitan enfrentarse a nuevos desafíos en el mediano y largo plazo.

Soledad, Presidenta de la agrupación “De la mano de una Mujer” señaló lo siguiente: “para nosotras ésta ha sido una experiencia enriquecedora, que nos ha permitido reforzar todo lo tratado y aprendido durante la participación en el Programa Jefas de Hogar y que ha resultado como una posibilidad para ayudar a otras mujeres que necesitan apoyo y ánimo para salir adelante. También hemos podido trabajar con jóvenes acerca de temas preventivos, tales como el embarazo adolescente y el consumo de drogas”.

El objetivo de este tipo de actividades, es que mujeres agrupadas y organizadas, de distintas comunas de la Región, puedan compartir y retroalimentarse para potenciar sus distintas labores.

Por lo mismo, las jefas de Hogar de la Comuna de Lanco en este momento, mantienen una exposición de diversos productos, elaborados por ellas mismas; muestra que puede ser visitada por toda la comunidad.