Inicio Blog Página 3692

Alcalde junto a seremis analizaron proyectos comunales

0

Durante la mañana de ayer el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, viajó a Valdivia para sostener importantes reuniones con los secretarios regionales ministeriales de Obras Públicas y de Vivienda. El objetivo de ambas reuniones fue plantear a las autoridades ministeriales las inquietudes acerca de los proyectos concernientes a la comuna.

A las 10 horas de ayer el edil riobuenino se reunió con la representante de la cartera de Obras Públicas, Heidi Machmar, con quien analizó el estado de los proyectos programados para la comuna. Reyes llegó acompañado por el Secplac, Wilson Monzón.

Con la seremi de Obras Públicas el alcalde se refirió a temas como la seguridad vial en Cayurruca, la ruta Interlagos, pero sin duda el tema principal en la reunión fue la futura construcción del puente de acceso norte a la comuna. Machmar aseguró al edil riobuenino que en ningún caso el proyecto del puente fue descartado y aprovechó para informar que este se encuentra próximo a entrar a licitación para el diseño del puente.

Machmar calificó de muy positiva la reunión y aseguró que “es destacable la preocupación del alcalde por conocer acerca de los proyectos comunales y eso ha hecho que mantengamos una importante retroalimentación de información. Lo que viene es realizar una visita para conocer en terreno las necesidades de la comuna y explicar en detalle los procesos de los proyectos aprobados por esta cartera para Río Bueno”.

Más tarde el edil riobuenino, junto al Secplac, acudieron hasta la oficina del seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, donde por más de una hora analizaron los temas vinculados a dicha cartera, como los subsidios habitacionales, pavimentaciones y regularización de terrenos en la comuna.

Tras la cita Navarrete sostuvo que “es necesario que estas reuniones se repitan periódicamente con el objetivo de compartir información que permita trabajar de mejor forma. Tenemos varios proyectos en carpeta para Río Bueno, algunos de ellos se ejecutarán este año y otros serán analizados para más adelante”.

El seremi de Vivienda aseguró además que “producto del terremoto se vieron disminuidos los recursos para los subsidios habitacionales, pero esto no quiere decir que los riobueninos no serán beneficiados. Estamos programando una capacitación para las Egis y junto a eso nos preocuparemos de fiscalizarlas a través de los comités de vivienda. En esa oportunidad informaremos a la población acerca de las posibilidades habitacionales existentes”.

Luis Reyes realizó un positivo balance de ambas reuniones y aseguró que “es muy importante conocer la realidad de nuestros proyectos en la voz de las propias autoridades. Hago un llamado a la tranquilidad a toda la comunidad y los invito a confiar en nuestras autoridades regionales ya que vemos con buenos ojos el cumplimiento de los compromisos presidenciales”.

Gerhard Brandt J.Prensa Municipalidad de Río Bueno

2da versión del Encuentro Sur Mujer

0

Gran éxito de convocatoria ha tenido la invitación a formar parte de la 2da versión del Encuentro Sur Mujer, el que este año nuevamente se desarrollará en los salones del Hotel Casino Dreams el 2, 3 y 4 de julio próximos.

Hasta la fecha son más de 70 las expositoras inscritas para participar en la Feria, provenientes además de la región de Los Ríos, de Osorno, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt, Chiloé, Temuco y Concepción.

Estas microempresarias y emprendedoras mostrarán lo mejor del sur del país en Diseño, productos gourmet, decoración, tejidos, jabones artesanales, vestuario infantil y artesanía en fieltro, además de productos y servicios de belleza.

Patrocinado por Sernam Región de Los Ríos, Sercotec de Los Ríos, La Universidad Austral de Chile, el Diario Austral de Los Ríos, Radio Digital, Mujeres Empresarias Patagonia, la Agencia Regional de Desarrollo de Los Ríos e Industrias Creativas y auspiciado por Hotel Casino Dreams e inmobiliaria y constructora Capreva, este año las charlas y talleres serán dictados por reconocidas personalidades, las que nos harán reflexionar sobre los temas centrales del Encuentro Sur Mujer 2010: la IDENTIDAD y el LIDERAZGO.

Entre ellas se encuentran la reconocida antropóloga y escritora Patricia May, la socióloga y ex ministra, Adriana Delpiano y la psicóloga especialista en Psicoterapia sexual y de parejas, Raffaella Di Girólamo.

En forma paralela, se presentará una exhibición artística que contempla fotografía, pintura, telares y grabados de artistas emergentes y consolidadas, así como presentaciones artísticas de gran nivel.

Asimismo, entre las novedades para este año, se encuentra la presencia de la cafetería de Café Moro y un rincón infantil, pensado especialmente para aquellas mamás que deseen visitar la Expo o asistir a las charlas acompañadas de sus niños.

A continuación, tabla con expositores de la Feria:

Almacen La Murta Galpón de Diseño Lavanda Casa de Té Industrias Creativas
Capreva Hilachas Patagonicas Juntas en Valdivia La Minga
Moda y Estilo Conservanos Maria Isabel Garcés Mandrágora
Mugar Tanu-K Ananda Taller Patty Schmidt
Manitos de Chiloé Centro Ajna Chocolates Tradición del Sur L’ebel
Bisutería Pía Narbona Rincón de Paz Ternuras Viky Fibras del alma por Macarena Pinto
La Kolombina Uze Tres Ríos Biokita
Entre Telas y Lanas Tienda Bombus Taller ANG Fernanda Kupfer
PSB Handcraft Conservitas Tejedoras Carmen Gloria Telares Kelgwo
Verde Musgo Swiss Just Nail Studio Agua Pura
Papel y Fresas Terralia Majen Sensorial
Vitrosur Magnolia Editorial Francisco Jooris MAGA
Creaciones MAM Mariela Bopp Epidermis Terracota
Altagusta AG Diseño Endiosa Nobleza Artesanal
Arbusto Creaciones Colibrí Manos Creativas Del Barro
Artesania en Madera Puntadas Benditos Sean Lanas Bárbara Fernández
Taller Brunnschweiler NATURA Alisado Keratina Paola Rossi
Claudia Rudloff Fipasur Cloud Diseño Violeta
Mariana Flacón El Diario Austral Sercotec Bésame Accesorios Textiles
Ecoduwen

Para más información los interesados pueden visitar el sitio web del evento www.surmujer.cl o bien llamar al fono 203751.

Atte,

Comité  Organizador

Sur Mujer 2009

Yungay 580– Valdivia

(56-63) 212371

(56-63) 203751

SERNATUR lanzó la “Guía de Artesanos Región De Los Ríos” en Casa Prochelle

0

En una solemne ceremonia SERNATUR hizo el lanzamiento oficial de la “Guía de Artesanos, Región De Los Ríos”, la que fue financiada por los Fondos del FNDR entregados por el Gobierno Regional de Los Ríos para el programa FOTUR II que ejecuta el servicio. Además, se selló el convenio de cooperación y trabajo en pro de la artesanía regional entre Servicio Nacional de Turismo, Región De Los Ríos y el Servicio de Cooperación Técnica.

A la actividad asistieron funcionarios del SERNATUR y SERCOTEC, además de los artesanos que forman parte de la guía, Asociación de Guías de turismo Fluvial, Funcionarios de Servicios Públicos, Empresarios turísticos.

La iniciativa nace por el interés del SERNATUR, Región de Los Ríos, por fortalecer la artesanía regional, dadas las potencialidades de este rubro como una actividad económica sustentable. Por ello, la importancia de esta guía, ya que permitirá promocionar la calidad de estos productos.

Al respecto, Luzmarina Miranda, artesana en linos manifestó “estamos contentísimos por la dirección y orientación que nos han dado. Sin la ayuda de estos servicios habría sido imposible alcanzar este sueño. Mucho tiempo dimos vueltas sin saber a donde ir, muchas veces golpeamos puertas que no fueron las indicadas. Cuando uno tiene las orientaciones toca las puertas correctas y ahora vemos los resultados, nuestros anhelos realizados y plasmados en esta guía. Estamos muy agradecidos por toda la ayuda que hemos recibido de las autoridades, sin embargo, nuestra meta es seguir adelante, queremos alcanzar los mercados nacionales e internacionales, ofreciendo y garantizando artesanía de calidad”.

Cabe destacar que SERNATUR de Los Ríos, con el fin de promover dicha iniciativa como un eje central de su trabajo en la región, cuenta con un espacio en su página web www.turismolosrios.cl donde se presentan los más variados productos artesanales, por lo que se invita a todos a artesanos a incorporarse a este proyecto.

Jefa Zonal de Carabineros Marcia Raimann y directora regional de Arquitectura visitaron obras de cuarteles policiales

0

Una visita inspectiva para verificar el progreso de las obras de modernización que se realizan en las tenencias de Mogollones y Los Jazmines en el sector Corvi de Valdivia, además del retén Isla Teja, realizaron la jefa zonal de Carabineros de la Región de Los Ríos, Marcia Raimann y Marcela Rojas, de la Dirección Regional de Arquitectura dependiente del Ministerio Obras Públicas.

El proyecto se enmarca en la implementación del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva de Carabineros, el cual es financiado por la institución policial con un monto que alcanza los mil 632 millones de pesos, obras en las cuales la Dirección Regional de Arquitectura actúa como unidad técnica.

«Las obras siguen avanzando y esperamos que los plazos se cumplan, para contar cuanto antes con las condiciones y espacios adecuados, para poder desarrollar nuestro trabajo y brindar seguridad y servicio a los vecinos de los diferentes barrios de Valdivia», explicó la jefa zonal de Carabineros, Marcia Raimann.

En las tres obras que se desarrollan de forma simultanea, se están construyendo nuevos cuarteles en una superficie 2 mil 212 metros cuadrados, trabajos que deberán estar concluidos en enero del próximo año, ya que de acuerdo a lo que explicó Marcela Rojas de la Dirección Regional de Arquitectura, ya se han corregido la mayoría de las modificaciones y detalles.

«Estas obras son absolutamente necesarias, ya que por ejemplo hoy estamos trabajando en la subcomisaria Oscar Cristi Gallo en una garita y en el retén de isla Teja en una casa prestada, pero aún así, aunque estemos faltos de espacios, seguimos combatiendo los delitos día a día», aclaró Raimann.

Diputado De Urresti anuncia sesión especial por extensión de post natal a 6 meses

0

*El diputado Alfonso De Urresti lamentó que hoy el gobierno esté borrando con el codo su promesa de apoyar la extensión del post natal y transite a una propuesta que sólo busca más flexibilidad laboral.

Parlamentarios de la Concertación se reunieron este martes con la mesa de la Cámara de Diputados para pedir oficialmente una sesión especial para abordar el proyecto de extensión del post natal a seis meses. Esto luego de que el gobierno diera señales claras en torno a que no se cumplirá la promesa de campaña del Presidente Sebastián Piñera, puesto que el proyecto que emanaría del Ejecutivo apuntará a reacomodar el actual periodo de pre y post natal, sin extensión alguna.

Así, el diputado PS Alfonso De Urresti llamó al gobierno a aclarar ante la ciudadanía su postura. Más aun tras las declaraciones de la Ministra del Sernam, Carolina Schmidt, quien comparó la extensión del post natal, con alargar minutos al recreo.

“Estas declaraciones derechamente nos resultan infelices porque relativizan un derecho que las mujeres han buscado por tantos años. Por eso es que la ministra tendrá que dar una explicación en una sesión especial que hemos pedido”, afirmó De Urresti.

El diputado PS agregó que “aquí lamentablemente se ha jugado con la dignidad de un proyecto de Ley que tiene un gran respaldo de todos los sectores del Parlamento”.

—————-

Paula Cárdenas Alarcón

Ministro de Cultura visita Valdivia

0

Una intensa jornada de trabajo y encuentro tiene en su primera visita oficial a Los Ríos.

Este jueves llega a la capital regional el Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura (CNCA), Luciano Cruz-Coke Carvallo quien realizará en la ciudad un intenso programa de reuniones y actividades públicas, con el propósito de interiorizarse en terreno sobre el quehacer artístico cultural de la región, además de dialogar con los actores culturales, las autoridades regionales e informar sobre los lineamientos de la institución que preside. En sus actividades, el Ministro será acompaño por la Directora Regional de Cultura, Pamela Olavaria.

Entre las actividades que la autoridad nacional efectuará el jueves 17 a su llegada, será un encuentro con el equipo regional del Consejo de la Cultura, como también una reunión con el Intendente Regional. A su vez, asistirá a la inauguración del seminario “El sector audiovisual como promotor estratégico de la imagen país”, donde tendrá a su cargo la ponencia “Las propuestas de Gobierno para la Industria Audiovisual”.

El viernes 18, en la mañana, las actividades se trasladarán al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Valdivia, donde comenzará la jornada con un encuentro con la prensa regional, para luego hacer un recorrido por el recinto en compañía del director Hernán Miranda donde conocerá el estado actual del museo y su proyecto, junto a algunas autoridades académicas de la Universidad Austral de Chile. Su visita a la ciudad concluirá con la jornada de diálogo que sostendrá con el mundo artístico cultual de la región.

Cecilia López Maltrain

Cuarta versión de festival ranchero abrió inscripciones

0

Abiertas se encuentran las inscripciones para la cuarta versión de el ya tradicional “Festival del Cantar Ranchero en la Costa, Niebla 2010″.

Así lo señaló esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger junto con Víctor Gatica, delegado municipal en la costa y organizador del popular evento.

El encuentro se realizará el sábado 10 de julio a partir de las 19 horas en el gimnasio municipal de Niebla, y en él podrán participar todos los cantantes aficionados, solistas o grupos que disfruten del género musical.

Sólo quedarán excluidos los ganadores de festivales anteriores.

Una de las novedades de esta versión señaló Gatica es la división de la competencia en dos categorías: infantil-juvenil y adultos, siendo requisito para la primera ser menor de 18 años al 10 de julio, y en la segunda de 18 años en adelante.

La inscripción es gratuita, y puede realizar bajando la ficha de inscripción en el sitio web del municipio <http://www.munivaldivia.cl> www.munivaldivia.cl y enviándola al correo electrónico <mailto:delegación.niebla@live.cl> delegación.niebla@live.cl con plazo hasta el domingo 4 de julio. O de forma presencia en la oficina de la delegación, ubicada en calle del Castillo 980 de Niebla, en la Oficina de Organizaciones Comunitarias del municipio hasta el día viernes 2 de julio.

Otra de las novedades de esta versión es que se realizará una pre-selección el viernes 9 de julio en ambas categorías, el resultado se entregará el mismo día por parte del jurado, y quedarán seleccionados 7 participantes por categoría.

En la ocasión también estarán presentes como artista invitado “Los cuatreros del sur” y el conjunto San Sebastián de la Cruz, junto a artistas locales del género ranchero y costumbrista.

Berger señaló que “el festival se realizará en la Niebla como forma de incentivar a la comunidad a realizar eventos en nuestro sector costero, que no sólo en verano tiene actividades entretenidas para realizar”.

Mayores consultas se pueden realizar en el teléfono 63- 282031.

Alcalde de Valdivia llamó a participar en el nuevo plan regulador

0

Y pidió “tranquilidad” ante presuntos cambios.

Un llamado a la comunidad a integrarse a los procesos de participación ciudadana que contempla la aprobación del nuevo Plan Regulador Comunal, formuló esta mañana el alcalde de Valdivia Bernardo Berger.

A la par, la autoridad llamó a la tranquilidad al mundo empresarial, y aclaró que la voluntad municipal es “no modificar las condiciones actuales en que se desenvuelven las actuales industrias instaladas en las áreas definidas bajo esa tipología”.

El edil sostuvo que el proyecto actual es un notorio y contundente avance en la planificación de la ciudad, con “una visión clara y de futuro, con énfasis en la sustentabilidad, en el desarrollo turístico y la vocación fluvial, con claros criterios de resguardo patrimonial y con protección de nuestras áreas de importancia ambiental”

Pero añadió que también considera una serie de precauciones sobre las necesidades de uso del suelo para desarrollar actividades productivas en sus distintas categorías, pero evitando posibles conflictos con las áreas residenciales.

“De ahí que nos interesa llamar a la calma y a la tranquilidad al sector privado, que manifestó una serie de aprehensiones con el proyecto en este punto específico”, dijo.

Berger sostuvo que al interior de la corporación existe conciencia que toda propuesta es perfectible, y por tanto, la participación ciudadana a través de las observaciones es fundamental.

“En este momento se está exponiendo públicamente la propuesta de Plan Regulador, la que cumple las consideraciones mencionadas, sin embargo, estamos abiertos a recibir todas las observaciones y sugerencias de la ciudadanía, para mejorarlo y aprobar un plan que responda a las aspiraciones de la comunidad».

El proceso de aprobación del nuevo PRC está en desarrollo. Los detalles se exponen en el hall del cuarto piso del municipio, en tanto que el martes 6 de julio habrá una nueva audiencia pública, tras la cual y por 15 días –hasta el 23 de julio– la comunidad podrá hacer llegar sus observaciones por escrito.

Estas serán revisadas, analizadas y respondidas en su totalidad por el equipo técnico y posteriormente sancionadas por el Concejo Municipal.

El aún vigente Plan Regulador de la Comuna de Valdivia data de la década del sesenta, con una gran modificación en 1988. La última enmienda se le hizo el 2004 y permitió la desafección de la costanera y el área céntrica para permitir el desarrollo turístico y de servicios.

En tanto, el nuevo plan se inició el 2006 a cargo de la consultora Pulso, contratada entre el municipio y el Ministerio de Vivienda. El proceso partió en la Región de Los Lagos, pero, con la creación de la Región de los Ríos, también hubo que trasladar el proceso al nuevo referente territorial y con nuevos interlocutores, lo que significó la revisión completa de lo obrado hasta entonces.

————————-

Salvatore Bellemo Filonzi

Lamentan fallo de Contraloría que afectará ingresos municipales

0

Su preocupación por la disminución de los recursos que percibirán municipios como Panguipulli manifestó el ex alcalde Alejandro Kohler, quien lamentó el fallo de la Contraloría General de la República.

Esta entidad emitió un dictamen que declara exentas de pago de patentes a las sociedades de inversión. *“Es muy preocupante esta resolución porque tendrá un impacto negativo en los recursos municipales. Me preocupa por ejemplo lo que pasará en Panguipulli, donde desde el 2007 un grupo de connotados empresarios registra en nuestra comuna sus sociedades de inversión, aportando por este concepto importantes recursos que por este dictamen, se dejarán de recibir”,* sostuvo Kohler.

Este grupo llamado comité de amigos de Panguipulli, creado bajo la administración municipal de Alejandro Kohler, reúne a importantes empresarios nacionales como Nicolás Ibáñez, Sven Von Appen, Fernando Léniz y Ricardo Walker, quienes para apoyar el desarrollo de la comuna registraron ahí sus sociedades de inversión. Esto permitió, según dijo el ex alcalde, aumentar el presupuesto municipal en alrededor 800 millones de pesos.

Para el concejal de Panguipulli Rodrigo Valdivia, el reciente dictamen de la Contraloría debe ser revertido. *“Es un verdadero balde de agua fría, para nosotros es importante que los recursos se mantengan porque este aporte de las sociedades de inversión permite generar proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestra comuna, que tiene un alto índice de vulnerabilidad. Por lo que esta disminución significará de un 25 a un 40%, de pérdida para la comuna el próximo año”,* expresó.

Tanto el ex alcalde como el concejal esperan que la asociación Chilena de Municipalidades logre revertir este fallo que con la exención de patentes de las sociedades de inversión, perjudica a los municipios y a sus habitantes.

Paula Cárdenas Alarcón

Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla constituyó comité policial en la región de Los Ríos

0

* Analizar la contingencia y preparar estrategias de orden y seguridad es el rol principal que cumplirá el Comité Policial de la Región de Los Ríos que hoy se conformó. La actividad fue encabezada por el Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla y el Intendente Juan Andrés Varas.

* Posteriormente los integrantes del Gabinete Regional expusieron el estado de sus respectivas carteras al Subsecretario Ubilla.

Una vez por semana sesionará el Comité Policial que se constituyó hoy en Los Ríos, la primera región del país junto a La Araucanía en implementar esta iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. La instancia coordina el trabajo de Carabineros y Policía de Investigaciones con el Ministerio del Interior, en el análisis de la contingencia y en la preparación de estrategias de orden y seguridad. En ese contexto, el Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla destacó que la metodología de trabajo a desarrollar en los temas de seguridad pública y orden público del Gobierno, se aplicará no sólo a nivel nacional, sino que también en cada una de las regiones, a través de los Comités Policiales.

Sobre la sesión constitutiva, expresó “a la luz de la información disponible definimos, cuáles eran las vulnerabilidades y cuáles eran las potencialidades que tenemos para trabajar durante este año”. Como base del trabajo que comenzarán informó que se considerarán los resultados de la encuesta de victimización 2009 –ENUSC- dados a conocer la semana pasada, datos que serán el punto de partida de las políticas de seguridad pública del nuevo Gobierno.

Para el Intendente de la Región de Los Ríos Juan Andrés Varas los temas que serán abordados por el Comité de Policía son una prioridad de su gestión. “Considerando como línea base los indicadores estadísticos del 2009, aún cuando no son malos, esperamos mejorar los índices en un año. Y necesitamos que la ciudadanía de los Ríos sienta que vive en una región segura y que además eso sea efectivamente así; éste es un desafío que queremos superar en el período de Gobierno”.

Varas aclaró, “la idea del Comité Policial es hacerse cargo de la contingencia y vamos a reservar el Consejo de Seguridad Ciudadana para una evaluación más amplia y participativa y de carácter más bien retrospectiva. El Comité Policial va a generar información y a coordinar para la acción, mientras que el otro ente, se abocará a evaluación de políticas”.

Una amplia valoración sobre la creación del primer Comité Policial Regional de Los Ríos manifestaron los gobernadores de las provincias de Valdivia y Del Ranco respecto a esta medida presidencial que fue encabezada en la región por el Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, junto al intendente Juan Andrés Varas y los jefes zonales de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.

Para el gobernador de Valdivia Alejandro Acuña Hildebrandt, la formación del comité es de gran relevancia para la coordinación del Ejecutivo con las instituciones policiales, porque es una forma de ver descentralizado el problema de la delincuencia, con focalización en los requerimientos regionales. “Debemos destacar el respaldo desde el Gobierno entregado a las instituciones policiales, quienes son la primera línea de contención de la delincuencia. Junto a ellos, el trabajo preventivo se desarrollará desde la realidad regional, concentrando los esfuerzos y maximizando los resultados”.

Asimismo, el gobernador Del Ranco Eduardo Hölck sostuvo que “es de suma importancia que todos los organismos dedicados a la seguridad pública estén coordinados, porque éste es uno de los ejes del Gobierno, el cual le ha dado especial importancia a las políticas públicas de seguridad, que se fortalecerán en la región de Los Ríos”.

Junto al Subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, el Intendente Juan Andrés Varas, los Gobernadores de Valdivia, Alejandro Acuña y del Ranco, Eduardo Hölck y el Coordinador Regional de Seguridad Pública de la Intendencia de Los Ríos (s), Cristhian Winter, en la reunión constitutiva del Comité Policial participaron los altos mandos de las dos policías. De la PDI participaron el Subdirector Operativo, Prefecto General Juan Baeza Maturana, el Jefe Nacional de Inteligencia, Mario Loyola, el Director el Jefe Regional de la XIV Zona de la Región de Los Ríos, Ricardo Villanueva, el Director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) Gonzalo Yussef Quiroz. Mientras que de Carabineros, estuvieron presentes el Director Nacional de Inteligencia General Bruno Villalobos Krum, el Director Nacional de Seguridad y Orden Público, General Inspector Aquiles Blu Rodríguez y la Jefe XIV Zona de Carabineros, General Marcia Raimann.

GABINETE REGIONAL

Después de la constitución del Comité Policial el Subsecretario Ubilla sostuvo una reunión de trabajo con el Gabinete Regional. Al respecto, el Intendente Juan Andrés Varas informó que se hizo un balance de cómo se recibió cada una de las carteras a 90 días que el nuevo Gobierno asumió, indicando que trataron aquellos aspectos vulnerables de las carteras. Asimismo destacó, “los Secretarios Regionales Ministeriales expusieron al Subsecretario sobre cómo insertan el plan de trabajo de cada una de sus seremías en las propuestas que hizo el Presidente el 21 de mayo. Así fue como analizamos el programa del Gobierno y su aplicación en el Plan de Desarrollo de la Región de Los Ríos”.

Prensa Ministerio del Interior