Inicio Blog Página 3702

«Corrida 77º Aniversario PDI Valdivia 2010”

0

*77 son los años de vida que cumple la Policía De Investigaciones de Chile. Para ello, la institución ha decidido compartir esta importante fecha con la comunidad en general.

Es por ello, que se ha hecho una invitación a la ciudad de Valdivia y la región  para que forme parte de los festejos y dentro de los cuales está agendada una actividad deportiva.

Tal como lo señala el Subcomisario de la entidad, Rodrigo Pizarro Rojas, encargado de deportes de la PDI de la capital regional: “nuestra institución está de aniversario y es por ello que deseamos comunicarle a la ciudadanía de la región de Los Ríos, que el día sábado 12 de junio, se llevará a efecto una corrida denominada “Valdivia 2010”, en la que participarán diversos atletas de la región y del país y a la que está invitada además, la comunidad en general”.

La corrida, es tan solo una parte de las muchas actividades deportivas que organiza la PDI de Los Ríos en su mes aniversario.

La Policía de Investigaciones fue creada en el año 1933 bajo el mandato del presidente Arturo Alessandri Palma y su misión fundamental es la de realizar las investigaciones y aclaraciones policiales de los delitos.

CATEGORÍAS

Todo Competidor varones (10K) : 1990 a 1976 (20 a 34 años de edad).

Todo Competidor damas (10K) : 1990 a 1976 (20 a 34 años de edad).

Juveniles varones (10K) : 1991 a 1992 (18 a 19 años de edad)

Juveniles damas (10K) : 1991 a 1992 (18 a 19 años de edad)

Master A varones (10K) : 1971 a 1975 (35 a 39 años de edad)

Master A damas (10K) : 1971 a 1975 (35 a 39 años de edad)

Master B varones (10K) : 1970 a 1966 (40 a 44 años de edad)

Master B damas (10K) : 1970 a 1966 (40 a 44 años de edad)

PDI varones (5K) : 1990 y anteriores (20 años y más)

PDI damas (5K)     : 1990 y anteriores (20 años y más)

DISTANCIA DEL CIRCUITO (Bajo las normas de la IAAF)

(10 kilómetros=10K)

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. (Partida) Avda. Ramón Picarte Alfonso Cañas

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Avda. Costanera Yungay (costado Casino)

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Puente Pedro de Valdivia     Avda. Los Robles (giro y retorno por Los Robles)

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Puente Pedro de Valdivia     Avda. Alemania Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Avda. Ramón Picarte Hasta el lugar de meta frontis Complejo Policial PDI (5 kilómetros=5K)

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. (Partida) Avda. Ramón Picarte Calle Alfonso Cañas

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Avda. Costanera Calle Anfión Muñoz

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Avda. Ramón Picarte     Complejo Policial PDI (Meta)

ABASTECIMIENTO Y APOYO LOGÍSTICO

Habrá puestos de abastecimiento cada 5 kilómetros con líquido hidratante.

Al término de la prueba a todos los atletas se les entregará una colación.

SEGURIDAD

Estará a cargo Carabineros de Chile que velarán por la seguridad de todos los atletas durante todo el recorrido, con apoyo de la PDI. Cualquier consulta contactarse con el Subcomisario Rodrigo PIZARRO ROJAS, a los fonos: 9-1462530; 267444 (oficina) o al correo: rpizarror@investigaciones.cl y don Juan GUAL MESAS, a los fonos: 063528029; 222196 o al correo: juangualmesas@hotmail.com

PRIMEROS AUXILIOS

Se contará con personal facultativo aportado por la PDI en caso de cualquier eventualidad.

PATROCINIO

Asociación Deportiva Regional Atlética de Los Ríos.

CONTROL

Jueces Club Atlético “Manuel Plaza”  y Asociación Atlética de Los Ríos.

RESPONSABILIDAD

Las instituciones organizadoras (PDI, Club Atlético Manuel Plaza, Asociación Deportiva Regional Atlética de Los Ríos) no se hacen responsables por algún accidente que pudiere ocurrir previo, durante y/o al término de la prueba, todos los atletas participantes, todos los atletas participantes deberán tener salud compatible con la actividad a realizar.

CEREMONIA DE CLAUSURA Y PREMIACIÓN

Se realizará a las 12:45 horas, en dependencias del Complejo Policial de la Prefectura Provincial Valdivia.

PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS

CATEGORÍA PRIMER LUGAR SEGUNDO LUGAR TERCER LUGAR
Todo Competidor varones (10K) 1 Trofeo1 Obsequio 1 Medalla 1 Obsequio 1 Medalla1 Obsequio
Todo Competidor damas (10K) 1 Trofeo 1 Obsequio 1 Medalla 1 Obsequio 1 Medalla1 Obsequio
Juveniles varones (10K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio
Juveniles damas (10K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio
Master A varones (10K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio
Master A damas (10K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio
Master B varones (10K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio
Master B damas (10K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio
PDI varones (5K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio
PDI damas (5K) Medalla y obsequio Medalla y obsequio Medalla y obsequio

Después de 12 años se reinicia el básquetbol Unionino

0

Después de más de una década de espera, los fanáticos del deporte bajo techo, disfrutarán de la vuelta del básquetbol a nuestra ciudad, un logro no menor, pensando en la larga lista de aficionados a este deporte que existen en nuestra comuna.

Así lo confirmo su actual presidente, Jorge Sánchez, quien entusiasmado con este reencuentro con la comunidad, señaló que “después de muchos años, nuevamente los Unionínos podrán disfrutar de uno de los deportes más populares que se practican en el mundo y que tendrá como protagonistas a interesantes equipos participantes. Ha costado mucho sanear la Asociación de básquetbol de La Unión, por lo que deseamos que esta directiva logre consolidar los campeonatos. También esperamos que el público nos acompañe y nos apoye en este hermoso deporte”.

La actual directiva está conformada por Jorge Sánchez, presiente; Dagoberto Guarda, Secretario; Luis Contreras, Tesorero; Luis Navarrete, Primer director; Alejandro Vera, Segundo Director.

Campeonato

El campeonato constará de 2 ruedas en la que jugarán todos contra todos y disputarán el título los mejores 4 equipos clasificados. La fecha programada para darle inicio al campeonato, será el 12 de junio a las 20:00 horas en el gimnasio Municipal de nuestra comuna. Los equipos que participarán en este torneo serán: Colun, Regimiento Maturana, Carozzi, Liceo B-12, Liceo Industrial, Bancario y Carabineros.

Jorge Sánchez aprovechó de invitar a todos a participar y reactivar este deporte que tantas alegrías le dieron a la comuna es otros tiempos.

Fredy Barría entrega detalles del SIMCE en Río Bueno

0

Este lunes se dio a conocer la voz oficial de La Dirección de Administración de Educación Municipal de Río Bueno, en cuanto a los resultados de la prueba SIMCE. Examen que se llevó a cabo hace un par de semanas atrás, el cual determina la calidad de enseñanza –en base a un puntaje- en estudiantes de 4to y 8vo básico.

En cuanto a los resultados obtenidos en la comuna, el director del DAEM, Fredy Barría, se refirió de manera muy completa, por medio de un minucioso análisis, a los resultados de la prueba SIMCE tomados en la comuna de Río Bueno señalando a ElRanco.cl lo siguiente:

“Hay que considerar que los cuartos básicos rinden la prueba todos los años por una razón elemental del ministerio de educación: se quiere asegurar que los aprendizajes iniciales de la enseñanza básica estén afianzados para poder construir aprendizajes del nivel superior.

En términos de resultado voy a entregar sólo los estadísticos, ya que los resultados pedagógicos que vienen asociados, se consideran en un análisis con los jefes técnicos y directores de las escuelas y éstos a su vez con la comunidad escolar y sus profesores”.

4to BÁSICO

“En 4to año básico en la comuna Río Bueno, considerando todos los establecimientos que rindieron la prueba, el primer lugar lo obtuvo la escuela Pampa Ríos, el segundo el Colegio Santa Cruz, tercer lugar la Escuela Rural de Crucero y el cuarto lo obtuvo el Colegio El Despertar. Es decir, en 4to básico en la comuna de Río Bueno, fue la educación municipalizada -la escuela Pampa Ríos- la que destacó en el SIMCE a nivel comunal. Llevando esto a nivel Provincial, podemos decir con satisfacción que Río Bueno como comuna, está en el primer lugar de la Provincia del Ranco. A nivel regional con los 4tos básicos de todas las comunas de la región de Los Ríos, Río Bueno está en tercer lugar y como educación municipalizada está en segundo lugar de la región a un punto de Lanco que tiene el primer lugar. Lo cual es un muy buen indicador para la comuna de Río Bueno, no en términos de tener un SIMCE de 300 puntos, pero no es la comuna de Río Bueno en 4to básico, la que está bajando el promedio en la región de Los Ríos. Las escuelas que más destacan por el alza de su rendimiento en el plano municipal son: la escuela Pampa Ríos, Crucero y la escuela Patricio Lynch. Donde el promedio de los 4tos básicos en todos los sub sectores medidos de la educación municipal de la comuna, están por sobre el promedio nacional”.

8vo BÁSICO

“En 8vo año básico, el primer lugar lo obtuvo el Colegio el Despertar, con un excelente resultado que sobrepasa los 300 puntos, lo que nos ayuda significativamente a elevar el promedio de la educación comunal. Va un reconocimiento para esa comunidad escolar que está ubicada en el sector de Ralicura. Segundo lugar para el Colegio Santa Cruz, tercero para la escuela particular de Nolyehue y cuarto lugar para la escuela Pampa Ríos. Aquí el promedio de estos colegios a nivel de educación municipalizada, estaría bajo el promedio nacional –hay que mejorar- y en general la comuna de Río Bueno sí está sobre el promedio nacional. A nivel provincial obtenemos el 2do lugar de la provincia y en la región tenemos el tercer lugar como comuna y como educación municipalizada el 2 lugar de la región de Los Ríos”.

CONCLUSIÓNES

“Si nosotros sumáramos en la clasificación general los puntajes regionales de los 4tos y 8vos, somos primeros en la región a nivel de educación municipalizada, porque a Lanco le fue bien en la rendición de 4to básico, pero mal en 8vo. La Unión, que está en primer lugar en 8vo año básico en la educación municipal, le fue mal en 4to básico. En cambio a Río Bueno le fue bien en los dos niveles.

En resumen Río Bueno está relativamente muy bien ubicado en la clasificación general del SIMCE a nivel regional y eso hay que reconocerlo. Lo que hay que hacer, es subir significativamente el SIMCE todavía, porque suben más los niveles socioeconómicos bajos y curiosamente están estancados los niveles socioeconómicos altos. Estos últimos están marcando los mismos puntos que han estado marcado desde hace mucho tiempo. No alcanzan tampoco los niveles ideales de la prueba SIMCE que son 370, 380 puntos; están marcando 320, 330 y se mantienen en ese puntaje”.

Nelson Soto

$900 millones en gimnasios marcan inauguraciones en Futrono

0

La mayor inversión en infraestructura deportiva y social consagrará el alcalde de Futrono Jorge Tatter y el Gobierno Regional de Los Ríos, gracias a la inauguración de tres gimnasios de carácter olímpico construidos en apartadas localidades rurales.

Los tres gimnasios fueron construidos en los sectores de Curriñe, Isla Huapi y Nontuelá y serán inaugurados en tres maratónicas jornadas con la activa participación de las comunidades vecinales y deportivas de los sectores favorecidos, partiendo el jueves 10 de junio a las 12.30 en Curriñe; el viernes 11 a las 15.30 horas en Huapi y el sábado 12 de junio a las 18.00 horas en Nontuelá.

“Respondemos a un anhelo”

Así lo dio a conocer el alcalde Tatter, destacando que “como comuna, hemos demostrado que el desarrollo deportivo mejora la calidad de vida de la ciudadanía y la infraestructura es un factor que se suma a este objetivo. Con los complejos que hemos desarrollado en Huapi, Curriñe y Nontuelá le decimos a nuestra población que pese a pertenecer a sectores rurales apartados, no quedan fuera de una planificación seria y comprometida Con sus anhelos comunitarios, deportivos y sociales”.

Cada uno de estos tres complejos costó alrededor de 300 millones de pesos adjudicados por el equipo técnico municipal el año 2008 a los fondos del FNDR, del Gobierno Regional de Los Ríos.

La infraestructura ejecutada en los tres proyectos corresponde a 850 metros cuadrados con salas multipropósito, camarines y servicios sanitarios del primer nivel, carpeta sintética y capacidad en las aposentadurías para 400 personas.

Marcelo Dumuihual Altamirano. Prensa I. Municipalidad de Futrono

Hogar de Cristo logró su meta nacional de socios

0

Misión cumplida, pero con menos sureños 50.651 chilenos se sumaron a la obra del Padre Hurtado en once días. A nivel local, la fundación seguirá trabajando para llegar a los 5 mil nuevos socios en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

«Estamos contentos y muy agradecidos por el apoyo de miles de personas al Hogar de Cristo, porque gracias a ellos podremos seguir entregando esperanza a quienes más lo necesitan. Hemos visto muchas muestras de solidaridad a lo largo del país, especialmente en las regiones del Maule y Biobío, que fueron las más afectadas por el terremoto, lo que nos demuestra que los chilenos somos tremendamente comprometidos con los que más sufren», dijo Benito Baranda, director social del Hogar de Cristo, al término de la Campaña de Socios 2010 que se extendió desde el 27 de mayo hasta el reciente lunes.

Durante los once días que duró la campaña se inscribieron 50.651 nuevos socios, lo que ayudará a financiar la atención de 61 mil personas que acoge diariamente el Hogar de Cristo en 700 programas de Arica a Porvenir y, al mismo tiempo, triplicar su acción social en las regiones más afectadas por el terremoto.

Sin embargo, en las regiones de Los Ríos y Los Lagos la fundación seguirá trabajando durante junio por alcanzar la meta propuesta, que son 5 mil nuevos socios. Rodrigo Vivar, director ejecutivo del Hogar de Cristo para estas dos regiones, expresó que «si bien estamos muy contentos por haber cumplido nuestra meta nacional, continuaremos invitando a más personas a sumarse como socios durante este mes, especialmente en aquellos lugares de nuestra zona donde no pudimos llegar en estos días de campaña».

Por eso es que el llamado de la entidad sigue vigente, invitando a la comunidad de Los Ríos y Los Lagos a hacerse parte de esta iniciativa. Superando lo realizado el año 2009, 4 mil personas ya han puesto su firma como testimonio de cooperación con el Hogar de Cristo, por lo que hay confianza en que antes de que termine este mes se pueda llegar a los 5 mil.

«Por razones climáticas o logísticas no ha sido posible llegar a más sectores de nuestra zona, donde sabemos que hay muchas personas dispuestas a ayudar a quienes viven en pobreza y exclusión social. Queremos que nadie se quede sin la posibilidad de colaborar y por eso el Hogar de Cristo seguirá haciendo socios todo este mes», sostuvo Rodrigo Vivar, agregando que tanto el fono gratuito 600 570 8000 como la web www.hogardecristo.cl<http://www.hogardecristo.cl/> quedarán activos durante todo el año para recibir consultas sobre cómo hacerse socio de la obra fundada por el Padre Hurtado.

————–


Samuel Bascur Molina

Mujeres del Ranco inician proceso de diálogo con autoridades para avanzar en equidad de género

0

En esta primera instancia las mujeres recibirán herramientas que les permitan interlocutar con las autoridades, de manera de prepararse para la etapa del Cabildo Regional de Mujeres.

En el marco de la Unidad de Promoción de Derechos y Participación de las Mujeres, del Servicio Nacional de la Mujer, este jueves 10 de junio se dará inicio en la Región al proceso de preparación para el diálogo entre las mujeres organizadas de la sociedad civil y el Estado, a través de la «Jornada Provincial de Mujeres Región de Los Ríos», correspondiente en este caso al Ranco.

A partir de las 09:30 horas, y durante toda la mañana, las dirigentas de diversas agrupaciones se reunirán en el Centro Eventos Colún (ubicado en 21 de mayo 349, La Unión), donde se trabajarán las habilidades para la comunicación eficiente: comunicación no verbal, comunicación en tensión y desarrollo de la empatía.

Se espera contar con un centenar de participantes, junto con la presencia del Gobernador del Ranco, los alcaldes de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión; parlamentarios y autoridades comunales.

La Directora de Sernam Los Ríos, Remza Delic Sasso, explicó que a lo largo de su historia, el Sernam ha desarrollado mecanismos distintos de consulta y control ciudadano para el seguimiento de sus Políticas y Programas, a través del establecimiento de las Mesas de Trabajo.

«En respuesta a esa orientación durante el año 2010 se está realizando un esfuerzo por instalar mesas comunales, trabajo que se pretende potenciar a través de las Jornadas Provinciales, mediante la incorporación de competencias básicas en comunicación efectiva y asertividad, así como también la promoción e incentivo de nuevos liderazgos, fortaleciendo la participación de las mujeres y su capacidad de negociación», señaló.

Este proceso continuará con una Segunda Jornada, en la Provincia de Valdivia, con participación de dirigentas locales, el próximo 20 de agosto, para luego culminar con un Cabildo Regional de Mujeres, a realizarse el 19 de noviembre de 2010.

—————-

Mónica Cabezas Ansaldo

Senador Allamand: “El ejecutivo acogió la iniciativa de analizar el Feriado Bicentario en todos sus aspectos”

0

El Senador de Renovación Nacional por Los Ríos y Osorno, Andrés Allamand, informó que el ejecutivo acogió la iniciativa de la Comisión de Gobierno del Senado; referida a analizar el Feriado del Bicentenario en todos sus aspectos el próximo martes 15 de junio, para en esa oportunidad ser votado y despachado a la sala.

En cuanto al contenido del proyecto, Allamand indicó que en la oportunidad se mostró una “clara voluntad mayoritaria de los miembros de la comisión, en orden a incorporar al feriado del día 18 y 19 de septiembre, el día viernes 17 y lunes 20, lo que indica que se tendrá un feriado de cuatro días para el bicentario”, enfatizó Allamand.

El Senador RN, agregó que en la oportunidad existió un alto grado de consenso en la necesidad de corregir la norma despachada por la cámara de diputados, “es absurdo que el comercio – especialmente el abastecimiento de alimentos- permanezca cerrado tres de los cuatro días del feriado bicentenario”, agregó el parlamentario oficialista.

Allamand concluyó indicando, que el gobierno se allanó a estudiar su propuesta, referida a que los dependientes de comerció que deban trabajara durante el feriado del bicentenario, se les cancele los días trabajados como horas extraordinarias, esto como una forma de compensación por el mayor esfuerzo que ellos deberán efectuar durante esos días, que el resto de los chilenos disfrutarán de un descanso vinculado a la celebración del bicentenario. “La propuesta es muy simple, todos aquellos que trabajen en el comercio durante los días feriados del bicentenario, deberá pagársele como horas extraordinarias, es decir con un 50% de recargo”, indicó Allamand.

Directivos regionales de la corporación de la madera se reúnen con intendente Varas

0

Difundir el desarrollo de este sector entre la comunidad para la creación de una cultura forestal, a través de diversas actividades como la realización de proyectos educativos, fueron algunos de los temas tratados en esta reunión.

Entregar una mirada del sector forestal y dar a conocer la labor que desarrolla la Corporación de la Madera (Corma) en Los Ríos, fue el objetivo de la reunión sostenida la tarde de ayer entre los representantes de la y el Intendente Juan Andrés Varas.

La Corporación Chilena de la Madera es la entidad gremial que agrupa a las diversas empresas relacionadas con la actividad forestal en el país, representando al sector forestal privado ante diversas instancias nacionales como autoridades y opinión pública, así como también frente a organismos nacionales e internacionales. Además de promover el desarrollo social, económico, ambiental y sustentable de la industria forestal en Chile.

Carolina Massai, Gerenta Regional de la entidad, manifestó que hace 10 años se está trabajando intensamente en la educación forestal, apuntando su labor en la concientización de la población infantil acerca de la cultura forestal. Se trata de la realización del Programa de Educación Ambiental «Vivamos El Bosque», que se ha orientado a más de 300 escuelas. A lo anterior, se suma un plan de extensión forestal a alumnos de enseñanza media.

Corma Los Ríos-Los Lagos, participa en instancias públicas y privadas relacionadas con medioambiente, desarrollo forestal, laboral, áreas protegidas del Estado, producción limpia, educación ambiental y fomento productivo. También ha conformado grupos técnicos que abordan temas sectoriales y generan propuestas en torno a ellos.

Estuvieron presente también en esta reunión: Sergio López, Presidente Regional de Corma y los miembros del Directorio: Gonzalo Estévez, Gerardo Ludwig, Juan Anzieta, Horacio Díaz y Rodrigo Echevarría.

Prensa Intendencia de Los Ríos

Sence inicia Programa de Bonificación a la Contratación de Mano de Obra 2010

0

* A contar de hoy 08 de junio se encuentra abierta la ejecución de este programa.

Este Programa del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, es dirigido por la Subsecretaria del Trabajo que es responsable de dar los lineamientos y matrices de su aplicación. En tanto su gestión directiva y operativa está a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

“Los cupos autorizados a la fecha para la Región de Los Ríos son 500 y su finalidad es otorgar al empleador una bonificación mensual por trabajador (a) contratado por un monto de hasta el 40% de un ingreso mínimo mensual con una duración de 4 meses, lo cual permitirá facilitar la reinserción laboral de aquellas personas que hoy no cuentan con un empleo, en un puesto de trabajo dependiente. También el empleador podrá optar a una contribución por el costo de capacitación de cada trabajador (a) contratado(a) por un monto de hasta $ 50.000, la que deberá ejecutarse dentro de esos 4 meses”, señaló Viviana Alvarado Sepúlveda, Directora Regional Suplente del Organismo.

Para los trabajadores, los requisitos para la postulación es estar inscritos en la OMIL (Oficina Municipal de Intermediación Laboral) de la comuna respectiva, acreditando su situación de desempleo. En tanto para las empresas, los requisitos son ser contribuyentes de primera categoría y no presentar multas a la legislación laboral o tributaria al momento de la postulación.

Las empresas que deseen postular y obtener mayor información de este instrumento, pueden hacerlo en la Dirección Regional del Sence, ubicada en Carlos Anwandter Nº 569, Valdivia o bien consultando en la Web www.sence.cl, o en las Oficinas de Intermediación Laboral (Omil) de cada comuna.

Empresas Cooperativas: Una alternativa para el emprendimiento asociativo

0

Las charlas, organizadas por la Seremi de Economía, se llevaran a cabo en cuatro comunas de Los Ríos.

Establecer las ventajas y desafíos que conlleva el emprendimiento asociativo, es el objetivo de las jornadas de trabajo que esta semana llevará a cabo la Secretaría Regional Ministerial de Economía junto a empresarios regionales.

La actividad, que se desarrollará entre los días 09 y 11 de mayo, estará centrada en la difusión de las empresas cooperativas como una alternativa para el emprendimiento asociativo, donde los empresarios tendrán la oportunidad de conocer los beneficios del cooperativismo y sus implicancias. Estos apuntan principalmente a una mejora en la competitividad de sus negocios, ya sea por la obtención de mejores términos de contrato, disminución de costos de producción al comprar insumos en forma conjunta o proveerse de servicios a menores precios.

El Seremi de Economía, Henry Azurmendi, explicó que el objetivo de las charlas es “poner a disposición de los participantes información relevante que les permita tomar una decisión de manera informada y dejar de manifiesto que la personalidad jurídica claramente no gatilla el éxito ni el fracaso de un emprendimiento asociativo, sino más bien, estos últimos están directamente relacionados, o con la estrategia del negocio o con el trabajo de gobernabilidad y asociativo propiamente tal, casi independiente en un 100% de la personalidad jurídica que se seleccione”.

Señaló, además, que una de las líneas de trabajo de la actividad, estará enfocada a las opciones que el Banco del Estado ofrece para las microempresas, así como también las opciones que tienen al respecto, las mujeres emprendedoras, tema que será abordado en Lanco (10 de junio), donde CORFO expondrá las opciones de microcrédito para la mujer.

En la región existen 45 empresas cooperativas activas, clasificadas en los rubros de pesca; servicios; ahorro y crédito; agrícolas; vivienda y servicio; campesinas y de consumo.

Las actividades, en tanto, son organizadas desde la Seremi de Economía y cuentan con el apoyo del Gore de Los Ríos, los Municipios de Valdivia, Lanco Panguipulli y La Unión, CORFO, Sernam, y el Banco Estado. Más Información disponible en www.goredelosrios.cl , y www.minecom.cl