Inicio Blog Página 3703

Policías, Conace y Vecinos se reúnen en Consejo Comunal de Seguridad Ciudadana

0

El compromiso de los vecinos de Futrono quedó de manifiesto en el Consejo Comunal de Seguridad Ciudadana organizado cada mes por el municipio lacustre, ocasión en que el alcalde Jorge Tatter expuso las principales inquietudes de la comunidad en temas de seguridad en eventos deportivos y red de apoyo para la prevención del consumo de drogas y alcohol.

En la actividad participaron el Comisario de Carabineros de Los Lagos, mayor Renzo Bazo; el jefe provincial de la prefectura de la Policía de Investigaciones, José Maripangui; la coordinadora regional del Conace, Eliana Angulo; la concejal Sarita Jaramillo; el Director del Daem, Julio Jiménez y el Encargado de la Oficina Municipal del Deporte, José Gutiérrez.

El alcalde de Futrono calificó de “sumamente provechoso el encuentro” ya que fue posible establecer los compromisos necesarios entre los clubes deportivos representados en el Anfa comunal en torno a la violencia y consumo de alcohol en eventos deportivos, como así mismo reforzar la red de trabajo del Proyecto Comunal de Prevención del Consumo y Tráfico de Drogas, que impulsa la Gobernación del Ranco a través del Conace Región de Los Ríos.

Diagnóstico y compromisos

A través de una presentación, el encargado comunal del Proyecto de Prevención del Conace, Mario Guarda, resumió su ejecución 2009 destacando los principales desafíos ciudadanos e institucionales para afrontar el consumo de drogas y alcohol. Asimismo, la coordinadora regional del Conace, abogado Eliana Angulo, enfatizó ante el consejo comunal la necesidad de “llegar con más determinación a la comunidad educativa y los jóvenes y motivarles para ser articuladores de la prevención frente a flagelos asociados al consumo y trafico de drogas”.

En cuanto a la contribución de las policías, el Jefe de la Comisaría de Los Lagos, Renzo Bazo, calificó de positivo el interés de los vecinos y organizaciones, coincidiendo con la Policía de Investigaciones cuyo sub prefecto José Maripangui invitó a las fuerzas vivas que participan del consejo de seguridad para que se involucren de manera más decidida en la seguridad comunitaria y aprovechen las instancias que la PDI despliega para Futrono.


Marcelo Dumuihual Altamirano

Gabinete Regional conmemoró el Día Mundial del Medioambiente

0

* La actividad se enmarcó en la campaña del Gobierno “Un Chileno, un Árbol”, que pretende lograr la plantación de 17 millones de árboles en los próximos 4 años.

Más de 10 árboles nativos se plantaron en el frontis del Parque Krahmer en la ciudad de Valdivia, en un acto conmemorativo del Día Nacional del Medioambiente, dando el primer paso de la campaña del Gobierno llamada “Un Chileno, un Árbol”, que pretende lograr la plantación de 17 millones de árboles en los próximos 4 años a lo largo y ancho del país.

Los encargados de la plantación fueron el Intendente Regional Juan Andrés Varas, y el gabinete regional compuesto por los Seremis, acompañados de autoridades parlamentarias y comunales.

La actividad fue organizada por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, el Programa Bicentenario y CONAF Los Ríos, quienes dispusieron del escenario perfecto para la celebración de esta significativa instancia.

Al respecto, el Intendente Varas agradeció la presencia de las autoridades, resaltando el compromiso con los entornos naturales. “Estamos hoy aquí con mucho gusto, dándole el valor que se merece nuestro medioambiente con la simbólica plantación de estos árboles. Este es un evento nacional y un mandato presidencial, por lo tanto hoy la Región de Los Ríos, su gabinete regional y sus autoridades cumplimos con alegría y entusiasmo esta noble e importante tarea que muestra el compromiso con nuestro entorno”, dijo.

El Día Mundial del Medioambiente se celebra desde el 5 de junio de 1973, año en que la Organización de Naciones Unidas (ONU) decretó, en adelante, su conmemoración anual.

Tribunal Oral de Valdivia negó la prisión preventiva para condenado por homicidio

0

El fiscal Raúl Suárez solicitó que Pedro Delgado Solís, sentenciado a 6 años por dar muerte a su primo, quedara privado de libertad mientras la sentencia en su contra no esté ejecutoriada, pues existe riesgo de que se fugue, pero el tribunal estimó que manteniendo las medidas cautelares vigentes –firma semanal en Fiscalía y arraigo nacional- ello no debiera ocurrir.

Por dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia resolvió ayer que Pedro Mauricio Delgado Solís (43), condenado la semana pasada por el homicidio de su primo Manuel Solís Pérez, permanecerá en libertad con las medidas cautelares de firma semanal en la Fiscalía de La Unión y arraigo nacional mientras la sentencia pronunciada en su contra no quede ejecutoriada.

En una audiencia de revisión de medidas cautelares, el tribunal no acogió la solicitud del fiscal Raúl Suárez, quien pidió que Pedro Delgado quedara en prisión preventiva en vista de la condena que le fue impuesta y porque su libertad constituiría un peligro de fuga. Para desestimar dicha solicitud, la primera sala del tribunal argumentó que las medidas cautelares que están vigentes desde antes del juicio oral son suficientes para asegurar la comparecencia de Delgado Solís a todas las etapas del proceso penal.

La resolución fue adoptada por la mayoría del tribunal, con el voto de las jueces Cecilia Samur Cornejo y María Soledad Piñeiro Fuenzalida, mientras que el juez Samuel Muñoz Weisz votó porque Delgado quedara en prisión preventiva.

Para que la sentencia contra Delgado Solís quede ejecutoriada, deben cumplirse ciertos requisitos. Desde que se leyó la sentencia en su contra, su defensa tiene un plazo de 10 días corridos para recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Valdivia. Si no lo hace, la sentencia quedará ejecutoriada, pero si lo hiciera, entonces habría que esperar la resolución de la Corte.

Los hechos por los cuales Pedro Delgado Solís fue condenado se produjeron el 13 de enero de 2008 en el sector Rofuco Alto, en la localidad de Puerto Nuevo, comuna de La Unión. Delgado concurrió hasta ese lugar en su camioneta, se estacionó junto a la chacra en la que su primo realizaba labores agrícolas y, sin descender del vehículo, le disparó debido a que ambos mantenían un litigio de tierras.

Además de la condena a 6 años por el delito de homicidio simple, Delgado Solís fue condenado por el tribunal a cumplir otros 541 días de cárcel por el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones.

Asimismo, el tribunal acogió una demanda civil de indemnización de perjuicios, condenando a Delgado Solís al pago de $77.000.000 más reajustes a partir de la fecha en que la sentencia quede ejecutoriada, por concepto de daño moral en favor de los hijos de la víctima, ambos menores de edad.

Rodrigo Obreque. Prensa Fiscalia regional

Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla: “Le ganaremos la batalla a la delincuencia en la región de Los Ríos”

0

*Vocero regional expresó que el Gobierno implementará las medidas adecuadas para “devolverle a la gente honesta de esta región el derecho a vivir en un ambiente de tranquilidad”

“Estamos seguros que le ganaremos la batalla a la delincuencia con las medidas propuestas por el Gobierno de Sebastián Piñera, y le devolveremos a la gente honesta de esta región el derecho a vivir en un ambiente de tranquilidad”, expresó el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, después de conocer que durante 2009 en tres de cada 10 hogares, por lo menos un integrante de la familia fue víctima de algún delito.

La autoridad regional puntualizó que la delincuencia constituye una de las principales preocupaciones de la comunidad, motivo por el cual es tema prioritario en el programa de gobierno.

Recordó que entre las medidas que serán implementadas por la actual administración gubernamental que lidera el Presidente Piñera está el aumento de la dotación de Carabineros en 10.000 funcionarios durante estos cuatro años y extender el Plan Cuadrante a comunas con más de 25 mil habitantes, que el caso de Los Ríos consideraría a Panguipulli y Río Bueno. Añadió que se trabajará en la rehabilitación de niños y jóvenes que hayan cometido delitos por primera vez o hayan tenido contacto con drogas, para lo cual se habilitarán 10 centros especializados a nivel país.

Mansilla agregó que para terminar con la llamada “puerta giratoria”, el Gobierno enviará un proyecto de ley para restringir las libertades provisionales a las personas que representen un peligro para la sociedad, “de tal manera de asegurar que los delincuentes cumplan efectivamente sus penas y la gente honesta tenga más seguridad y menos temor”. Asimismo, dijo que también se implementará un registro público de todas aquellas personas que se encuentran prófugas de la justicia o hayan quebrantado su condena o beneficio alternativo.

“Con estas y otras medidas que fueron anunciadas por el Presidente Piñera en el mensaje del 21 de mayo, más el apoyo de los dirigentes vecinales y toda la comunidad de la Región de Los Ríos, derrotaremos la delincuencia, y la gente de trabajo podrá vivir en paz y tranquilidad”, concluyó el seremi de Gobierno.

——————–

Tito Cañulef P.

Madres y padres se capacitan en prevención

0

*La jornada fue una instancia formadora de competencias y habilidades necesarias para que los adultos a cargo puedan asumir de manera protagónica su rol preventivo dentro de las comunidades educativas.

Con la participación de alrededor de 40 asistentes se llevó a cabo» la Escuela» para Padres, Madres y Apoderados* en Río Bueno, la cual constituyó una instancia de formación de competencias preventivas necesarias para que las familias puedan asumir el rol preventivo insustituible en las comunidades educativas.

La jornada formativa tuvo carácter provincial, enmarcada dentro de los lineamientos de los ámbitos de Familia y Educación de CONACE, donde se buscó entregar y reforzar contenidos relacionados con el consumo de drogas y los factores de riesgo que se le pueden presentar a los adolescentes y jóvenes en sus ambientes y redes sociales.

La Coordinadora Regional de CONACE, Eliana Angulo, señaló que dentro de los objetivos se buscó fomentar la comunicación familiar y las habilidades sociales, favoreciendo el empoderamiento de los participantes como actores claves en la labor preventiva de las comunidades educativas de sus hijos e hijas.

Los participantes fueron padres, madres y apoderados de establecimientos educacionales de las comunas de Río Bueno y La Unión, pertenecientes a los CGPA, además de monitores del programa Prevenir en Familia y duplas psico-sociales de las mismas instituciones de educación.

————————–

Claudia Martínez

Iglesia cristiana por fin tendrá su templo gracias al Serviu

0

La iglesia del Señor en Chile y que dirige el pastor Abercio Pérez, realizó una reunión especial para agradecer a Dios, por un sitio que les entrego el Serviu en el sector villa padre Tadeo dos, lugar donde se levantará un templo.

El pastor y su congregación, organizaron un encuentro que se llevó a cabo en la sede social de población Alberto Hurtado, lugar al que fueron invitados el diputado Enrique Jaramillo y el concejal Juan Unión Barrientos, quienes fueron las autoridades que orientaron y ayudaron a la iglesia para acceder a un terreno de 40 metros de fondo, por 18 de ancho, el cual fue entregado por la institución estatal.

La congregación debió esperar más de cinco años para ver cristalizado este anhelo, y tener un sitio para edificar el templo donde predicar su mensaje.

El pastor Abercio Pérez, dijo al Ranco, que el plano de edificación ya estaba listo. Como primera medida trabajarán en la instalación de energía eléctrica y la construcción del alcantarillado, para luego iniciar las gestiones para edificar un templo de 20 metros de largo por 10 de ancho, que además cuente con un comedor amplio, “pues la idea es tener un lugar que no sólo, esté al servicio de la congregación, sino también de los vecinos de ese amplio sector poblacional”.

“Quiero agradecer -dijo el pastor-, al diputado Jaramillo y al concejal Unión, que siempre me apoyaron y alentaron para realizar todos los trámites y tener este terreno. Esperamos ver nuestro sueño realizado y seguir contando con la colaboración de muchas personas para lograr concretar nuestro sueño de tener un templo que nos permita seguir entregando el mensaje de Cristo a todas las personas”, señaló finalmente.

David Vargas

Liceo San Conrado celebró el día del apoderado

0

Como lo establece el Ministerio de Educación, el 6 de junio se celebra en todo el país el día del apoderado, con el objetivo de reconocer el compromiso de padres, madres y otras personas que asumen esta importante labor.

En el Liceo San Conrado la celebración comenzó pasadas las tres de la tarde, con una once que estuvo a cargo de los estudiantes de la especialidad Técnico en Servicios de Alimentación Colectiva.

A la cita fueron convocados las apoderadas y apoderados que conforman las directivas de cada curso, y a través de ellos, se reconoció el compromiso de los festejados con el trabajo que está realizando el establecimiento. Así lo hicieron sentir en sus discursos, el presidente del Centro de Padres, Marcelo Durán, y su profesor asesor Oscar Vega, la representante de los estudiantes, Victoria Moreno y el director del establecimiento, René Contreras. Asimismo, se les invitó a seguir trabajando en conjunto para entregar a nuestros jóvenes los conocimientos y valores que les permitan llegar a ser grandes personas.

En la ocasión, el director del establecimiento obsequió una piocha con la insignia del liceo a cada uno de los miembros de la directiva General y a su profesor asesor Oscar Vega, y él por su parte, hizo entrega de dos presentes, uno para la directiva general, y otro que se sorteó entre los asistentes.

El regalo musical estuvo a cargo de los estudiantes del cuarto medio A, Pilar Rosales, Absalón Rivas y Jorge Barrientos, y la oración fue dirigida por las estudiantes de la pastoral Anita Alvarado y Carla Carmona.

—————–

Constanza Carrillo Varela

[nggallery id=597]

Municipio de Paillaco invita a charla informativa sobre consumo de servicios básicos

0

Como “una forma de apoyar a todos los vecinos nuestra comuna de Paillaco, manteniéndolos permanentemente actualizados sobre los temas que afectan directamente su calidad de vida y la de su familias”, calificó la alcaldesa Ramona Reyes, la reunión programada para el próximo miércoles 16 de junio donde representantes de la SISS y el SERNAC responderán consultas e informarán lo último en materia de derechos del consumidor.

En la ocasión se abordarán especialmente los derechos y deberes de la población en relación al consumo de servicios básicos como electricidad, agua potable y telecomunicaciones. Para ello ya está confirmada la asistencia a la jornada del encargado regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Luis IIlanes y la directora regional del Servicio Nacional del Consumidor, Lorena Bustamante.

La reunión está fijada par las 16.00 horas, en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado en calle Barros Arana 763, y como explicó la jefa comunal, ha sido coordinada por la Oficina Municipal de intermediación laboral (OMIL), la que tiene entre sus funciones recibir reclamos y consultas de los consumidores.

MAYOR CONCIENCIA

“Sin duda esta instancia será de mucha utilidad para la gente ya que este mismo año la mencionada OMIL ha detectado una alta desinformación de la comunidad sobre sus derechos y responsabilidades, por lo mismo, entendemos que el despejar dudas y saber algo más sobre la Ley del Consumidor sea un primer paso para tener consumidores paillaquinos más concientes”, apuntó Ramona Reyes.

Los interesados en ser parte de esta iniciativa pueden inscribirse desde ya en la oficina de la misma OMIL de Paillaco, en horarios de oficina, o directamente en el correo electrónico omilpaillaco@hotmail.com.

Dejan libre a Agricultor que mató a su primo en La Unión

0

Por dos votos a favor y uno en contra, el tribunal Oral en lo penal de Valdivia resolvió ayer otorgar el beneficio de libertad- pero con medidas cautelares- a un hombre sentenciado a 6 años de cárcel por asesinar a balazos el 13 de enero del 2008 y su primo Manuel Solís Pérez en La Unión. Se trata de Pedro Delgado Solís, quien fue formalizado por el fiscal Raúl Suárez Penilla, quien en la audiencia solicitada para revisar la medida cautelar de libertad provisoria que lo favorecía, demandó su prisión.

Sin embargo, ahora solo deberá firmar semanalmente en el ministerio publico unionino y no podrá salir del país. En el fallo condenatorio, Pedro Delgado Solís, fue sentenciado también a pagr la suma de 77 millones de pesos a la familia de la víctima, quien era padre de dos hijos.

Fuente: Australvaldivia.cl

Noticia corregida y actualizada:

http://www.elranco.cl/2010/06/tribunal-oral-de-valdivia-nego-la-prision-preventiva-para-condenado-por-homicidio/



Fosis certificó tres programas de asistencia a familias paillaquinas

0

Alcaldesa agradeció apoyo del organismo estatal

Como “una oportunidad para que familias esforzadas de nuestra comuna crezcan y se fortalezcan en base a la empleabilidad juvenil, la mejora de los ingresos familiares y el acceso a redes locales de apoyo”, calificó la alcaldesa Ramona Reyes la oportunidad entregada por el FOSIS a la gente de Paillaco, a través de los programas de Fortalecimiento de la Empleabilidad Juvenil, Apoyo al Microemprendimiento y Desarrollo Social.

Dichas iniciativas fueron certificadas oficialmente por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, en una ceremonia que contó con la presencia de director regional del organismo, Juan Márquez, la encargada de Organizaciones Comunitarias del municipio, Sandra Ranz, concejales y las familias que accedieron a los beneficios.

En el primer caso, fueron 49 los jóvenes desocupados, de entre 18 y 24 años, lo que han podido insertarse en el mercado laboral de manera exitosa. Entre los casos exitosos de ese programa figura el de Yeison Caro, quien se destacó como líder positivo por su responsabilidad, participación y capacidad emprendedora. También resalta la experiencia de Abelardo Delgado, de un sector rural de la comuna, quien optó por un emprendimiento propio con el cultivo de berries.

Además, durante la ceremonia fueron certificadas 21 familias que participaron del programa PAME, quienes pudieron desarrollar capacidades emprendedoras, mediante un servicio de apoyo integral entregado por la consultora MEGA, y quienes recibieron apoyo económico para financiar e implementar una serie de emprendimientos que les permitirán mejorar su calidad de vida.

EMPRENDIMIENTOS DESTACADOS

Según destacó la jefa comunal destacó en esta línea, la idea de negocio desarrollada por Lorenza Martin, quien mejoró su pequeño taller de tejidos artesanales, destacando por su esfuerzo y empeño puesto en perfeccionarse, implementando nuevos y coloridos diseños a los trabajos que realiza junto a su familia. Asimismo, resaltó el trabajo de Yalena Pichintini, una joven madre de dos hijas, quien vive en las afueras de la comuna y quien implementó un bazar y paquetería.

Por último, otras 25 familias de la comuna pudieron favorecer la integración social con su entorno local, tras formar parte del Programa de Desarrollo Social que buscó que estos grupos familiares, pertenecientes al Programa Puente, puedan mejorar la relación con su entorno y su acceso a las redes locales de apoyo.

Tras la ceremonia, el director regional el FOSIS, Juan Márquez, coincidió con la alcaldesa en torno a que estos tres proyectos contribuyen a que las familias más vulnerables de la comuna puedan mejorarse calidad de vida, iniciando negocios, accediendo a capacitación y mejorado las relaciones al interior de las familias. “Nos interesa que las personas y sus familias puedan salir adelante con estas herramientas que permiten que sean ellos mismo los protagonistas de su propio desarrollo”, apuntó la autoridad.