Inicio Blog Página 3718

Violento accidente vehicular deja dos personas lesionadas

0

Un violento choque se produjo a eso de las 11:30 horas de hoy, en la intersección de la avenida Industrial y Ricardo Boecttcher. La colisión dejó como saldo a 2 personas lesionadas, las cuales iban en calidad de pasajeros en un vehículo de la locomoción colectiva local.

Colisión

El vehículo particular, patente DG 79-92, marca Mazda de color gris, era conducido por Reinado Reyes Hernández 43 años. Al momento de producirse el choque, éste se dirigía por calle Baecttcher, cuando al doblar hacia la Avenida Industrial (El Maitén) colisionó violentamente con el vehículo de locomoción colectiva de La Unión, patente ZG 55-22, que manejaba Luis Figueroa Sáez de 36 años, quien conducía por calle Ricardo Baettcher y se dirigía a Río Bueno. Producto del violento Choque quedaron con lesiones leves los dos pasajeros del colectivo, siendo posteriormente trasladados al hospital Juan Morey de La Unión.

Hasta el lugar, llegó personal de la primera compañía de bomberos, quienes procedieron a estabilizaron las personas heridas, mientras que los conductores de ambos vehículos fueron a realizar los exámenes de alcoholemia.

[nggallery id=574]

“El directorio teatral es un paso importante para visibilizar a los artistas regionales”

0

Destacó la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes en el lanzamiento del documento que recoge información de compañías y agrupaciones teatrales.

En presencia de representantes de agrupaciones y compañías de teatro regionales, académicos, autoridades, actores, actrices y otras personas ligadas a la disciplina, fue presentado ayer el “Directorio Teatral Región de Los Ríos”, documento que contiene información descriptiva sobre los grupos e integrantes del teatro de Los Ríos, “con la cual intentamos apoyar la creación de valor en esta disciplina, a través de una iniciativa que fue propuesta en conjunto por el Consejo Regional de Cultura y la Mesa Artística Regional de Teatro. El directorio teatral es un paso importante para visibilizar a los artistas regionales y esperamos que a partir de esta entrega se pueda estimular la iniciativa de elaborar un catastro más amplio qre reúna en un solo documentos a compañías y actores”, explicó Pamela Olavarría.

El directorio contiene informaciones de doce cuerpos teatrales, dos de los cuales se ubican en las comunas de La Unión y Los Lagos. En el libro de cómodo formato, se puede conocer quiénes forman parte de los grupos, su trayectoria y reconocimientos obtenidos. Al centro del documento se ilustran parte de las obras ejecutadas por las compañías.

El Directorio Teatral será distribuido a personas del mundo artístico de la disciplina, a medios de comunicación, a encargados municipales de cultura, en los talleres escolares de teatro; entre otras organizaciones. Su versión en formato digital será también distribuida a la comunidad artística regional.

Cecilia López Maltrain

Solo 24 horas faltan para el «casting» que busca a los jóvenes más talentosos

0

Y como no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, tan sólo 24 horas restan para la realización en nuestra comuna del «casting masivo» que impulsa el municipio para los estudiantes del sistema municipal de educación que quieran ser parte de una nueva versión de los tradicionales Talleres de Formación Artística.

Al respecto, la alcaldesa Ramona Reyes indicó que esta iniciativa es una forma de estimular a los jóvenes de la comuna y recordó que la selección se realizará mañana viernes 28 de mayo en el Departamento de Extensión Cultural de Paillaco, como parte de un proceso que llevan a cabo los departamentos de Educación y Extensión Cultural locales.

La invitación en este caso es a todos los alumnos y alumnas de los establecimientos de educación municipal, sean urbanos o rurales, tanto para los talleres de artes escénicas como para los de artes musicales. Las alternativas de talleres para este año, en tanto, son Danza Formativa, Teatro, Música Latinoamericana, Rock-Pop y Danza Clásica, cuya selección se realizará de acuerdo al siguiente calendario:

Taller de Danza Formativa

Monitora: Pabla Therán, profesora de Danza Contemporánea

Horario casting: 15:00 hrs. en Departamento de Extensión Cultural.

Participantes: niñas y niños de entre 6 y 17 años.

Requisitos: contextura acorde a la actividad, no tener problemas físicos especialmente de la columna y sentido rítmico y coordinación.

Día del casting: para este día utilizar ropa adecuada como por ejemplo: buzo, calza, zapatillas etc.

Taller de Teatro

Monitor: Mauricio González, actor y profesor de Teatro

Horario casting: 15:00 hrs en Departamento de Extensión Cultural.

Participantes: niños y niñas de 12 a 16 años.

Requisitos: salud compatible con la actividad

Día del casting: traer aprendido un pequeño monologo o performance o alguna escena que libremente quieran realizar

Taller de Música Latinoamericana

Monitor: Mauricio Delgado, músico.

Horario Casting: 15:00 hrs. en Departamento de Extensión Cultural.

Participantes: niños y niñas, de 10 a 18 años.

Requisitos: salud compatible con la actividad, sentido rítmico y coordinación.

Taller de Rock – Pop

Monitor: Roberto Delgadillo, músico.

Horario Casting: 15:00 hrs. en Departamento Extensión Cultural.

Participantes: niños y niñas, de 10 a 18 años.

Requisitos: salud compatible con la actividad, sentido rítmico y coordinación.

Taller de Danza Clásica

Monitora: Ximena Schaaf, intérprete en Danza.

Horario: 15:00 hrs

Niñas de entre los 8 a 13 años.Varones: entre los 10 y 14 años.

Requisitos: salud compatible con la actividad, sentido rítmico y coordinación.

Lugar de Casting: Sala de Danza Departamento de Organizaciones Comunitarias Barros Arana 763 Paillaco.

Para los alumnos interesados en ser parte de este proceso y que no se hayan inscrito todavía, la alcaldesa Ramona Reyes recalcó que se pueden obtener mayores informaciones sobre el proceso en el mismo Departamento Extensión Cultural de la Municipalidad de Paillaco, con el profesional Cristian Pérez, a cargo de la oficina. También están las alternativas del correo electrónico culturayturismopco@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o los teléfonos 422557 y 9-98840035.

Felipe López Palma

Municipio ofrece “diplomado” para dirigentes sociales paillaquinos

0

Iniciativa es de la alcaldesa Ramona Reyes

Entendida como una importante instancia de capacitación para los dirigentes de base a nivel comunal, la municipalidad de Paillaco en convenio con el Instituto Laico de Estudios Contemporáneos (ILEC) está pronta a comenzar su programa de “Diplomado en Gestión y Participación Local”.

Junto con destacar la medida como “una instancia formativa orientada a entregar herramientas eficaces para el desenvolvimiento y desarrollo de liderazgos locales que permitan el aumento de la participación ciudadana en la comuna”, la alcaldesa Ramona Reyes explicó que este diplomado se desarrollará en ocho jornadas, las que se iniciarán el próximo sábado 5 de junio (de 9:45 a 13 horas y de 14:30 a 18 horas, en la sala de reuniones del Departamento Organizaciones Comunitarias), extendiéndose hasta el 24 de julio de 2010.

La autoridad agregó que en las 48 horas de duración de este programa, los alumnos desarrollarán en profundidad una serie de temas y aspectos metodológicos divididos en los módulos de Liderazgo participativo y trabajo en equipo; Estado, gobierno, políticas públicas y realidad local; Elaboración y presentación de proyectos sociales y Gestión y ejecución de proyectos de adelanto local.

POR PRIMERA VEZ

Según indicó la encargada del Departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio, Sandra Ranz, a la fecha ya son 185 las comunas y más de 2 mil personas de todo el país los que han participado de este diplomado, el que llega ahora a la comuna de Paillaco como una preocupación especial de la alcaldesa Ramona Reyes.

Para los dirigentes que estén interesados en tomar parte de esta iniciativa, cabe mencionar que los requisitos son el ser mayor de 18 años, haber cursado la enseñanza media completa y contar con el apoyo de sus respectivas organizaciones.

Las inscripciones se encuentran abiertas desde esta misma semana en el mismo Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Paillaco, en calle Barros Arana 763, mientras que más informaciones se pueden obtener en los correos electrónicos organizacionespaillaco@gmail.com y sranz@munipaillaco.cl, o directamente en el teléfono 422545.

Felipe López Palma

Sorpresivo deceso en Río Bueno

0

Con una trágica e ingrata sorpresa se encontró José Zumelzu Molina en horas de la tarde de ayer, cuando regresando de su trabajo, halló en el living de su hogar, el cuerpo sin vida de su esposa.

La mujer, identificada como Teresa Toledo de 61 años, yacía en el suelo al momento de ser encontrada por su marido, trabajador de la municipalidad de Río Bueno. Éste, apenas percatado del hecho, llamó inmediatamente a carabineros para dar cuenta de lo sucedido, los que a su vez pusieron en antecedentes a la Fiscalía Pública.

El hogar del ex matrimonio Zumelzu-Toledo, se encuentra ubicado en calle Los Canelos 1055 y hasta ahí llegaron efectivos de la PDI para realizar los peritajes correspondientes y determinar de esta manera si hubo o no intervención de terceras personas.

Si bien existen antecedentes de que la víctima sufría de alguna enfermedad grave, las investigaciones determinarán las verdaderas causas de su deceso, por lo que el cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal de Valdivia para los exámenes de rigor.

Alcalde anunció nuevos recorridos rurales de recolección de basura

0

En conferencia de prensa, efectuada la mañana del martes, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, informó acerca de los nuevos recorridos rurales de recolección de basura domiciliaria que efectuará uno de los camiones municipales destinado para este efecto.

Reyes aseguró que “gracias a la adquisición, durante el año pasado, de dos nuevos camiones recolectores de basura, hemos podido entregar un mejor servicio a la comunidad. A lo anterior se suma que recuperamos un camión que estaba en mantención lo que nos permitirá comenzar a retirar la basura periódicamente desde los sectores rurales de nuestra comuna”.

El edil riobuenino informó que los nuevos recorridos comenzarán desde la primera semana de junio y que es necesario realizar las coordinaciones de horarios con los dirigentes vecinales de cada sector rural, de manera que el retiro de basura se realice de forma ordenada y efectiva.

El calendario semanal de retiro de basura será el siguiente:

– Lunes: Carimallín

– Martes: Cun cún, San Antonio, Laurel

– Miércoles: Pindaco

– Jueves: Cayurruca, Trapi

– Viernes: Ralicura, Trafún

– Sábado: Crucero, Quilquilco, Vivanco

– En Mantilhue el camión pasará cada 15 días

Gerhard Brandt J.

Este viernes se concreta la prefectura para La Unión

0

En conversación con ElRanco.cl, el prefecto de la PDI y jefe de la 14° zona de la Región de los Ríos, Ricardo Villanueva, confirmó la buena noticia de que a partir de este viernes 28 de mayo se concretaría la instalación en nuestra ciudad, de la “Prefectura provincial La Unión”.

Luego de la creación de la región de Los Ríos, administrativamente se debía contar con dos prefecturas, una en cada provincia: “A nosotros nos correspondía tener dos prefecturas, no sólo por un proceso administrativo, si no mas bien por un proceso cien por ciento operativo. Esto se traduciría en dotar de mayor personal a la prefectura de La Unión y también el contar con la posibilidad de ir creando brigadas especializadas, de acuerdo a las necesidades de la provincia” dijo Villanueva.

La institución dispuso la creación de la prefectura provincial de La Unión, a cargo del subprefecto José Hernán Maripangui Arriagada, quien asumirá el mando de ésta y hará entrega a su vez, de la Bicrim de La Unión al comisario, Rodrigo Villarroel Acevedo. Lo cual se concretaría este viernes en las dependencias de dicha unidad policial.

Según lo indican las estadísticas de órdenes de investigar que trabaja la Bicrim de La Unión, un 70% de los delitos en su jurisdicción son robos de diferentes tipos y un 17% se refiere a casos de delitos sexuales, lo que se traduciría a futuro en la creación -dentro de la prefectura de La Unión- de una brigada investigadora de robos y de delitos sexuales respectivamente.

Viviana Villanueva

Todos contra el bullying

0

El reiterado abuso y maltrato por parte de menores en escuelas, colegios o liceos hacia algunos de sus compañeros, es lo que actualmente se denomina como “Bullying”. Este atropello puede ir desde burlas reiteras hacia la víctima, hasta abusos serios o situaciones de maltrato, pasando por bromas pesadas o el simple hecho de ignorar o aislar a un menor de manera intencional.

Es por ello que carabineros de La Unión ha decidido crear una campaña de prevención contra este tipo de comportamientos que pueden llegar a dañar seriamente a quienes son víctimas de este abuso.

La campaña de lanzamiento comenzó con una charla dirigida a estudiantes de séptimo y octavo básico de la escuela Jorge Alessandri Rodríguez, a quienes se les explicó acerca de los riesgos y consecuencias al que están expuestos quienes sufren este tipo de excesos. Las consecuencias pueden ir desde el daño físico , hasta un trastorno psicológico que podría convertir más adelante a una persona, en un adulto con gran inestabilidad emocional.

A la charla asistieron 160 alumnos y tuvo una gran recepción entre los jóvenes asistentes y sus profesores.

De la misma manera, carabineros se trasladó a la escuela número 2, con idénticos resultados.

Seremi de Educación visitó a profesores que se capacitaron en Italia

0

El seremi de Educación; Carlos Crot, visitó a dos profesores del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Valdivia que viajaron a Italia a capacitarse y que regresaron hace pocos días.

La reunión se efectuó en los talleres del citado liceo donde los docentes Manuel Belmar y Félix Nahuelpan trabajan diariamente con los alumnos. Todo se enmarca en un plan para equipar a los liceos Técnico Profesionales de la región, donde el B. V. Mackenna fue uno de los beneficiados, con $ 177 millones en al especialidad de telecomunicaciones.

Así, el establecimiento adquirió máquinas de Telecomunicaciones: equipos de radio, satelitales, con lo cual ya no conocerán sólo la teoría, si no que algo tangible y con tecnología de punta.

Para poder operar en óptimas condiciones este equipamiento, el proyecto impulsado por el Ministerio de Educación y financiado por el Gobierno Regional, incluyó una semana de capacitación para dos docentes de la especialidad.

De esta forma, Beldar y Nahuelpan se capacitaron en la empresa Venetta, donde se fabricó la maquinaria comprada por el Gobierno a la firma chilena Avantec S.A. El lugar: una localidad distante a pocos kilómetros de la ciudad de Venecia, Italia.

Tras escuchar a los profesores y su experiencia en Europa, el seremi del ramo señaló que “ellos querían saber cómo se fabrican y cómo funcionan las maquinarias. Siempre cuando adquiere una nueva tecnología se debe tener cierta preparación y eso es lo que hemos logrado honestos docentes”.

Crot añadió que cuando se satisface una necesidad se crea una nueva. “Ahora tenemos los espacios, pero ahora vienen nuevos desafíos que en los que habrá que trabajar desde ahora”.

En cuanto a la capacitación de los alumnos y las nuevas tecnologías, dijo que “esto no funciona por sí mismo. Estos laboratorios no van a tener vida si no tenemos la colaboración de la empresa privada”

Tecnología de punta

“La tecnología a cada instante nos está pisando los talones. Por eso la importancia del perfeccionamiento, que nos hace sentir partícipes de los avances tecnológicos y que los alumnos entiendan que esto es vital para que los ellos puedan acceder en el futuro al mercado laboral”, comentó emocionado el profesor Manuel Beldar.

A su vez, el docente Félix Nahuelpan narró que “es impresionante que esta implementación esté en un liceo de Enseñanza Media. Los alumnos conocerán los principios básicos de televisión, radio y DVD; de comunicación y antenas. Ya no tanta teoría si no que práctica”.

Este proyecto es de $ 2.700 millones para 12 colegios Técnico Profesionales de la región, de los cuales ya se han invertido $ 2.170.

*Alejandro Rosales*

Seremi de Educación valoró el trabajo realizado en Río Bueno

0

Durante su visita efectuada esta mañana a la comuna de Río Bueno, el secretario regional ministerial de Educación, Carlos Crot, valoró las iniciativas que se están ejecutando en la comuna, vinculadas a la cartera que representa. Junto al alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, el seremi de Educación realizó una visita a dos establecimientos emblemáticos de la zona, tras lo cual se manifestó sorprendido por el entusiasmo y la mística, tanto de la Escuela Río Bueno como del Liceo Politécnico de la comuna.

Cerca de las 11 horas, el seremi de Educación llegó acompañado por su jefa de gabinete, Claudia Bottner y la encargada del departamento de Educación Regional, Soledad Ruiz-Tagle. A ellos se sumó el jefe del Departamento de Educación Municipal, Fredy Barría, quien junto al edil riobuenino pusieron al día a la autoridad regional acerca de los diversos proyectos que están en marcha en la comuna en el ámbito educacional, como por ejemplo la implementación de la plataforma de Internet para las escuelas rurales, el apoyo municipal al taller laboral de Curaco y la implementación de la enseñanza media en la Escuela de Crucero.

Posteriormente, el representante de la cartera de Educación, junto a la primera autoridad comunal, visitaron la Escuela Río Bueno. En dicho lugar, Crot manifestó su agrado y sorpresa por la mística que se vive en el lugar, “vamos a apoyar la posibilidad de que este establecimiento sea repuesto cuanto antes, ya que acá se siente el amor de los profesores por su labor. Acá se puede respirar una mística diferente” señaló Crot.

Más tarde, la delegación arribó hasta el Liceo Politécnico de Río Bueno. En el lugar visitaron las instalaciones del establecimiento, principalmente, los talleres de mecánica automotriz, refrigeración, administración y forestal. La visita finalizó con una reunión entre las autoridades, donde se conversó el estado de la educación municipal y futuras iniciativas con los establecimientos de la comuna.

Antes de regresar a Valdivia, Carlos Crot aseguró que “me voy gratamente sorprendido por mi vista. De todas las comunas que he visitado, esta es la más equilibrada en cuanto al financiamiento. Tras visitar el Liceo Técnico siento que estoy en un país desarrollado, sin duda es una maravilla ver cómo se han aprovechado los recursos y lo más importante, se cumple el objetivo de la educación técnico-profesional que es llegar a la formación del aprender-haciendo”.

El seremi de Educación finalizó señalando que “felicito la gestión y el compromiso con la educación pública por parte del alcalde de Río Bueno y me impresiona ver la manera en que se ejecutan proyectos, como el de la plataforma de Internet rural. Esto permitirá acercar las tecnologías a sectores que siempre han estado alejados y muy abandonados”.

Gerhard Brandt J.