Inicio Blog Página 3740

Inaugurarán sala cuna y jardín infantil en Llifén

0

Este viernes 14 de mayo Junji Región de Los Ríos y la Municipalidad de Futrono realizará la inauguración oficial de la nueva Sala Cuna y Jardín Infantil del sector de Llifén.

Los primeros niños y niñas serán recibidos por un equipo de profesionales y técnicos de la educación pre-escolar a contar de hoy lunes 10 de mayo y favorecerá a más de 30 mamás de Llifén y alrededores, quienes no contaban con un lugar apropiado para dejar al cuidado y educación de sus hijos.

“Una mano social”

El alcalde de la comuna Jorge Tatter, señaló que la sala cuna favorecerá mucho a las mamás que necesitan trabajar y encargar a sus hijos bajo los cuidados de personas idóneas.

Además, la máxima autoridad agregó que la nueva sala cuna busca entregar a las familias de Llifén un espacio en donde puedan dejar con confianza a sus hijos e hijas, bajo el cuidado de profesionales a cargo del municipio y de la Junji con la atención educativa, formativa y alimentación adecuada para los menores lactantes y parvulitos.

La obra de más de 215 metros cuadrados, demandó una inversión de $114.600.000 y fue construida por la empresa Incolsa de la ciudad de Olmué.

La nueva sala cuna está ubicada en un lugar anexo al recinto de la Escuela Fronteriza de Llifén. Su moderna infraestructura beneficiará a 12 lactantes y 20 niños y se sumará a los mismos establecimientos ya existentes en Maihue y Nontuelá.

Marcelo Dumuihual Altamirano

Escuela “Cerro Alegre” de Mantilhue Boquial homenajeó a sus mamitas en emotivo acto

0

Con  una    destacada  participación  de  alumnos y  Profesores la  Escuela Particular N° 305 “Cerro Alegre”, ubicada en el sector Boquial 3,  en lo alto de Mantilhue,  celebró  el  viernes el  Día  de  la  Madre  . Con  números artísticos como poesías, sketchs, bailes chilotes, bailes  pascuenses y música  moderna, los  alumnos del establecimiento se  lucieron ante sus mamitas.

Pero  no sólo los alumnos mostraron sus dotes artísticas. También docentes de la escuela se hicieron presentes. El  docente Manuel Gutiérrez (profesor de Inglés y Tecnología) demostró  ser un excelente bailarín de guaracha, junto a su alumna, Javiera Millaquipai.  Por su parte el profesor Jaime del Río, aplicando sus conocimientos de la cultura mapuche,  presentó una canción en mapuzungun, la que fue interpretada por alumnos del séptimo año  de la  escuela, con sones de pifilka, kultrun y trutruca. Así, la cultura mapuche se hizo sentir en la  escuela, que posee una  importante matrícula de niños y niñas pertenecientes a nuestro pueblo originario.

Una vez finalizado el acto, las mamitas fueron homenajeadas con un presente confeccionado por profesores, asistentes de la educación y la parvularia de la Unidad  Educativa, ya  que  la  escuela en la actualidad ha ampliado  su cobertura a Kinder,  atendiendo a las necesidades educativas del sector.

La sostenedora y directora  del  establecimiento, Millaray Lobos del Río, destacó la participación de los alumnos y de sus colegas en este  merecido homenaje a las madres de  sus alumnos. Valoró además la camaradería que se observó posteriormente, «donde las madres de nuestros niños compartieron alegremente, con todo el personal de la escuela, una  mateada”.

“Es   muy  positivo este tipo de actividades -señaló finalmente la directora- ya  que por  un   lado los alumnos pueden mostrar sus habilidades y condiciones artísticas, para lo cual la escuela siempre está  generando espacios. Y por  otro lado, nuestros alumnos tienen la oportunidad de compartir con sus mamás en un día especial para ellas, hecho que hoy no es menor, ya que actividades como éstas muchas veces se traducen sólo en una celebración de   carácter consumista. En la escuela, junto con estar preocupados de entregar una buena educación, lo cual es nuestra prioridad, a su vez  nos hemos propuesto infundir y  promover   en  nuestros alumnos el tema valórico, tan esquivo por estos días en nuestra  sociedad”, concluyó Millaray Lobos.

Prensa Escolar

[nggallery id=550]

Incendio intencional deja dos personas lesionadas en sector Huillinco

0

Un incendio intencional que dejó dos personas heridas se produjo esta tarde siendo las 16:27 horas, en el sector Huillinco-Trumao, ubicado a unos 15 kilómetros de La Unión

Versiones preliminares señalan que el incendio habría sido provocado por un individuo identificado como Domingo Fuentes, de 49 años, quien habría intentado violentar sexualmente a su vecina y familiar, Lucy Fuentes, de 58 años.

La mujer habría expulsado al hombre de su propiedad, volviendo éste posteriormente con un bidón con bencina, con el cual se roció, arrojando luego parte de su contenido a la estufa, lo que provocó el incendio que consumió totalmente la vivienda de Lucy Fuentes y causó quemaduras a ambos. El más afectado fue Domingo Fuentes, quien resultó con el 45 % de su cuerpo quemado, debiendo ser trasladado hasta el hospital Juan Morey de La Unión y luego hasta el hospital Regional de Valdivia, en donde se encuentra internado a esta hora.

Al lugar concurrieron bomberos de la 1ª y 5ª compañías, además del carro cisterna.

Las perdidas en el inmueble fueron totales.

Foto: imagen de archivo

Alcalde compartió almuerzo con adultos mayores

0

Un distendido almuerzo sostuvo ayer el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, con el grupo de adultos mayores “Luceritos en la Mañana”, quienes organizaron esta actividad con el fin de agradecer al edil su gestión, que permitió la construcción de su nueva sede, la que posee un diseño innovador que servirá de base para futuras construcciones sociales de la comuna y que también ha sido solicitado por otras entidades de la región.

A la actividad fueron invitados también la directora de desarrollo comunitario, Andrea Soto; el director de Secplan, Wilson Monzón y la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna, Eliana Reyes, además de la encargada municipal del Programa Adulto Mayor, Lorena Quezada.

Durante dos horas los cerca de 15 mayores, miembros de la agrupación, compartieron sus vivencias y actividades con el personal municipal que asistió al almuerzo.

El presidente de la agrupación “Luceritos en la Mañana”, Custodio Silva, agradeció la presencia del alcalde y aseguró que gracias a esta nueva sede los miembros del grupo pueden efectuar sus actividades en completa comodidad. Además el dirigente de adultos mayores recordó que fue durante un almuerzo el año pasado que nació la idea de construir esta nueva sede. Silva agradeció especialmente al director de Secplan, el arquitecto Wilson Monzón, quien diseñó esta innovadora construcción.

En tanto, el edil riobuenino agradeció la invitación y aseguró que “esta sede deja de manifiesto el compromiso de nuestra administración con los adultos mayores y con todas las organizaciones sociales. Muchas veces se emiten comentarios sin información, que buscan distorsionar la realidad y confundir a la gente, pero sin duda son estas instancias las que nos acercan más y nos dan fuerza para seguir trabajando por la comunidad”.

Reyes agregó que “los adultos mayores son una parte muy importante de la comunidad ya que tienen la experiencia que muchas veces nos falta a los más jóvenes, es por eso que tenemos que trabajar en conjunto para lograr nuestros objetivos”.

Gerhard Brandt J.  Prensa Municipalidad de Río Bueno

Orquesta Infantil y Juvenil de Río Bueno hizo su debut en Cine Municipal

0

Al mediodía de ayer, en el Cine Municipal «Armando Sandoval» se realizó la presentación oficial de la Orquesta Infantil y Juvenil de Río Bueno.

La iniciativa nació gracias a los Fondos de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Municipal, los que permitieron la compra de los instrumentos el año 2008. A esto se sumó el apoyo de la Universidad Austral de Chile, a través de su Conservatorio de Música, que este año se enfocó en la creación de una Orquesta infanto-juvenil para la ciudad riobuenina, iniciativa también financiada gracias a los Fondos de Apoyo a la Gestión Municipal 2010.

Para la formación de la orquesta se eligieron niños de varios establecimientos educacionales de la comuna, los que estudiarán violín, viola y chelo, bajo la tutela de un grupo de profesores del Conservatorio de la Uach.

En la actividad estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Luis Reyes; el coordinador de extensión del Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, Pablo Matamala; el jefe del Daem, Fredy Barría; y diferentes directores de establecimientos educacionales. Durante la ceremonia, el encargado municipal de educación, Fredy Barría, agradeció el apoyo de la casa de estudios superiores y aseguró que “sabemos cómo comienza esta iniciativa, pero no sabemos cómo va a terminar, ya que podemos encontrar grandes talentos en esta nueva orquesta”.

En tanto, Pablo Matamala señaló que la música es muy importante para una comunidad y es capaz de mejorar el estado de ánimo de las personas. “Para mí es un gran orgullo presentar a estos niños ante la ciudad, estos futuros músicos marcan el inicio de un sueño e introducen a Río Bueno en este circuito de Orquestas dentro del país que ya superan las 140”.

En la ceremonia, a la que asistieron cerca de 200 personas entre padres y apoderados, los pequeños músicos presentaron un ejercicio musical básico guiado por Pablo Matamala, el que sacó los aplausos del público presente.

Finalmente, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, felicitó a los futuros músicos y señaló que este tipo de iniciativas ayudan a posicionar a la comuna como referente cultural dentro de la región. “Estamos seguros que gracias a nuestro apoyo y el de los padres de cada uno de los miembros de la orquesta, tendremos músicos de primer nivel en nuestra ciudad” aseguró el edil riobuenino, quien instó a los escolares a continuar estudiando sus respectivos instrumentos para que en el futuro puedan representar a la ciudad en el país y en el extranjero.

Gerhard Brandt J. Prensa Municipalidad de Río Bueno.

Edición: El Ranco.cl

Director de HBO valoró compromiso de los trabajadores del hospital en visita de reconocimiento a usuarios

0

* 90% de los servicios se encuentran operativos en el nuevo edificio hospitalizados.

Una Visita de reconocimiento al personal y nuevas dependencias desarrolló el Director del Hospital Base de Osorno Dr. José Ochoa García al finalizar esta semana, quien se entrevistó con jefaturas de servicios y encargados de unidades, que ya comenzaron a compartir el nuevo espacio en común del edificio hospitalizados, como así mismo con los usuarios internados por distintas razones de salud.

El director, explicó a los funcionarios y usuarios, que “todo es un proceso y como tal, hay un periodo de ajuste en la ubicación de los equipos de trabajos, como así mismo imponderables que poco a poco se irán revisando y resolviendo, de acuerdo a la ruta de marcha blanca que posee el hospital en esta nueva etapa”.

El éxito de inserción a la comunidad de este nuevo espacio y del modelo de gestión para propender a una mejor atención, depende de cada uno de los funcionarios, pero además de la buena disposición, de la voluntad de seguir avanzando, de rostros amables y no de rostros que suponen agresividad, enojo, entre otras actitudes antagonistas que no acompañan a la estética del entorno y mucho menos favorecen al mejoramiento del clima laboral, es lo que comentaban jefaturas de servicios del recinto, que ya comenzaron a preparar lo que será una segunda marcha blanca y a posterior, la tercera, que significa estar operativos ciento por ciento en el edificio al finalizar el primer semestre del año en curso.

Ochoa García, reconoció en además en terreno y frente a los funcionarios, el gran aporte y compromiso que cada uno de ellos ha entregado al proceso de traslado e incluso la disposición que existe en mejorar la atención como parte de una nueva gestión de este recinto hospitalario, sin embargo, llamó a la comunidad a cuidar este nuevo espacio, llamó a no rayar paredes y a hacer un buen uso de los servicios higiénicos, como así mismo, de los servicios de transporte interno tales como: ascensores y escaleras.

Intendencia y empresa Gasco formalizan alianza estratégica para la reducción de los delitos

0

Con una reunión que se llevó a cabo el jueves en la Intendencia Regional, se formalizó el trabajo conjunto que se venía gestando desde hace algún tiempo entre el Coordinador Regional de Seguridad Pública (s) Cristhian Winter y ejecutivos de la empresa GASCO para generar una alianza en la reducción de los delitos, apoyando directamente a la difusión del Plan Cuadrante de Carabineros, en las comunas de Valdivia y La Unión.

Esta alianza estratégica figura entre las actividades del Comité Público-Privado que ejecuta la Coordinación Regional de Seguridad Pública de la Intendencia. Los principales actores de esta instancia son el Gobierno, el comercio y ambas policías, quienes operan coordinadamente para reducir los delitos. En esta alianza también participan las Gobernaciones de Valdivia y del Ranco.

Sobre esta iniciativa el Coordinador Regional de Seguridad Pública (s) Cristhian Winter señaló que “para el Gobierno Regional es tremendamente importante sumar a las empresas en la reducción de los delitos ya que estos temas son una tarea de todos; mientras más esfuerzos se realicen, mayor será el impacto en la comunidad.”

Consecuente con el Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en su misión de aumentar las acciones para prevenir la ocurrencia de los delitos, Winther dijo que “el Comité Público Privado va a apoyar a Carabineros de Chile en la difusión hacia la comunidad de los números de los delegados del Plan Cuadrante, tanto en los 7 cuadrantes en Valdivia, como en los 2 cuadrantes en La Unión. Y se educará en el uso del número de emergencia 133”.

En la reunión también participaron el Comandante de Carabineros Marco Antonio Molnar, Evelyn Gallardo de la Gobernación del Ranco, Karin Parra de la Gobernación de Valdivia y los ejecutivos de la empresa GASCO Ricardo Zaror y Alejandro Cortez.

Verónica Ruiz P. Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

Intendente Juan Andrés Varas: “Claudio Mansilla es Seremi de gobierno y como tal asesora al intendente”

0

Frente a la información aparecida en un medio de comunicación on line, el Intendente Varas dijo que no existe dualidad de cargos en la persona del Seremi de Gobierno Claudio Mansilla.

“Me parece muy sensato que exista una estrecha coordinación entre las funciones de la Seremía de Gobierno y la de la Unidad de Comunicaciones y Gabinete del Intendente, para que toda la línea comunicacional del Gobierno Central sea exactamente la misma que la del Gobierno Regional”, dijo el Intendente Varas al referirse a las funciones que desempeña el Seremi de Gobierno Claudio Mansilla.

En tal sentido señaló que la función del Secretario Regional Ministerial de Gobierno es la de comunicar hacia la región las políticas de los ministerios del Presidente de la República, lo que es absolutamente compatible con las del Gabinete del Intendente en términos de asesoría.

Al respecto fue enfático al afirmar que Claudio Mansilla tiene un sólo cargo y es el de Seremi de Gobierno, agregando que, “yo le he pedido que asesore al Intendente, ejecutando funciones como Jefe de Gabinete, porque es una persona en la que he depositado mi confianza y porque me parece además que existe una enorme compatibilidad entre ambas funciones. Me parece que se puede lograr enormes sinergias entre la política comunicacional del Gobierno Regional y la política comunicacional del Gobierno Central, a través de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, si efectivamente se produce un trabajo coordinado y mancomunado entre ambas instituciones y ambos equipos comunicacionales”.

En ese contexto Varas valoró la disposición del Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Claudio Mansilla, indicando que su disposición fue extremadamente generosa al aceptar la asesoría después de su asignación como Seremi, lo que asumió de manera totalmente desinteresada y gratuita. Ya que, agregó, “no existe un doble contrato ni remuneración paralela alguna, como intencionada o desinformadamente presumen algunos. El no ha recibido ni recibirá un peso más por ayudarme”.

Junto con reafirmar la decisión de coordinar las funciones de la Seremía de Gobierno, con las de su Gabinete, por considerarlas compatibles y ventajoso, Varas manifestó su público reconocimiento y deseo de continuar trabajando con Mansilla, “me parece que esa es una política sensata de coordinación de esfuerzos; en otras regiones la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno funciona en coordinación y muchas veces físicamente junto al Gobierno Regional. Yo espero que don Claudio Mansilla pueda seguir desarrollando estas dos actividades en paralelo. Él está haciendo un esfuerzo muy significativo, que yo además quiero públicamente reconocer y valorar”.

Verónica Ruiz P.

Jefes de Destacamentos de Carabineros participan de seminario

0

La Jefe de Zona Los Ríos, General Sra. Marcia Raimann Vera, inauguró ayer el  seminario dirigido a todos los Jefes de Destacamentos de la Prefectura de Carabineros de Valdivia.

La actividad se realizará durante toda la jornada en la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Valdivia, participando de las exposiciones funcionarios del Ministerio Público, de la prensa regional, así como oficiales y profesionales de la misma Institución.

El seminario busca reforzar materias legales y reglamentarias; unificar criterios de mando y liderazgo; consensuar modalidades de entrega de información a los medios de comunicación; y aspectos doctrinarios para una mejor administración de los recursos humanos y logísticos.

Exitosa campaña del sobre rural realizan Bomberos de La Unión

0

El siguiente es el Boletín Informativo emitido habitualmente por el Cuerpo de Bomberos de La Unión:

1.- BUEN RESULTADO ENTREGA CAMPAÑA DEL SOBRE RURAL:

Recientemente el Cuerpo de Bomberos, mediante una comisión ad hoc, procedió a hacer el recuento de los recursos captados a través de la Campaña del Sobre Rural 2010, cuyos antecedentes primordiales son los siguientes:

Fueron repartidos en los diversos sectores rurales la cantidad de 759 sobres, de los cuales se han recolectado 581, quedando en consecuencia 178 sobres pendientes. Por concepto de estas contribuciones voluntarias se recibió la cantidad de $ 1.600.000.-, superior a lo recaudado el año 2009.

Este beneficio, indudablemente, ayudará en mucho a la institución a completar los $ 18.000.000.- que este año deben abonarse a la Junta Nacional para amortizar el crédito de $ 64.000.000.- que se concediera al Cuerpo por adquisición del carro Urbano Mayor de la Primera Compañía.

Se solicita a los vecinos del área rural que aún no han hecho entrega de sus sobres, que en cuanto les sea posible pasen a dejarlos en Radio Concordia y/o en la Central de Alarmas del Cuerpo, Esmeralda Nº 825.

La superioridad institucional expresa sus conceptuosos agradecimientos a la comunidad rural por su tan generoso apoyo.

2.- BOMBEROS CELEBRARAN DIA NACIONAL DE LA TRADICION: La Honorable Junta Nacional, en uso de sus facultades y atribuciones , adoptó el acuerdo de celebrar este año, a nivel nacional, el DIA DE LA TRADICION, oportunidad en que se tributará un homenaje de reconocimiento a todos aquellos voluntarios que, habiendo cumplido 50 años ininterrumpidos de servicio, hayan sido oficialmente distinguidos con el título honorífico de BOMBERO INSIGNE DE CHILE. En el seno del Cuerpo de Bomberos de La Unión militan 4 bomberos insignes, a saber:

• Director Honorario Dn. Bartolo Ojeda Arias – de la 4º Cía.

• Director Honorario y Superintendente Honorario Dn. Alejandro Pardo Poveda – de la 2ª Cía.

• Director Honorario Dn. Leonel Kramm Ruiz – de la 2ª Cía.

• Voluntario Honorario Dn. Enrique Löetzen Fuentes – de la 2ª Cía.

Los Consejos Regionales del país fueron instruidos en el sentido de fijar la fecha y condiciones en que efectuarán este acto celebratorio.

Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos de La Unión.