Inicio Blog Página 3741

Exitosa campaña del sobre rural realizan Bomberos de La Unión

0

El siguiente es el Boletín Informativo emitido habitualmente por el Cuerpo de Bomberos de La Unión:

1.- BUEN RESULTADO ENTREGA CAMPAÑA DEL SOBRE RURAL:

Recientemente el Cuerpo de Bomberos, mediante una comisión ad hoc, procedió a hacer el recuento de los recursos captados a través de la Campaña del Sobre Rural 2010, cuyos antecedentes primordiales son los siguientes:

Fueron repartidos en los diversos sectores rurales la cantidad de 759 sobres, de los cuales se han recolectado 581, quedando en consecuencia 178 sobres pendientes. Por concepto de estas contribuciones voluntarias se recibió la cantidad de $ 1.600.000.-, superior a lo recaudado el año 2009.

Este beneficio, indudablemente, ayudará en mucho a la institución a completar los $ 18.000.000.- que este año deben abonarse a la Junta Nacional para amortizar el crédito de $ 64.000.000.- que se concediera al Cuerpo por adquisición del carro Urbano Mayor de la Primera Compañía.

Se solicita a los vecinos del área rural que aún no han hecho entrega de sus sobres, que en cuanto les sea posible pasen a dejarlos en Radio Concordia y/o en la Central de Alarmas del Cuerpo, Esmeralda Nº 825.

La superioridad institucional expresa sus conceptuosos agradecimientos a la comunidad rural por su tan generoso apoyo.

2.- BOMBEROS CELEBRARAN DIA NACIONAL DE LA TRADICION: La Honorable Junta Nacional, en uso de sus facultades y atribuciones , adoptó el acuerdo de celebrar este año, a nivel nacional, el DIA DE LA TRADICION, oportunidad en que se tributará un homenaje de reconocimiento a todos aquellos voluntarios que, habiendo cumplido 50 años ininterrumpidos de servicio, hayan sido oficialmente distinguidos con el título honorífico de BOMBERO INSIGNE DE CHILE. En el seno del Cuerpo de Bomberos de La Unión militan 4 bomberos insignes, a saber:

• Director Honorario Dn. Bartolo Ojeda Arias – de la 4º Cía.

• Director Honorario y Superintendente Honorario Dn. Alejandro Pardo Poveda – de la 2ª Cía.

• Director Honorario Dn. Leonel Kramm Ruiz – de la 2ª Cía.

• Voluntario Honorario Dn. Enrique Löetzen Fuentes – de la 2ª Cía.

Los Consejos Regionales del país fueron instruidos en el sentido de fijar la fecha y condiciones en que efectuarán este acto celebratorio.

Departamento de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos de La Unión.

Osamentas humanas encontró personal policial en sector Rapaco de La Unión

0

Osamentas humanas de origen y data desconocidos encontraron carabineros de La Unión en el sector Rapaco, a unos 6 kilómetros de la capital provincial.

El hallazgo de osamentas se realizó a las 17:15 horas del martes en la ruta T-772, a la altura de Rapaco, y fue informado al personal policial mediante un llamado telefónico realizado por vecinos del sector.

En el lugar se constituyó personal de la Sección de Investigación Policial (S.I.P.), quienes realizaron el procedimiento que establece la ley, dando cuenta luego de los hechos a la Fiscalía local.

Cuarteto delictual fue detenido por Carabineros

0

Por robo en sitio no destinados a la habitación y por robo frustrado, Carabineros de la Sección de Investigación Policiales de la 1ª Comisaría de Valdivia (SIP), detuvieron la tarde de ayer a cuatro individuos que fueron sorprendidos cometiendo los ilícitos en dos puntos céntricos de la ciudad de Valdivia.

Dos de ellos, ambos de 15 años identificados con las iníciales F.E.M.L y P.A.P.G, fueron detenidos en la calle Anfión Muñoz esquina Beauchef luego de que quebraran el vidrio de un camión estacionado en las inmediaciones de ese sector, sustrayendo diversas especies del vehículo, las que habían alcanzado a esconder en un casillero de un supermercado cercano.

La otra pareja delictual, estaba compuesto por Jonathan Pérez de 18 años y por R.E.S.A de 17 años de edad, quienes fueron aprehendidos en Avenida Alemania, a la altura del 797, tras ser sorprendidos dentro de una camioneta a la que intentaban dar arranque con una llave hechiza, que también habían usado para abrir una de las puertas del vehículo.

Dos de los imputados registraban antecedentes por robo, por robo con violencia y por robo con sorpresa, pasando la totalidad de los antisociales la mañana de hoy al Juzgado de Garantía para los respectivos controles de detención.

Carolina Godoy R.   Prensa,  Zona de Carabineros Los Ríos

Detienen a sujeto acusado de abusar sexualmente de sus dos hijas de 5 y 7 años

0

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, en virtud a orden de investigar emanada de la Fiscalía Local de San José de la Mariquina, realizaron diligencias tendientes al esclarecimiento de un delito denunciado por abuso sexual contra dos menores de edad, quienes por amenazas del agresor con golpearlas si contaban el hecho a su madre o cualquier adulto, ocultaban su identidad. Es así, que luego de realizar las diligencias respectivas y análisis del sitio del suceso, estas culminaron la tarde de ayer con la detención de un sujeto de iníciales G.B.Z.G del 27 años resultando ser el padre de las dos menores agredidas.

El detenido, fue puesto en horas de la mañana de hoy, a disposición del Juzgado de Garantía de la localidad de San José de la Mariquina.

Mayores informaciones y para efectos de cuña, comunicarse con el Subprefecto Jefe de la Brigada Sr. Ricardo Bastidas al fono 63-267418.

Darío Rojas AnabalónOficina de Comunicaciones PDI XIV Región Policial

Detenido homicida buscado por la justicia

0

Hasta el sector rural de Pitriuco en Lago Ranco, se extendieron las diligencias realizadas por funcionarios de la PDI de La Unión, quienes en el marco del Plan Antidelincuencial Selectivo realizado el día miércoles 5 de Mayo a nivel nacional, lograron la captura de ocho individuos en distintas comunas de la Provincia del Ranco.

Entre los detenidos destaca la detención de Heriberto Mengoya  de 44 años de edad, quien se encontraba prófugo hace ocho años, por un delito de Homicidio Calificado, ocultándose en el sector rural de Pitriuco, lugar donde había logrado hasta la fecha evadir la acción de la justicia.

Tras ser ubicado y detenido, fue derivado al centro de detención preventiva de la ciudad de Río Bueno, donde deberá cumplir la pena que le fuera impuesta.

Gobierno Regional invita a postular a los Fondos de Desarrollo Cultural

0

Iniciativas Culturales, Gestión Cultural Comunal y Microiniciativas Culturales son las tres líneas concursables, pertenecientes al Fondo de Desarrollo Cultural 2010 y que impulsa el Gobierno Regional de Los Ríos. Las postulaciones ya se encuentran abiertas.

Ya están abiertas las postulaciones para el primer llamado a concurso del Fondo Cultural 2010, el cual permite el financiamiento de proyectos culturales  de organizaciones  sociales y culturales  de la Región de Los Ríos.

Este año están contempladas las modalidades Iniciativas Culturales, Gestión Cultural Comunal y Microiniciativas Culturales en la línea concursable del Fondo de Desarrollo Cultural 2010 del Gobierno Regional.

Este fondo  tiene como propósito entregar una subvención a proyectos destinados a fomentar, difundir y promover el desarrollo artístico y cultural de la región. Para ello, en este nuevo concurso se  cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Centros culturales, agrupaciones juveniles, juntas de vecinos y organizaciones comunitarias sin fines de lucro, que cuenten con  un año de antigüedad y personalidad jurídica podrán participar con sus proyectos.

La línea Iniciativas Culturales contempla un monto máximo de 2 millones y medio de pesos para cada proyecto; las Microiniciativas Culturales consideran hasta quinientos mil pesos. En tanto,  la línea de Gestión Cultural Comunal es de postulación exclusiva para los municipios de la región.

Las consultas sobre este llamado a presentar iniciativas deberán ser realizadas en la Unidad de Cultura del Gobierno Regional de Los Ríos, al Fono: 63-284371 – 284975, correo electrónico: zreyes@goredelosrios.cl o cbenavides@goredelosrios.cl, como también  en las dependencias del Gobierno Regional, ubicadas en O’Higgins 543, 4º piso, Valdivia

Calendario Primer Llamado 2010

Línea Fecha apertura Fecha cierre
Iniciativas Culturales Regionales 23 de abril de 2010 20 de mayo de 2010
Microiniciativas Culturales 23 de abril de 2010 29 de octubre de 2010
Gestión Cultural Comunal (exclusivo para municipios) 01 de junio de 2010 30 de junio de 2010

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

Trigueros de Los Ríos conocen alcance de crédito de enlace INDAP-Bancoestado para guarda de cereales

0

En La Unión, agricultores conocieron funcionamiento de Programa Almacenaje 2010, donde también se considera alternativa de financiamiento por parte de la banca privada para usuarios con trigo acopiado.

Productores trigueros de la Región de Los Ríos en adelante podrán acceder a un crédito articulado con BancoEstado Microempresas con el objetivo de otorgarles mayor liquidez, durante el periodo que se extienda la comercializaron del grano acogido al Programa de Almacenaje de INDAP.

Esto fue dado a conocer en una reunión desarrollada en la ciudad de La Unión, donde productores cerealeros se reunieron con el director regional de INDAP, Christian Núñez; el gerente de Desarrollo de Cotrisa, Walter Maldonado; y Eduardo Riedel, ejecutivo comercial agrícola de BancoEstado, sucursal La Unión, quienes junto con informar las condiciones del programa en 2010, presentaron esta alternativa orientada a financiar capital de trabajo, pudiendo alcanzar el 80% del valor del producto acopiado, con un máximo de UF 1.200; según conste en un certificado de guarda emitido por la Comercializadora de Trigo S.A (Cotrisa) encargada de acopiar y vender el cereal.

Eduardo Riedel instó a los pequeños agricultores a acercarse a la entidad bancaria quien se encargará de evaluar las posibilidades en cada caso. “La invitación es que se acerquen ya que tienen esta herramienta disponible, es un crédito de enlace para guarda de grano BancoEstado Microempresas, la cual es una herramienta muy útil, con lo cual van a poder optar a financiamiento con la garantía del grano que tienen guardado a través de Cotrisa, con una tasa preferencial y con un plazo máximo de 12 meses”.

El Programa de Almacenaje ha permitido a los productores almacenar sus granos a la espera de mejores precios y acceder a asesoría especializada en materia de comercialización. A esto se suma esta nueva medida de apoyo crediticio de enlace que ofrece excepcionales condiciones en plazo, tasa y monto.

“Esta es una nueva instancia, que les permite mejorar el negocio, en el cual hoy día nuestros usuarios se están viendo afectados por las condiciones climáticas, y también por las condiciones del mercado. Por lo tanto como INDAP, estamos muy contentos porque creemos que estamos dando respuesta a una necesidad que se ha venido planteando y en la cual comenzamos a trabajar el año pasado y que también demuestra que este programa llegó para quedarse, en el sentido que es una alternativa frente a situaciones de mercado que puedan afectar a nuestros agricultores”, sostuvo el director regional de INDAP, Christian Núñez.

En la Región de Los Ríos un total de 34 agricultores –principalmente de las comunas Río Bueno, La Unión y Paillaco- han solicitado el acopio de su trigo, mientras que un total de 15 productores ya han ingresado su producción equivalente a 6.146 quintales en las bodegas de Cotrisa, en la Lautaro, Región de La Araucanía, donde además se realiza un proceso de secado del grano, el cual no debe superar un porcentaje de humedad del 14,5%.

Julio Almonacid, triguero de la comuna de Paillaco, y quien fue el primer agricultor en tomar el crédito INDAP-BancoEstado en Los Ríos, valoró la medida que –contó- abre las posibilidades de financiamiento al pequeño agricultor. “Es otra herramienta más de trabajo, de apoyo que les llega a los pequeños agricultores, en este caso es positivo contar con otra opción financiera como es BancoEstado, que se suma al INDAP, lo que nos permite tener un abanico más de posibilidades para financiar nuestros negocios, con recursos que muchas veces nos resultan escasos”.

Elisa Barría Lorca

Fiscalía Militar investiga a tres carabineros que golpearon brutalmente a imputado en unidad policial de Futrono

0

La Fiscalía Militar investiga la brutal agresión que sufrió un imputado por tres Carabineros al interior de unidad policial en Futrono.

El hecho fue confirmado por el abogado de la Defensoría Penal Pública, Gerardo Norambuena. El profesional precisó que la agresión afectó a Luis Enrique Riquelme Carrillo, de 19 años, quien fue detenido anoche por funcionarios policiales por un supuesto porte ilegal de arma blanca.

Según indicó Norambuena, la detención de Riquelme fue declarada ilegal por la magistrada Patricia Gallardo, esta mañana durante la audiencia de formalización de cargos.

Norambuena calificó la acción de «injustificable», agregando que los policías golpearon a su defendido con golpes de puños y elementos contundentes al interior de una dependencia policial de Futrono. Asimismo, agregó que inclusive los Carabineros le arrojaron agua.

Por otra parte, precisó que dado que en el hecho participaron tres funcionarios en servicio activo de Carabineros la magistrado ordenó que la investigación sea llevada a cabo por la Fiscalía Militar.

«Había visto un tema parecido, pero no tan flagrante como éste, lo que me llevó a pedir la ilegidad en la detención», dijo Norambuena.

Fuente: Diarioenaccion.cl

Alcaldesa destacó llegada de muestra del MIM a la comuna: “Despertar de los Sentidos” ya es realidad en Paillaco

0

En una ceremonia liderada por la alcaldesa Ramona Reyes y la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador (MIM), Consuelo Valdés, y a la que asistieron también el seremi de Educación Carlos Crot, la directora regional de la Junji, Alejandra López, la directora del DAEM local, Juana Yánez y los directores y alumnos de los distintos establecimientos educacionales de la comuna, se inauguro oficialmente este jueves 6 de mayo en el gimnasio municipal de Paillaco la muestra interactiva “El Despertar de los Sentidos”.

La iniciativa, que se enmarca en el programa de itinerancias “El MIM en tu Región”, busca contribuir a la descentralización de la cultura científica y a la formación integral y equitativa de niños y jóvenes. Y como explicó Consuelo Valdés, es una de las muestras itinerantes más viajeras del museo. “El 2000 esta muestra comenzó su travesía por Chile, convocando en la década a más de 875 mil personas de 39 ciudades y localidades. Sus 24 exhibiciones estimulan los sentidos e incentivan el conocimiento y la creatividad, a través de experiencias interactivas”, explicó la directora, quien puntualizó que en cifras ya son más de 1.400.000 personas en capitales regionales, ciudades intermedias e incluso puntos lejanos, las que han podido disfrutar de las muestras viajeras de difusión científica que recorren Chile.

En este punto, Consuelo Valdés, destacó especialmente las gestiones realizadas hasta el momento por la alcaldesa Ramona Reyes para traer el MIM a Paillaco, las que a su juicio, “demuestran el empuje y las ganas de trabajar de un gestión municipal joven, con una potente mirada hacia este tipo de iniciativas, todas lúdicas e interactivas y cuya única misión es apoyar la labor que desarrollan tan abnegadamente los docentes de todo el país”.

“Como MIM apostamos desde nuestra filosofía a aprender haciendo las cosas y entonces claro que estamos felices de llegar a Paillaco para invitar a los niños, a los adolescentes, pero también a los padres y hasta los adultos mayores a disfrutar con una muestra que como decimos nosotros, son los Top 25 del MIM, vale decir lo más requerido y lo más atractivo para la gente”, recalcó.

“UN SUEÑO CUMPLIDO”

A su turno, la alcaldesa Ramona Reyes destacó el hecho que Paillaco será la única comuna de la Región de Los Ríos que albergará en esta oportunidad la exposición interactiva, al tiempo que recordó las arduas gestiones realizadas durante 2009 para contar con la itinerancia en la ciudad.

“Estamos felices y reconozco que se trata de un sueño cumplido ya que esta es una muestra preciosa y de una utilidad tremenda para nuestros niños que podrán disfrutar directamente de las maravillas del MIM. Además, no olvidemos que el cariño que nosotros tenemos por esta institución es inmensa y nos llevó incluso el año pasado a plantearnos la posibilidad de instalar un Museo Interactivo en nuestra comuna, para lo cual contamos con la valiosa colaboración de la señora Marta Larraechea. Lamentablemente y debido al incendio que sufrió la escuela Olegario Morales, este proyecto debió ser modificado, sin embargo, el que nos hayan considerado ahora para esta itinerancia nos habla de la importancia que ellos dan a Paillaco y en general a las comunas pequeñas, más allá de marcar presencia en todas las capitales regionales”

En Paillaco, la muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de mayo, para los estudiantes de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 17.30 horas. Para el público general, en tanto, los horarios son de lunes a viernes, entre las 16.30 y las 17.30 horas, y los sábado, de 15.00 a 18.00 horas.

Ramona Reyes, puntualizó que los escolares de comunas cercanas como Los Lagos, Futrono o La Unión que se encuentren interesados en visitar la muestra “quedan desde ya cordialmente invitados a participar. Para esto lo único que pedimos es que se contacten con la gente del DAEM para fijar la fecha y la hora y nada más”, sostuvo.

PERCEPCIÓN E ILUSION

En el proceso de aprendizaje humano y el enriquecimiento de la percepción existe un ingrediente fundamental que nos conecta con el mundo: los sentidos. Bajo la premisa de estimularlos al máximo se crearon las exhibiciones de “El Despertar de los Sentidos”, donde los visitantes descubren cómo engañar al ojo; crean divertidas caras utilizando la óptica y comprueban que gracias al fenómeno de persistencia retiniana (que hace que sigamos viendo imágenes aún cuando ya hayan pasado) surgió el cine. También, aprenden sobre los comportamientos de la luz, forman burbujas gigantes y logran tener la sensación de mirar el infinito.

La muestra es un entretenido panorama educativo y familiar, donde cada persona vivirá su propia experiencia de conocimiento y aprendizaje a través del juego, el asombro y la emoción. Guías de la zona capacitados por el MIM apoyarán la visita de niños, jóvenes y adultos.

Felipe López Palma

En visita al Hospital Base Valdivia : Seremi de salud conoció avances en oncología y salud ocupacional

0

Una visita al Hospital Base Valdivia realizó la mañana del miércoles el Seremi de Salud, Dr. Richard Ríos, en compañía de la Directora Suplente del Servicio de Salud Valdivia, Dra. Helga Jacque, oportunidad durante la cual no sólo conoció al equipo directivo del centro, sino además los avances en materia oncológica y de salud ocupacional, avances que han puesto al Servicio de Salud Valdivia y a su principal centro asistencial de la región en un ámbito de excelencia a nivel nacional.

En su recorrido por el Servicio de Oncología, el SEREMI y la Directora Suplente fueron recibidos por el equipo encabezado por el Dr. Claudio Missarelli, quien presentó el proyecto de adquisición de un nuevo equipo acelerador lineal con fondos ministeriales y la iniciativa complementaria de la construcción de un búnker para su funcionamiento.

Enseguida recorrió las dependencias de la Unidad de Salud Ocupacional, USO, más conocida hoy como “mutualidad pública”, toda vez que este policlínico atiende hoy a los trabajadores afiliados al ex INP, actual ISL, que sufren accidentes laborales y enfermedades profesionales. La Dra. Jacque, líder de esta iniciativa local, informó que mensualmente se atiende un promedio de 100 pacientes y que esta USO cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, que potencia una atención de calidad.

Este policlínico de salud ocupacional se ha convertido en una iniciativa pionera a nivel nacional, siendo constantemente visitada por otros Servicios de Salud y hospitales públicos, y por el ISL, para replicar la exitosa experiencia que se implementó en Valdivia, en una alianza estratégica entre el Servicio de Salud Valdivia, el Hospital Base Valdivia y el ex INP local.

El SEREMI de Salud, Dr. Richard Ríos agradeció la recepción del equipo directivo tanto del Servicio de Salud Valdivia como del Hospital Base, enfatizando que el sector público de salud de la región tiene un equipo profesional de excelencia y por tanto, trabajar en forma coordinada siempre beneficia a la población usuaria del sistema y da frutos como el servicio de oncología y la unidad de salud ocupacional, que hoy se reconocen a nivel nacional por su calidad.

Rosa Leal Velásquez.