Inicio Blog Página 4023

Unioninos arrasaron en el Campeonato Regional de Cueca huasa

0

campeones-regionales-mini-infantil-2009

 Parejas unioninas representarán a la región en el Nacional de Cueca de las categorías Mini-infantil y Junior, luego de superar la instancia regional disputada ayer en Valdivia.

El colegio «Teniente Hernán Merino Correa» fue el escenario para este XI campeonato regional mini-infantil, además del IV Campeonato serie Junior, competencias en las que participaron delegaciones de Lanco, Río Bueno, La Unión y la comuna anfitriona.

Ante un marco de más de 200 espectadores, que disfrutaron de esta tradicional fiesta cuequera, se realizó este despliegue de habilidades de niños y jóvenes que mantienen viva la tradición del folklore chileno.

Al final, se alzaron como campeones regionales de la serie mini-infantil los unioninos Damary Cerón y Joaquín Guerra, quienes representarán a la Región de Los Ríos en el Nacional que se disputará en San Antonio ( V región ) los días 5, 6 y 7 de septiembre. Como pareja de reemplazo fueron elegidos Carlita Noriega y Miguel Delgado de Río Bueno.

En tanto en la serie Junior, ganadora fue la pareja conformada por Claudia Guerra y Gonzalo Gutiérrez, también de La Unión. Como pareja de reemplazo fueron designados Francisca Navarro y Mathias Mayorga,  de Valdivia.

Los ganadores de esta categoría representarán a nuestra región en el Nacional programado para la región del Maule, los días 9, 10 y 11 de septiembre. @ER

Hardy Cárdenas Q.

[nggallery id=251]

Tragedia del Maihue: Tribunal exige pago de 500 millones a familiares

0

maihue1En un fallo de primera instancia el Juzgado Civil de Valdivia acogió la demanda civil presentada a nombre de las 17 víctimas y 16 sobrevivientes de la tragedia del lago Maihue, ocurrida el 27 de noviembre del año 2005.El dictamen, conocido en las ultimas horas por el diputado Enrique Jaramillo y confirmado más tarde por el abogado de la familia, Vladimir Riesco, condena a la municipalidad de Lago Ranco y el Estado de Chile a cancelar 500 millones de pesos a las familias de las 17 víctimas y a los sobrevivientes como una forma de reparar las secuelas psicológicas tras el volcamiento de la embarcación que transportaba a 33 personas, la mayoría de ellas desde la localidad de Rupumeica.

El hecho, que ocasionó la preocupación nacional, dejó al descubierto las deficiencias en materia de conectividad que tienen miles de Chilenos y que en esta oportunidad golpeo muy duró a modestas familias de comunidades indígenas cuya una vía de comunicación con los centros urbanos es a través del lago.

Según ya trascendió, los familiares de las víctimas aún desconocen la medida judicial, por lo que mañana se reunirán con los abogados para conocer más detalles del fallo.ç

El abogado de la municipalidad de Lago Ranco, Jorge Vives, declinó referirse al tema.

El parlamentario expresó que ahora lo más probable es que la municipalidad de Lago Ranco apele al dictamen ante la corte suprema donde se podría aumentar o bajar el monto de la compensación.

Fuente: Diarioenacción.cl

Lanzando hachazos y amenazando de muerte sicarios de Celco roban embarcación al Comité de Defensa Del Mar

0

lanchaEl contexto

Hoy domingo 12 de julio, a eso de las 11 de la mañana la tensa calma del Lafkenmapu se rompió.

Miembros del Comité de Defensa del Mar fueron cobardemente atacados por ex pescadores de Mehuin que firmaron el «Convenio de Asistencia Recíproca» con Celulosa Arauco, en el marco del intento de esta empresa por construir un ducto «emisario» de desechos industriales líquidos al mar. Es decir, el ataque fue perpetrado por personas que reciben dineros e incentivos de la industria forestal, instalada en San José de la Mariquina (perteneciente a Empresas Arauco del grupo Angelini).

Recordemos que esta empresa presenta un historial de conflicto de más de 14 años y recientemente ha solicitado un aumento del 20% de su producción. Asunto que ha sido cuestionado por la comunidad de la Región de los Ríos (que ya sufrió la muerte de los cisnes del río Cruces).

Mientras todo eso ocurre, la comunidad de Mehuin y sus alrededores viven en un incierto clima, en donde ejecutivos dicen haber realizado un Estudio de Impacto Ambiental para botar sus desechos al mar, del cual no existen pruebas.

Los hechos

Tal como ocurrió en abril del año 2008 -cuando miembros de la defensa del mar fueron apedreados- los violentos sicarios de CELCO llegaron hasta la caleta de Mississippi, un poco al sur de Mehuín, premunidos de piedras y objetos contundentes en mano para atacar, sin importales la presencia de mujeres, ancianos o niños.

Un hacha fue lanzada directamente a un integrante del Comité de Defensa del Mar, el cual tuvo que lanzarse a las frías aguas del río Lingue que desemboca en Mississippi-Mehuín, para salvar con vida. Se encontraba arriba de una las lanchas, con las que los pescadores lafkeches han vigilado la no realización de los EIA.

Los atacantes se dirigieron a Mississippi en 3 lanchas que habían zarpado desde la vecina caleta de Mehuin. Sus dueños son: Cristian Muñoz, Emardo Pino y Víctor Cartes, quienes actuaron acompañados por alrededor de 20 individuos y entre todos robaron la lancha «Haylin Añuzka», chata de fibra con motor fuera de borda que corresponde a la Asociación de pescadores Rayen Lafquen de Chan-Chan. La embarcación sigue en poder de los ladrones.

Por la tarde, los afectados se dirigieron a realizar las denuncias respectivas y visitaron la Oficina de Marina de Mehuín. Puesto que, de no hacerse dichos trámites, los sicarios de CELCO se hacen pasar por víctimas.

Esto coincide con un hecho no menor: la señal de celular se encontraba interrumpida en la zona, hacía un par de días. Ello hace despertar airadas sospechas, puesto que en el ataque anterior, los caminos estaban cortados. Ello no hace más que dejar de manifiesto que los ataques son actos premeditados y alevosos.

Existen imágenes, las cuales pronto difundiremos. Queremos hacer un llamado a la solidaridad con los defensores del mar, manifestando el rechazo a las prácticas violentas de Celulosa Arauco. Las cuales han contribuido a la contaminación socio-ambiental y han perturbado enormemente la vida en Mehuin.

No queremos lamentar la pérdida de vidas humanas.

Como la prensa regional demorará en informar y tergiversará lo sucedido, les invitamos a escribirnos a movdefensadelmar@gmail.com

con el título «incluirme en lista de rrenvío», para mantenerse informados y atentos.

Les invitamos a revisar www.noalducto.com y www.movimientoporladefensadelmar.wordpress.com

* La foto de archivo, corresponde a la lancha robada.

Movimiento por la Defensa del Mar

¡No al ducto!

Bomberos y rotarios sanjosinos de duelo por muerte de Guillermo Morgenstern

0

*Sanjosinos si bien respetan la decisión de la familia , lamentan que su funeral no se realice en San José, donde Guillermo Morgenstern hizo su vida y formó una familia, fue un vecino emprendedor y en donde destacó como hombre público y que el pueblo necesitaba darle el último adios.

guillermo_morgensternProducto de una complicación cardiovascular falleció a las 04.oo horas de la madrugada del domingo el conocido hombre público, agricultor y empresario de San José de la Mariquina Hugo Guillermo Morgenstern Berkohff.

Morgenstern nació en las inmediaciones de la Estación de Ferrocarriles de Máfil el año 1924, se casó con Florángel Santos, antigua socia y presidenta de la Cruz Roja local quien falleció hace un tiempo y con quien tuvo dos hijos, Roberto y María Teresa. Los padres de don Guillermo constituyen uno de los primeros grupos de colonos alemanes del Valle de la Mariquina, Hugo Morgenstern y Ely Berkhoff , quienes tuvieron tres hijos: Hugo Guillermo el mayor, Erica quien reside en Valdivia y que en su juventud fue reina de la Comuna de Mariquina y declarada ciudadana Ilustre por el alcalde Mitre el año 2000 y el menor, Jorge Rodolfo, quien se encuentra en Estados Unidos y por razones de salud no podrá estar en el funeral de su hermano.

Los restos Mortales de Guillermo Morgenstern están siendo velados en la Capilla del Cementerio Parque Los Laureles, ubicado en Picarte 3999 salida sur de Valdivia, sus funerales se realizarán mañana lunes a las 15,oo horas después de una santa misa celebrada por un sacerdote de San José, en la capilla del mismo Parque, señaló en forma exclusiva a este medio, Erica Morgenstern.

Hombre Público

Por muchos años como voluntario de la Primera Compañía » Bomba Mariquina», Guillermo Morgenstern fue Comandante del Cuerpo de Bomberos de San José y el único bombero insigne que se encontraba vivo. En la tarde de ayer y hoy los voluntarios sanjosinos han acompañado a los familiares y rendido una capilla ardiente al oficial que descansa en paz. Es así que esta madrugada, apenas conocido el deceso del bombero insigne, en San José se tocó la sirena de la Comandancia y las banderas de los cuarteles se izaron a media asta . En el Rotary  Club de Mariquina, Guillermo Morgenstern era el socio con más años de servicio. A su muerte, cumplía el cargo de Tesorero.

Como rotario desarrolló múltiples actividades en todos los cargos que ocupó y en especial cuando le tocó ser el presidente. En el área productiva, Morgenstern fue un respetable empresario y transportista lácteo , exitoso agricultor y ganadero. Las condolencias oficiales de los sanjosinos fueron entregadas ayer a la familia por el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre. Los sanjosinos si bien respetan la decisión de la familia , lamentan que su funeral no se realice en San José, donde Guillermo Morgenstern formó una familia, fue un vecino emprendedor y en donde destacó como hombre público.

Hugo Urquejo, prensa Municipalidad de San José de la Mariquina.

Niños de Pelchuquín de vacaciones en la nieve

0

ninos*Vacaciones de Invierno para los mejores estudiantes y premio para los alumnos de primer año básico que aprendieron a leer.


Hasta los nevados del Volcán de Villarrica llegaron los alumnos del primer año básico de la escuela municipal de Pelchuquín, comuna de Mariquina acompañados de apoderados, del director del colegio, medios de comunicación de Mariquina, como Radio Bío- Bío , Radio Molino, el diario local » El Vocero», y una delegación del colegio municipal » Eliseo Jaramillo» del Fundo Asque.

Gracias al apoyo de redes externas al establecimiento escolar de Pelchuquín se logró contar con un moderno bus Pullman Salón, que trasladó a los menores hasta el volcán. La mayoría de estos niños son de una situación de vulnerabilidad e hijos de obreros agrícolas y temporeras de la zona de Pelchuquín y Asque. El viaje fue aún más hermoso para ellos, pues el 90% de los menores no conocía la nieve y muchos de ellos nunca habían visitado Villarrica ni Pucón, donde la delegación realizó un city-tour. A los pies del volcán, el frío fue superado por las ganas de jugar, los pequeños turistas sanjosinos tampoco se rindieron al cansancio de la altura para subir a pie casi medio kilómetro de camino de nieve que separaba el estacionamiento del parque automotriz de los visitantes en plena cordillera con los pies del volcán.

Dos horas de juego con tablas fueron suficientes para que toda la delegación se entregará al encanto de la nieve sin importar edad ni sexo, lo único que interesaba era aprovechar el rato y resbalarse en el paraje blanco. » Hemos realizado esta actividad en las Vacaciones de Invierno, al término del primer semestre, un premio a los mejores alumnos y en especial a los niños de primer año básico que han aprendido a leer, es un premio a los apoderados para que se diviertan y compartan nuevas experiencias con sus hijos y prefieran nuestra escuela para la formación de sus retoños, también este viaje ha servido como un premio para nuestro personal auxiliar, los últimos del escalafón, también se les ha dado una oportunidad de justicia para que ellos también compartan experiencias distintas con nosotros «, sostuvieron Pablo Coronado, Director de la Escuela Municipal de Pelchuquin y Zinia Bahamondez, Directora de la Escuela de Asque.

Hugo Urquejo

[nggallery id=250]

Conace y Carabineros presentaron plan cuadrante a vecinos de población Daiber

0

Una  reunión informativa  sobre las características del plan cuadrante en La Unión  realizó Conace en conjunto con personal de Carabineros de esta comuna.

La actividad se llevó a cabo en la capilla de la población Daiber y en ella participaron el  comisario de carabineros, capitán Mauricio Salazar, funcionarios del Conace de La Unión, los concejales encargados de seguridad ciudadana, Armando Quezada y Roberto Grob, además de los vecinos de la población Daiber.

Durante la jornada, los pobladores dieron a conocer diversos problemas que los aquejan, como el acceso por la cuesta La Virgen, donde muchas personas han sido intimidadas y asaltadas y  el incremento de la delincuencia, que tiene atemorizada y preocupada a gran parte de la población.

Solicitaron además a Conace la realización de charlas preventivas para los y las jóvenes del sector  sobre los peligros del consumo de drogas. Conace se comprometió a coordinar charlas sobre estos y otros temas de interés.

Entrevistado por El Ranco.cl, el capitán Mauricio Salazar señaló: «Estamos presentes en esta población informando sobre  la aplicación del plan cuadrante, el que permitirá un acercamiento a la comunidad, acortando los tiempos de respuesta. Es decir, si antes demorábamos 20  minutos, ahora en 5 minutos estaremos en el sector. Además se recepcionará una mayor cantidad de denuncias, lo que nos permitirá georeferenciar los lugares de mayores delitos y con esto tener una reacción más eficaz. Para este  plan se contemplan carabineros llamados «delegados»-que son los más antiguos dentro del plan cuadrante- con celulares a disposición de la gente que necesite  hacer denuncias, lo que no significa que no se puedan realizar llamadas al 133″.

Pedro Reyes Sepúlveda de 62 años, residente de esta población agradeció y felicitó a carabineros, a la municipalidad y a los concejales por el apoyo que sienten, pero considera que debería haber una dotación permanente de carabineros en el lugar, considerando la gran distancia  de la comisaría más próxima y los permanentes problemas de alcoholismo en la juventud. «Esperamos que este plan cuadrante nos ayude a tener más seguridad y tranquilidad», dijo finalmente el poblador. @ER

Hardy Cárdenas Q.

[nggallery id=249]

Botafogo se coronó Campeón de los Barrios en La Unión

0

botafogo

Botafogo se coronó campeón de los barrios al derrotar hoy al deportivo San Pablo por un gol a cero.

Un vibrante partido fue el disputado esta tarde en el estadio Iansa, en donde Botafogo, representativo de la población Los Lagos, logró la ventaja mediante tanto conseguido por Darmin Alvear, quien aprovechó un distracción en la defensa de San Pablo  para meter un certero frentazo que descolocó absolutamente al arquero sampablino y decretó la cifra que en definitiva le dio el título a los del Botafogo.  

En el  preliminar se jugó la final de la serie senior del mismo torneo, adjudicándose el cetro la oncena del Deportivo Georgia, quien derrotó al Manzanal. @ER

senior

Abiertas postulaciones al Concurso Nacional de Artesanía y Diseño, CREA 2009

0

logo-sercotec*Ganadores podrán obtener premios en dinero de hasta cinco millones de pesos, además de un espacio en el Bazaar ED 2009

Postulaciones estarán abiertas desde el 8 de julio al 14 de agosto de 2009

Con el fin de estimular la producción de artesanía y diseño de alta calidad, promover su comercialización, fomentar el desarrollo empresarial de sus productores y conectarlos con nuevos mercados, el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, creó el Primer Concurso Nacional de Artesanía y Diseño, CREA 2009, el cual seleccionará y premiará productos de excelencia elaborados a lo largo de todo el país.

Este concurso que cuenta con la colaboración de la Revista ED y del Museo de Artes Visuales, MAVI, premiará a los seis primeros lugares con estímulos que irán desde uno a cinco millones de pesos, dinero que podrá ser utilizado para cubrir costos de inversión u operación relacionados con la elaboración de sus productos.

Además, un jurado especializado seleccionará un máximo de 100 productos de excelencia a lo largo de todo el país para ser parte del stand que SERCOTEC tendrá en el Bazaar ED 2009, evento de diseño, moda y decoración que reúne a las mejores marcas y tiendas especializadas en el rubro. Los productos expuestos en este bazar serán incorporados en la edición de un catálogo promocional impreso que circulará junto a revistas ligadas al ámbito del diseño.

Acerca de esta iniciativa, la gerenta general de SERCOTEC, Cristina Orellana, manifestó que «esta es una buena oportunidad para rescatar los talentos de tantos diseñadores y artesanos del país, los que tendrán la oportunidad de participar de una serie de ruedas de negocio organizadas para conectarlos con empresas comercializadoras, potenciales clientes de envergadura y facilitar su acceso a nuevas oportunidades detectadas en el mercado».

El proceso de postulación estará abierto desde el 8 de julio a las 10:00 hrs., hasta el 14 de agosto de 2009 a las 13:00 horas, durante este periodo, las bases del concurso estarán disponibles en www.sercotec.cl. Las postulaciones se realizan vía correo electrónico en las direcciones establecidas en cada una de las direcciones regionales de SERCOTEC.

Fuente:www.sercotec.cl

Lanzan fondo para la primera infancia de Los Ríos

0

4a591e88dd69a*Convenio suscrito entre la Intendencia Regional y FOSIS Los Ríos busca generar entornos protectores para el desarrollo de los niños menores de seis años, sensibilizando a la sociedad en la temática de la protección de sus derechos. 

 

Con la entrega de un reconocimiento a diversas organizaciones sociales de las doce comunas de la región se lanzó el Fondo de Iniciativas Comunitarias para la Primera Infancia de Los Ríos. La actividad contó con la presencia del Intendente Iván Flores, del diputado Alfonso de Urresti, del director regional de FOSIS, Juan Márquez y del jefe del departamento social de la Intendencia Los Ríos, Erwin Nettig, junto a representantes de la mayoría de las 33 organizaciones beneficiadas.

El Fondo de cerca de 40 millones de pesos, es producto de un convenio suscrito entre la Intendencia Regional de los Ríos y la Dirección Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y busca generar entornos protectores para el desarrollo de los niños y las niñas menores de seis años, sensibilizando a la sociedad en la temática de la protección de la primera infancia.
El proyecto convoca a organizaciones sociales de las doce comunas, quienes tras recibir capacitación en formulación de proyectos sociales, deberán desarrollar y posteriormente ejecutar sus proyectos comunitarios.
La iniciativa se enmarca en las Políticas de Protección Integral a Infancia, impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y «constituye una instancia concreta para avanzar en la construcción de un país más equitativo, que incluya e integre a todos, sin ninguna distinción», dijo el Intendente Flores.
Durante la ceremonia, fueron entregados certificados y una placa que acredita la participación de las diferentes organizaciones en el programa que financia proyectos ligados al fortalecimiento de identidad cultural en la primera infancia, la promoción de los derechos de los niños, el mejoramiento e implementación de espacios comunitarios y la generación de espacios de estimulación temprana y de desarrollo psicomotor de los menores.
Director FOSIS
El director regional de FOSIS Los Ríos, Juan Márquez, mostró su alegría por los resultados alcanzados y destacó que «este programa, que es piloto en la región, también es parte de un esfuerzo creativo de FOSIS, en términos de colocar recursos para el desarrollo de esta iniciativa».
Márquez afirmó que, «tuvimos la posibilidad de trabajar con todas la comunas de la región y de aportar recursos a las distintas iniciativas y estas organizaciones han tomado esta responsabilidad de trabajar con los más pequeños para promocionar y defender los derechos infantiles, un tema relevante en la formación del capital humano y algo que va muy de la mano con lo que la Presidenta Bachelet ha relevado en todas las instancias».
Beneficiaria
La representante del Consejo de Desarrollo Local del Centro de Salud Angachilla, Eudicia Ávila, se mostró «agradecida de la Intendencia y del FOSIS que nos dio la oportunidad de poder trabajar, todos los que estamos acá, estamos preocupados de los niños, nosotros como adultos tenemos que darle mucho amor. Estamos contentos y a trabajar por los niños y nuestras necesidades».

Fuente: Prensa Intendencia Los Ríos

Peligroso derrame de combustible denuncia vecino de Lago Ranco

0

Sr. Director:

servicentroMe es muy grato dirigirme a usted y por su intermedio al público que lee este diario. Tenemos una situación de emergencia que data desde el 2007, y que se refiere al accidente provocado por el Servicentro de Lago Ranco -bajo la supervisión de la empresa Shell Chile S.A.-, el cual derramó combustible diesel, al menos unos 2.000 lts.

Pues bien, hechos todos los estudios y confirmado el hecho por todos los organismos del estado competentes en esta materia, CONAMA, SEC, Autoridad Sanitaria, Bomberos de La Unión, Policía de Investigaciones e incluso la Fiscalía de Río Bueno, al día de hoy continúa saliendo combustible en los subterráneos de nuestras viviendas y no se ordena la limpieza de éstos. ¿qué es lo que tiene que ocurrir? ¿un desastre? ¿como el caso Maihue?

Por eso le pedimos a la SEREMI de Salud que ordene a Shell Chile limpiar nuestras viviendas ahora.

El terreno está tan contaminado que hemos hecho una prueba con fuego y se inflamó. Por favor, hagan algo.

Gonzalo Delgado Martínez

 Foto (de referencia): www. El Rancagüino.cl