Inicio Blog Página 3583

Ríobuenino quemado en incendio de Osorno se encuentra grave pero fuera de peligro

0

Momentos de angustia y mucha pena es el que están viviendo los familiares y amigos del Ríobuenino Emilio Bugueño Colillanca de 23 años, quien es oriundo de la localidad de Vivanco.

Hoy el joven se encuentra hospitalizado en la UCI del hospital base de Osorno, en estado grave, producto de las quemaduras derivadas del incendio que se ocasionó en el local nocturno y pub “La Guarida”, el día 2 de Diciembre y en donde falleció Patricio Alejandro Arauz Barrera de 33 años; dejando en estado grave al joven de Río Bueno, como así también a Daniela Jenifer Molina Molina, de 23 años, y quienes según confirmó el Jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, Mayor Patricio Sánchez, se lanzaron desde el tercer piso del inmueble, desde una altura aproximada de 11 metros.

El Hospital Base de Osorno informó que tras la inestabilidad que ha presentado el estado de salud de Daniela Molina, ésta se mantiene hospitalizada en UCI, con quemaduras estimadas en un 30%, más vías respiratorias; sin embargo, se encuentra muy grave y  fue traslada a un centro especializado,como lo es la Posta Central en Santiago. Molina en estos momentos, requiere de un proceso de observación, por lo que su derivación se realizó hoy.

La Jefa del Centro de Responsabilidad del Paciente Crítico, Dra. Rosa Carrasco, agregó que el monitoreo clínico es permanente. Igualmente, el HBO persiste en su línea informativa con las familias de los afectados, sin embargo, recomienda a sus conocidos tomar contacto directo con ellos, debido a la congestión de llamados telefónicos realizados al Centro Asistencial.

Asimismo, se les solicitó a las personas vinculadascon los pacientes, tener la voluntad de informarse a través de los medios comunicación de la zona, que “valiosamente han entregado información fidedigna que emana desde nuestro hospital”, señalaron.

Estado del Ríobuenino

Por su parte Emilio Bugueño, también se mantiene internado en la UCI del HBO, con quemaduras múltiples estimadas en un 15%, más vías respiratorias, pero sin riesgo vital.

Bugueño desarrolló sus estudios de enseñanza media en el liceo Vicente Pérez Rosales y actualmente estudiaba en el instituto INACAP, la carrera de gastronomía y para poder costear su estadía y su carrera, trabajaba en este local nocturno.

Expo Mapuche….un regalo para el piuke (corazón)

0

Este fin de semana se está realizando en Valdivia, la «Expo Mapuche», evento realizado a través del programa orígenes, que convoca a lagmien de diferentes lof de Los Ríos.

El gran galpón de la SAVAL, está vestido de lanas, de Illauapi, Lago Ranco, de la inconfundible piedra, nocha y madera trabajada por Faumelisa Manquepillan de Pukiñe, Lanco, de la madera cordillerana de Liquiñe, la platería creativa, el mimbre, los sabores, aromas y colores de catutos, miel, quesos, harina tostada, asado al palo, empanadas de cochayuyo, queso y carne, de la lagmien Verónica de Paillaco, mmm,  como para tentarse y convertir la expo en panorama de domingo.

Mención especial merece la medicina ancestral, nos vimos sorprendi@s por la ñaña Juana Manquecura, quién solo al mirar a mi acompañante, le dijo sus dolencias y acercó hasta él, un manojo de hierbas, de esas que se recogen al amanecer y que crecen junto a los esteros de las tierras mapuches, lawen (remedio) cada vez mas escaso para las machis, que han visto como se secan los esteros y desaparecen las hierbas , producto de las plantaciones de «especies exóticas», pino y eucaliptus, de las forestales, verdadera amenaza a nuestra cultura mapuche.

Sin duda un acercamiento imperdible que invitamos a vivenciar, como un intento de acercarse, conocer y comprender la cultura mapuche y tal vez comenazar a descubrir a través de este acercamiento su cosmovisión, para que la respetemos, amemos, defendamos.

——

Marisol Molina

[nggallery id=704]

Ministerio Publico de La Unión presentó oficialmente la acusación contra homicida del joven soldado conscripto

0

El pasado lunes 29 de noviembre, se presentó oficialmente la acusación contra Luís Candía, único imputado por la muerte del joven conscripto Marco Antonio Rodríguez Salas. De esta forma, el Ministerio Publico aguarda ahora la fijación de la fecha por parte del Tribunal de Garantía de La Unión, para la última audiencia a realizarse en nuestra ciudad, la audiencia de “Preparación de Juicio Oral”. Se espera que ésta quedara fijada para el mes de enero, instancia previa para el juicio final, donde se determinará la culpabilidad o inocencia de este único imputado.

Cabe recordar que hace muy poco tiempo, Luís Anthony Candía, quedo en libertad con la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Según el fiscal Suárez, esto podría cambiar en la audiencia de preparación de juicio oral: “Claro, no porque las medidas cautelares hayan determinado este mandato, más adelante en el juicio oral y presentando nuestro caso con las pruebas correspondientes, el dictamen no pueda revertirse”.

“Que el imputado Candia –continuó- se encuentre en ‘libertad’, no significa que vaya a quedar impune, esto se va a resolver en el juicio oral. El tribunal decidirá si el imputado es culpable de acuerdo a nuestras pruebas o si es inocente en pro de la defensa. Si determina que es culpable, tendrá que remitirse a las penas que estamos pidiendo u otras. Existen casos de este tipo, en el que el imputado ha sido –mientras se espera el juicio oral- determinado a estar recluido en su casa, para luego ser declarado culpable”.

Detienen a delincuente que asaltó bencinera en ruta T-70

0

Durante la madrugada de hoy, se recepcionó un llamado telefónico destinado a personal de la 3ra. Comisaria de La Unión, donde se avisaba que cuatro individuos, los cuales se movilizaban en un automóvil marca Daewoo, modelo Tico, acababan de asaltar el servicentro Copec de la ruta T-70 de la comuna y que huían con destino a la ciudad de Río Bueno.

Vía radial personal de carabineros de La Unión aviso a su similar de la 4 comisaría de Río Bueno,  quienes Al recibir el comunicado, dispusieron al personal que procediera a efectuar recorridos por todas las poblaciones de la ciudad de Río Bueno y al llegar a la calle Esperanza frente al Nº 965, se encontraron con el móvil, cuya patente correspondía a PPU. SE-4260.

En su interior y al momento de efectuar la inspección ocular, pudieron verificar a través del parabrisas trasero, la existencia de una mochila azul y una polera del mismo color. A través del sistema computacional, Carabineros pudo establecer que el vehículo se encontraba registrado a nombre de Nelson Raúl Valenzuela Espinosa, de 28 años de edad.

Es en esos instantes, en que personal a cargo de la ronda, recibe una serie de datos que coincidían con el vehículo sospechoso: la falta de la tapa del estanque de bencina (la que se quedó en el servicentro) o que en el interior del vehículo se encontraba una mochila y una polera de color azul, además de un tatuaje por parte del perpetrador, pistas que habían sido entregados por las víctimas del asalto.

Es en ese mismo momento de la revisión del vehículo, que de un domicilio próximo y coincidentemente, sale a la calle Valenzuela Espinoza, quien no pudo dar explicaciones satisfactorias a las consultas del personal de carabineros, siendo trasladado a la unidad policial.

En el cuartel, la victima pudo reconocer el auto del asaltante, motivo por el cual éste fue detenido por el delito de Robo con Intimidación, quedando a disposición de la fiscalía local.

En tanto, el monto del robo efectuado por Valenzuela, ascendió a la suma de 66 mil pesos en efectivo y de bencina por la suma de 10.452 pesos.

El imputado además presentaba órdenes de aprensión pendientes por otros delitos.

Unioninos cumplieron con la Teletón

0

23:00 A esta hora el Banco de Chile en La Unión informó que se han recaudado $20.263.174 pesos .

Si en 2008 a las 23:00 horas se llevaban $19.559.469, lo recaudado durante la cruzada 2010 alcanza a $20.263.174; es decir, estamos pasando la meta de  la Teletón anterior.

Noticia en Desarrollo…

[nggallery id=703]

Juan Andrés Varas, Intendente Regional: “El 2011 se empieza a construir el centro Teletón en Valdivia”

0

*La autoridad regional asistió al Banco Chile con el Gabinete Regional, dando cuenta del compromiso del Gobierno y del Estado de Chile con esta gran obra.

Con el compromiso de inicio de obras del Centro Teletón para el 2011 en la Región de Los Ríos, el Intendente Regional, Juan Andrés Varas acudió esta mañana junto a los secretarios regionales ministeriales al Banco Chile para realizar su depósito y manifestar el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con esta gran obra.

En la oportunidad la máxima autoridad regional hizo un llamado a la comunidad a colocarse la mano en el corazón y contribuir con esta noble causa. “Tenemos cajas auxiliares del Banco de Chile en varias comunas, de manera que esperamos superar ampliamente la meta de hace dos años, especialmente considerando el hecho de que este 2011 se va a empezar a construir el edificio de la Teletón en la calle Schneider con Francia, en la ciudad de Valdivia”.

“Este centro permitirá albergar a todos los niños y niñas con problemas de discapacidad y que necesiten rehabilitación, no sólo de la región sino que de localidades cercanas. Esta será una obra de impacto regional muy fuerte, y es por eso este año debemos como ciudadanos de la región de Los Ríos, hacer un esfuerzo especial”, indicó Varas.

Manifestó su satisfacción con gran la afluencia de público, e hizo un llamado a la ciudadanía regional a dar una señal como región que esta causa nos importa, y que nuestros niños con discapacidad nos significan mucho y queremos ayudarlos profundamente. “La invitación es a colaborar y como decía el Padre Hurtado «a dar hasta que duela».

Para Varas la Teletón es una obra que saca lo mejor de cada uno de nosotros, y que como ciudadanos de Los Ríos no podemos quedarnos fuera. «Es un ejercicio que le hace bien al alma. Creemos que es importante que cada uno de nuestros niños entiendan lo importante que es sacrificar algo para que otros que tienen menos y más dificultades. El llamado es a que vengan a depositar lo que puedan en estos días en que Chile y la región de Los Ríos, es un sólo corazón».

Lo importante, añadió «es lo que cada uno de nosotros pueda sacrificar para efectivamente lograr este año la meta. Normalmente Valdivia se considera una buena plaza, tenemos un buen corazón los ciudadanos de la región de Los Ríos”.

Sobre el centro en Valdivia

Respecto a la ejecución del centro Varas indicó que el presupuesto para la construcción del centro de rehabilitación en Valdivia está incluido en el presupuesto del 2011. “Hay un compromiso absoluto del Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y se han cumplido totalmente, en términos de otorgar y hacer disponible el terreno de 10 mil metros cuadrados para el emplazamiento del centro regional”.

La autoridad regional confirmó que hoy el proyecto de diseño se encuentra resolviendo las últimas observaciones de arquitectura, y dentro de las próximas semanas se espera contar con la resolución sin observaciones (RS) para iniciar los procesos de licitación y contratación.

———

Ann Hunter G .

Liceo Llifén despidio a sus alumnos de 4ºmedio

0

En una emotiva ceremonia realizada en el salón de eventos de la Caja de Compensación de Los Andes, el Liceo Rural Llifen entregó licencias de enseñanza media a los alumnos de la promoción 2007.

Padres, apoderados y amigos de los estudiantes de las especialidades de Atención de Párvulos, Productos de la Madera y del área Científico Humanista participaron de esta actividad que además contó con la presencia de diversas autoridades comunales.

Julio Jiménez, Director del Departamento de Educación Municipal de la comuna comentó “este es un día muy importante para nuestros jóvenes, cierran una etapa de sus vidas y comienzan caminos separados ya sea en el trabajo o continuando su formación profesional, pero estamos seguros que lo harán bien ya que tienen una base sólida formada durante 4 años en el Liceo Llifen y que hoy les abre la puerta para seguir forjando su futuro”.

Durante la ceremonia fueron galardonados los alumnos por su esfuerzo, mejor promedio de su promoción y el alumno destacado por los profesores, además fueron reconocidos los estudiantes que formaron parte del Proyecto de Integración atendido por la Educadora Diferencial Daniela Espinoza.

Esta es la última promoción que egresa del establecimiento antiguo, las próximas generaciones de estudiantes tendrán la dicha de finalizar sus estudios medios en el nuevo edificio que hoy se construye.

—–

Cynthia Alarcón M.

La provincia y la ciudad de La Unión están por debajo del año 2008 con un 55% menos

0

“Estamos preocupados por la lenta respuesta que ha tenido la comuna y la provincia en apoyar a los niños de la teletón”, manifestó el agente de la sucursal del Banco de Chile en La Unión, Mauricio Calderón, quien junto al Gobernador de la provincia, hicieron un llamado a todo El Ranco, “a que este año los vecinos, puedan adquirir un mayor compromiso con esta campaña solidaria, ya que en un futuro próximo, se tiene previsto instalar un centro de rehabilitación en Valdivia. “

Según la autoridad, “esto ayudará a mucho niños y niñas con discapacidad, los cuales tienen que viajar hasta Puerto Montt, con todas las dificultades que esto significa, como lo es el traslado hasta ese centro”.

Cómputo

Hasta el momento, los ciudadanos de La Unión llevan depositados en la cuenta 24.500-03, el total de $1.470.000, siendo que a la misma hora en el 2008, se llevaban $2.690.000.

Cabe recordar que la sucursal de Banco Chile de La Unión está atendiendo con caja auxiliar y que los habitantes de Lago Ranco, pueden llegar hasta Río Bueno a depositar su contribución.

Total Teletón 2008

-La Unión $22.197.526

-Río Bueno $13.435.450

-Lago Ranco $2.652.585

[nggallery id=702]

Simulacro de bomba se llevó a cabo con funcionarios municipales

0

Un simulacro de bomba, preparado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) de nuestra ciudad, fue el que se llevó a cabo durante esta semana en dependencias de la municipalidad de La Unión, con el fin de mantener preparados a sus funcionarios ante cualquier eventualidad de emergencia que pudiese surgir.

El escenario instruido por la institución de prevención, esta vez se realizó en el edificio Consistorial; con respecto a éste simulacro, Jorge Barriga, encargado de la Unidad de Seguridad de la ACHS, nos señaló que “este es el tercer ensayo que estamos desarrollando en conjunto con el comité paritario de los funcionarios municipales: primero fue el edificio Público, luego el edificio antiguo y ahora el Consistorial. Este trabajo lo hacemos en conjunto con otras instituciones de seguridad, a modo de coordinar este tipo de operación, tales como carabineros, bomberos, el Samu, el Gope y otras instituciones comunales”.

“Se tomaron todas las medidas necesarias para que este ejercicio se hiciera de la manera más fidedigna posible, hasta coordinamos el tiempo que se demora en concurrir hasta nuestra ciudad, el personal del Gope, ya que ellos deben venir desde Valdivia y, en este caso de “bomba”, ellos deben ser quienes deben tomar en primer lugar, el control de la situación”. Jorge Barriga señaló además, que los simulacros no sólo se basan en este tipo de casos, sino que además se simulan otros tipos de siniestros.

Crearán centro para víctimas de delitos violentos

0

En enero próximo será creado en Valdivia un Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos -el No, 23 en el país- anunció en una entrevista en Radio Digital F. M., el encargado nacional de esta materia en el ministerio del Interior, Gonzalo Fuenzalida.

El funcionario señaló que la decisión «responde a la preocupación del gobierno del Presidente Sebastián Piñera por asistir y apoyar a quienes son víctimas de delitos como homicidios, violaciones y abusos sexuales, robos con fuerza y secuestros, entre otros».

Agregó que desde este centro las víctimas recibirán un apoyo integral y que no deberán pedirlo porque serán los profesionales que trabajarán en él, los que acudirán a ellas. Otro motivo para crear el centro es que recientes encuestas señalan que la Región de Los Ríos ocupa el séptimo lugar como escenario de criminalidad. Junto a Fuenzalida estuvieron el seremi de Justicia, Alejandro Paredes y el coordinador regional de seguridad, Eduardo Berger.

Fuente: Dairio Austral Valdivia