Inicio Blog Página 3586

Búsqueda de talentos para película valdiviana

0

“Bonsái” se llama el segundo largometraje del realizador valdiviano Cristián Jiménez, director responsable del exitoso corto “El Tesoro de los Caracoles” y la premiada “Ilusiones Ópticas”, ambas producciones filmadas en la zona.

La película cuenta con la producción de Jirafa y ya comenzó su rodaje en Santiago, donde el equipo técnico se encuentra grabando su primera etapa, para luego trasladarse a la ciudad de Valdivia, donde se llevará a cabo la segunda fase, a partir del 19 de diciembre y hasta el 8 de enero del próximo año.

Es por ello que se realizará un casting durante dos días, para encontrar a varios personajes esenciales dentro de su historia; además de contar con un stock de gente para que participen como figurantes y extras en esta producción valdiviana.

Las audiciones se realizarán en el Jardín Agroecológico San Francisco, en Av. Pérez Rosales 873, detrás de la iglesia del mismo nombre, en la ciudad de Valdivia, en dos jornadas:

-El viernes 3 de diciembre, de 09:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:00 hrs.

El llamado al casting precisa hombres y mujeres, entre 18 y 35 años, de todo tipo, color de piel, contextura, peso y estatura. Lo principal es tener personalidad, capacidad de actuación y carisma. No hay exigencias de vestuario.

Del mismo modo, estamos buscando a algunos personajes con las siguientes características específicas:

-Una chica de ojos y cabello claro, entre 18 y 25 años de edad.

-Una chica con pecas, no importa su color de pelo, entre 18 y 25 años.

-Un muchacho delgado, casi huesudo, de entre 18 y 25 años.

-Una anciana de cualquier edad, la “típica abuelita sureña”.

No se exigen conocimientos previos de actuación a los postulantes a estos personajes, pero sí mucha personalidad, carisma y ganas de desenvolverse.

“Bonsái” nos cuenta la historia de Julio, quien estudia literatura en Valdivia y se enamora de Emilia. Años después, conoce a un escritor que necesita a alguien para transcribir una novela. Una secretaria que cobra menos que él se queda con el trabajo. Pero Julio no se rinde y decide fabricar un manuscrito que se vea igual al que vio en la entrevista de trabajo. A falta de una trama, recurre al romance que lo unió a Emilia cuando estudiaba en la ciudad de los ríos.

El largometraje cuenta con las actuaciones de Diego Noguera, Nathalia Galgani, Trinidad González, Gabriela Arancibia y Hugo Medina. El guión fue escrito por el mismo Jiménez y está basado en la premiada novela homónima del joven escritor nacional Alejandro Zambra. La producción ejecutiva está a cargo de Bruno Bettati.

Durante el casting, se tomarán fotos y recopilarán datos de los asistentes y los seleccionados serán citados para una futura prueba de cámara. Se solicita la asistencia sólo de los verdaderos interesados que cumplan los requerimientos solicitados.

Con el fin de obtener mayor información, comunicarse con Jorge Quagliaroli al fono 09-4065955, o al mail jorgequagliaroli@gmail.com.

Funcionarias de Integra anuncian paro indefinido en Los Ríos

0

Un paro indefinido anunciaron funcionarios de la Fundación Integra en la Región de Los Ríos, donde más de 2.200 niños quedarán sin atención.

La movilización de carácter nacional, se origina en su disconformidad con el aumento salarial y promesas incumplidas del organismo con los trabajadores, en cuanto a temas laborales.

En esto último, según la dirigenta nacional Gloria Hidalgo, cada tres años tienen reajuste y es de alrededor de 1.500 pesos, lo que calificó como una burla.

Con esto, desde este viernes y de forma indefinida todos los centros de Integra que hay en la región estarán cerrados. La dirigenta dijo que no habrá turnos éticos.

En todo caso, Hidalgo señaló que espera que la Dirección Regional del organismo se preocupe de la alimentación de los menores o su cuidado, que no serán atendidos por las asistentes de párvulos.

Así mismo, llamó a la comprensión de los apoderados, asegurando que la calidad del servicio podría mejorar si es que las condiciones laborales también lo hacen.

En la Región de Los Ríos existen 458 trabajadores y trabajadoras para atender los 29 Jardines Infantiles y 21 Salas Cuna, emplazados en las comunas de la zona, y que en total atienden a cerca de 2.260 niños y niñas, de tres meses a cuatro años de edad, todos vulnerables social o económicamente.

Fuente: Radiobiobio.cl

Intendente Varas analiza en Panguipulli obras de conectividad e impacto regional

0

*En encuentro sostenido por el jefe regional con las autoridades locales destacaron los proyectos de conectividad, pavimentación y agua potable rural.

Millonarios proyectos de conectividad y de impacto regional, analizó esta mañana el Intendente Regional, Juan Andrés Varas con las autoridades locales de la comuna de Panguipulli, en el marco de su gira por las doce comunas de la Región de Los Ríos.

El jefe regional señaló que la visita se ajusta al criterio de gestión y cercanía del Gobierno Regional, con los Gobiernos locales. “Nuestra gestión se basa en acciones como esta, solicitar la opinión a los municipios en los temas relevantes de inversión que consideren para sus comunas, y en la cual junto al Consejo Regional tenemos potestad de de asignar».

En la oportunidad se refirió en detalle la reformulación y actualización del Convenio de Programación, y en particular a los proyectos incluidos en los planes de “Integración para la nueva Región” y “Plan de Conectividad», presentados por el Ministerio de Obras Públicas, y recientemente aprobado por el Core por un monto total, de 190 mil millones 739.117 pesos.

“Este era un plan que estaba atrasado e incumplido, y lo que hicimos fue adecuarlo a la realidad, a los tiempos, y principalmente a obras para ser ejecutadas”, indicó Varas. En el caso del proyecto, Complejo Aduanero Hua- Hum, de un costo cercano a los 2 mil 500 millones, esta será ejecutada bajo financiamiento del Ministerio del Interior, por lo que Panguipulli tuvo una ganancia neta de 800 millones para la obras de Mejoramiento de la vía de acceso Mocho Choshuenco, incluido el Convenio de Programación, donde se consideran 100 millones para el 2012, y 700 millones para el año 2013”.

En tanto el alcalde René Aravena, manifestó: “estoy muy contento porque dentro de la nueva forma de gobernar se ha notado un cambio bastante grande, en donde podemos poner sobre la mesa los temas y proyectos que nos interesan más que otras, y porque hemos tenido al Intendente en nuestra comuna en diversas ocasiones escuchando nuestras inquietudes, por lo que avanzamos muy rápido.

Principales urgencias

Dentro de los temas planteados por el alcalde y concejales, destacaron la necesidad de contar en una primera instancia con alcantarillado para la comuna y gestiones de pavimentación tan urgente para los vecinos del territorio.

Al respecto el Intendente Varas indicó que si bien es cierto que cuentan con un grave problema de infraestructura y equipamiento en maquinarias, los invitó a formular los proyectos que permitan palear la situación en la que se encuentran. “Buscaremos fórmulas que nos puedan ayudar a mejorar su red vial, sin embargo, ustedes los concejales y alcalde deben ser quienes sueñen con su comuna y proyectarla como la quieren bajo una buena gestión pública”, señaló”

Otro de los tópicos abordados fue la inexistencia de una red asistencial que cubra las necesidades de la comunidad, sobre todos de quienes habitan localidades rurales y alejadas de la zona urbana. Varas indicó que mencionaría esta preocupación comunal al Subsecretario Nacional de Redes Asistenciales, Luis Castillo para conocer en qué estado de avance está la gestión del proyecto de una Base Sapu y la posibilidad de concretar un hospital para la comuna.

El encuentro concluyó con la petición de los asistentes en la aceleración de algunos temas de ejecución de agua potable rural para que los fondos no se utilicen sólo en estudios hidrológicos junto con gestionar el avance de proyectos electrificación rural de urgencia.

Ann Hunter G.

Declaración pública por homicidio de Susana Moscoso Vásquez

0

Respecto de la información conocida durante esta mañana, acerca del homicidio de Susana Pamela Moscoso Vásquez (31), en Neltume, comuna de Panguipulli, la Directora Regional de Sernam Los Ríos, Remza Delic Sasso, declaró el “absoluto rechazo frente a este nuevo acto de violencia extrema en contra de una mujer”.

Conocida la situación la Directora de Sernam Los Ríos, tomó contacto con la Fiscalía Regional y luego junto a la encargada regional del programa de Prevención de Violencia Intrafamiliar, Andrea Parra Solis; y el abogado del Centro de la Mujer de Lanco, Alejandro Reyes Catalán, viajaron a Neltume.

En el lugar se reunirán en horas de la tarde con la madre de Pamela Moscoso, la señora Elicia Vásquez Muñoz, con quien recabarán más antecedentes para conocer la realidad social de la familia y poner a disposición de ellos el apoyo sicosocial del Centro de la Mujer de Lanco, junto con activa las redes de apoyo de los servicios públicos y del municipio local.

Pamela Moscoso deja a dos hijas. En tanto el agresor tenía 4 hijos, uno de ellos de 14 años, y los tres restantes mayores.

—————-

Mónica Cabezas Ansaldo/Foto: www.eldiariopanguipulli.cl

Se realizó exitosa Feria “Creciendo en Familia”

0

Durante el día de hoy niños, padres, educadoras y comunidad en general participó de la Feria Creciendo en Familia. Actividad que contó un más de 20 stand informativos de instituciones ligadas al Sistema de Protección a la Infancia – Chile Crece Contigo- , y en donde se entregó material informativo y educativo para los asistentes, además se desarrollaron espacios recreativos y lúdicos para los menores que llegaron durante la mañana y parte de la tarde.

La partida oficial de la feria estuvo a cargo del seremi de Salud, Richard Ríos; la gerenta del Chile Crece Contigo, Bianca Boettcher y la directora regional de la Junji, Caroline Navarrete. Además participaron el director regional del INJUV, Felipe Mena y el seremi de Serplac, Peter Zippel.

La idea de esta actividad, que se realiza por tercer año consecutivo, busco ser un espacio para fortalecer el desarrollo integral de niños y niñas de nuestra región. Además de potenciar el trabajo intersectorial que se realiza y que va en directo beneficio de los niños en su primera infancia, desde que se gesta a los cuatro años, recalcó el seremi de Salud. La autoridad recordó que las líneas de acción permiten apostar por la primera etapa de vida, en donde es fundamental el apoyo y seguimiento de desarrollo de los menores.

Por su parte, la directora regional de Junji, Caroline Navarrete Olivera, destacó el fuerte compromiso que se ha adquirido con la infancia, a través del Chile Crece Contigo, en donde las salas cuna y jardines infantiles son parte de esta red que apuesta por una mejor calidad de vida de las familias más vulnerables.

“Este tipo de ferias sirven para mostrar el trabajo que los distintos servicios y entidad realizan con la familia, con la mujer y con el niño. Se realiza un trabajo articulado que en definitiva apoya todo el proceso de infancia, y como Junji queremos transmitir a la comunidad los beneficios que los niños y niñas obtienen asistiendo a una sala cuna desde temprana edad”, dijo Navarrete.

Finalmente, el seremi de Serplac, Peter Zippel explicó que “la importancia de este evento es la difusión, que la gente sepa lo que el gobierno está realizando en materia de primera infancia, que sepa cual es el trabajo en el sentido que estamos realizando, que sepa cual es el compromiso que nosotros estamos llevando a cabo y obviamente esto tiene que tener bajada hasta el último rincón de nuestro país. Eso quiere decir que no solamente en Santiago ni en las capitales regionales, si no también en comunas estamos realizando esta feria, estas exposiciones, para que la gente conozca de los beneficios de esta tan importante programa de gobierno y muchas veces cuando la información se da a conocer de manera fría no tiene el impacto que uno requiere”.

La jornada fue enfocada a las familias y a la comunidad educativa, en donde se informo sobre alcohol, drogas y tabaco, derechos de niños y niñas, lactancia materna, sistema de protección social. Participando la Seremi de Salud, en la actividad participarán el Servicio de Salud Valdivia, Junji, Integra, Conace, Junaeb, Senadis, Sename, Sernam, Universidad San Sebastián y Austral de Chile, Biblioteca Municipal, PDI, Carabineros de Chile, Colegio Nuestra Señora del Carmen y Colegio Conde de Lemu y Sernac.

———-

Fresia Dini

Jóvenes crearon mural en Lago Ranco

0

Seis jóvenes de la comuna de Lago Ranco unieron sus sueños, visiones y creatividad para plasmar sobre una pared las imágenes que muestran los relatos y leyendas del lugar; trabajo que estuvo bajo la guía del artista Pablo Manquilef y que formó parte de las actividades del plan cultural que esa comuna desarrolla en el marco del Programa Creando Chile en Mi Barrio del Consejo Nacional de la Cultura.

El mural de gran formato fue elaborado previamente en un boceto, donde los asistentes fueron dibujando sus imágenes en forma espontánea, para luego llegar a la idea final del cartel que fue trazado y rellenado durante una semana, frente a las miradas curiosas de los transeúntes, quienes poco a poco fueron armando la imagen en sus mentes.

El taller de muralismo dictado por Pablo Manquilef integró el plan de actividades diseñado por vecinos y vecinas del sector Lago Ranco Urbano, quienes durante más de un año han desarrollado diferentes iniciativas artísticas y culturales apoyadas por el Consejo Regional de la Cultura.

Lago Ranco Urbano es uno de los tres barrios regionales que integran este programa (los otros son La Aguada en Corral y El Maitén en La Unión), que busca ampliar el acceso de las diferentes disciplinas artísticas hacia la comunidad, especialmente aquellas geográficamente aisladas.

Adultos mayores de Paillaco cerraron actividades de Vínculos con un viaje a Los Molinos

0

Un entretenido viaje de esparcimiento a la localidad costera de Los Molinos, distante 20 kilómetros de Valdivia, realizó un grupo de veinte adultos mayores de nuestra comuna como parte de las actividades de finalización de las actividades del programa Vínculos.

La gira del grupo fue acompañada por un auxiliar paramédico y por la encargada social del municipio, Minerva Silva, quien de paso destacó la realización del viaje como “un estímulo especial para nuestros adultos mayores paillaquinos”.

Cabe destacar que el programa Vínculos, dependiente del Ministerio de Planificación y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, tiene por finalidad sumar a los adultos mayores, sobre todo a los más desposeídos, e integrarlos a la red comunitaria de protección social conectándolos con los servicios públicos y sus beneficios.

——

Felipe López Palma

Artesanos de Río Bueno inician con éxito la Expo Artesanos las Condes 2010

0

Desde las 10 horas la Expo Artesanos Chilenos Las Condes 2010, abrió sus puertas para el público que en el primer día del evento ha llegado en masa a conocer y adquirir los trabajos de los diversos stand representativos de todo el país. Sin duda la delegación representante de Río Bueno ha tenido una participación destacada, ya que sus trabajos en cuero, lana, madera y fierro, han sido el atractivo principal de esta actividad organizada por la Municipalidad de Las Condes y que se está efectuando en el Parque Araucano de dicha comuna.

Para las 19:30 horas está programada la ceremonia inaugural, para la cual la delegación riobuenina ha sido favorecida notablemente, ya que el stand de la capital del agro de la Región de Los Ríos será utilizado como fondo para el acto inaugural. Además, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, quien arribará a Santiago cerca de las 16 horas, efectuará un discurso a nombre de todas las comunas invitadas; así también y en representación de los artesanos expositores, se decidió que Luis Alberto Santibáñez, artesano de la Curtiembre Río Bueno, realizará un discurso ante todas las autoridades.

Hasta ahora el balance de los organizadores ha sido positivo, debido a que durante esta mañana la Expo Artesanos Chilenos 2010 ha recibido una gran cantidad de público, por lo que se espera que durante los cinco días se logre el objetivo de las 20 mil personas asistentes al evento.

———

Gerhard Brandt J.Prensa Municipalidad de Río Bueno

Se alistan preparativos para la Tercera Feria de Proveedores de La Pesa Artesanal de la región de Los Ríos, 2010

0

Osvaldo Pacheco, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes, Pescadores Artesanales y Armadores Cerqueros de Valdivia, SIPACERVAL con la colaboración de Pesquera El Golfo, la Seremía de Economía y FIPASUR están invitando a la comunidad Valdiviana y en especial a los pescadores artesanales de la Región a la tercera versión de la Feria de Proveedores de la Pesca Artesanal de la Región de Los Ríos, 2010, la cual se llevara a cabo el 03 y 04 de Diciembre del presente año en el Terminal Pesquero de Niebla, Comuna de Valdivia.

Esta feria tiene como objetivo proveer un espacio para la exhibición de los últimos adelantos en materia de productos, servicios e innovaciones tecnológicas disponibles para el sector pesquero artesanal y turístico de nuestra Región.

Es así como esta nueva versión contara con la presencia de una variada gama de de proveedores, en rubros como hidráulica, electrónica, electricidad, cascos de embarcación, motores entre otros.

La feria comenzara a funcionar a las 10 de la mañana de este día viernes

3 de diciembre, ademas se realizaran sorteos entre los visitantes, con variados premios, la entrada es gratuita.

————-

Hugo Moreira S.

Un muerto y 2 heridos grave deja incendio en barrio Bohemio de Osorno

0

Como Patricio Alejandro Arauz Barrera, fue identificado el hombre de 33 años de edad que esta mañana murió al lanzarse desde el tercer piso de un antiguo edificio ubicado en calle Portales 618, casi esquina Ramírez, que se vio afectado por un voraz incendio.

Patricio Aruz registraba domicilio en el sector de Los Boldos, en Pampa Alegre y se desempeñaba como guardia del pub “La Guarida”, ubicado al interior del edificio siniestrado.

Hasta el momento se ha podido establecer que la víctima fatal dormía al interior del recinto junto a su pareja y a un colega de trabajo. Se trata de Emilio Bugueño Colillanca, de 23 años y Daniela Jenifer Molina Molina, de 23 años y pareja del joven fallecido.

Según confirmó el Jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, Mayor Patricio Sánchez, el fallecido y los lesionados se lanzaron desde el tercer piso del inmueble, desde una altura aproximada de 11 metros.

Todos son trabajadores del pub La Guarida, que se ubica en el primer piso del antiguo edificio siniestrado.

En el lugar se trabajaron todas las compañías del Cuerpo de Bomberos de Osorno, quienes debieron desplegar todos sus esfuerzos para evitar que el fuego se propague a locales colindantes, debido a que se trata de construcciones antiguas.

Por orden de la Fiscalía del Ministerio Público, personal del Departamento Técnico de Bomberos trabaja en establecer las causas del siniestro. Además, peritos del Labocar de Carabineros de Puerto Montt y de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Osorno se trasladaron al lugar para recabar más detalles de los hechos.

Los heridos reciben atención médica en el Hospital Base de Osorno.

Fuente:Paislobo.cl/ Marcelo Opitz. Fotos: Christian Lobo.