Inicio Blog Página 3596

El FOSIS realizará Cabildo y Feria de Emprendimiento en Los Ríos

0

Diálogo ciudadano organizado en el marco de la celebración de los 20 años del organismo, se realizará este viernes 26 de noviembre, mientras que la muestra de emprendedores estará abierta al público por dos días. Ambas actividades contarán con la presencia del Director Ejecutivo del FOSIS, Claudio Storm.

Con el slogan “Así queremos el FOSIS, por un Chile sin pobreza”, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, realizará este viernes 26 de noviembre su primer cabildo regional en Los Ríos, en el marco de la celebración de los 20 años de la institución orientada a la superación de la pobreza.

La instancia de dialogo ciudadano, que se desarrollará en el Club de La Unión de Valdivia, reunirá a más de 100 usuarios y usuarias, de las distintas comunas, con el objetivo de conocer su opinión sobre el trabajo que realiza la repartición. La instancia involucra además, la cuenta pública que realizará el director regional sobre la gestión del organismo durante el año 2010.

Para el Director Regional Sergio Salazar Vargas, la actividad permitirá generar un espacio de diálogo con los usuarios, que aportará al mejoramiento institucional en el contexto de la meta del Gobierno de Chile de erradicar la pobreza extrema para el 2014. “Hicimos una convocatoria, a distintos usuarios de la región, que nos permita conocer la realidad de la ejecución de nuestros programas, particularmente de cómo el FOSIS está desarrollando su labor en la región. Esto nos permite conocer, en una forma metodológica, la expresión de las distintas personas en torno a la tarea que permanente realizamos como servicio”, dijo.

El director Salazar agregó además que otro de los objetivos del encuentro es “entregar una cuenta pública de la gestión del servicio durante el transcurso del presente año, aprovechando la oportunidad para transmitirle a las personas nuestras proyecciones y desafíos para el año que viene”.

Feria de Emprendimiento

Paralelamente a la realización del cabildo, el FOSIS ha organizado una Feria de Emprendimiento en el paseo peatonal Camilo Henríquez, que se ubica a un costado del BancoEstado, que será inaugurada a las 14 horas de este viernes 26 y que se extenderá hasta las 19 horas del sábado 27. La muestra reunirá a más de 20 expositores, de distintas comunas de la región, quienes han participado de proyectos financiados por el FOSIS en los últimos años y que han logrado sustentarlos en el tiempo de manera exitosa.

“El sentido de la feria es que los distintos usuarios y usuarias del servicio puedan exhibir y compartir con la ciudadanía sus experiencias como usuarios, pero también nos interesa que la ciudadanía pueda conocer los distintos rubros que cada uno de ellos han desarrollado en la línea del emprendimiento, particularmente nos interesa que la gente conozca algunos casos exitosos de emprendedores de la Región de Los Ríos”, sostuvo el Director Regional del FOSIS.

Ambas actividades contarán con la presencia del Director Ejecutivo del FOSIS, Claudio Storm Quinteros.

———–

Franco Fercovic

¡Erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas es cambiar la sociedad, la cultura y la vida!

0

Este Jueves 25 de Noviembre alzamos la voz y decimos: ¡Basta de violencia! ¡Basta de Femicidio! ¡Basta de Impunidad!

Súmate a a la Conmemoración Internacional del Día por la No violencia contra las mujeres y niñas. Realizaremos un Acto Cultural y una nueva sesión de préstamo de libros de la Biblioteca Feminista Lola Kiepja. Acompáñanos desde las 19:00 horas en el Paseo Camilo Henríquez (Al costado del Banco Estado). Frente a la plaza de Valdivia.

Red de Mujeres de Valdivia.

MedusaColectivo

Colectivo María Mandunga

Colectivo EnSurando

Colectivo Por la Tierra y por la Libertad

Programas Mujeres CODEPU

Feministas Sueltas

Bomberos de la comuna preparan gran bingo de fin de año

0

Como es tradicional, el Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad se encuentra desde hace días preparando el escenario dentro del cual ha de realizarse el Gran Bingo Institucional año 2010 que, como se ha estado comunicando, tendrá lugar el próximo sábado 27 de Noviembre en el salón de actos de la Escuela Nº 2.

Los premios menores y que se sortearán en esta ocasión, se encuentran en exhibición en vitrinas de una conocida casa comercial, situada en la principal arteria comercial de La Unión, a la vez que el premio mayor -el auto Peugeot 207- está mostrándose en el recinto del Cuartel General del Cuerpo, en espera del afortunado que se lo adjudique en el Bingo

Mejora en cuartel de Puerto Nuevo

Dadas las malas condiciones con que se establecían las comunicaciones con los voluntarios de la Sexta Cía. en Puerto Nuevo, la institución determinó renovar toda la infraestructura de esta área, confeccionando una antena de aproximadamente 20 metros de altura, sobre la que ha de instalarse la sirena de alarmas y la implementación de los equipos de radio. Estas nuevas instalaciones vienen a potenciar grandemente las comunicaciones entre La Unión y Puerto Nuevo. El costo de estos trabajos se estima que va a superar los $ 4.000.000 de pesos, lo que será financiado con recursos propios del Cuerpo.

Llega implementación bomberil

El Cuerpo de Bomberos de La Unión fue beneficiado con la asignación de un bono de ayuda del orden de los $ 15.000.000 de pesos, para ser invertido exclusivamente en equipos e implementación acorde a las necesidades que tengan las distintas Compañías en la aplicación de sus especialidades. Con respecto a esto, se ha informado que estos materiales se han estado recibiendo en forma paulatina, los que una vez completa la inversión, serán entregados a las Compañías en un acto interno para que, posteriormente, el Cuerpo proceda a exhibirlos públicamente a la comunidad dentro de los actos de la semana Unionína, a fin de que los ciudadanos puedan tener una visión objetiva de cómo esta institución de voluntarios refuerza y potencia un servicio comunitario, que cada día se supera en su profesionalismo.

Excelentes resultados para el fútbol unioníno en categoría sénior

0

De manera positiva –avalados por los buenos resultados- les fue a los representantes Sénior de nuestra comuna, en la primera fase del campeonato ANFA, que comenzó a jugarse el reciente fin de semana.

En la ocasión, participaron diversos equipos de la zona, con las consiguientes definiciones: Centenario 2 – Colo Colo de Paillaco 1; Bancario 3- Florencio Elorz de Reumen 0; E. Saldivia 2 – Paillaco Atlético 1; La Unión F.C. 5 – El Boldo de Corral 0.

Durante la fecha llevada a cabo esta semana, se desarrollarán los partidos de revancha. Tanto para La Unión F.C., como para E. Saldivia, en esta oportunidad les tocará jugar de visita, en tanto los equipos de Bancario y Centenario, ejercerán la localía el día sábado 27, a partir de las15:30 horas en adelante, en el Estadio Carlos Vogel.

Los representativos Unionínos tienen la primera opción de clasificar a la segunda fase, para ir posteriormente a un sorteo, quedando la posibilidad que alguno de los partidos sea entre Unionínos.

Vale destacar que este sábado desde las 15:30 horas, jugaría Bancario v/s Florencio Elorz y posteriormente Centenario v/s Colo Colo de Paillaco. Asimismo, jugadores y directivos, realizaron una invitación a todos los amantes del fútbol, a acompañar a nuestros representativos en el estadio, y que el valor de la entrada sólo será de $500 pesos.

Realizan lanzamiento de campaña contra el consumo precoz de drogas

0

Marcia Barría Poffalt, Coordinadora Comunal del programa CONACE-Previene de la ciudad de La Unión y Carmen Gloria Uribe, Alcaldesa (s) de la Ilustre Municipalidad de nuestra ciudad, en conjunto con autoridades de la comuna, como los concejales Quezada y Herrera y el Mayor de carabineros, Mauricio Salazar, dieron comienzo a la campaña comunicacional para prevenir el consumo precoz de drogas en niños y adolescentes, con el eslogan “Un niño que consume drogas, consume su infancia”; lanzamiento que se realizó el día de ayer, a las 11:30 en sala de Alcaldía de la Ilustre Municipalidad de La Unión.

El mensaje está dirigido a las familias, su entorno y a los adultos que están a cargo de los menores, para que adopten una actitud preventiva y de mayor atención ante posibles consumos experimentales u ocasionales, que luego pueden derivar en situaciones más problemáticas.

Para ayudarlos en esta tarea, CONACE aporta un servicio de orientación profesional gratuita, anónima y confidencial a través del Fonodrogas Ayuda 188 800 100 800, que extendió su horario hasta las 24 horas, todos los días de la semana sin excepción.

El medio troncal de la campaña, será a través de la TV, por medio de un spot que será exhibido en canales de televisión abierta y con cobertura nacional. También contará con emisiones en radios y publicación de avisos en prensa escrita con cobertura nacional e Internet.

En la Región de Los Ríos, las frases serán emitidas en las comunas donde CONACE cuenta con oficinas comunales, esto es: Valdivia, Paillaco, Panguipulli, Los Lagos, La Unión y Río bueno.

Conace inaugura macrozonal sur de tratamiento

0

• La jornada, que reúne a profesionales desde la Región del Bío Bío a Magallanes, busca generar un diálogo constructivo y de generación de propuestas locales frente a la atención de personas con consumo problemático de drogas y alcohol.

En el Hotel Naguilán inauguró hoy la Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos el Macrozonal Sur de Tratamiento Convenio Población General. Un encuentro de dos días donde se analizará y reflexionará frente a la atención de personas con consumo problemático de drogas y alcohol.

En la jornada participan más de 60 personas pertenecientes a los centros de población general, reuniendo tanto a los profesionales de los centros de tratamiento de los CONACE regionales, a equipos de tratamiento y rehabilitación de centros en convenio y de centros sin convenio, así como a miembros de las redes de tratamiento de las regiones de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La idea central es generar un espacio de reflexión y discusión respecto de las políticas públicas de tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, con el fin de propiciar procesos de construcción de programas de pertinencia regional, de acuerdo a la realidad de cada sector.

La Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos manifestó que uno de los objetivos de estos encuentros macrozonales es dar continuidad al trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos años, junto con sistematizar los análisis, reflexiones, demandas y propuestas a partir de un esquema diseñado por el área de tratamiento de CONACE Los Ríos para facilitar el trabajo grupal durante estos dos días.

De esta forma, prosiguió la Coordinadora, los aspectos que se logren revisar en este encuentro serán recopilados en un documento que permitirá registrar las opiniones y visiones de los temas tratados por los representantes de cada región, respetando siempre las distintas particularidades e identidad local.

El programa del día de hoy contempló una exposición denominada “Sistemas de detección precoz e intervención breve como una alternativa rentable para la ejecución de las políticas públicas para el tratamiento”, por parte del asesor nacional de tratamiento de CONACE, Rodrigo Portilla.

Posteriormente, cada región realizó una presentación respecto al desarrollo presentado en temas de cobertura, trabajo en red, iniciativas locales innovadoras y perfil de los usuarios atendidos.

Por último, mañana miércoles se expondrán temas relacionados con experiencias regionales de tratamiento, junto con realizar un trabajo grupal destinado a recopilar propuestas y conclusiones referente a lo desarrollado en la jornada para su posterior sistematización.

————

Claudia Martínez Garrido

Seremi de Justicia invita a la ciudadanía a participar del:» Seminario justicia en mi barrio»

0

Alejandro Paredes Zieballe, Secretario Regional Ministerial de Justicia de la Región de los Ríos, tiene el agrado de invitar a todos los dirigentes vecinales y vecinos en general, a una jornada de charlas denominada “Seminario Justicia en mi Barrio”, a realizarse el día sábado, 27 de noviembre de 2010 en la Universidad San Sebastian (sala E301), ubicada en General Lagos 1140.

La actividad se iniciará desde las 10.00hrs de la mañana hasta 13:00 hrs., donde se abordarán una serie de temáticas como: Seguridad Ciudadana y Plan Cuadrante, Posesión Efectiva, Eliminación de Antecedentes Penales y otras materias de interés para los vecinos.

Paredes Zieballe, señaló que “el conjunto de actividades efectuadas con las organizaciones sociales ha tenido muy buena acogida, por ello, se seguirán desarrollando instancias de dialogo y de difusión por parte de servicios dependientes y relacionados con el sector justicia”.

JUNJI celebró a las educadoras de Párvulos en su día

0

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) celebró en grande ayer el Día de la Educadora de Párvulos, resaltando la importante función que las profesionales desempeñan en las salas cuna y jardines infantiles del país.

Organizado por la Asociación de Funcionarios de Junji (Ajunji), se realizó un paseo fluvial por Corral y Mancera, en donde el grupo de profesionales disfrutó de una tarde junto a la naturaleza, recorriendo los Castillos y Fuertes Históricos que se encuentran en el sector de la costa de Valdivia.

En este marco, se les entregó un reconocimiento a todas las educadoras de párvulos de la institución, agradeciéndoles su compromiso con los más pequeños.

La presidenta regional de AJUNJI, Bárbara Toro González, quien además es educadora de párvulos, destacó la labor que realizan en los jardines infantiles y salas cuna, practicando el arte de enseñar con amor, respeto e igualdad con todos los niños y niñas.

“Las educadoras son imprescindibles para lograr una educación inicial de calidad. Formamos a los niños y niñas integralmente, los apoyamos en la formación de hábitos, de autoestima y de apego. Un trabajo importante que está siendo reconocido cada día más por la sociedad”.

Por su parte, la directora regional de Junji, Caroline Navarrete Olivera, aprovechó la oportunidad para saludar a todas las educadoras de la región, tanto de los establecimientos administrados directamente como también a las profesionales de los jardines infantiles de Junji que son manejados por las municipalidades.

“Contamos en la región con más de 75 establecimientos, teniendo capacidad para recibir a más de 3.600 niños y niñas que necesitan del trabajo de las educadoras de párvulos, y que lideren a sus comunidades educativas. Un importante avance que ha incorporando a más profesionales a los establecimientos de la institución”, destacó Navarrete.

Carlos Romero Muñoz

[nggallery id=693]

Programa Orígenes afina detalles para V Expo de Arte y Cultura Mapuche – Williche

0

El próximo 3, 4 y 5 de diciembre se darán cita -en la quinta versión de la muestra indígena- los máximos exponentes del arte y la cultura mapuche – williche de la región de Los Ríos. En la ocasión, estará presente la destacada artista mapuche, Faumelisa Manquepillan, quien ha recorrido importantes escenarios del mundo con su poesía y trabajo en madera, piedra y ñocha; además, por primera vez en este encuentro, se contará con la participación de Juan Silva Painequeo, artista plástico cuyo trabajo generó gran interés en la II Bienal de Arte Indígena realizada en la capital nacional durante el 2008.

Como es habitual, durante la Expo, estarán presentes las distintas expresiones del arte y la cultura mapuche- williche como pintura, orfebrería, medicina, talabartería, textilería y gastronomía típica de la zona.

La iniciativa, que en sus versiones anteriores concitaron gran interés por parte de la ciudadanía, contará en esta oportunidad con más de 60 artistas de las regiones de Valparaíso, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

La muestra se realizará entre los días 3 y 5 de diciembre en el recinto de ferias del Parque Saval en la ciudad de Valdivia.

————–

María Teresa Rivera Soto

Reclamo contra Saesa por quema de aparatos eléctricos

0

El alza de voltaje que sucedió durante el día miércoles, entre las 13 horas y las15 horas, donde el voltaje alcanzó los 300 w/v, quemó diversos equipos electrónicos, ubicados en el liceo de Llifén y cuya suma en daños y costo, es de más de $2.000.000 de pesos.

En tanto el día viernes, entre las 9 a 10:30 de la mañana, sucedió lo mismo, pero con la agravante de que el voltaje sobrepasó los 380 w/v. En esta oportunidad, a los equipos les salió –literalmente- fuego. Las fuentes de poder de los equipos explosionaron, los tubos fluorescentes y ampolletas, alumbraban como focos alógenos; es decir, con una incandescencia deslumbrante y de forma nunca antes vista por los alumnos y funcionarios del liceo.

Este evento sucedió a pesar de que el mismo día miércoles, el equipo de Saesa revisó el medidor, lo arreglaron -según dicen- pues hay un papel firmado por la Directora del liceo de Llifen, que así lo acredita. Aun así, no han dado una clara información de lo sucedido. Las alzas de voltaje provienen de afuera, ya que si las conexiones estuvieran malas, habría menos el voltaje en el interior y debido a eso, los equipos no encenderían.

Saesa siempre se ha escudado en que no es culpa de ellos, sino de su instalación eléctrica, siendo que hay domicilios nuevos con instalaciones recién hechas que sufren los mismo que en el liceo de Llifen, dejando constancia que no es sólo es el establecimiento el que sufre este alza y baja de voltaje, sino que es toda la zona y sus alrededores. Todos en la comunidad tienen el mismo problema, pero en Saesa nunca los escuchan y argumentan que la falla no proviene de ellos, sino de las instalaciones que están en sus domicilios. Esta respuesta causa extrañeza, ya que este fenómeno es generalizado, no es de un lugar o vivienda en específico, sino de toda una comunidad; además ellos mismos piden y exigen el plano eléctrico para poder conectar el empalme.

Es inusual esta petición, pues un empalme debe cumplir con todas las normas vigentes a los estatutos de instalaciones eléctricas a lo que refiere la Súper Intendencia de Electricidad y Combustibles; la incompetencia de Saesa para con sus usuarios es tremenda, porque cada persona está pagando por el servicio que ofrece y presta, no se lo están pidiendo gratis y tampoco “por favor”, sino que están pagando para que le den un buen servicio, por eso, lo mínimo es que le den una buena información al usuario y un buen trato; que por fin se hagan responsables de lo sucedido.

Desde ya muchas gracias por su acogida y esperamos una pronta solución a nuestro problema.

José Ríos Figueroa

[nggallery id=692]