Inicio Blog Página 3595

Gobierno desarrolla primer seminario de Seguridad Pública en Futrono

0

* Actividad organizada por la oficina de seguridad pública de la Intendencia Regional, y las Gobernaciones Provinciales de Valdivia, y Del Ranco, convocó a diversos actores públicos, y comunidad del sector a dialogar en materia de seguridad.

PRENSA INTENDNCIA (24.11. 2010).- Resaltar la importancia de la relación de la comunidad con las instituciones policiales e informar sobre la relevancia de la denuncia para la generación de acciones preventivas, fueron parte de las líneas desarrolladas durante el Seminario de Seguridad Pública, llevado a cabo en Futruno, organizado por la oficina de seguridad pública de la Intendencia Regional de Los Ríos y las gobernaciones provinciales de Valdivia y Del Ranco.

La jornada de difusión se desarrolló en dependencias de La caja de compensación Los Andes, y contó con el auspicio de la empresa Gasco, empresa comprometida institucionalmente con las líneas ce trabajo y políticas públicas desarrolladas en materia de seguridad pública.

En la jornada participaron, el Gobernador Provincial del Ranco Eduardo Hölck Kusch, la encargada de seguridad pública de la gobernación de Valdivia Patricia Estrada, el ccomandante de Carabineros Marcos Molnar, Domingo Silva, jefe de la Brigada de Robos de la PDI. El coordinador Regional de Seguridad Pública Eduardo Berger, Pablo Yánez, juez presidente del Juzgado de Garantía, Letras y Familia de La Unión, junto con Viviana Grandjean, directora del Proyecto de Reparación en maltrato grave Kalen, La Unión, todos encabezados por el intendente regional, Juan Andrés Varas.

Según el Jefe regional, uno de los objetivos de este tipo de encuentros es entregar a la comunidad las líneas de acción y políticas de seguridad pública impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio del Interior a lo largo del país y en las comunas de la Región de Los Ríos,

Para la autoridad regional, el tema de seguridad pública y combate a la delincuencia es uno de los ejes principales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Sin duda que organizar y educar a la ciudadanía en esta materia es fundamental para el éxito de la aplicación de las políticas preventivas. Además del trabajo de

coordinación con las policías, Carabineros y PDI”, señaló.

Según el Intendente, “es por eso que este primer seminario regional es tan relevante para avanzar en un área de tato e interés ciudadano. El desarrollo de un trabajo mancomunado entre las gobernaciones provinciales y la oficina de Seguridad Pública de la Intendencia, han dado cuenta del compromiso del Gobierno”.

Asimismo el coordinador regional de seguridad pública Eduardo Berger destacó el trabajo desarrollado desde el gobierno central y regional junto las instituciones ligadas a la seguridad pública con las instituciones vecinales y los representantes de las comunas, que ha generado un impacto positivo en fortalecer las acciones preventivas y reforzar la seguridad en cada una de los rincones del territorio.

———-

Prensa Intendencia Los Ríos

Futrono se suma a la celebración del Día Nacional de la Música

0

Banda instrumental de la escuela alemana de Paillaco se presenta este jueves 25, a las 11:00 horas.

25 jóvenes músicos integran la Banda Instrumental de la Escuela Alemana de Paillaco, que este jueves 25 de noviembre, a las 11 horas, se presentarán en la comuna de Futrono, como parte del programa regional de celebración del Día Nacional de la Música, que impulsa el Consejo Regional de Cultura en conjunto con cinco municipios de la región.

La agrupación mostrará sus interpretaciones en el gimnasio del colegio María Desgracia (Balmaceda c/ Padre Leodegario), en una jornada que tendrá carácter gratuito, tal como sucede con las otras actividades del Día de la Música.

Otras actividades.

Siguiendo con la programación regional, las próximas actividades son:

Viernes 26/Noviembre. La Unión.

Encuentro regional de coros escolares. Colaboran Agrupación Acoris, Colegio de la Cultura y Difusión Artística La Unión, Consejo Regional de la Cultura. Gimnasio Colegio de Cultura (Montt esquina Serrano). 17 horas.

Viernes 26/Noviembre. Paillaco.

Concierto Orquesta Juvenil CIFAN. Colaboran Municipalidad de Paillaco, Mesa de Música Región de Los Ríos, Consejo Regional de la Cultura. Auditorio Municipal. 19 horas.

Martes 30/Noviembre. Valdivia.

Concierto educacional de la Orquesta de Cámara de Valdivia. Colaboran Mesa de Música Región de Los Ríos, Consejo Regional de la Cultura. Aula Magna UACh. 12 horas.

———–

Cecilia López Maltrain

Realizarán primera Feria de Pedagogías

0

La iniciativa Elige Educar, junto a la Universidad Austral de Chile y el Ministerio de Educación (Mineduc) realizarán hoy a partir de las 17 horas la Primera Feria de Pedagogías, en el edificio Nahmías del campus Isla Teja de esta casa de estudios.

Esta feria está dirigida a los estudiantes de 4° Medio y/o titulados de alguna licenciatura conducente a ser profesor, y busca mostrarles las diversas alternativas que tienen para estudiar pedagogía. Además se informará sobre las nuevas *becas Elige Educar Fundación Futuro* creadas especialmente para este tipo de personas, y también sobre las *becas Vocación de Profesor de MINEDUC*. Estaremos acompañados por expertos en el tema, voluntarios de Elige Educar y un stand de MINEDUC para resolver dudas.

El evento será encabezado por el seremi de Educación, Carlos Crot, y los encargados de Elige Educar.

Alejandro Rosales

Intendente Varas anuncio aprobación de Contraloría para construcción de Hospital de Corral

0

Su alegría y satisfacción manifestó esta mañana el Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas, luego de conocer la noticia que Contraloría General de la República, tomó razón de las resoluciones del Servicio de Salud Valdivia, que aprueban los contratos celebrados por la empresa INGETAL para la construcción del Hospital de Corral.

En estos meses –indicó el jefe regional- logramos solucionar los tres temas gravísimos que afectaban el desarrollo del proyecto Hospital de Corral, y que impedían el inicio de la construcción de este recinto asistencial. “Hoy como Gobierno hemos logrado objetivo final que era que el hospital se construya”, señaló Varas.

Asimismo, dijo sentirse muy alegre de compartir esta buena noticia con la comunidad de Corral, y también con todos los habitantes de la Región de Los Ríos, que sin duda se sentirán contentos de saber que Corral contará con una solución hospitalaria adecuada a sus necesidades”.

Como Gobierno y representante del Presidente Sebastián Piñera, indicó, se realizaron todas las gestiones necesarias para cumplir el compromiso adquirido con los ciudadanos y ciudadanas de Corral.

El Intendente precisó que a partir del momento que reciba las resoluciones aprobatorias, el Servicio de Salud podrá decretar el inicio de las obras, las que esperan sean antes que finalice el año.

“Esperamos reunirnos la próxima semana con la comunidad de Corral, dentro de mi encuentro con municipio, estábamos coordinando para el próximo miércoles 1° de diciembre la reunión con el alcalde y el concejo municipal en su sesión ordinaria, por lo que esperamos compartir la alegría con la comunidad corraleña”, señaló Varas.

——

Ann Hunter G.

Mariquina vivió su fiesta de la primera infancia

0

­­­­­­­Más de un centenar de niños participaron de la Feria Chile Crece Contigo, financiada por el Fondo de Fortalecimiento a la Gestión Municipal del Ministerio de Planificación (Mideplan)

Educar a los niños en torno a la alimentación saludable, salud bucal y los distintos beneficios que pueden acceder quienes se atienden en el sistema de salud público, fue el objetivo de la Feria Chile Crece Contigo que se realizó en Mariquina.

La actividad que se desarrolló con recursos del Fondo de Fortalecimiento a la Gestión Municipal reunió a más de un centenar de niños, quienes junto a sus madres recibieron información sobre el programa del Ministerio de Planificación. “Chile Crece Contigo que protege la primera infancia desde la gestación junto al programa Chile Solidario aumentarán el doble en el presupuesto social”, dijo el seremi de Planificación de Los Ríos, Peter Zippel.

De esta manera, el gimnasio municipal de Mariquina se llenó de globos y risas de niños quienes con sus caritas pintadas asistieron a funciones de títeres, se divirtieron con los payasos, cuenta cuentos y aprendieron con el taller de psicomotricidad.

“Esta es la segunda feria que se realiza en la comuna y cumplió con creces el objetivo. Se les dio a conocer a los padres quienes integran la red social y cual es el rol que cumple cada actor”, dijo la asistente social municipal, Pamela Arancibia.

La actividad contó con el apoyo de salas cunas y jardines infantiles Junji, el Consultorio Municipal, Junaeb, y las escuelas de lenguaje Andorra y Las Vocales.

Andrea Ramírez Fermández

Intendente Varas presentó proyecto de presupuesto regional 2011 al Consejo Regional

0

* La propuesta presentada al Consejo Regional contempla una cartera de 58 mil 626 millones 649 pesos.

El proyecto de presupuesto regional 2011 presentó esta mañana el Intendente Regional, Juan Andrés Varas ante el Consejo Regional de Los Ríos, que hoy sesiona en la Provincia Del Ranco, específicamente en la comuna de Futrono. La cartera de proyectos propuesta asciende a un monto de $58. 626.649.

El jefe regional explicó los ejes de construcción de la propuesta regional la que se realizó basada en cinco criterios principales; equidad territorial, prioridades comunales, revisión de estado de proyectos, realismo presupuestario y situaciones específicas. La construcción de esta propuesta contó con un estrecho y directo trabajo con las municipalidades. “El trabajo directo con los municipios nos ha permitido construir este listado de proyectos y obras emblemáticas. Buscamos privilegiar aquellos proyectos que ya cuenten con RS, y respetar estado específicos de4 algunas iniciativas que vienen de Gobiernos anteriores, como lo es el equipamiento del Car Náutico”.

Agregó que dentro del realismo presupuestario, “no parece sano el esquema de trabajo con el que se venía trabajando de generar demasiada expectativa de acuerdo a la cantidad de proyectos de las comunas de manera desproporcionada en relación al marco presupuestario existente”.

Dentro de la metodología se evaluó el estado de avance de los proyectos vigentes y de arrastre de las doce comunas de la región. “Se individualizaron por provincias y comunas, para luego efectuar un análisis de su impacto en provincias y en la región”, indicó Varas.

Varas manifestó que “el resultado fue un listado de 150 proyectos nuevos 2010-2011, de los cuales se revisó pertinencia de este compilado de una amplia cartera de proyectos. Por otra parte, se les consultó a los municipios sus prioridades de obras y proyectos emblemáticos, material que ha servido de insumo para elaborar esta propuesta”.

El jefe regional agradeció el trabajo realizado por el equipo del Gobierno Regional, liderado por sus jefes de división.

“Nuestro eje como Gobierno Regional es restablecer un cierto equilibrio para estos fondos FNDR e igualdad territorial, incluso en proyectos de arrastres, ya que se ha visto cómo hay comunas que cuentan con una gran cantidad de proyectos de arrastre para el 2011, lo que hay que corregir. Debemos buscar fórmulas que permitan restablecer la equidad. Nos hace bien tanto a las comunas como la región”, indicó el Intendente.

Finalmente indicó que uno de los principales propósitos de este Gobierno Regional es obtener equilibrio territorial, “ya que las comunas con un número considerable en proyectos de arrastre tienen menos proyectos nuevos y viceversa. Es una propuesta que presentamos a este consejo para que se considere y se discuta”.

Cabe señalar que el Gore entregará apoyo técnico a los municipios, tanto en materia profesional como asesoría para elaborar iniciativas y subsanar la situación de inequidad.

————-

Ann Hunter G.

Club Florencio Elorz y de Rayuela de Reumén recibieron cheques para ejecutar proyectos

0

Alcaldesa destacó trabajo de ambas instituciones locales

Destacando el esfuerzo y el trabajo desplegado tanto por el Club Deportivo Florencio Elorz como por el Club de Rayuela, ambos de la localidad de Reumén, la alcaldesa Ramona Reyes felicitó a ambas instituciones de nuestra comuna luego que recibieran de manos del intendente Juan Andrés Varas los cheques para llevar a cabo los proyectos que postularon y ganaron en la versión 2010 de los Fondos Sociales Presidente de la República.

Como destacó la jefa comunal, este fondo proveniente del Ministerio del Interior, “tiene como objetivo fundamental financiar proyectos destinados a prevenir o mitigar las condiciones de vulnerabilidad que afectan a un grupo determinado de personas de bajos ingresos, los que en el caso de estas dos organizaciones fueron apoyados directamente por los profesionales de nuestro municipio para la formulación de sus proyectos”.

“Al igual que en casos anteriores estos apoyos económicos que reciben las organizaciones locales, son siempre motivo de orgullo para nosotros como autoridades, más cuando hemos puesto nuestro granito de arena en la consecución de los sueños de todos quienes integran estos grupos”, puntualizó la alcaldesa, detallando que en la elección de los proyectos ganadores se priorizan aquellas iniciativas que promuevan la asociatividad estable y solidaria de personas de bajos ingresos que, a través de actividades de prevención del delito, educativas, deportivas, culturales o productivas refuercen la capacidad del grupo y de cada uno de sus integrantes para prevenir, mitigar o superar su situación de vulnerabilidad”.

PROYECTOS BENEFICIADOS

En el panorama general de la entrega de estos fondos sociales 2010, que incluyó también la Junta de Vecinos Ñanculén de la localidad de Cosmuco, en La Unión, cabe destacar que el proyecto del Club Deportivo Florencio Elorz, fue aprobado por un monto de 642 mil pesos, beneficiando a 225 personas que participan en la agrupación de Reumén. La iniciativa consta de la compra de un mueble de cocina, una cocina a gas, una lavadora, una freidora, una máquina de estirar masa y asaderas.

Al respecto, el presidente de la institución deportiva paillaquina, Samuel Burgos, agradeció el apoyo recibido de parte de las autoridades locales y regionales señalando que “antes recurríamos a nuestros socios, pero de ahora en adelante vamos a poder realizar un trabajo independiente y de mejor manera con los integrantes de nuestro club».

Por su parte, el Club de Rayuela Reumén también podrá contar con equipamiento e implementación para su sede social. En este caso los alrededor de 500 mil pesos obtenidos se invertirán en un mueble lavaplatos y una cocina a leña para contar con mejores condiciones de equipamiento y de funcionamiento de la organización.

Los beneficiarios directos de este proyecto son 30, por lo que Javier Muñoz, presidente del Club manifestó su alegría de finalmente contar con estos en artículos que tanta falta les hacía. «Llevamos años sin poder tener una cocina, así que con esta ayuda por fin vamos a poder contar con una calefacción adecuada en invierno para reunirnos con los socios», señaló el directivo.

———–

Felipe López Palma

Con fesfile se dio comienzo la semana del Párvulo en La Unión

0

Se llevaron a cabo hace unos días atrás con gran alegría y entusiasmo por parte de sus integrantes y alumnos, una serie de actividades en la comuna, con el fin de conmemorar la semana del párvulo, celebración que data de hace varios años atrás en nuestro país.

Es por ello que en la ocasión, no quiso estar ausente el Jefe del DAEM de la comuna, Sergio Gallardo, quien en la oportunidad señaló que “estamos muy orgullosos del trabajo que realizan nuestras ‘tías’ de la comuna, ya que es de vital importancia la labor que ejecutan para la formación y el desarrollo de los niños. Además estamos muy felices por la reciente inauguración del jardín infantil de Puerto Nuevo, que da cabida a un número muy importante de menores, que podrán venir a aprender, compartir y socializar con otros pequeños. De la misma manera, quiero enviar un afectuoso saludo a todos los funcionarios de los jardines infantiles de la comuna, por esta gran labor y por su espíritu de vocación”.

Parvulitos se lucieron en desfile

Con un impecable desfile, los párvulos de la Unión dieron el vamos a la semana de actividades a efectuarse en la ciudad, con motivo de la celebración nacional de la semana del párvulo. En presencia de autoridades, padres y apoderados, los pequeños se robaron todo el protagonismo el día lunes recién pasado. El evento se desarrolló en la céntrica plaza de la Concordia y contó con un gran marco de animoso público.

[nggallery id=694]

En Región de Los Ríos: Alumnos del DUOC-UC de Santiago Visitan Red Interlagos

0

* El circuito fue guiado por Axel González, profesional de la Dirección de Vialidad de Los Ríos.

33 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Construcción del DUOC-UC Sede Puente Alto, Santiago, realizaron una visita técnica al Proyecto Vial Interlagos en la región. Dicho recorrido fue coordinado por el jefe del mencionado proyecto, Patricio Navarro y guiado por Axel González, profesional del Departamento de Planificación y Gestión de la Dirección de Vialidad de la Región de Los Ríos.

En la ocasión los estudiantes, acompañados por la docente Ana María Sepúlveda, llegaron hasta el sector de Bocatoma – Coñaripe donde apreciaron en terreno el mirador Bocatoma, la ciclovia y demás obras de infraestructura vial, también vieron de cerca las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Pullinque, conociendo los trabajos de conducción de las aguas y su integración con la Ruta Internacional 201 CH.

Posteriormente la delegación se trasladó a la Ruta 203-CH, Rucatrehua – Choshuenco, en la Comuna de Panguipulli. Allí junto a representantes de la empresa Constructora San Felipe y de la asesora GYGSA, se interiorizaron en aspectos técnicos del desarrollo de esta vía.

Los jóvenes, a pesar de la constante lluvia que acompañó la jornada, visitaron dos de los cuatro miradores de la ruta, pudiendo apreciar el bello entorno y la magnitud de esta obra cuya inversión vigente supera los 12 mil millones de pesos y que además incluye medidas de seguridad como sobreanchos en curvas, defensas camineras y señalización vertical.

——–

Carla Sepulveda Campos

Canticum Novum continúa programa del Día de la Música

0

Coro se presentará este jueves 25 en el aula magna de la USS, en el marco de la celebración que impulsa el Consejo Regional de la Cultura.

17 integrantes conforman el coro Canticum Novum, una iniciativa particular que lidera el gestor Emilio Espinoza y que este jueves 25 de noviembre, a las 20 horas, se presentará en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián.

Dicha presentación forma parte del programa regional de celebración del Día Nacional de la Música que impulsa el Consejo Regional de la Cultura y que se está desarrollando en cinco comunas de la región, hasta el 30 de noviembre.

Canticum Novum fue creado el año 2008 y cuenta con el apyo de la Faculta de Ingeniería de la UACh, instancia que les facilita los espacios para sus ensayos. Este año participaron en la inauguración del Aula Magna de la Universidad San Sebastián con gran éxito.

La invitación es completamente gratuita.

Otras actividades.

Siguiendo con la programación regional, las próximas actividades son:

Viernes 26/Noviembre. La Unión.

Encuentro regional de coros escolares. Colaboran Agrupación Acoris, Colegio de la Cultura y Difusión Artística La Unión, Consejo Regional de la Cultura. Gimnasio Colegio de Cultura. 17 horas.

Viernes 26/Noviembre. Paillaco.

Concierto Orquesta Juvenil CIFAN. Colaboran Municipalidad de Paillaco, Mesa de Música Región de Los Ríos, Consejo Regional de la Cultura. Auditorio Municipal. 19 horas.

Martes 30/Noviembre. Valdivia.

Concierto educacional de la Orquesta de Cámara de Valdivia. Colaboran Mesa de Música Región de Los Ríos, Consejo Regional de la Cultura. Aula Magna UACh. 12 horas.

Cecilia López Maltrain