Inicio Blog Página 3601

Comunidad de Futahuente prepara su teletón 2010 en la zona

0

Janeth Valladares, Jaqueline Catalán, Yesica Montero y Santiago Oyarzun, en conferencia de prensa con los medios de comunicación locales, dieron a conocer como representantes de la campaña solidaria, el desarrollo de la teletón, en la localidad de cruce Futahuente, comuna de Río Bueno.

El encuentro se realizó en dependencias del salón Azul de Casa Furniel y allí los integrantes de la comisión teletón, dieron a conocer que este año el evento se realizará el jueves dos de diciembre, a partir de las 20.30 horas, en el recinto de la sede social del cruce Futahuente, en donde se montará un escenario. En la ocasión, los artistas comunales ofrecerán un variado espectáculo para la gente que llegue a disfrutar y colaborar con esta gran obra.

Cabe hacer presente que esta será la cuarta versión de la teletón en dicho sector, actividad que nace como iniciativa de la misma comunidad, junto al concejal Ricardo Maldonado Candia. Los organizadores esperan que este año se pueda superar lo recaudado en la última versión, la cual alcanzó casi dos millones y medio de pesos.

Lo interesante de este evento, es que la comunidad campesina Ríobuenina, se prepara y colabora masivamente. Por lo mismo, los organizadores esperan contar con una gran cantidad de personas el día del show.

De Urresti pide al gobierno reactivar puerto de Corral

0

Oficio de respuesta del MOP reconoce que no hay información sobre reactivación de comisión pro puerto.

Como “lamentable” calificó el diputado Alfonso De Urresti la respuesta del Ministerio de Obras Públicas respecto a la consulta por la reactivación de la mesa técnica de trabajo por desarrollo del puerto de Corral.

“En el último oficio de respuesta, visado por el Ministro de Obras Públicas Hernán de Solminihac, el Director Nacional de Obras Portuarias Carlos Brüning informa con todas sus letras que respecto a la Mesa Técnica de Trabajo Regional como a la Comisión Pro Puerto, dicha entidad no tiene información sobre sus reactivaciones futuras”, dijo el parlamentario.

Al respecto, De Urresti solicitó a los parlamentarios oficialistas de la región, insistir ante el gobierno para que respalden este proyecto y se dé cumplimento al compromiso presidencial.

“El año pasado cuando era candidato, el Presidente Sebastián Piñera hizo 12 compromisos con la Región de Los Ríos. Uno de ellos, el Nº10, era potenciar el Puerto de Corral, lo cual por la respuesta del ministerio de Obras Pùblicas, evidencia un nulo avance, hecho preocupante para el desarrollo de la región”, indicó.

Ante este contexto, De Urresti pidió sumar fuerzas para sacar adelante la serie de propuestas establecidas el 2009 en la mesa de trabajo intersectorial impulsada por el parlamentario y contenidas en el documento “Desarrollo Portuario de la Bahía de Corral” de la seremi de Obras Públicas.

————-

Prensa Diputado de Urresti

Seremi de agricultura recorrió las faenas de programa proempleo

0

San José, Los Ciruelos, Lanco y Panguipulli fueron las comunas visitadas por la autoridad regional del agro, para constatar en terreno las últimas faenas del programa proempleo que lleva adelante la Secretaría Regional Ministerial.

El programa se comenzó a ejecutar desde el 1 de agosto y beneficia a 220 personas jefes o jefas de hogar y sus familias en las 12 comunas de la región.

La iniciativa pertenece a la seremi de Agricultura, es ejecutado por CONAF y se configura en función a las demandas de cada municipio por medio de las OMIL. Todo gracias a los recursos aprobados por el Consejo Regional.

Según destaco el seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann, “lo más importante del programa de empleos de emergencia es ver a las personas trabajando felices en los momentos duros para ellos, generar 220 empleos en los meses más complejos del año y constatar los cambios reales que ocurren, como desmalezar, limpiar y plantar un árbol por persona como es el compromiso del Presidente, es de vital importancia.

Estos cuatro meses que pasaron son los más duros y la idea es estar con ellos, ahora ya comienzan los empleos temporales, relacionados con fruticultura y forestación y es más fácil para ellos. Ahora vemos gente agradecida trabajando bajo la lluvia y el sol. Además, existe una suerte de trabajo de capacitación y entre ellos se genera un tremendo compañerismo que es rescatable en todo sentido.”

Cabe destacar que los trabajos efectuados por los beneficiados se centran en delimitación y construcción de senderos; plantación de arboles y flores; limpiar y desmalezar áreas verdes; construcción de canales de desagüe y algunos trabajos de pintura en inmuebles municipales, como hospitales y colegios. La contratación es de media jornada durante 4 meses con un sueldo bruto de $100.000 para jornales y $120.000 para capataces.

El encargado del programa Carlos Büchner, recalcó que la iniciativa “se orienta enapoyar a la economía de las familias que carecen de sustento durante el invierno, teniendo especial relevancia los sectores rurales costeros y cordilleranos de laRegión. Y este recorrido tiene importancia porque podemos apreciar y ver en terreno los trabajos y avances de las actividades que han desarrollan los trabajadores en los meses que lleva el programa en ejecución”.

Por su parte, Guillermo Silva, beneficiario del programa en Lanco, relata su experiencia acotando que “para mi es una gran oportunidad, ya que en el invierno es más complicado el trabajo y esto nos ayuda con el sustento de al casa. Además, yo no había trabajo antes en cosas parecidas y me sirvió para aprender cosas nuevas”

El programa que se concentro en entregar empleos de emergencia para los meses de invierno, finaliza su ejecución la última semana de noviembre en las 12 comunas de la región.

Alfredo Arellano Alarcón

Augusto Grob y Víctor Peterman nominados al premio Empresario del Año

0

5º Enfoque Empresarial entregará distinciones el próximo 26 de noviembre.

Augusto Grob (Colun) y Víctor Peterman (Reserva Huilo-Huilo), están entre los cinco nominados para ser distinguidos como Empresario del Año en la quinta versión del Enfoque Empresarial, evento organizado por Revista Enfoque con el patrocinio de Codeproval, y que tendrá lugar el 26 de noviembre en Puerto Varas.

Completan la lista de nominados en la categoría, Claudio Fisher (Aquachile, Dreams, Inmobiliaria del Pacifico), Jorge Pacheco (Oxxean) y Familia Marchant (Dimarsa).

En la categoría Mujer Emprendedora, destaca la presencia entre las nominadas de Verónica Moreno, directora del Diario Austral de Los Ríos. Le acompañan Zoila Bustamante (Presidenta Conapach), María Teresa Cataldo (Empresaria de Ancud), Mariana Mattews (Fotógrafa y Gestora Cultural) y Flora Inostroza (Presidenta Corporación Cultural Teatro del Lago).

En Instituciones sin Fines de Lucro compiten WWF Chile, Corporación Cultural Teatro del Lago, Museo Moncopulli, Corporación San Joaquín de Los Andes y Fundación Teletón.

Finalmente, en la categoría Mejor Acción Pública del año, los nominados son Creación del Parque Alerce Costero en la Región de Los Ríos, Ejercicio de Cooperación  Fuerza Aérea de Chile, Semanas Musicales Las Quemas, Orquestas Juveniles yTemporales Teatrales de Puerto Montt.

La selección de los ganadores en cada categoría estará cargo de un jurado de honor presidido por el académico de la Universidad de Los Lagos, Máximo Antonioletti.

Los premios se entregarán el 26 de noviembre, en Puerto Varas, junto a las distinciones a las Grandes Marcas del Sur de Chile, certamen donde aparecen siete marcas vinculadas a la región, entre las que destacan Colun, Universidad Austral y Kuntsmann, que compiten por ser la Marca del Bicentenario.

————–

Marcelo Vega Reyes

Seremi de Salud y Servicio de Salud dictarán Curso-Taller sobre Riesgos Químicos

0

Con el objetivo de informar sobre el daño que puede causar la exposición laboral de las y los trabajadores a agentes potencialmente dañinos para su salud, este lunes 22 y martes 23 de noviembre se llevará a cabo un curso-taller sobre la prevención en este tema, así lo informó el médico de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, Dr. Daniel Segura.

El facultativo precisó que “dentro del Plan Integrado Específico Nacional de Salud Ocupacional (PIENSO), impulsado por el Ministerio de Salud y que se aboca principalmente a la regularización de los Hospitales que tienen exposición laboral a agentes químicos, especialmente en funcionarios del sector salud, se hace necesario tomar conciencia y difundir la  responsabilidad que tienen todos los actores en esta materia, partiendo por el autocuidado del propio trabajador”.

PROGRAMA

La actividad está organizada por la Seremi de Salud y por el Servicio de Salud Valdivia y contará con la participación de cerca de treinta trabajadores, donde se espera que al término del taller los participantes puedan reconocer los principales agentes químicos presentes en su lugar de trabajo, además de conocer los principales riesgos considerando las vías de ingreso de los tóxicos, los efectos sobre las personas y las principales enfermedades ocupacionales. Además de interiorizarse en los métodos de control de exposición ocupacional a tales agentes, los métodos de manejo y la eliminación de los residuos peligrosos generados en su lugar de trabajo, destacó el Dr. Segura.

Lunes 22 de noviembre de 2010.-
8:30 a 8:45 Inscripciones e Inauguración
9:00 a 10:30 Introducción a la Toxicología Sr. Marcos Rodríguez
10:45 a 11:30 Límites permisibles de exposición Sr. Marcos Rodríguez
11:30 a 13:00 Exposición ocupacional a formaldehído, xileno, óxido de etileno. Dr. Daniel Segura
14:30 a 16:00 Ley 16.744 Sr. Patricio Olivera
16:15 a 17:30 Plenario Trabajo de equipos
Martes 23 de noviembre de 2010.-
Horario Tema Relator
8:30 a 10:00 Programa de vigilancia ambiental de agentes químicos Sr. Rolando Alacid
10:15 a 11:30 Manejo de residuos peligrosos Sr. Waldo Gallardo
11:30 a 12:30 Programa de Vigilancia Médica a agentes químicos Dr. Javier Delgado
14:30 a 16:00 Técnicas de control de agentes químicos Sr. Rolando Alacid
16:15 a 17:00 Protección respiratoria Sr. Marcos Rodríguez
17:00 a 18:00 Evaluación

Partido Radical Socialdemócrata Manifestan su profundo rechazo a la medida anunciada por el Ministro Joaquín Lavín

0

El Partido Radical Socialdemócrata de la Región de Los Ríos, ante el anuncio del Sr. Ministro de Educación en relación a aumentar las horas lectivas de Matemáticas y Lenguaje, disminuyendo las horas lectivas de Historia y Geografía y Tecnología, declara ante la opinión pública de la Región de los Ríos:

1.- Manifestamos nuestro profundo rechazo a la medida anunciada por el Ministro Joaquín Lavín en este sentido. Consideramos que una medida semejante es un nuevo atentado a la educación Pública realizado por el actual Gobierno, parte de una estrategia de acoso y derribo de la cada día más acorralada Educación Fiscal.

2.- El cambio en la malla curricular propuesta, respecto, en primer lugar de la asignatura de Historia y Comprensión de la Sociedad reduciendo en una hora lectiva semanal, busca que los educandos disminuyan su capacidad de análisis crítico, su comprensión del medio y entorno social en el que viven, creando alumnos incapaces de entender los procesos sociales y, por lo tanto, incapaces de participar en los asuntos de la polis, pasando de ser ciudadanos a simples habitantes sin mayor opinión sobre los asuntos de la marcha del país. Creemos que el desarrollo del pensamiento crítico es el puntal con el que toda sociedad debe buscar día con día su desarrollo y con él, el bienestar social.

3.- Por otro lado, la disminución de las horas de Tecnología, hace que nuestros alumnos se centren únicamente en el desarrollo de un tipo de habilidades, en desmedro de otras, limitando sus campos de acción, centrando a los educandos en dos áreas del conocimiento, dejando de lado toda una gama de posibilidades que entregan ya sea la historia, la ciencia, la filosofía o las actividades manuales y artísticas, entre otras.

4.- Rechazamos la seguidilla de soluciones parche y medidas inconsultas llevadas a cabo por el actual gobierno tanto en materia de Educación como en otras. Resulta especialmente delicado que la educación pública sea llevada como una feria en el que día con día cambian valores y productos, sin una política clara a largo plazo, consensuada y no esta suerte de feria ganadera en que el ministro Lavín está tratando de convertir la educación pública.

5.- En este sentido, consideramos contradictorias anuncios como el becado a los futuros estudiantes de pedagogía, y que por otro lado, se disminuya la oferta laboral para los profesores de historia y de tecnología. Las medidas adoptadas son el correlato fiel del cierre de las pedagogías en el gobierno militar, gobierno del cual el ministro Lavín fue un fiel y activo partícipe.

6.- Hacemos llegar nuestro apoyo solidario a los miles de profesores y profesoras de Historia y Tecnología que ven amenazadas sus fuentes laborales, por este gobierno de los mejores que prometió un millón de empleos y que día con día sólo sabe dejar gente cesante.

Fraternalmente

Dr. Marcos Saldías Yáñez

Presidente Regional Los Ríos

Partido Radical Socialdemócrata

Consejo Regional Los Ríos

Partido Radical Socialdemócrata

Familias de Antilhue recibieron subsidios de mejoramiento de viviendas

0

En la localidad de Antilhue 11 familias están felices, ¿el motivo?, la Directora Provisional y Transitoria del Serviu Región de Los Ríos, Beatriz Nahuel, se trasladó hacia allá para entregarles personalmente los subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar en su Titulo II de Mejoramiento.

En la reunión en la que también estuvo presente el Alcalde de la comuna de Los Lagos, Samuel Torres, la Presidenta del Comité, Ximena Castro, en nombre de los vecinos señalo que «Estamos muy contentos de recibir estos subsidios que nos hacían mucha falta, este año pasamos un mal invierno y ahora con este subsidio repararemos nuestra viviendas. Damos las gracias también al Gobierno que nos ha beneficiado, ya que personalmente he luchado para lograr este objetivo que se ha hecho realidad».

En tanto la Directora P y T del Serviu, indicó que «nuestra nueva administración esta tratando de hacer las cosas bien. Con estos subsidios que estamos entregando hoy en la localidad de Antilhue, demostramos que también nos preocupamos de las localidades pequeñas y que estos beneficios son para todos, la descentralización es una de nuestras tareas. También felicito a los Dirigentes que se la juegan como es el caso de este comité, ya que el trabajo constante siempre da frutos.

Cabe destacar que con este subsidio las familias podrán cambiar puertas de acceso, reparará techos, pisos, revestimientos interiores y exteriores y pinturas, según cada caso en particular.

———

Rodrigo Piña Figueroa

PDI de La Unión recupera vehículo

0

Detectives de la PDI de La Unión, lograron durante la tarde del día de hoy, recuperar un Jeep Suzuki Vitara de color negro, el cual se encontraba en poder de un sujeto de iniciales P.A.O.J. de 28 años, a quien se le había entregado en calidad de préstamo y que posteriormente, se había negado a devolverlo.

La propietaria del vehículo se encontraba sumamente preocupada por este hecho, ya que hasta antes del momento de la investigación por parte de la institución policial, no tenía manera de determinar exactamente, la ubicación de su automóvil.

Tal situación derivó en una denuncia por el delito de Apropiación Indebida, en virtud a la cual la PDI realizó las diligencias necesarias para lograr ubicar y recuperar el jeep, entregándoselo posteriormente a su propietaria.

Sin embargo y pese a lo curioso de este suceso, no hubo detenidos durante el procedimiento y P.A.O.J. fue citado para que concurra a la Fiscalía de la ciudad

Director de El Mostrador analizará el rol de la prensa digital en la política

0

Organiza Colegio de Periodistas y la Universidad San Sebastián
Iniciativa busca aportar al fortalecimiento del periodismo regional. La actividad se realizará el jueves 25 de noviembre a las 19.00 horas en la sala E-301 de la USS, General Lagos 1163.

La prensa política después de la Guerra Fría: la obsoleta división entre izquierdas y derechas; el periodismo en la era digital; Prensa versus política: la lucha por el control de la agenda, son algunos de los temas que serán tratados dentro de la charla “La prensa digital y el poder”, que realizará en Valdivia Mirko Macari, director de El Mostrador y académico de la Universidad Diego Portales.

La actividad es organizada por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas de Chile y la Universidad San Sebastián, instancias que se han unido para traer a la región al destacado periodista.

La presidenta del Consejo Regional del Colegio de Periodistas, Soledad Ojeda, manifestó que el objetivo de la actividad es contribuir al fortalecimiento de la democracia y el pluralismo. “Es importante que podamos conocer más de la prensa digital, del rol de los medios en el contexto actual democrático, e ir aportando con el conocimiento de estas experiencias al periodismo regional”, expresó. En tanto, el Vicerrector de la Sede Valdivia de la USS, Pablo Hoffmann, indicó que esta instancia también busca acercar a todas aquellas personas que trabajan en medios de comunicación a debatir y analizar el rol que hoy tiene la prensa digital en un escenario muy distinto al de hace años atrás. Qué mejor que traer al director de uno de los medios más importantes en este sentido”.

Para el viernes, está contemplado un encuentro interno con estudiantes y académicos de la escuela de Periodismo de la Universidad Austral de Chile.

Mirko Marcari Squella es periodista, se inició como redactor de la revista El Sábado de El Mercurio y luego fue parte del equipo fundador de La Nación Domingo, donde fue sub editor, editor y redactor de entrevistas políticas. Desde marzo de 2008 a la fecha está a cargo del diario electrónico El Mostrador, donde ejerce como director. Es académico de la Escuela de Periodismo de la UDP.

——

Consejo Regional Colegio de Periodistas»

Futrono presentan desafíos 2011 a Intendente Varas

0

*Destacan Borde Costero y paso Internacional Neruda

*Alcalde Jorge Tatter y los integrantes del Concejo Municipal presentaron iniciativas y desafíos comunales al Intendente Regional de Los Ríos.

La apertura del paso internacional Neruda, unido a la “Ruta Neruda” como ruta turística asociada junto a la ejecución del proyecto de diseño del Borde Costero, son algunos de los desafíos planteados para el 2011 por el Concejo Municipal de Futrono y el alcalde Jorge Tatter, en reunión sostenida este viernes con el Intendente Regional de Los Ríos, Juan Andrés Varas.

Dentro de los ejes de desarrollo de la comuna de Futrono particularmente en el ámbito humano, social y cultural, destacaron la cobertura de alumbrado público rural, la electrificación de Isla Huapi, y a través de FNDR el desarrollo del proyecto de reposición de la Posta de Llifen, además del impulso al estudio de prefactibilidad de construcción del cementerio local.

En la ocasión las autoridades locales manifestaron a Varas, la inquietud de contar con una oficina de Indap e IPS que cubra los requerimientos de la ciudadanía, y responda a las necesidades de usuarios del sistema público de pensiones, y a los clientes de los programas del Ministerio de Agricultura, particularmente Indap.

El Intendente Regional, manifestó que Futrono es una comuna que sin duda está haciendo bien las cosas. “Ha trabajado de manera consistente y sistemática para generar una gran cantidad de proyectos. Con importante capacidad de gestión, y dando como resultado una cartera de proyectos muy interesante y siendo una de las comunas más aplicadas en la materia”.

La máxima autoridad regional agregó que Futrono cuenta con una cartera de proyectos cercana a los 3 mil millones de pesos, incluyendo proyectos de arrastre y superando el promedio de las otras comunas. “Este desempeño facilita el trabajo del Gobierno Regional, y revela la gestión de primer nivel del municipio y sus unidades técnicas”.

Destacó la capacidad comunal de tocar puertas, tanto a nivel público como privado para resolver sus necesidades. “Esa es la estrategia correcta, ejemplo de ello es el Paso Neruda, del cual existe un estado inicial de conocimiento por actores relevantes gracias a las gestiones realizadas”.

Por su parte el alcalde Jorge Tatter, destacó la instancia de encuentro con la máxima autoridad regional y señaló que “lo principal fue transmitir junto al concejo nuestras prioridades y grandes desafíos como comuna para el 2011, todos propósitos que forman parte de nuestro plan de desarrollo comunal”.

Varas concluyó señalando que “el objetivo del Gobierno Regional es seguir trabajando, y haciendo bien las cosas. “Apoyaremos todos aquellos proyectos que se orienten a dar cumplimiento a la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), y a lo que se ajuste a las líneas del programa de Gobierno del Presidente Sebastian Piñera”.

———

Ann Hunter G.