Inicio Blog Página 3618

Encuentran cuerpo de hombre que murió mientras intentaba cruzar ilegalmente la frontera en Carirriñe

0

Patrulla fronteriza de carabineros, dio con el cuerpo de un hombre que falleció en extrañas circunstancias mientras intentaba cruzar ilegalmente la frontera en el sector de Carirriñe.

La información fue dada a conocer por el Prefecto de los Servicios de Valdivia, comandante Marcos Molnart, quien señaló que hace unos días llegó hasta la Comisaría de Recoleta, en la Región Metropolitana , el familiar de Mario González Leyton, para indicar que éste habría perdido la vida mientras intentaba cruzar la frontera hacia Argentina en el sector denominado Lago Hermoso.

Agregó que el pasado sábado, se puso en marcha hacia el lugar, una dotación de Carabineros que patrullan la zona fronteriza y luego de 5 días a caballo, se dio con el lugar y con el cuerpo de González Leyton.

Molnart señaló que aún no están claras las causas que llevaron a los hombres a intentar cruzar la frontera, lo que deberá ser dilucidado por la Fiscalía de Río Bueno.

El cuerpo de la víctima fue trasladado en helicóptero hasta la localidad de Riñinahue y de ahí derivado hasta Valdivia donde deberá ser periciado por la Brigada de Homicidios de la PDI. En tanto, el Servicio Médico Legal deberá determinar la causa de muerte.

Fuente: Radiobiobio.cl

Gobierno difunde nueva herramienta para combatir la delincuencia en la Región de Los Ríos

0

Seguridad Pública.

Reducir la delincuencia es un desafío que requiere de la participación y el compromiso de diversos actores. El Plan Chile Seguro impulsado por Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Ministerio del Interior contempla iniciativas que involucran el compromiso de diversos entes del Estado, y busca sumar a actores sociales claves para alcanzar este ambicioso objetivo..

En esa línea, este martes profesionales provenientes de la División de Seguridad Pública de Santiago desarrollaron en la región una jornada de capacitación para postular al Fondo Nacional de Seguridad Publica. La instrucción estuvo dirigida a los municipios y sus equipos técnicos, gestión realizada personalmente por el Gobernador Provincial de Valdivia Alejandro Acuña en su última visita en la capital.

Según la autoridad provincial, “reducir los índices de victimización es una de las metas fijadas por el Presidente de la República Sebastián Piñera para su Gobierno, tarea donde la participación activa de las autoridades y la comunidad permitirá lograr este objetivo”.

En este contexto, agregó Alejandro Acuña, “desde el Ministerio del Interior de abrió el Fondo Nacional de Seguridad Publica que permitirá a las instituciones, principalmente a los municipios, optar a financiamiento para la realización de acciones destinadas a incrementar la seguridad pública en cada una de las comunas”.

Por su parte el Coordinador Regional de Seguridad Pública de la Intendencia Regional, Eduardo Berger indicó que se han realizado una serie de gestiones concernientes a difundir la presentación de los proyectos al Fondo Nacional de Seguridad Publica por parte de todos los municipios de la región.

“La idea es potenciar los proyectos e iniciativas de la comunidad en sus propias comunas, este instrumento fue creado tanto para la reducción de los delitos como para aumentar la participación ciudadana en los temas de la seguridad pública”, indicó Berger

Agregó que “es tremendamente relevante que la propia comunidad participe activamente de sus comités comunales de seguridad publica, comités que han sido creados por las Gobernaciones Provinciales en conjunto con la Coordinación Regional de Seguridad Publica de la Intendencia, funcionando al alero de los municipios y trabajando conjuntamente con sus vecinos y vecinas de cada sector en los temas propios que adolecen a cada comuna en materias de seguridad pública”

Fondo Nacional

Cabe precisar que el Fondo Nacional de Seguridad Pública busca fomentar y apoyar iniciativas de reducción del delito de municipios, corporaciones sin fines de lucro y la sociedad civil en general. A fines del mes de Octubre se inició el proceso de postulación de los proyectos 2010 a este fondo, en que se concursarán los primeros recursos.

El Ministerio del Interior ofrecerá fondos concursables que podrán ser destinados a proyectos en las distintas áreas de trabajo: prevención social, prevención situacional, control, asistencia a víctimas y rehabilitación.

Estos recursos serán asignados por el Ministerio del Interior usando mecanismos transparentes, y existirán instrumentos de evaluación y rendición de cuentas que permitirán analizar el impacto de los recursos invertidos.

A nivel regional se están formulando más de 15 iniciativas o proyectos relativos a estas temáticas, a cargo de los municipios de la región.

—————-

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

«Celebrar la vida»: últimas etapas del proyecto del Conace e iglesia Asamblea de Dios

0

Este Domingo 31 de Octubre desde las 13:00 horas, en el escenario plaza de armas de Río Bueno, el proyecto “YO PREVENGO, CON FE, CON ARTE Y A MI PINTA”, que desarrolla la iglesia Las Asambleas de Dios -entidad que se adjudicó este proyecto gracias a los Fondos Comunitarios 2010 del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) Región de los Ríos y la oficina CONACE PREVIENE- se llevó a cabo la jornada de reflexión respecto del consumo de drogas y abuso de alcohol, con el eslogan “Celebra la Vida”.

En la ocasión, se realizaron concursos, danzas y una representación de teatro; Todo amenizado por personajes del proyecto, el payaso Lucas y unos nuevos amigos: el payaso Dólar y el chaucha. Durante la actividad se expuso y mediante fotos, todo lo realizado durante la campaña de prevención en las poblaciones; todo, acompañado de un mensaje de reflexión respecto del consumo de drogas y abuso de alcohol, dando a conocer las virtudes de las iglesias y del CONACE para el combate contra este flagelo que ataca a nuestra sociedad.

Después de esta actividad, se espera continuar con las etapas de finalización del proyecto, quedando pendiente una muestra para el sector Padre Tadeo, la cual está programada para el sábado 13 de Noviembre y otra a solicitud del Director de la escuela particular Nueva Pindaco, la cual se llevará a cabo el día 19. Finalmente, la ceremonia de Cierre de este proyecto queda programada para la última semana del mismo mes, en dependencias de la Iglesia Las Asambleas de Dios, de nuestra comuna.

Por ello se invita a toda la comunidad de los sectores, en especial a las organizaciones sociales, a sumarse y participar de esta iniciativa, que va en su directo beneficio.

[nggallery id=674]

Detención de un sujeto por golpear de pie y puño a menor con Síndrome de Down

0

Detectives del Departamento de Extranjería de la PDI, a petición de auxilio de parte de una profesora encargada de un grupo de menores y adultos con síndrome de Down, que se encontraban en el sector de juegos de la plaza Simón Bolívar de Valdivia, dio a conocer que un individuo desconocido, procedió de forma violenta, a inferir golpes de pie y puño a una de sus alumnas que jugaba en el sector, para luego increparla y darse a la fuga.

Por lo anterior y ante la presencia de un hecho constitutivo de delito, los policías procedieron a la búsqueda del sujeto por sectores aledaños al lugar de los hechos, teniendo como antecedente, sólo la descripción física y color de ropa del individuo, con lo cual lograron la ubicación del hombre, a pocas cuadras del sitio del suceso, procediendo a la detención de éste. Al momento de ser capturado, el sujeto reconoció su participación en los hechos, argumentando que había sido “un momento de furia”.

Todos estos antecedentes fueron comunicados al Fiscal de Turno, quien avaló el procedimiento policial, instruyendo que el detenido fuese puesto a disposición de Tribunal de Garantía de esta ciudad, concretándose el hecho en horas de esta mañana.

El imputado fue identificado como Hernán Araya Sepúlveda de 25 años, con domicilio en esta ciudad y quien no registraba antecedentes policiales.

En Lago Ranco se realizó la primera olimpiada para el adulto mayor

0

En diversas actividades estuvieron participando -el sábado recién pasado- los numerosos grupos de adultos mayores de la comuna, en lo que se denominó como la primera olimpiada 2010.

Luego de la acreditación por parte de los asistentes, se pasó a un desayuno y a las actividades recreativas, tales como competencia de “rana”, penales, gallo para mujeres y varones, emboque y competencias de baile, entre muchas otras.

Durante el desarrollo del programa, estuvieron presentes entre otras autoridades, el Alcalde de la comuna, Santiago Rosas Lobos, quien saludó a los presentes y dijo una vez más, sentirse muy orgulloso por los adultos mayores de la comuna, “quienes siempre nos están entregando un ejemplo de participación, de alegría y de mucha entrega”.

Por su parte Marilyn Cárdenas Santana, Directora del Departamento de Desarrollo Comunitario, dijo que esta actividad con los adultos mayores se realizan, en primer lugar, “porque nace de ellos que nosotros les organicemos actividades de recreación, en donde pueden compartir con otros adultos de diferentes sectores y así también intercambiar opiniones, vivencias y experiencias”.

En la oportunidad, pudieron participar e integrarse, grupos de abuelitos de La junta, de Pitriuco, Ignao, Lago Ranco Urbano, de Ilihue, además de dos agrupaciones de Riñinahue. En cuanto a los vencedores de las competencias, en esta ocasión fueron los de la alianza Verde, seguidos por los de la alianza naranja y en tercer lugar la alianza lila.

Los participantes se llevaron diferentes obsequios, además de las medallas correspondientes por disciplina. Luego de finalizada la actividad, los adultos mayores regresaron a sus respectivos hogares a través de la locomoción prevista para la ocasión. Finalmente, la Jefa de Diseco, agradeció al liceo Antonio Varas por facilitar sus dependencias, lugar en donde se realizó toda la actividad.

Hoy Lago Ranco celebra a sus artesanos, certificando a nueve ranquinas

0

En Lago Ranco se llevó a cabo el programa de celebración del “día del artesano”. Es por ello que el Departamento de Cultura y Turismo de la comuna, preparó un programa especial para la ocasión.

El comienzo de las actividades fue a las 09:00 horas, con la recepción de los participantes; luego de ello, se realizaron diferentes talleres, en donde algunos artesanos explicaron a sus pares, acerca de su trabajo, la composición de éste, los materiales que se usan, de las herramientas y de la intencionalidad de la obra.

Más tarde, se compartió un almuerzo, para luego dar paso a una actividad de muestra al aire libre en la plazuela Bernardo O Higgins, el que fue acompañado por un espectáculo folclórico a cargo del club de Huasos del sector de Illahuapi, quienes presentaron un cuadro con variaciones de cueca, que fue gratamente aplaudido por los artesanos y público presente.

Luego de ello, se realizó la ceremonia de premiación y certificación de los artesanos, en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes. Esteban Garrido, encargado del Departamento de Cultura y Turismo, comentó sobre esta actividad, manifestando que” es gran orgullo poder celebrar a nuestros artesanos, porque sabemos de su calidad, de su talento y esfuerzo que hacen para poder llegar con sus productos a las diferentes instancias para, no sólo mostrar o vender sus productos, sino que también para decir ‘Aquí está presente Lago Ranco’, ésta es la calidad de nuestros artesanos”.

También en el inicio, estuvo presente la Directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Pamela Olavarría, quien felicitó a los presentes y alentó a los locales a continuar con sus actividades, ya que con ello –dijo- “se superan muchas metas y hoy Lago Ranco, en cuanto a infraestructura, está en un muy buen pié, mejorando la calidad de los artistas. Prueba de ello, es esta nueva certificación”.

Taller de Poesía Contramarea Ofrecerá Recital Poético

0

* Este viernes 12 de noviembre, a las 18:00 horas, se realizará el primer recital (2010) de poesía del Colectivo Poético Contramarea, la actividad se llevará a cabo en la Dirección de Extensión, en la Casa Luis Oyarzún en Yungay 800.

El Colectivo Poético Contramarea, presenta su primer recital poético para este año 2010, ocasión en la cual darán a conocer el trabajo desarrollado en el “Taller de Poesía”, perteneciente a la Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile y que es dirigido por el académico y poeta Lionel Henríquez.

Para esta ocasión, a la cual está invitada toda la comunidad universitaria y valdiviana, se presentará un adelanto de la Tercera Antología de Poetas Universitarios, titulada «De búhos y alondras» que se encuentra en proceso de edición en Lima, Perú.

Dentro de lo que es la tercera generación de jóvenes talentos que integran el Colectivo Contramarea; se destacan los trabajos de los estudiantes; Surimana Pérez (Antropología), Miguelina Millar (Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales), Ada Zapata (Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales), Gonzalo Pacheco (Ingeniería Civil Acústica), Jorge Aguilar (Pedagogía en Lenguaje y Comunicación), Bastián Quiroz (Ingeniería en Conservación de Recursos Naurales), Jaime Perales (Antropología).

Paralelamente, el Colectivo Contramarea, se encuentra trabajando en el proceso de constituirse como agrupación literaria. Iniciativa que busca capacitar a jóvenes con intereses literarios, con el fin de apoyar el proyecto de creación de una – revista literaria periódica- que acoja las diversas manifestaciones artísticas y sirva como medio difusor de obras poéticas y literarias, dentro de la misma universidad.

———

César Altermatt V.

InnovaChile lanza concurso para promover la gestión de la innovación en las empresas

0

• Más de 100 compañías chilenas han sido intervenidas y capacitadas por entidades nacionales e internacionales expertas en fortalecer su cultura de innovación y emprendimiento gracias a los concursos de los años 2008 y 2009.

Promover la innovación al interior de las empresas chilenas, como una forma de contribuir a la generación de capacidades para desarrollar proyectos de innovación, es el objetivo que tiene el “Concurso Gestión de la Innovación 2010” de InnovaChile de Corfo.

El concurso, tal como lo ha sido desde su primera versión, apunta a conseguir que un grupo de empresas sean intervenidas por una entidad experta en gestión de la innovación, con el fin de facilitar la incorporación sostenida de una cultura y prácticas de innovación en las estrategias de dichas compañías.

Hasta el momento, más de 100 empresas han sido capacitadas por entidades nacionales e internacionales expertas en gestión de la innovación, gracias a los concursos realizados en el 2008 y 2009.

En esta versión, el concurso mantiene el formato de postulación: de carácter asociativo, con un mínimo de 5 empresas con rubro en común y una entidad experta, a cargo de realizar la asesoría en gestión de la innovación.

La metodología a la cual se expondrán las empresas será orientada a resultados, con un programa de 18 meses de trabajo con foco en generar cultura, estructura y proyectos de innovación.

InnovaChile dispone de $4.200 millones para financiar proyectos de $150 millones de tope, cada uno.

Se espera que cerca de 140 empresas sean asesoradas en esta versión.

La convocatoria está abierta a contar del jueves 04 de noviembre y cierra sus postulaciones el 30 de diciembre de este año.

Para información del concurso www.corfo.cl

Finaliza campeonato senior de fútbol: Centenario campeón

0

Después de un largo torneo a dos ruedas y donde los ocho clubes de la Asociación de Fútbol de La Unión participaron arduamente -dando vida a un muy buen fútbol durante cuatro meses- el sábado recién pasado, se dio término al campeonato Sénior del fútbol ANFA.

Como es sabido, en este certamen sólo participan jugadores mayores 35 años. En el torneo se destacan futbolistas que de una u otra manera, le han dado prestigio al balompié Unioníno.

Resultados y campeonato

Finalmente la resolución del torneo culminó con la definición entre el Deportivo Centenario y el Deportivo Bancario. En el encuentro final, los conjuntos empataron cero a cero, pero como la acumulación de puntos era favorable a CENTENARIO y aventajaba a su seguidor por tres puntos de diferencia, a este cuadro le bastó el empate para adjudicarse la corona de campeón 2010.

El campeón Centenario -que hizo un torneo impecable resultando invicto con 31 puntos- no supo de derrotas. Las posiciones finales, fueron las siguientes: segundo, Bancario; tercero, Ernesto Saldivia y cuarto, La Unión Fútbol. Asimismo, estos clubes serán los que desde el 20 y 21 de noviembre, representarán a nuestra ciudad en el campeonato regional de clubes, que organiza la ANFA regional.

A Centenario, Bancario y E. Saldivia, les toca jugar contra los representante de Paillaco, en tanto a La Unión Fútbol Club, juega con el campeón de la Comuna de Corral.

Intendente Varas y alcaldes firman convenios Fril junto a Cores de Los Ríos

0

Por un total de M$ 822.106.090 se materializó este miércoles la firma de los convenios de transferencia de los Fondos Regionales de Inversión Local (FRIL), desde el Gobierno Regional a los doce municipios de la Región de Los Ríos.

En el marco de la sesión plenaria del Consejo Regional, los alcaldes de los doce municipios de la región junto al Intendente Regional, Juan Andrés Varas y los consejeros regionales sellaron el acuerdo alcanzado en el seno del cuerpo colegiado.

El jefe regional manifestó su satisfacción por el éxito del proceso. “Estoy muy contento que finalmente hayamos logrado un equilibrio entre nuestra propuesta enfocada en producir equidad territorial entre las distintas comunas de la región de Los Ríos, y la necesidad de solventar los compromisos que los Consejeros habían legítimamente adquirido con algunos municipios y concejales”.

Según Varas, “hemos llegado un acuerdo que es óptimo, y que finalmente logra aunar los criterios que van a permitir positivamente concretar proyectos que las comunas necesiten mucho, concretándose a la brevedad y generando mano de obra local”.

Asimismo el Intendente destacó la seriedad y compromiso con la que el Consejo Regional abordó la temática. “Los integrantes del Core de Los Ríos, y sus integrantes han logrado solucionar sus diferencias con un criterio fundamental de mirada de bien común y de amistad civil”.

Destacó que el próximo año este criterio será aplicable a nivel nacional, dado a que “la propuesta del Ejecutivo que viene plasmada en la ley de presupuesto, y que debiera estar resuelta el 30 de noviembre, es una propuesta muy semejante a la que como Intendente había propuesto inicialmente en la región”.

Cabe señalar que a través de este trámite, los municipios como unidad ejecutora de los proyectos, recibirán antes del viernes toda la documentación para iniciar los procesos de licitación y adjudicar antes que inicie el 2011 para ejecutar las obras a principios del año entrante.

Detalle FRIL

FRIL-ADICIONAL
RANCO
FUTRONO 60.971.658
LA UNION 55.584.593
LAGO RANCO 60.000.000
RIO BUENO 164.509.653
VALDIVIA
CORRAL 51.469.605
LANCO 72.416.601
LOS LAGOS 40.000.000
MAFIL 81.630.530
MARIQUINA 41.000.000
PAILLACO 99.877.595
PANGUIPULLI 40.697.401
VALDIVIA 53.948.454
TOTAL FRIL2010 822.106.090

—————

Ann Hunter G.