En el concejo extraordinario realizado el día martes en la municipalidad de La Unión, donde no estaba presente la alcaldesa de la comuna por encontrarse ésta de vacaciones y siendo representada en la oportunidad por la Administradora Municipal, Carmen Gloria Uribe Mutizabal, se analizó la situación financiera municipal.
Molestia causó en la presentación, la entrega del informe financiero del municipio, donde hace unos días atrás, se señalaba el saldo preliminar de 364 millones al 29 de octubre del 2010 y que al día martes y en el informe enviado por la directora, solamente aparecían $ 4 millones 287 mil pesos a fin de año.
Los concejales, en la sesión presidida por Roberto Grob, en su mayoría no aceptaron el informe que se les estregó de parte de la Directora Administrativa y Finanzas del municipio, Miriam Figueroa, sesión en la que no se encontraba presente por esgrimir razones de salud.
Este hecho molestó y causó diferentes reacciones en los concejales, las cuales señalamos a continuación:
Luis Armando Quezada: “El jueves pasado habían 360 millones en el municipio y hoy (martes)hay solamente 4…ellos cuadraron e hicieron un trabajo pésimo, estos es vergonzoso, todos los concejales han dicho los mismo. ¿Qué pasa con la alcaldesa? (se pregunta Quezada) Yo he dicho en su cara, que se vaya en dos o tres ocasiones. Tiene que dejar que gente nueve ingrese al municipio…Lo peor de esto, es que no se ven mejorías y para más remate, ella sale de vacaciones sin haber solucionado estos problemas. Hemos llegado a una conclusión: que ya no podemos confiar en los trabajadores, menos con esto que pasó, han pasado dos años desde esta administración y esto es lo más grave y vergonzoso que ha sucedido”.
Víctor Herrera: “Desde mi punto de vista, creo que hay un error de concepto. Primero hay que decir que a nosotros se nos entregó la situación financiera de la municipalidad, el día 29 de octubre. Se nos entrega un saldo de 360 millones, en este punto no hay discusión. Pero también hay gasto que hay que hacer para que siga trabajando el sistema, eso es lo que se nos presentó hoy. Ahora bien, yo no estoy cien por ciento satisfecho con este informe, ya que se incorporan algunos fondos por realizar, que nosotros desconocíamos, pero que se nos estaba tratando de explicar por los funcionarios del SECPLA . Me gustaría que se entregara un desglose de los ítems de los gastos más detallado. Tenemos que analizarlo bien esto”.
“Esto es un llamado a no salir hablando a la luz pública sobre cifras, mientras no se tenga claridad en ellas, ni tampoco ofrecer posibles proyectos, mientras las platas no estén claras”.
Roberto Grob: “Los 360 millones son un informe real que se dio a conocer y que estaban en caja a esa fecha. Lo que ahora se está analizando, son los ingresos que hay hasta diciembre y los gastos. Lo que yo veo, es que el municipio no debe ningún peso y no tiene que ir a los bancos a pedir préstamos; es uno de los pocos municipios de Chile que está con todas sus deudas y pagos al día, La Unión es un municipio que está limpio. Discrepo de la manera en que se nos entregaron los informes de dinero, estoy de acuerdo con muchos colegas. Ahora, si algunos colegas salieron muy apurados diciendo que había 360 millones para invertir, dijeron exactamente lo que había en ese momento, pero nunca nadie preguntó en qué se iba a gastar ese dinero. Nosotros no pedimos saber en qué se iban a gastar esos dineros al 29 de octubre y ese fue el error. Por eso se pidió esta reunión extraordinaria, para saber en que se iban a gastar esos recursos”.
Valdemar Sepúlveda: “Yo aquí no tengo por qué dudar de la Jefa de Finanzas, ya que es ella la que entrega los informes de dinero y si ella me está diciendo a mí, en este informe, que tengo como “Saldo en caja” 360 millones, yo tengo que creerle porque me lo está entregando la Jefa de Finanzas, timbrado y firmado por ella. Yo tengo que creer, porque si estamos desconfiando, entonces ¿Qué es verdad entonces?…En tres día cambió la historia, aquí se reajustó el presupuesto”.
Además el concejal señaló que le llamaba la atención, que “de los dineros que entran a la municipalidad, no se realiza ningún proyecto, todos vienen del gobierno regional”. Asimismo el concejal señaló que al municipio se le realizaron dos auditorías, encontrándoseles problemas serios en el área de contabilidad y que además la Contraloría, ordenó una auditoría y” esto no se ha hecho”, puntualizó el concejal.
En tanto los concejales Aldo Pinuer y Orlando Soto, también manifestaron su molestia por el informe entregado.

