Inicio Blog Página 3630

Continúa Muestra de Arte Escolar de Los Ríos

0

Más de 300 estudiantes de la región participan en este encuentro organizado por el Consejo Regional de la Cultura, donde mostrarán sus trabajos en danza y teatro.

Este jueves 4 de noviembre, desde las 11 horas, continúa la Muestra de Arte Regional, iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura, que en esta ocasión reúne a los docentes, artistas-talleristas y estudiantes que participan en los talleres de teatro.

Durante meses, este grupo de personas que asisten a establecimientos municipales, subvencionados y particulares de la región han estado participando en este programa más conocido por su sigla MAE, cuyo objetivo es difundir y fortalecer las actividades artísticas a nivel escolar, tanto en las artes teatrales como en la danza. El objetivo es mejorar la calidad de la educación artística, a través del aumento de programas ligados a las artes tanto para estudiantes como para docentes de liceos.

El desarrollo de los talleres ejecutados durante este año, en el marco de la MAE, comenzó a ser exhibido el 3 de noviembre, con la Muestra de Arte Escolar en Danza y continúa el 4 con Teatro. La cita es en el teatro Lord Cochrane de Valdivia, donde más de 300 estudiantes y 25 docentes, participan activamente de los talleres que cada año organiza el Consejo Regional de la Cultura.

Teatro

En tanto, la Muestra de Artes Escolar en Teatro se desarrollará el 4 de noviembre, también en el Lord Cochrane, desde las 11 horas. En ese encuentro estarán presentes los establecimientos: Liceo Camilo Henríquez (Lanco), Carlos Haverbeck (Corral), Liceo Rural de Llifén (Futrono), Liceo Andrade Coloma (La Unión), Instituto Alemán de Valdivia, Liceo Santa María la Blanca (Valdivia), Instituto Tecnológica del Sur de Valdivia, Instituto Comercial de Valdivia, Liceo Politécnico de La Unión, Escuela Santa Cruz (Mariquina) y Liceo Padre Alcuino (lanco).

Conversatorio con karen Connolly

A la Muestra de Arte Escolar en Danza, este año, el Consejo Regional de la Cultura extendió la invitación especial a la destacada bailarina y coreógrafa Karen Connolly, quien estará en Valdivia el miércoles 3 de noviembre, participando en el encuentro. La profesional realizará un conversatorio con los estudiantes y docentes de la Muestra, ese día a las 17:40 horas en el Teatro Lord Cochrane.

——-

Cecilia López Maltrain

Consejeros de Cultura Zona Sur se reúnen en Valdivia

0

Para el 5 de noviembre, desde las 9 horas en el Hotel Melillanca se prepara el taller para Consejeros Regionales de Cultura, que pertenecen a la zona Sur, es decir Maule, Biobio, Araucanía y Los Ríos.

El encuentro es organizado por la Unidad de Regiones del Consejo Nacional de la Cultura y está dirigido a los integrantes de los cuerpos colegiados que colaboran en el quehacer institucional de las Direcciones Regionales de Cultura.

El objetivo de este taller es entregar herramientas de trabajo en las siguientes temáticas: Evolución de las políticas de estado en el campo laboral; procedimientos metodológicos en el diseño de políticas culturales;

Políticas públicas, identidad y territorialidad; y el territorio.

A la apertura de la actividad concurrirá la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Pamela Olavarría Rosselot.

Los Consejos Regionales de Cultura están integrados por representantes de organizaciones del sector, que fueron postulados al cargo, de manera voluntaria y por la cual no perciben remuneración. Sus funciones son, por ejemplo, aprobar el plan anual de trabajo del Consejo Regional de la Cultura, así como la memoria y el balance del año anterior. A su vez los consejeros deben resolver la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, entre otras tareas.

——-

Cecilia López Maltrain

Nueve funcionarios municipales de Lago Ranco recibieron reconocimiento

0

El viernes 29 de octubre en la ciudad de Valdivia, los funcionarios municipales de Lago Ranco, aprovecharon de celebrar el día institucional, -28 de octubre- con una entretenida actividad, como fue el paseo recreativo llevado a cabo ese día.

El viaje comenzó con la salida desde Lago Ranco, hasta la ciudad de Valdivia, en donde se tomó una embarcación para llegar al lugar donde se llevaría a cabo el almuerzo: la Isla San Ramón.

Luego de ello, se trasladaron hasta el Centro Gastronómico Turístico, muy característico por su calidad en las cervezas artesanales de su propia fabricación. También se aprovechó la oportunidad, para coronar a la reina del paseo y que en esta oportunidad quedó en manos de Ingrid Cariaga Oporto, encargada de pensiones y subsidios familiares del departamento social.

A modo de resumen nos informaban los funcionarios, “esta actividad como siempre, logró su objetivo de confraternizar en una forma más informal y distendida, lo que permite no perder ese espíritu de trabajo en equipo, como deben ser las corporaciones edilicias”.

El Presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales, Raúl Toledo Vera, lamentó la no presencia de algunos colegas en esta actividad, “pero de todas maneras se pudo vivir un momento de alegría, haciendo un alto en nuestra labor diaria, la que no está exenta de dificultades, pero que de igual forma tenemos que estar en las mejores condiciones para atender como corresponde y se merecen nuestros contribuyentes”.

Asimismo, la fecha dio la oportunidad de reconocer y conmemorar a sus pares, a causa de sus largos años de servicio.

Niños y educadores de escuela especiales celebraron encuentro

0

En el día de ayer se celebró el tercer encuentro comunal de educación especial, organizado por las educadoras diferenciales y auspiciado por los distintos sostenedores de toda la comuna, tanto particulares como municipales.

El trabajo de las escuelas se plasmó en cada número artístico presentado, creando de esta manera, una sensibilidad especial entre las autoridades más importantes de la comuna, lo que hace de esta maravillosa ceremonia, un ejemplo para cada familia y educador.

“En verdad se torna un ambiente singular el realizar y participar en estas actividades ,que nos dejan más para reflexionar y pensar una y otra vez que estamos rodeados de diversidad; no sólo por nosotros, sino por estos alumnos que demostraron que sus habilidades, si bien no son las que muchos quisieran, presentan otras competencias… como en el deporte, donde sobresalieron muchos de ellos: baby fútbol, atletismo; así como en las distintas categorías: mini, infantil, juvenil”, señaló una de las encargadas de la actividad.

“En este hecho está la evidencia. Los participantes dieron todo de sí, con sus dificultades como todo el mundo, pero comprobaron que el esfuerzo es mucho más satisfactorio que lo que se consigue de fácil manera. Fue hermosa la jornada de ayer, fue conmovedor escuchar las palabras del alcalde de la comuna, otorgando espacios representativos para hacernos mejores personas, aceptando una integración lenta, pero que indica que con voluntad y ganas, actividades como las de ayer valen la pena repetirlas y seguir soñando con integración”, terminó diciendo.

———–

Fabiola Oporto Campos

[nggallery id=670]

Carabineros y Club Estrella de Chile organizan escuela de fútbol

0

El club de fútbol “Estrella de Chile ” de La Unión y carabineros de la misma ciudad, se han organizado para crear una escuela de fútbol para niños de escasos recursos, denominada “estrella verde”.

Las actividades de esta academia, se desarrollan todos los días sábados de 10:00 a 13:30 horas, en la cancha de la 3ra comisaria de carabineros.

La Unión de estas dos instituciones, les da la oportunidad a jóvenes entre 12 a 17 años, de participar de este deporte. Asimismo, de disfrutar y aprender con charlas de prevención y riesgo, con el fin de incentivarlos e instruirlos en el área deportiva y así desviarlos de temas tan dañinos como son las drogas, el alcohol y otras sustancias que dañan sus organismos.

Las inscripciones para esta escuela están abiertas, previa autorización de sus padres; son gratuitas y se realizan en dependencias de la tercera comisaria de carabineros.

El Presidente del club Estrella de Chile es Omar Vandine y el monitor que se encuentra a cargo de esta actividad, Rodrigo Montes.

Campaña

Carabineros y el club “Estrella de Chile” de La Unión, también ha organizado un campaña, la que consiste en la donación de balones, zapatos de fútbol, canilleras, etc. “Esto, para ayudar a los niños que tienen pocos recursos para realizar lo que más les apasiona. Lo único que deben hacer los empresarios o personas, es llamar a la unidad policial y nosotros pasaremos a buscar su donación”, señaló uno de los representantes de la campaña.

[nggallery id=669]

Los Ríos prepara un intenso programa para celebrar el Día Nacional del Artesano

0

Iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura.

La inauguración se efectuará el domingo 7 de noviembre en Valdivia, ocasión donde se premiarán a los ganadores del programa “Maestros Artesanos”.

En todo el país, el próximo 7 de noviembre se celebrará el Día Nacional del Artesano y Artesana, iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura que busca reconocer este año a quienes ejercen esta noble labor bajo el lema “La Artesanía Sana”, que implica valorar el aporte que estos hombres y mujeres entregan a través de sus manos, su obra y su sabiduría.

Ese mismo día en la región se realizará el acto central de celebración en el Club de La Unión, desde las 15 horas, organizado por el Consejo Regional de la Cultura. Esta actividad es una más del amplio programa regional elaborado por la institución en conjunto con municipios en ocho comunas, desde el 5 al 23 de noviembre.

El Día del Artesano fue instaurado el año 2003 por Decreto Ministerial. Uno de sus objetivos es valorar el aporte que maestras y maestros cultores de la Artesanía han entregado a nuestro país, realizando actividades públicas de reconocimiento, promoción y valoración en todas las regiones del país, dado el significado que tienen para el desarrollo cultural de Chile.

Reconocimiento a artesanas.

Durante el acto oficial del Día Nacional del Artesano y Artesana, la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Pamela Olavarría, realizará el reconocimiento a las ganadoras de programa “Maestras Artesanas”, iniciativa del área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura, basado en los principios del Sistema de Tesoros Humanos Vivos de la UNESCO, que pretende poner en valor la labor de artesanos nacionales cuyas manifestaciones sean consideradas especialmente relevantes y/o en peligro de desaparecer. Se trata de un reconocimiento que este año recaerá en 2 Maestras Artesanas mayores de 60 años, por región.

El ciclo de actividades es el siguiente:

5/11 Corral: Muestra de trabajos en artesanía. Feria Multipropósito (condell s/n), de 10 a 14 horas. Organiza: grupo de artesanos El Alba y Terceros.

5/11 Futrono: Trueke de saberes sobre Artesanía. Centro Cultural Zaffaroni (Balmaceda 73). 10 horas. Organizan: Municipalidad de Futrono y CRCA.

6/11 Futrono: Feria Artesanal. Costado municipio. Desde las 11 horas. Organizan: Mesa de Artesanía Comunal y Municipalidad de Futrono.

8/11 Lago Ranco: Celebración Día Nacional del Artesano. Módulos en calle Ignacio Carrera Pinto (si llueve, en el Gimnasio Municipal). Desde las 9 horas. Organizan: Mesa Comunal Artesanía, Municipio de Lago Ranco, colabora Unidad de Cultura del Gobierno Regional.

9/11 Los Lagos: Feria Artesanal. Jardines de la Municipalidad. Desde las 10 horas. Organizan: Mesa Comunal de Artesanía, Municipio de Los Lagos.

9/11 Máfil: Distinción a artesano destacado. Casa de la Cultura (Pedro de Valdivia 659). 11 horas. Organiza Municipio de Máfil.

9/11 Panguipulli: Celebración Día Nacional del Artesano. Padre Sigisfredo con Alessandri s/n. Desde las 9 horas. Organiza: Municipalidad de Panguipulli.

20 /11 Río Bueno: 2do Encuentro Regional de Artesanos. Paperchase Club. Desde las 9,30 horas. Organizan: Municipalidad de Río Bueno.

23/11 Valdivia: Jornada de Asistencia Técnica para artesanos de la región. Club de La Unión (Camilo Henríquez 540). 9 horas. Organiza Consejo Regional de la Cultura.

——-

Cecilia López Maltrain

Asumieron nuevos gerentes en Codeproval

0

Eduardo Heinlenkötter Anselmo en la gerencia general y Claudia Villar Sandoval, en la gerencia de operaciones, conforman el nuevo equipo de ejecutivos de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval).

Eduardo Heilenkötter es ingeniero en administración de empresas, con 24 años de trayectoria laboral en las áreas comercial y de gestión, mientras que Claudia Villar es ingeniero civil industrial y magíster en Control de Gestión, con amplia experiencia en áreas de operaciones, comercial, desarrollo de proyectos, gestión y presupuesto.

Andrés Villagrán, presidente del directorio, destacó que se trata de dos profesionales de reconocida trayectoria en empresas de la región, quienes asumirán importantes desafíos en el marco de una nueva etapa para la Corporación. Iniciamos un proceso de fortalecimiento de nuestro rol como Agente Operador Intermediario Corfo, para lo cual decidimos establecer dos gerencias: la gerencia general, que estará focalizada en la administración corporativa, y la gerencia de operaciones, dedicada fundamentalmente a la gestión de instrumentos Corfo, dijo Villagrán.

El presidente de Codeproval agradeció la colaboración de Angelo Romano, quien ejerció la gerencia general de manera interina durante tres meses y medio, tras el alejamiento de Luis Ibarboure.

Romano asumió en la Dirección de Administración de la Sede Valdivia de la Universidad San Sebastián y retomará sus funciones como vicepresidente del directorio de Codeproval.

————-

Marcelo Vega Reyes

Detenido por receptación de animales

0

El día sábado 30 de octubre, carabineros del retén de Puerto Nuevo, recibieron una denuncia por delito de abigeato, la cual afectó a dos vecinos del sector Rofuco Alto, a quienes se les sustrajeron tres terneros del predio que tenían en arriendo.

Pero gracias a un rápido operativo llevado a cabo por parte del Jefe de retén de la localidad lacustre y su personal a su cargo, es que comenzaron las pesquisas de indagación, junto a los dos vecinos que habían sido afectados por el delito.

De esta manera y gracias a ciertas averiguaciones, es que concurrieron hasta el sector de Rofuco Alto, parcela 30, del km. 11, de propiedad de Jorge Cabrera, con la finalidad de indagar acerca de los animales robados.

En el lugar, pudieron entrevistarse con un hombre que ejecutaba la labor de administrador del predio, identificado con las iniciales M. E. C. V., de 26 años, quien no pudo dar una explicación satisfactoria de la procedencia de unos animales que estaban a su cuidado; que además las víctimas, reconocieron como de su propiedad, por lo que se procedió inmediatamente a su detención en el lugar.

El imputado pasó a su respectivo control de detención el día de hoy, en horas de la mañana, en el Juzgado de Garantía de La Unión.

Desconociendo las identidades de los autores y el día de ayer 02 del presente mes a eso de las 18.30 horas,

Adulto mayor es acusado de violación

0

Este lunes recién pasado, un llamado realizado a la Policía De Investigaciones de La Unión, alertó a la institución acerca de un presunto abuso sexual que habría afectado a una menor de edad de 4 años, en la población Padre Tadeo de Río Bueno.

Hechos

El aviso, que se llevó a cabo cerca de las 20 horas del día lunes, ocurrió debido a que familiares de la menor afectada, se habrían percatado del macabro hecho, acontecido el día anterior.

La violación, había sido realizado por un vecino de la familia, un anciano de 75 años, identificado con las iníciales J.T.G. que, aprovechándose de que la menor estaba jugando en la calle, le habría ofrecido un caramelos, con el propósito de llevársela hasta su casa habitación, sin el consentimiento de los padres. De esta manera, el acusado habría comenzado con realizarle tocaciones en su cuerpo y genitales.

Una vez conocido el hecho, personal de la PDI de La Unión llegó hasta el lugar, tomando el procedimiento respectivo, por orden del fiscal del Ministerio Público de Río Bueno, Sergio Fuentes.

Control de detención

Este se realizó el día de ayer en la misma ciudad del hecho; para el cual se realizará un juicio simplificado.

Cabe señalar también que el imputado reconoció el hecho por el cual está siendo investigado, tanto en la dependencia de la unidad policial, como en el juzgado.

Foto: Archivo

Capacitarán en gestión pública a dirigentes de la provincia del Ranco

0

· Seremi de Gobierno informó que los dirigentes recibirán formación en políticas de vivienda, reforma previsional, plan Auge, gestión comunitaria, entre otras materias.

Aproximadamente 120 dirigentes y líderes sociales de la Provincia del Ranco participarán en la «Escuela de Gestión Pública para dirigentes Sociales» que se desarrollará este viernes 5 y sábado 6 de noviembre en dependencias del Liceo Técnico de Río Bueno, bajo la coordinación de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno.

El seremi Claudio Mansilla Alt puntualizó que la Escuela de Gestión Pública es una instancia educativa que tiene como objetivo capacitar y entregar herramientas de gestión a los dirigentes para fortalecer su trabajo en el interior de las organizaciones. “Está orientada a formar a estos dirigentes como intermediarios de información sobre planes y programas del Gobierno en ámbitos como vivienda, salud, previsión social, educación, reforma previsional y gestión comunitaria”, dijo el vocero regional.

La autoridad añadió que se espera contar con la asistencia de dirigentes sociales de las cuatro comunas de la Provincia del Ranco, agregando que para la convocatoria la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno ha realizado una labor conjunta con los cuatro municipios del territorio.

Además, Mansilla informó que al término de la formación, los participantes recibirán una credencial que los acreditará como Gestores en Políticas Públicas, y los habilitará para realizar réplicas, derivaciones y entregar información acerca de la materia en la cual se formaron.

Las actividades de la “Escuela de Gestión Pública para dirigentes Sociales» comenzarán este viernes 5, a las 9.30 horas, en dependencias del Liceo Técnico de Río Bueno, ubicado en Avenida Los Laureles Nº1400 de la ciudad ribereña.

————–

Tito Cañulef P.