Inicio Blog Página 3632

Cuerpo de Bomberos del sector Reumén celebró medio siglo de vida

0

Jefa comunal destacó espíritu de servicio de los voluntarios.

Con la presencia de la alcaldesa Ramona Reyes, integrantes del Honorable Concejo Municipal, autoridades bomberiles además del presidente de la Junta de Vecinos del sector, Roberto Lizama, se llevó a cabo el último fin de semana la celebración oficial de los 50 años de vida del Cuerpo de Bomberos de Reumén.

En la ocasión la jefa comunal destacó el espíritu de servicio de los voluntarios y reconoció en ellos las características más propias de los reumeninos, junto con los deseos de servir al prójimo en desgracia, permitiendo de esa forma la tranquilidad necesaria para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

“Reumén se ha destacado siempre como uno de los sectores de mayor trascendencia en nuestra querida comuna de Paillaco y de esa manera, ha sido cuna de grandes personalidades comunales y ejemplos a seguir por todos, como en este caso quienes son parte del Cuerpo de Bomberos que cumple medio siglo de vida”, resaltó Ramona Reyes.

HOMENAJE Y DESFILE

La jornada que se desarrolló en la plaza del sector y contó con gran asistencia de vecinos que llegaron para ver y aplaudir la celebración, incluyó un homenaje especial de la comunidad local y el municipio a los hombres de fuego y culminó con un desfile de voluntarios, quienes marcharon rindiendo honores a representantes de la institución de nivel local y regional.

————–

Felipe López Palma

Con gran show Río Bueno finalizó el “Mes de los Grandes”

0

A las 15 horas de hoy en dependencias del Cine Municipal, se efectuó el show de finalización del «Mes de los Grandes», actividad organizada por la Municipalidad de Río Bueno a través de su Oficina del Adulto Mayor y a la que asistieron más de 150 mayores de la comuna. En el show también estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Luis Reyes; el diputado Enrique Jaramillo; los concejales Juan Unión y Domingo Vidal; y la directora regional de Senama Keyla Sánchez.

Con varios números artísticos, consistentes en canto, baile, poesía y actuación, los más de 30 grupos de adultos mayores de la comuna se hicieron presentes en la actividad, que tuvo como objetivo principal coronar de la mejor forma un mes colmado de eventos para los más grandes de Río Bueno.

La encargada de la Oficina Municipal del Adulto Mayor, Lorena Quezada, aseguró que está muy conforme con la participación de los mayores y que en lo que va de la nueva administración municipal se han reactivado muchas agrupaciones. «Estoy feliz de ver como de a poco se van incorporando a nuestra actividades. Cuando comenzamos eran muy pocas agrupaciones y ahora ya contamos con casi 32, lo que nos presenta varios desafíos a futuro» señaló Quezada.

En su discurso el alcalde de Río Bueno felicitó a los adultos mayores por la forma que tienen de enfrentar esta etapa de sus vidas y los instó a seguir siendo parte importante de nuestra sociedad. «La felicidad con que enfrentan el día a día y la experiencia de los años, hacen de este grupo etario una fuente de conocimiento que no se debe nunca dejar de lado, por el contrario, debemos seguir apoyándolos e incentivarlos a continuar con esta energía» finalizó Reyes.

Finalmente, la gran cantidad de adultos mayores conocieron a las reinas de cada agrupación que participarán en diciembre de la coronación de la Gran Reina del Adulto Mayor.

Antes de terminar el show, los presentes disfrutaron de la música de la «Águilas del Bueno», quienes hicieron bailar y cantar a las autoridades y los miembros de la tercera edad.

———–

Gerhard Brandt J.Prensa Municipalidad de Río Bueno

En Río Bueno se efectuará la 1ª Feria Laboral

0

Con el objetivo de disminuir el porcentaje de cesantía en la comuna y la provincia del Ranco, este jueves 4 de noviembre se realizará en el recinto Fagar de Río Bueno, la Primera Feria Laboral “Río Bueno genera empleo”. Esta actividad, organizada por la Municipalidad de Río Bueno a través de su Centro de Negocios, reunirá a cerca de 15 empresas que dispondrán de puestos de trabajo estables y temporales para los asistentes a la feria.

Dentro de las actividades vinculadas a esta feria laboral, la Asociación Chilena de Seguridad efectuó la semana pasada una charla de preparación para enfrentar una entrevista de trabajo. En dicha actividad participaron cerca de 50 personas que aprendieron por parte de psicólogos especialistas algunos puntos importantes que los ayuden a presentarse de mejor forma ante una entrevista, ya sea en presentación personal, forma de hablar, temas atingentes a la entrevista, forma de sentarse, etc.

Junto a las charlas de la ACHS, el municipio riobuenino tiene previsto apoyar a quienes lo desean en la confección de su currículum vitae, documento primordial a la hora de postular a un puesto en alguna empresa.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, aseguró que “se están haciendo grandes esfuerzos para lograr estas alianzas entre nuestro municipio y las empresas privadas. Si bien en su gran mayoría se generarán empleos temporales, de igual forma se ayuda a disminuir la cesantía en nuestra comuna y potenciar nuestro desarrollo económico”. Finalmente el edil reiteró la invitación a participar de este evento “inédito” en la comuna y que va en directo beneficio de quienes se encuentran sin trabajo en la provincia del Ranco.

Gerhard Brandt J.Prensa Municipalidad de Río Bueno

Ingenieros en Alimento crean asociación gremial

0

En la ciudad de Osorno se realizó recientemente, una jornada de trabajo y celebración, en honor a los profesionales de esta área.

Hasta el lugar, llegaron profesionales provenientes de distintos lugares del país, quienes junto con valorar su aporte a la nación, acordaron crear una asociación gremial que aglutine a sus profesionales, para de esta manera, convertirse en un ente que colabore directamente con el desarrollo del país y a la vez , apoyar al aparato gubernamental en la fiscalización y garantía en la inocuidad de los alimentos que consume la sociedad chilena.

Dentro de lo más destacado de esta cita, es que el Ingeniero en Alimentos Denis Olivares, quien se desempeña como profesor en el colegio Santa Cruz, quedó a cargo de la colectividad en formación, en la ciudad de Osorno; en tanto en la comuna de Río Bueno, como profesional designado, quedó Javier Rosas Bobadilla.

El colegio en formación, redactó durante la jornada de encuentro y celebración, una carta, la cual fue enviada al Presidente de la República, Sebastián Piñera, dando a conocer de este modo, la importancia que tienen estos profesionales para el país y de paso poder contar con el apoyo y respaldo del mandatario, para dar vida a esta asociación gremial.

Dentro de los puntos más importantes que se tocaron dentro del encuentro, es el de dejar en claro que Chile no puede llegar a convertirse en potencia alimentaria, sin la participación activa de este tipo de profesionales.

Sujetos amarran y golpean a trabajadores de peaje en La Unión

0

Un frustrado y violento intento de robo fue el que sufrió personal del peaje troncal de La Unión, cuando dos individuos irrumpieron violentamente a las dependencias de la empresa, en horas de la madrugada del día martes.

El hecho, ocurrido alrededor de la 01 de la noche, a la altura del km. 876 de la ruta 5 sur, afectó tanto al jefe de turno de la plaza, como a otro dependiente. Según el relato emitido a carabineros, todo comenzó cuando dos sujetos –a rostro cubierto- se presentaron sorpresivamente dentro de las dependencias de la oficina, procediendo a intimidarlos mediante un arma de fuego y otra corto-punzante.

Los individuos, a los que nunca se les pudo ver el rostro, comenzaron a insultar y a agredir físicamente, a través de varias estocadas, a los funcionarios de la empresa, exigiéndoles la localización de la caja fuerte y su recaudación.

Al ver frustrada su operación por no poder abrir la bóveda de fondos, procedieron a maniatar a los dependientes de pies y manos, por medio de unas abrazaderas de plástico, para posteriormente darse a la fuga.

Cabe señalar como datos anecdóticos, que los delincuentes habrían ingresado a las oficinas del peaje, a través de una ventana que se encontraba sin el seguro puesto. Además, la llamada emitida a personal de carabineros, habría sido hecha por una persona que no quiso identificarse.

Emotivo reencuentro de hermanos se produjo en Río Bueno

0

“Valió la pena la búsqueda y la espera”, fueron las palabras expresadas por una vecina de Río Bueno, al encontrar y conocer a su hermano mayor.

La frase pertenece a Marisol Millar, quien agradeció en primer lugar, al Sargento Primero de carabineros de la comuna, Felizario Raipane Cárcamo, que realizó todas las gestiones que finalmente llevaron a dar con el paradero de Eber Millar, con domicilio en la ciudad de Santiago.

Elranco.cl conoció de la alegría expresada por Marisol y Eber, quienes registran entre ellos, 10 años de diferencia. En el esperado encuentro, Eber dijo a Marisol, “la vi por última vez cuando tenía siete meses y de ahí nunca más. Hace algún tiempo recibí una carta de ella, que estuvo extraviada durante varios meses por mi cambio de domicilio y cuando la encontré, la llamé inmediatamente y finalmente pude viajar a Río Bueno, a conocerla junto a su familia”.

“Me siento feliz junto a mi esposa -dijo Eber- de conocer a mi hermana, durante estos días hemos tenido tiempo para conversar y contarle algunos episodios de mi niñez, considerando que somos hermanos de padre”.

Marisol agradeció a Elranco.cl, por la visita efectuada a su domicilio y por intermedio de nuestro medio, agradeció al funcionario policial que en todo momento, “nos ayudó para lograr encontrar a mi hermano y conocerlo”.

Detenidos dos unioninos por encontrarles en su domicilio plantas de marihuana

0

Trescientos serán los días que deberán cumplir en prisión los Unionínos E. R. Q y A. A. E, tras ser detenidos en su domicilio particular, por encontrarse en éste, dos plantas de marihuana.

Esto fue lo que determinó el Juzgado de la ciudad tras un juicio simplificado. Los Individuos fueron detenidos este domingo recién pasado, luego de que personal de la tercera comisaría de La Unión, encontrará el alucinógeno en la vivienda.

Las plantas incautadas no habrían sido más de un par; encontrándose una de ellas en el patio de la vivienda y la otra dentro de una bodega que reunía todas las condiciones necesarias y favorables para el adecuado crecimiento de la planta.

Según informaciones recabadas en el parte policial, una de las plantas medía 45 centímetros de altura, mientras que la otra, ya alcanzaba los 80.

En el procedimiento policial también fueron incautados un sistema de ventilación, dos espejos, un foco de color negro y un ventilador, entre otras especies.

Además de la sentencia de presidio, los detenidos deberán cancelar una multa equivalente a 12 UTM.

[nggallery id=667]

Lista para su promulgación quedó ley de portabilidad numérica

0

Con 80 votos a favor, la Sala de la Cámara de Diputados dio su aprobación a las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto del Ejecutivo que crea un organismo administrador para la implementación de la portabilidad numérica.

El objetivo del proyecto es incorporar un nuevo artículo 25 bis en la Ley General de Telecomunicaciones con el fin de crear un organismo administrador que se hará cargo de la administración de datos centralizada sobre la que funcionará el sistema de portabilidad numérica.

La portabilidad del número es la posibilidad de que los usuarios puedan cambiar su proveedor de servicio telefónico utilizando el mismo número, sistema que permitirá aumentar la competencia reduciendo las barreras de salida y obligando a los operadores a mejorar la eficiencia en la atención y retención de sus usuarios.

La portabilidad numérica se ha implementado en alrededor de 60 países, en telefonía local, móvil o en ambas, pero en Chile no ha sido posible efectuarla debido a que existe una barrera de salida que redunda en la falta de una mayor competencia en este mercado.

La portabilidad del número local se implementó por primera vez en 1996 en Hong Kong y del número móvil en Singapur, el año 1997. En Latinoamérica ya la han implementado Brasil, México, Perú y Ecuador, encontrándose en proceso República Dominicana, Colombia y Panamá.

Con el establecimiento de la portabilidad numérica, la base de datos de números deberá ser administrada por un Organismo Administrador de la Portabilidad, denominado genéricamente OAP. Esta base de datos deberá ser única y centralizada, conteniendo el listado de números, tanto de redes de telefonía local como de telefonía móvil, además de los números de servicios complementarios.

En la base de datos se le asociará a cada número un código numérico que identificará a cada operador, lo que representará la relación entre el número portado y el operador que tiene el usuario de dicho número como cliente.

El OAP deberá preocuparse de mantener actualizada y libre de fallas la base de datos, que es la fuente de información disponible para determinar el destino de las llamadas. Los concesionarios deberán implementar una copia de la base de datos de portabilidad del OAP, que será consultada en cada llamada para determinar la ruta correcta.

Cuando el usuario se cambie de operador, portando su número, esta información será actualizada en la base de datos, con lo cual cada llamada se encaminará al operador que efectivamente se encuentra atendiendo al usuario.

La iniciativa legal fue remitida al Ejecutivo para que proceda a su promulgación o eventualmente le formule observaciones.

Más de 31 millones de pesos destinó el gobierno regional para fomento de la cultura

0

A través del Fondo de Desarrollo Cultural del Gobierno Regional, el Intendente Juan Andrés Varas entregó recursos para planes de Gestión Cultural a los municipios de Máfil, Mariquina, Corral, La Unión, Los Lagos, Lago Ranco, Panguipulli y Paillaco.

Más de 31 millones de pesos del Fondo de Desarrollo Cultural del Gobierno Regional, fueron destinados a ocho municipios de la Región de Los Ríos. Durante una ceremonia efectuada hoy, pasado el medio día, el Intendente Juan Andrés Varas hizo entrega de los cheques junto a la Encargada de la Unidad de Cultura del Gobierno Regional Helga Hardessen y al Jefe de la Unidad de Análisis y Control de Gestión, Juan Carlos Castillo, ambos del Gobierno Regional.

En la breve ceremonia realizada en el Edificio de la Intendencia, el Jefe Regional hizo entrega oficial de los cheques respectivos a los alcaldes presentes Moira Henzi de Máfil y Rolando Mitre, de Mariquina. En la ocasión, Varas afirmó “para el Gobierno Regional el compromiso con la cultura es irrenunciable y esencial”. Al respecto recordó, “una de las primeras cosas que este Intendente y el Consejo Regional tuvieron en mente cuando hubo que redestinar recursos frente a la emergencia del terremoto, fue que, en cuanto se reinyectaran fondos íbamos a destinar recursos para cultura y así se ha hecho, tanto para micro-iniciativas, como para este financiamiento del fondo de gestión cultural”.

Subrayó, “un país no se desarrollo sin iniciativas culturales y las iniciativas culturales no se desarrollan sin un apoyo estatal fuerte y nosotros entendemos que ese apoyo tiene que tener también una expresión regional”. En ese sentido destacó la necesidad de focalizar recursos en los gobiernos comunales, que, según dijo, tienen la sensibilidad mayor y más cercana con la cultura local. “Siento la mayor de las satisfacciones de poder entregar estos cheques, que a veces van produciendo lenta, pero perfectiblemente lo que hemos denominado equidad territorial”, apuntó.

En esta oportunidad la Municipalidad de Mariquina fue beneficiada con $ 4.500.000, los que financiarán una iniciativa que busca dar continuidad al trabajo de la orquesta, a través de la contratación de monitores. Esta medida permitirá desarrollar una labor permanente con los niños que integran la orquesta por un período de cinco meses, para finalizar con una presentación a la comunidad.

En tanto que la Municipalidad de Máfil recibió $ 4.498.516 que serán empleados para colocar en funcionamiento un plan de gestión cultural que considera una serie de acciones. Una de ellas consiste en mantener el apoyo a la Orquesta infantil que existe en la comuna, fortaleciendo su trabajo musical con la contratación de monitores y la compra de equipamiento básico. A esto se suma un taller de declamación abierto a la comunidad y un seminario sobre identidad y patrimonio que se realizará en la comuna. Finalmente, se recopilará material fotográfico para editar un calendario con imágenes propias de Máfil.

Los otros municipios favorecidos en esta ocasión son Corral, La Unión, Los Lagos, Lago Ranco, Panguipulli y Paillaco.

————–

Verónica Ruiz P.

Seremi Mansilla destaca alto respaldo a gestión del Presidente Piñera

0

Vocero regional expresó que el aumento en el nivel de aprobación “viene a refrendar que el trabajo desplegado por el Gobierno encabezado por el Presidente Piñera está bien encaminado”.

“El 63% de respaldo ciudadano a la gestión del Presidente Sebastián Piñera es una clara muestra que las cosas se están haciendo bien y en la dirección correcta”, dijo el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, al comentar la Encuesta de Opinión Pública de Adimark correspondiente al mes de octubre, la cual reflejó un aumento de 10 puntos respecto a septiembre.

El vocero regional puntualizó que las cifras de la encuesta “vienen a refrendar que el trabajo desplegado por el Gobierno encabezado por el Presidente Piñera durante estos primeros ocho meses está bien encaminado, y que la ciudadanía siente que los compromisos contraídos se están cumpliendo en forma responsable y de acuerdo a los tiempos que el país exige”.

Mansilla enfatizó que “lo que la gente espera de sus autoridades es que las cosas se hagan bien, y el resultado de esta encuesta nos indica que estamos en la línea correcta”, graficando lo anterior con el sostenido crecimiento económico experimentado durante los últimos meses y los esfuerzos tendientes a crear más y mejores empleos para bajar los índices de cesantía.

———

Tito Cañulef P.