Inicio Blog Página 3635

«Por mi comuna soy capaz de dar la vida», señalo el concejal Orlado Soto

0

“Todo quien está inserto en la política o trabaja en cargos públicos, aspira a lograr puestos más altos”. Esa fue la respuesta del concejal Orlando Soto, acerca de la pregunta de si le gustaría aspirar algún día al sillón alcaldicio de la comuna de La Unión.

Si bien para la consumación de las elecciones municipales faltan aún dos años, el DC Orlando Soto, ya dice avizorar a futuro, poder aspirar a regir el sillón edilicio de nuestra comuna. “Para ello me he estado preparando seis años, pues he hecho ocho cursos de administración municipal”.

“Sería un muy bonito desafío para mí, aunque esto lo debe determinar mi partido. Es un hecho, esos sí, que ya se han acercado a mí persona, a modo de consultarme si podría presentarme para las primarias. Pero como ya dije, esto lo determina sólo mi partido. Aunque si me lo preguntan, por mi comuna soy capaz de dar mi vida”, señaló finalmente.

En tanto y en estos momentos, el concejal está participando de las elecciones comunales, para la dirigencia del DC.

Trabajadores Municipales celebraron su día en La Unión

0

Los trabajadores municipales de La comuna de La Unión, celebraron este viernes recién pasado en dependencias del edificio consistorial, su día como funcionarios de la institución pública.

En la ocasión, estuvieron acompañados por la máxima autoridad de la ciudad, la Alcaldesa Hilda Carvallo; asimismo asistieron el Diputado Enrique Jaramillo y los concejales Víctor Herrera, Orlando Soto, Roberto Grob y Aldo Pinuer; también autoridades civiles, del orden público y militares.

La fecha del día del funcionario municipal a nivel nacional, es el 28 de octubre y aquí en la comuna, no fue la excepción. Durante la actividad, se les hizo entrega de un especial reconocimiento a los trabajadores que cumplieron cierta cantidad de años de servicios a la comunidad.

En la oportunidad y mediante un mensaje a los concurrentes, se quiso recalcar acerca de la importancia de los valores y vocación de los servidores municipales: el velar por la comunidad en su progreso social, cultural y económico.

Asimismo se hizo hincapié en la importancia que tiene cada uno de los vecinos de la comuna, desde el más humilde, hasta el mayor contribuyente, “son el nexo entre el ciudadano que necesita ser escuchado y el Estado, que es el llamado finalmente a resolver, a través de los municipios, los problemas y necesidades más urgentes de la población”.

Por último, se invitó a todos los trabajadores del sector municipal, a seguir trabajando con la misma o mayor dedicación hasta ahora, por el bien de la comuna.

[nggallery id=661]

[nggallery id=662]

Ministro Galilea califica como un mito el cierre definitivo de oficina sur del CNR en La Unión

0

Como un mito calificó el Ministro de Agricultura José Antonio Galilea el cierre definitivo de la oficina sur de la Comisión Nacional de Riego que funciona en la comuna de La Unión en la región de Los Ríos.

Sobre los cambios en el Ministerio, el personero de gobierno expresó que cuando se toman decisiones para hacer mas eficiente los organismos públicos, muchas veces esto se mal entiende, generándose este tipo de reacciones, las que catalogó de verdaderos mitos.

Galilea fue enfático en señalar que lo que se quiere es potenciar la existencia de la Comisión de Riego, pero en todo el país y bajo el alero de las secretarías ministeriales de agricultura.

De este modo, el Ministro descartó que el servicio se fuera a ver afectado por un cierre definitivo, sino que se trata de un cambio el que busca potenciar el organismo con mayores recursos para bonificaciones destinados a las obras de riego.

Las palabras las emitió tras participar en la inauguración de un complejo lechero en la comuna de Futrono

Fuente: RadioBioBio.cl

Partido Socialista de Chile Región de los Ríos saluda al pueblo evangélico

0

Estimado señor Director

El 31 de octubre, el pueblo evangélico chileno, celebra con legitimo orgullo y entusiasmo el “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”, fecha establecida por el presidente Ricardo Lagos mediante el Decreto Supremo Nº 142 del año 2005 y convertida en feriado legal, a través de la ley Nº 20.299, promulgada por la presidenta Michelle Bachelet, el 10 de octubre de 2008.

Esta fecha nos recuerda el histórico día 31 de octubre de 1517, cuando Martín Lutero, clavó un ejemplar de sus “95 Tesis” en la puerta de la iglesia del palacio de Wittemberg, Alemania; rebelándose así contra la autoridad del Papa e iniciando un debate teológico que dio vida a nuevas expresiones de la fe cristiana.

En nuestro país, hace plena justicia a más de 1.600.000 chilenos y chilenas que profesan la fe cristiana a través del evangelio y nos recuerda que la libertad de culto, es expresión de democracia en el ámbito religioso y que el pueblo evangélico es parte esencial del pasado, presente y futuro de nuestra patria.

En nombre de los y las socialistas de nuestra Región, saludo con respeto y afecto al pueblo evangélico y a sus instituciones eclesiásticas y les deseamos éxito en sus acciones evangelizadoras y sociales para el engrandecimiento de nuestra querida Región.

Alejandro Köhler Vargas

Presidente Regional

Partido Socialista de Chile

Región de los Ríos

Consultorio de Salud de Paillaco conmemoró en grande el Día de la Alimentación

0

Alcaldesa Ramona Reyes destacó la iniciativa.

En una actividad encabezada por su director (s), César Durán y respondiendo a los lineamientos entregados sobre el tema por la alcaldesa Ramona Reyes, el Consultorio de Salud de nuestra comuna de Paillaco se sumó activamente a la celebración del Día Mundial de la Alimentación, fecha que fue recordada entregando información de utilidad a la comunidad y consejo prácticos sobre alimentos, para niños, adultos y mayores.

En la jornada participaron nutricionistas, asistentes sociales y otros profesionales y técnicos que aprovecharon la ocasión para destacar la importancia de una buena alimentación en las diferentes etapas de la vida lo mismo que el autocuidado como una de las estrategias de mayor efectividad.

Así, fue como se llevaron a cabo distintas actividades de participación ciudadana, con enfoque educativo y de promoción, con el objetivo de entregar información que permita a los paillaquinos conocer respecto a la celebración del Día Mundial de la Alimentación, fomentando la ingesta de alimentos beneficiosos para la salud, como la fruta, verduras, cereales integrales, lácteos y agua, entre otros, destacando esta forma como una contribución también a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNTs).

POSITIVA EVALUACIÓN

Al respecto, la nutricionista encargada de promoción de salud, Gladys Zúñiga, señaló que “esto es sólo el inicio del trabajo en la tarea de incentivar a la comunidad a participar de actividades orientadas a educar sobre los benéficos que tiene mantener una alimentación equilibrada y su complementación con actividades y/o recreativas”.

A su turno, la encargada local del programa de Participación Ciudadana, asistente social Viviana Villalobos, indicó “estas actividades nos permiten acercar a la comunidad de una manera amigable a nuestro Consultorio, es una muy buena forma de invitarlos a hacerse cargo de sus conductas y hábitos con responsabilidad”.

Por último, César Durán, ratificó que a través de este tipo de iniciativas, lo que se busca desde el Consultorio de Salud es reforzar los hábitos de alimentación saludable, con el fin de incentivar cambios duraderos en la conducta alimentaria de toda la población.

ALGO DE HISTORIA

Cabe recordar que desde 1979, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), proclamó el Día Mundial de la Alimentación para unir a la gente en torno a la lucha contra el hambre, la pobreza y la mal nutrición.

De esta manera todos los años, desde 1981, más de 150 países celebran dicha fecha el 16 de Octubre, en el aniversario de la fundación de la FAO. El tema 2010 es Unidos contra el Hambre” y reconoce la labor de Gobiernos, organizaciones y particulares.

En esa línea, la alcaldesa Ramona reyes señaló “que nuestra intención desde el municipio es que no solo sea el Consultorio de Salud el lugar donde se canalicen estos esfuerzos sino en todo el sistema de atención de la comuna, tanto en el radio urbano como en los sectores rurales, de forma que nos identifiquemos con este tema y nos enfoquemos en tener en el corto plazo una comuna de Paillaco más sana y conciente”.

—–

Felipe López Palma

Intendente celebró el día nacional de las iglesias evangélicas junto a congregaciones de Los Ríos

0

* Cerca de 3 millones de fieles evangélicos y protestantes del país cantan y alzan sus manos en gratitud de celebrar el día de las Iglesias evangélicas y protestantes.

Con el espíritu y energía de destacar la significación histórica y social de las expresiones de la fe cristiana se celebró esta mañana el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestasntes en la región de Los Ríos.

Con un concurrido Coliseo Municipal de autoridades cristianas y fieles evangélicos, el culto contó con la participación del Intendente Juan Andrés Varas, el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger y concejales de la comuna de Valdivia; para conmemorar este día tan especial para la comunidad evangélica y protestante.

El jeje regional entregó un mensaje de felicitación y agradecimiento a los fieles y miembros de las iglesias evangélicas de la región. “Esta es una celebración que reconoce el aporte que el pueblo evangélico realiza hacia el progreso de este país”, dijo.

Asimismo, agregó que “en el corazón de cada miembro de las iglesias evangélicas existe una auténtica preocupación por el progreso, por el bienestar, por la ética del trabajo y responsabilidad que es la que va a sacar a este país adelante y es por eso que además de felicitarlos, agradezco muy profundamente”.

El Presidente del Consejo de Pastores Evangélicos Valdivia CONPAEVAL, Pastor Omar Rosas, por su parte, al inicio del culto de celebración, destacó la gran significancia de este día de reconocimiento a la labor de la Iglesia Evangélica en el país. Además junto a los asistentes rindieron una oración de agradecimiento a Dios por la presencia de la primera autoridad regional y del alcalde de Valdivia.

Feriado religioso

Cabe destacar que el 31 de octubre fue institucionalizado en Chile como festividad religiosa, mediante el Decreto N°142, del 26 de Diciembre de 2005. Posteriormente, en noviembre de 2008, mediante la Ley N° 20.299, el Congreso Nacional, además, lo declaró como día feriado.

Chile es el primer país en Latinoamérica que estableció un día feriado en reconocimiento a los 3 millones de chilenos que profesan esta religión, como signo de equidad y respeto a la diversidad.

Son cerca de tres millones de fieles evangélicos y protestantes que existen en Chile, superando la tasa de fieles en Latinoamérica, alcanzando actualmente alrededor del 20% de la población del país.

———-

Prensa Intendencia Regional de los Ríos

Unionino gana por segunda vez proyecto de innovación

0

Este 21 de octubre, en la ciudad de Valdivia, el creador y fundador del periódico virtual de nuestra comuna y provincia, ElRanco.cl -Hardy Cárdenas- se presentó nuevamente al concurso de innovación que organiza y auspicia la Fundación País Digital y First Tuesday; logrando adjudicarse el primer premio, en la categoría sub 35.

A esta cita de emprendedores, llegó nuevamente y por segunda ocasión, el director y fundador del primer diario electrónico de la provincia del Ranco. Ya el 2009, este destacado Unioníno, había resultado ganador de este certamen a nivel regional, para posteriormente presentarse al nacional llevado a cabo al año pasado en la ciudad de Santiago.

Esta vez, Cárdenas llegó con un nuevo y atractivo proyecto pensado para el mundo del agro: el portal denominado “ViveAgro.cl”, el cual viene a resultar un proyecto desarrollado por el mismo equipo que trabajó en el diario electrónico.

A esta cita, que se llevó a cabo en la capital regional de Los Ríos, participaron jóvenes de toda la región, aun así, sólo tres proyectos fueron los seleccionados y uno de ellos recayó en Hardy Cárdenas. De esta manera, este Unioníno se transforma en la primera persona en adjudicarse por segunda vez a nivel nacional, este concurso de innovadores. Ahora en su siguiente etapa, nuevamente tendrá que ir a la ciudad de Santiago, junto a los otros 3 ganadores de la región de Los Ríos. Ellos son:

Ganadores 2010

– “Primer Trabajo”: Jaime Villagrán- María Paz Belmar

Su primer trabajo nace en base a la necesidad y la preocupante falta de oportunidades de prácticas laborales para los alumnos provenientes de instituciones de estudios superiores o técnicos, de diferentes regiones del país, -pues según su visión- casi todas las posibilidades se centraban hasta ahora, en la capital de nuestro país.

Es por esto que este grupo emprendedor quiso generar una plataforma de oportunidades para que los estudiantes de nivel superior, pudiesen realizar sus prácticas laborales y/o trabajos part-time.

El beneficio perseguido, es el de descentralizar y potenciar Chile, haciendo que los estudiantes se queden en sus respectivos lugares, generando a la vez un motor de desarrollo.

– “Karamelo, El Lado Dulce de Sacar las Cuentas” Boris Cabezas – Rodrigo Nieto

Karamelo, como bien dice su nombre, es el lado dulce de sacar las cuentas, porque es un sistema automatizado para Web y móvil con la funcionalidad de que las personas puedan tener el completo control de sus gastos, como así también poder organizar sus ahorros para futuros planes. En fin, su principio es gestionar los gastos, para luego implementar y contribuir a la comunidad. Su público objetivo serán los bancos y empresas, financiándose de la venta de publicidad y de las cuentas Premium que puedan gestionar.

– “Viveagro.cl” Hardy Cárdenas

Viveagro.cl es el primer portal agrícola, ganadero, forestal y frutícola de Chile, en donde se dan a conocer las distintas tecnologías que se utilizan en cada una de estas áreas. Asimismo, hay noticias actualizadas y relacionadas en ese ámbito. Se pretende hacer de este portal, un sitio dinámico, en donde se puedan cotizar precios y hacer de él, el más visto de Latinoamérica.

Para llevar esto a cabo este proyecto, Hardy Cárdenas nos cuenta un poco más en detalle de lo que pronto se podrá ver en el sitio: “ya hemos ido logrando visitas a nuestro portal y ahora podemos ver que a las personas que nos visitan, les gusta nuestra propuesta. En estos momentos tenemos un plan para llevar a este sitio, a ser el mejor de Chile y Latinoamérica. Para ello contaremos con una sección donde se mostrarán avisos clasificados, además de un sistema similar a la de la bolsa de comercio, que muestra el movimiento de las acciones; nosotros lo vincularemos al tema del ganado, donde podrán ver a través de la página, los precios en todas las ferias de Chile; también tendremos un canal de TV, que se llamará ViveAgroTV, donde se podrán ver interesantes entrevistas y reportajes del quehacer del mundo agropecuario, además de iniciar durante este mes de noviembre, nuestro primer desafío, que será la primera transmisión de un seminario en Vivo, a través de nuestro portal para todo el mundo”.

¿Cómo valoras la experiencia de haber ganado durante dos años consecutivos este certamen?

“Bueno significa para mí, más que ser uno de los mejores proyecto de innovación de la región de Los Ríos, el poder conocer muchas personas que realizan tu misma actividad. Los contactos con personas que van más adelantados que nosotros y que a la hora de hacer preguntas, no han sido egoístas, al contrario, han dado ideas e intercambiado conocimientos sobre tu negocio y eso se agradece, el que exista este tipo de espacios para los jóvenes que participamos en estas actividades, que es de crear cosas. Reamente hay personas que me han ayudado a crecer como persona y como microempresario, ya que los dos proyectos que he desarrollado, han sido bien recibidos por la gente; ahora vienen desafíos mayores para ambos sitios: uno es el de consolidar el diario ElRanco.cl; el otro, que el portal ViveAgro.cl logre ser el mejor sitio de información y tecnología de Chile y -por qué no- de Latinoamérica; nacido aquí en La Unión. Pero estos logros los he alcanzado también, gracias al equipo de profesionales que trabajan conmigo y a los colaboradores de la zona y del país, a mi familia y por supuesto, a cada persona y empresa que ha apostado a estos dos emprendimientos. Sin ellos, esto no lo hubiera podido desarrollar hasta ahora”.

Apoyo a emprendedores

Fundación País digital y First Tuesday, se han unido para apoyar emprendedores en las regiones de Chile, a través del “Scouting Digital” y los “First Tuesday Workshops”. Esta iniciativa, que visitará quince ciudades del país durante el 2010, está dirigida a emprendedores que quieran potenciar sus negocios y generar nuevas redes.

“Esto no ha sido nada de fácil, existen mucho inconvenientes para llevar a cabo ideas de negocios. Creo que muchas personas tenemos las condiciones para crear cosas nuevas e innovar, pero siempre chocamos en el tema de los recursos; falta más apoyo creo yo, creer más en quienes estamos empezando. Me parece que muchas de las grandes empresas debieran recordar de cómo empezaron, varias de ellas hubiesen querido que alguien las hubiera apoyado. Se han olvidado que alguna vez fueron pequeñas. Ahora que son grandes, cierran la mano para estas actividades, que son el motor principal para que las economías de los países se desarrollen. Si no hay innovación, no hay trabajo”.

Declaración PC, sobre solicitud de extradición Manuel Olate

0

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE COMITÉ REGIONAL DE LOS RIOS VALDIVIA

A LA OPINION PUBLICA DE LA REGION DE LOS RÍOS:

El Comité Regional del Partido Comunista de Los Ríos, manifiesta su profunda preocupación e indignación ante la solicitud de extradición por parte del estado colombiano, que pretende sindicar a nuestro compañero Manuel Olate, como vínculo de la FARC, responsabilizándolo de delitos terroristas tipificados por el estado colombiano como “financiación del terrorismo y otros”.

Rechazamos estas acusaciones en contra de nuestro compañero, como también repudiamos el montaje gubernamental que, nuevamente afecta a nuestro partido. Denunciamos ante la opinión pública, la indiscriminada denominación de “terrorista”, que se le está dando a quienes denuncian o luchan por sus derechos: mapuches, sindicalistas, líderes sociales, documentalistas, etc.

Resulta evidente que con esta maniobra el gobierno colombiano pretende encubrir los 24 crímenes cometidos en 75 días de gobierno del presidente José Manuel Santos, denunciados por 200 ONG, que han afectado a distintos líderes sociales: siete líderes indígenas, seis activistas de derechos humanos, cinco sindicalistas, dos líderes mujeres, dos defensores de derechos de los homosexuales, un juez que llevaba casos de ejecuciones extrajudiciales y un periodista….triste panorama para un gobierno que recién comienza.

Ante esta solicitud de extradición nos preguntamos ¿Quiénes son los terroristas?, sin duda estamos siendo testigos de un terrorismo de estado, del cual Chile tampoco esta ajeno, si dirigimos la mirada hacia la octava región donde la semana recién pasada, durante un allanamiento, carabineros golpeó a una mujer mapuche que presentaba seis meses de embarazo…

Sin duda un complejo escenario ante el cual como partido, reiteramos nuestra preocupación, que nos mantiene en alerta y unid@s para denunciar estos abusos.

Exigimos Libertad inmediata para Manuel Olate.

Comité Regional

Partido Comunista de Los Ríos

VALDIVIA, OCTUBRE 31 DE 2010

Futrono celebró el día del adulto mayor

0

En una emotiva jornada la Municipalidad de Futrono festejó ayer a los adultos mayores de la comuna.

Más de 150 abuelitos, pertenecientes a las 12 asociaciones de adultos mayores de Futrono, llegaron hasta el gimnasio municipal de la comuna para participar de la jornada de festividad organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO.

La actividad comenzó pasado la 09:00 hrs con la llegada de los adultos mayores provenientes de los distintos sectores rurales de la comuna y se extendió hasta las 18:00 hrs.

Durante todo el día los abuelitos participaron de distintas actividades, las que comenzaron con un acto solemne, en el cual se encontraban presentes el alcalde de Futrono, Jorge Tatter Oñate, el diputado Enrique Jaramillo, la coordinadora regional de SENAMA, Keyla Sánchez y los concejales Marisol Bahamondes, Arnaldo Vásquez y Juan Carlos Ruiz.

Jorge Tatter, alcalde de Futrono, felicitó a los adultos mayores por su gran aporte al desarrollo de la comuna y los instó a seguir trabajando en forma activa en las organizaciones sociales donde los abuelitos tienen la posibilidad de realizar actividades físicas y de desarrollo social

Por su parte, Keyla Sánchez, coordinadora regional de SENAMA, catalogó como excelente la celebración comentando el gran número de adultos mayores que participaron en forma activa de la celebración, comentó además, la excelente relación de trabajo entre la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Futrono y SENAMA regional.

Con posterioridad al acto se entregaron reconocimientos a las reinas de cada una de las organizaciones, se realizaron concursos musicales y actividades de entretención para todos los abuelitos, donde destacó el cantante Valdiviano Saúl Cerna, quien al ritmo de Américo y La noche hizo bailar a todos los asistentes.

Con esta celebración se da por finalizado en la comuna el “Mes de los Grandes”

——

Gonzalo Andrés Lara Martínez

[nggallery id=660]

Líderes locales se capacitaron en escuela de liderazgo político y sindical de Sernam

0

En Valdivia.

Exposición y debate se realizó en el marco de la escuela para mujeres que ejercen el liderazgo dentro de sus comunidades, agrupaciones u organizaciones.

Treinta mujeres dirigentes de agrupaciones, partidos políticos y sindicatos de la región participaron en una nueva versión de la Escuela de Liderazgo Político y Sindical, organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y ejecutada por la consultora Integraredes, de la Universidad de Concepción.

La actividad se desarrolló los días 25 y 26 de octubre, en Valdivia, y en ella los facilitadores aplicaron los módulos de «liderazgo en la era global», «contexto del liderazgo político y sindical» y «herramientas para la acción».

La Directora de Sernam explicó que esta escuela permite entregar herramientas en el conocimiento «y destrezas para ejercer un liderazgo eficiente y participativo, orientado a mujeres que ya son dirigentas de organizaciones sociales con el fin de potenciarlas para el ejercicio de sus funciones y cargos».

—————-

Mónica Cabezas Ansaldo