Inicio Blog Página 3638

Exitosa presentación del Centro de Gestión y Desarrollo Empresarial de La Cuenca del Ranco

0

Frente a los representantes de gremios y organizaciones pertenecientes al territorio Emprende Cuenca del Lago Ranco, compuesto por las comunas de Paillaco, La Unión, Rio Bueno, Futrono y Lago Ranco, las profesionales a cargo del proyecto Centro de Gestión y Desarrollo Empresarial de la Cuenca del Ranco, presento el diagnostico de las organizaciones y la puesta en marcha de dicho proyecto.

La iniciativa, financiada con presupuesto Chile Emprende y ejecutada por SERCOTEC tiene como objetivo acercar las herramientas e instrumentos de fomento para así lograr mejoras en la competitividad de las Empresas de Menor Tamaño que funcionan en el territorio.

“El Centro de Gestión pretende orientar a empresarios y emprendedores para que estos puedan encontrar respuesta a inquietudes sobre sus negocios, como postulación a fondos concursables, tramites con la autoridad sanitaria y capacitaciones, entre otras acciones, además tenemos un espacio habilitado como Infocentro, de modo de atender de mejor manera los requerimientos de nuestros empresarios” señaló Roxana Sandoval, Coordinadora del proyecto.

Por su parte el Director Regional de SERCOTEC, Cristian Bahamonde manifestó su satisfacción por los logros obtenidos, explicando que una de las metas principales del servicio es afectar de manera positiva el entorno donde las empresas se desarrollan y crecen y en este caso particular que los empresarios y agrupaciones vinculadas a la Corporación Consejo Privado de la Cuenca del Lago Ranco cuenten con un soporte técnico que les permita mejorar su competitividad y a su vez les permita contribuir al desarrollo económico del Territorio Cuenca del Lago Ranco.

Consejo Regional de Cultura invitar al tercer conversatorio sobre arte regional

0

El 2 de noviembre, con la presencia de expositores de Los Ríos, concluye este importante ciclo de debate y análisis en torno a las tendencias culturales.

Dos destacados gestores culturales de nuestra región serán los encargados de cerrar el interesante ciclo de conversaciones en torno al arte, denominado “Rumbo al Norte, Mirando al Sur”, iniciativa del Consejo Regional de la Cultura, en el marco de la fiesta bicentenario Chile + Cultura 2010.

Se trata de Bruno Bettati y Marcelo Godoy, quienes harán exposiciones sobre la realidad actual del arte regional, desde sus respectivas disciplinas, aportando también las tendencias contemporáneas actuales. El Director Ejecutivo del Festival de Cine de Valdivia e impulsor de Cinema Chile, Bruno Bettati, hablará sobre “Industrias Creativas: realidad y proyecciones en la Región de Los Ríos”. En tanto, el fundador de Discos Tue Tue e impulsor del Polo MUsicial, Marcelo Godoy, abordará “Las TIC’s en el desarrollo del arte y la cultura. Experiencias y desafíos en Chile y Los Ríos”.

La cita es para el 2 de noviembre, a las 18 horas, en el centro de eventos Dreams, Valdivia, y pueden participar inscribiéndose previamente al correo electrónico helen.urra@consejodelacultura.cl o llamando al teléfono (63) 245722.

“Rumbo al Norte, Mirando al Sur” tiene por objetivo es un espacio de diálogo y reflexión sobre la realidad del arte y la cultura regional, en el contexto del bicentenario 2010. “Para nosotros ha sido muy grato ver el interés que ha generado este ciclo en la comunidad artística y cultural de la región. La versión pasada tuvo mucho éxito y esperamos que esta última jornada sea de alta convocatoria, porque se discutirán temas regionales”, explicó Pamela Olavaria, Directora Regional del Consejo de la Cultura.

“Café Mundial”

Además de las exposiciones, la jornada contempla una mesa de trabajo con los asistentes bajo la metodología “Café Mundial”, secuencia práctica de reflexión, cuyos resultados serán incorporados al documento final de los tres conversatorios que será difundido en la Fiesta Bicentenario Chile + Cultura el próximo 5 de diciembre.

El ciclo “Rumbo al Norte, Mirando al Sur” comenzó el pasado 23 de octubre con la presencia del invitado internacional Gustavo Buquet y Claudio Di Girolamo. Continuó el 27 de octubre con la presencia de los expositores nacionales Luis Alarcón, Cristián Antoine y Leone Schilling.

Tercer Conversatorio

Análisis y debate crítico en torno al

arte y la cultura regional

2 de noviembre 2010 / Valdivia / Región de Los Ríos

Organiza: Consejo Regional de la Cultura.

Colaboran: PMC Industrias Creativas / Ediciones Kultrún / Lan Chile / Diario Cultural / Chocolates Peumayén.

Lugar: Centro de Eventos Dreams, Valdivia. Región de Los Ríos.

Horario: 18 a 21 horas.

Descripción:

Espacio de  diálogo y reflexión sobre la realidad  del arte y  la cultura  regional en el contexto del bicentenario 2010.

Objetivos:

  • Generar  instancias de reflexión y  diálogo  sobre   el arte y la cultura  regional en el contexto del bicentenario.
  • Analizar  la realidad del arte  y la cultura regional  en el contexto internacional, nacional y local  en  los siguientes ámbitos relevantes TICs, contenidos e industrias  creativas.
  • Apoyar  el proceso  de  desarrollo del Programa Chile Más Cultura.

Programa General 27 de octubre

17: 30 horas              Recepción del público asistente.

18: 00 horas               Bienvenida oficial.

18: 05 horas              Saludo de la Directora Regional del Consejo de la Cultura.

Señorita Pamela Olavarría Rosselot.

18: 10 horas              Ponencia 1: Bruno Bettati

“Industrias Creativas: realidad y proyecciones en la Región de Los Ríos”.

Filósofo. Cofundador de la productora Jirafa e impulsor de Cinema Chile. Director Ejecutivo del Festival Internacional de Cine de Valdivia.

18: 25 horas               Ponencia 2: Marcelo Godoy.

“Las TIC’s en el desarrollo del arte y la cultura. Experiencias y desafíos en Chile y Los Ríos”.

Antropólogo. Académico e investigador de la Universidad Austral de Chile. Director de Discos Tue Tue. Impulsor de la iniciativa Plataforma Musical.

18:40 horas               Trabajo en mesas bajo metodología “Café Mundial”.

19: 40 horas              Presentaciones de conclusiones por Mesa.

20: 00 horas              Cierre del conversatorio.

Diputado Gastón Von Mühlenbrock gana juicio a trabajadores

0

DECLARACIÓN PÚBLICA

En relación con la publicidad generada en diversos medios de comunicación escrita y radial, relativa a supuestas obligaciones laborales incumplidas reclamadas al Honorable Diputado don Gastón Von Mühlenbrock Zamora, la Directiva Regional de la Unión Demócrata Independiente UDI estima importante aclarar lo siguiente:

1.- El Diputado Gastón Von Mühlenbrock, fue emplazado en demanda interpuesta en su contra ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de la ciudad de Panguipulli, por Mónica Pérez Barría, Irma Campos Contreras, Mario Guzmán Mera y Sara Mera Ferrada, quienes señalaron en su demanda haber sido contratados por el Diputado y que éste les adeudaría diversas sumas de dinero por concepto de prestaciones laborales.

2.- Con fecha 10 de Septiembre de 2010, se dictó sentencia en dicho proceso, rechazándose en todas sus partes la demanda aludida, por haberse establecido fehacientemente que no existió vínculo laboral alguno con los demandantes. Efectivamente, éstos no aportaron ningún medio de prueba de los cuales se desprendiera “que existió a lo menos una vinculación contractual entre los actores y el demandado, debido a que no se logró determinar, como o cuando el diputado habría contratado a los demandantes para realizar ciertas labores, producto a que no tuvo contacto ni siquiera en forma verbal, con aquellos.” La sentencia indicada se encuentra ejecutoriada al no haber sido objeto de recurso alguno por los demandantes y el plazo para interponerlo se encuentra vencido. Dicha sentencia condenó, además, a los demandantes a pagar las costas del juicio por haber sido totalmente vencidos.

3.- El diputado Von Mühlenbrock ha señalado que es un hombre respetuoso de la normativa legal, en especial aquella que tiene por objeto resguardar los derechos laborales, haciendo hincapié que en su calidad de Diputado de la República, elegido democráticamente por votación popular, para representar ante el Congreso Nacional a los ciudadanos del Distrito 54, ha estado y estará dispuesto a defender la aplicación rigurosa de nuestra legislación y lamenta que se haya utilizado su nombre involucrándolo en una situación como la descrita, en dos oportunidades, acreditándose en ambas que no eran efectivos los hechos alegados por los demandantes, cuyas pretensiones buscaban sólo enlodar su imagen pública. Nos referimos en este último caso, a la demanda de Víctor Manuel Alvarado Mancilla, en el mes de Marzo de 2007, sentencia que al igual que en el caso anterior, fue rechazada íntegramente, condenándosele también al actor a pagar las costas de la causa.

4.- Por último el Parlamentario, a pesar del daño que han intentado causarle ante la opinión pública y con el afán de dar un corte definitivo a esta situación, solicitó a su abogada no perseverar en el cobro de las costas a las cuales tiene derecho por sentencia judicial.

Finalmente, confiamos en que el escenario que enfrentó el Honorable Diputado, actualmente Presidente de la Comisión de Hacienda, no será obstáculo para llevar adelante la agenda legislativa que conduce el Gobierno, con la constante y valiosa colaboración del parlamentario, en especial en aquellos temas que son sensibles para la gente de la Provincia del Ranco, tales como el incremento del empleo y la protección al mundo agrícola.

DIRECTIVA REGIONAL

UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE

Luis Reyes Alvarez

Vicepresidente Regional.

El programa gira de estudio del Sernatur continúa beneficiando alumnos en la región

0

• Ocho establecimientos municipales de la región de Los Ríos han sido hasta ahora beneficiados por el programa Gira de Estudio que ejecuta Sernatur.

41 alumnos de segundo medio y 3 profesores del Liceo Alberto Blest Gana, de Los Lagos, se encuentran desde este lunes 25 de octubre en la Región del Bíobio participando del Programa Gira de Estudio que ejecuta Sernatur.

Los estudiantes, que se alojan en la Hostería Saltos del Laja, podrán disfrutar durante 6 días y 5 noches, de: tours, city tours en Concepción, Talcahuano, Chillán, Lota, Antuco y Los Ángeles. A esto, se suman actividades recreativas y de excursión en los Saltos del Laja, Parque Nacional Laguna del Laja, entre otros.

Al respecto, el director del establecimiento, Francisco Álvarez, dijo que “este programa es una excelente oportunidad para que alumnos, que no tienen acceso a viajar, conozcan otras regiones. Además, esta iniciativa ha impulsado a nuestros estudiantes a que se identifiquen más con su establecimiento y, a la vez, tengan un mayor compromiso académico”.

El Director, manifestó sentirse muy complacido y agradecido de las distintas instancias gubernamentales que han contribuido a la concreción del viaje “donde también, las autoridades comunales se comprometieron con aportes económicos para que los estudiantes gocen de este beneficio”

Por su parte, la Directora Regional (S) del Sernatur, Paulina Steffen, expresó “como dirección regional nos sentimos complacidos y honrados de poder contribuir con este programa a la formación turística de aquellos jóvenes que ven limitado su acceso al turismo cultural y de aventura y por otro lado, porque se ayuda a romper la estacionalidad baja que se genera en la actividad turística en los meses de invierno”.

Así también, Steffen resalto que “esta es una oportunidad para que los estudiantes puedan conocer otras regiones y lugares de interés que contribuyan a su formación. Por eso estamos trabajando, porque los establecimientos municipalizados de la región se motiven en participar y, porque pronto seamos región de destino, es decir, que nosotros también podamos recibir jóvenes de otras zonas del país“.

—-

Prensa Sernatur región de Los Ríos

Lanzamiento Ruta Selva Valdiviana Costera

0

 El lanzamiento del circuito se realizará hoy desde las 09:30 hrs. en el Centro de Eventos Altos de Punucapa, ubicado camino a Curiñanco, sector Chavelita.

 En la ceremonia participarán los empresarios de la Ruta, tour operadores invitados de todo el país y autoridades.

Hoy VIERNES 29 DE OCTUBRE en el Centro de Eventos Altos de Punucapa, se realizará el lanzamiento del Circuito Turístico Ruta Selva Valdiviana Costera, iniciativa apoyada por el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC de la Región de Los Ríos y el Programa Costa Valdiviana Emprende.

Este circuito turístico une a 15 empresarios de la región, en una ruta única que involucra a los principales parques y reservas de bosque húmedo valdiviano de la costa, junto con servicios complementarios como alojamiento, gastronomía, excursiones, canopy, trekking y navegación.

Este circuito nace en la ciudad de Valdivia, y pasa por Punucapa (localidad a orillas del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter), Parque Oncol, Pilolcura y Curiñanco. Incluye la Ruta histórica de los fuertes de la Bahía de Corral (Niebla, Mancera y Corral) y sigue por la ruta de la costa hasta la localidad de Chaihuín, donde se encuentra la entrada a la Reserva Costera Valdiviana. Para más información visitar el sitio www.selvavaldivianacostera.cl.

Durante el Lanzamiento el académico de la Universidad Católica sede Villarrica, experto en Ecoturismo y Patrimonio Local, Manuel Gedda, hará una exposición sobre el tema “Patrimonio de la Selva Valdiviana y su puesta en Valor para el diseño de una oferta de Ecoturismo”.

La Ruta nace como una iniciativa de empresarios y organizaciones con un claro interés en la conservación del patrimonio y medio ambiente, con la finalidad de articular un desarrollo sustentable en el territorio, a través de un elemento diferenciador como es la Selva Valdiviana.

Entre quienes iniciaron este proyecto destacan La Reserva Costera Valdiviana, Parque Oncol, Cabañas del Abuelo, Área Silvestre Protegida Pilunkura, Mesón de La Sidra, Brisas del Mar Navegación, Reserva Ecológica Llenehue, Bodega Hugo Jiménez, Hotel el Castillo, Hostel Bosque Nativo, Kutralwe, Restaurante Pesca Sur, SITCAN Excursiones Náuticas, Museo Sismológico 1960, Reserva Natural Altos de Cutipay, Parque Llancahue y Centro de Eventos Altos de Punucapa, los cuales plantearon la necesidad de construir una ruta turística temática, asociada a las áreas protegidas públicas y privadas.

Mujeres de Los Ríos realizarán bazar del emprendimiento

0

Con la finalidad de reunir fondos para continuar financiando las diversas actividades de capacitación, la Agrupación de Mujeres de Los Ríos realizará este martes 2 de noviembre el Bazar del Emprendimiento.

La presidenta de la agrupación, Elizabeth Barría, manifestó que para el éxito de esta actividad, se requiere del apoyo de la comunidad, en especial, de la donación de artefactos y prendas de vestir en buen estado.

“Requerimos reunir dinero para seguir con los cursos. Este año logramos capacitar a 200 dueñas de casa que necesitaban aprender un oficio de calidad que les permitiera generar rápidos recursos a su núcleo familiar en áreas como preparación de recetas, higiene y manipulación de alimentos, costeo de productos, finos acabados, etiquetado y empaquetado”, contó.

Para seguir desarrollando esta labor que ha permitido a mujeres aprender y emprender, se requiere generar recursos. “Por este motivo efectuamos el bazar y si alguien desea cooperar, sólo nos llaman y vamos a retirar las donaciones que serán ofrecidas durante el bazar”, expresó.

Esta actividad se efectuará desde las 10 horas en el gimnasio deportivo General Yáñez, ubicado en Camilo Henríquez, al llegar a Baquedano. Las personas que puedan realizar donaciones, pueden llamar a los teléfonos 224630- 92344706.

*Durante este año, la agrupación capacitó a 200 dueñas de casa.*

Paula Cárdenas Alarcón

Anuncian implementación de recinto policial de atención inmediata para barrio Las Ánimas

0

· La medida permitirá bajar significativamente los índices de delincuencia y de victimización del sector.

Gracias al esfuerzo mancomunado del Gobierno Regional de Los Ríos, la Municipalidad de Valdivia y Carabineros de Chile, se concretó la presencia policial en el barrio Las Ánimas, mediante un recinto de atención inmediata y la destinación de un vehículo especialmente para el sector, así lo anunciaron esta mañana en dependencias del Grupo de Formación de Carabineros de Valdivia, el Intendente Juan Andrés Varas, el Director General de Carabineros, Eduardo Gordon, y la General Marcia Raimann Vera.

Gordon quien arribó esta mañana a la ciudad para anunciar la implementación de un recinto policial, manifestó que la medida responde a una serie de gestiones realizadas por el municipio y la comunidad del sector quienes hicieron ver su urgencia y necesidad de presencia policial en el lugar debido a los altos números de robos y asaltos por parte de delincuentes.

“El motivo de que estemos acá ha sido más que cumplir con un compromiso que Carabineros tiene con esta región, en particular la provincia y con el sector de Las Ánimas, lugar en donde estamos concientes de la demanda de la comunidad de una mayor presencia policial y más estable”, explicó el General Gordon.

Gordon enfatizó que dentro de las responsabilidades del Gobierno es entregar una mayor seguridad a la comunidad. “Es una preocupación institucional a la cual estamos dando cumplimiento. Vamos a estar emplazados en ese recinto hasta que sea pertinente conforme a algunos diseños y veremos si a futuro se amerite crear una unidad más o continuar con la presencia en los términos que ahora estamos planteando”.

El Intendente Regional, Juan Andrés Varas por su parte indicó, “estamos muy contentos que la Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional y Carabineros hayan logrado coordinar los esfuerzos necesarios para proveer de mayor seguridad a un barrio tan significativo e importante como es Las Ánimas para Valdivia”.

Agregó que “la presencia permanente de Carabineros en este puesto de atención inmediata, más la circulación de un vehículo adicional a los que ya tiene el cuerpo de Carabineros en Valdivia, y junto a la operación del plan cuadrante, creemos que va a producir un efecto muy significativo, no solamente desde la sensación de seguridad, sino que también sobre los índices de delincuencia concretos que consideramos que van a empezar a bajar de manera radical”.

El mencionado centro de atención policial se instalará en un local donde antiguamente funcionaban oficinas de información turística municipal. Se reforzará el apoyo de seguridad con la asignación de un vehículo traído desde Santiago y provisto por la Comandancia de Carabineros.

———-

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

Adultos mayores reciben equipamiento para su hogar

0

Loza, ollas, una cama, comedor de cocina y un modular recibió José Acuña gracias al programa Habitabilidad – Vínculo del Ministerio de Planificación.

Al igual que él 19 adultos mayores de Mariquina están equipando sus viviendas.

“No esperaba que fuera tanto”, dijo José Acuña mientras ayudaba a instalar en su casa en Alepué comuna de Mariquina, los enseres que obtuvo gracias al programa Habitabilidad – Vínculo del Ministerio de Planificación (Mideplan).

El adulto mayor que vive solo y se dedica a plantar papas dormía en un viejo catre con un deteriorado colchón y no contaba con algunos muebles básicos para el hogar. Por este motivo, le emocionó recibir un completo set de loza, dos grandes ollas, una tetera, un modular de cocina, una mesa con cuatro sillas, por su puesto, una cama nueva con dos juegos de sábanas y plumón.

“Es indudable que la condición de vida les cambia de manera radical. La inmensa mayoría de las personas beneficiarias del programa Habitabilidad Vínculo tiene avanzada edad y se encuentran en precaria situación que les hace muy difícil –por sus propios medios- acceder a una mejor calidad de vida”, dijo el Seremi de Planificación, Peter Zippel.

En la comuna de Mariquina son 20 los adultos mayores beneficiados y que luego de la etapa de intervención psicosocial están recibiendo equipamiento para sus viviendas.

Las personas en su mayoría viven en sectores rurales entre ellos, Meliquina, Chan Chan, La Punta, Puile entre otros. Ellos durante cinco meses acudieron a talleres grupales que les permitió relacionarse con sus pares, crear lazos de amistad y conocer las redes del sistema de protección social.

El titular de Planificación destacó el énfasis que el Gobierno está poniendo en los adultos mayores. “En términos generales todo lo que es inversión de programas sociales da un lugar preponderante a los adultos mayores. El programa Vínculos es uno de los que se va a reforzar para el año que viene”, agregó.

Andrea Ramírez Fermández

Se realizó en Río Bueno capacitación para funcionarios del Cesfam

0

El día 28 de Octubre, en el salón Azul de la casa Furniel, se realizó la capacitación anual a los nuevos cuidadores de pacientes postrados, que son atendidos por el CESFAM de Río Bueno. Con esta instrucción ya son 106 cuidadores en total, los que se han incorporado y que registra el CESFAM.

Entre los temas tratados en la ocasión, estuvieron los siguientes: Cuidados de la piel de los pacientes; cuidados en las posturas, movilización; alimentación adecuada; cuidados de los cuidadores y Factores protectores, entre otros.

Es del año 2005 que esta capacitación se realiza una vez al año.

Durante esta preparación, las profesionales que realizaron la jornada de capacitación fueron: Marcela Barrientos Díaz, enfermera; Karina Contreras Cortez, Kinesióloga y Soledad Echeverría Segura Asistente Social.

En la oportunidad, asistieron 42 personas del sector urbano y rural, con quienes se compartieron experiencias y múltiples enseñanzas.

Río Bueno presenta nueva banda juvenil de música: «Sonora Innovación»

0

Diez alumnos en total , unos del liceo Vicente Pérez Rosales y otros del liceo técnico profesional de Río Bueno, conforman la “Sonora Innovación”, que dirige el profesor de música Mauricio Godoy. El grupo nació durante este año y ya ha tenido actuaciones en Lago Ranco y hace muy poco, en la fiesta de la primavera, organizada por la Oficina Municipal de la Juventud.

Mauricio Godoy nos contó que esta Sonora la componen alumnos de entre 15 y 16 años en su mayoría. Asimismo comenta que el nombre de la agrupación, surgió a partir del estilo, “ ya que hoy la gran mayoría de los jóvenes de aquella edad, escuchan y tocan otros estilos de música, sin embargo nosotros nos inclinamos por la música bailable y nos ha ido bastante bien”.

El profesor agradeció al Jefe del Daem por el apoyo, pero dijo “la verdad es que nos falta financiamiento principalmente, ya que no pudimos asistir a Santiago el fin de semana pasado, a un encuentro con bandas sonoras y lo mismo nos puede ocurrir con una nueva invitación a Santiago a mediados de noviembre”.

“Para ser sincero, hemos tenido una muy buena acogida en Lago Ranco, pero aquí todavía nos hace falta ser más conocidos. Lo bueno de todo esto, es que a este grupo de jóvenes le gusta mucho este estilo y esperamos que “Sonora Innovación” sea reconocida y contemos con un apoyo financiero”, señaló.

Mauricio Godoy llegó este año a trabajar a ambos establecimientos educacionales,” vengo proveniente de Santiago”, nos comentó,” tengo todas las ganas de continuar trabajando en un área que me fascina, como es la música y lo más importante, es seguir trabajando con chicos de esta comuna, que igual comparten la pasión por este arte”.