Inicio Blog Página 3639

Seminario para productores lecheros del Ranco sobre Higiene y seguridad laboral se dicto en Río Bueno

0

En la ciudad de Río Bueno se llevó a cabo el seminario de higiene y seguridad laboral, esto, enmarcado dentro del acuerdo de producción limpia, que mantiene el sector lechero de la región de Los Ríos.

El encuentro se realizó en la sala de conferencias de Comercial Colun, ubicada frente a plaza 21 de mayo. La cita, contó con un buen marco de asistentes, quienes pudieron conocer más a fondo, acerca de la higiene y seguridad laboral, en los sistemas de lechería.

La doctora Yeysi Breton, Secretaria Regional de Producción Limpia, fue la encargada de dar la bienvenida al seminario con unas palabras; posteriormente, el doctor Julio Barría, de la autoridad sanitaria, abordó el tema ”normativa de salud laboral”, aplicable a sistemas de explotación lecheros; acto seguido, el abogado de la Dirección del Trabajo, Felipe Pinto, se refirió a la normativa aplicable al mismo sistema.

Finalmente, el ingeniero agrónomo Jorge Barriga, de la Asociación Chilena de Seguridad, compartió el tema “prevención de riesgos laborales y enfermedades de los trabajadores del rubro lechero”.

Este evento formó parte de las variadas actividades de fortalecimiento de competencias, para el cumplimiento del acuerdo de producción limpia (A.P.L.), suscrito por los empresarios lecheros.

Cabe destacar que el seminario se realizó en la provincia de Valdivia en septiembre pasado y ahora se incluyó a los lecheros de la provincia del Ranco.

Últimos Días de la Semana del Transporte a Tracción Humana

0

* Con una “bicicletada” por la ciudad, programada para el día sábado 30 de octubre, culmina la Semana del Transporte a Tracción Humana, proyecto de Extensión de la Universidad Austral de Chile que organiza el Centro Cultural «EnBICIa2».

El pasado lunes 25 de octubre, se inició la “Semana del Transporte a Tracción Humana”, iniciativa que tiene como objetivo posicionar el transporte urbano no motorizado, como una forma económica, sustentable e igualitaria de desplazarse por la ciudad.

Durante estos días de encuentro, se han desarrollado diversas actividades en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y el Cine Club de la UACh, entre ellas, un ciclo charlas, exposiciones, talleres comunitarios, muestras audiovisuales y la destacada muestra «ExpoArte y Bicicletas, Expo Sueños Sobre Ruedas», exposición del modelo danés sobre bicicultura.

Dentro de las actividades que quedan para esta Semana a Tracción Humana, se destaca para este viernes el Foro Ciudadano, iniciativa que se realizará en la Costanera Cultural a las 16:00 horas. Las actividades culminan este sábado, con una gran “Bicicletada”, a las 10:00 horas, partiendo del Gimnasio 1 de la UACh, en el Campus Isla Teja y por la tarde, una “Feria Ludocleta” a contar de las 13:00 horas.

Para más información los invitamos a visitar el sitio web www.enbicia2.tk donde podrán conocer más detalles de esta actividad a dos ruedas.

———–

César Altermatt V.

Mayne-Nicholls evita referirse a supuestas presiones desde La Moneda

0

Elecciones en la ANFP

A su llegada al país, el timonel del ente rector del fútbol chileno rehusó comentar las declaraciones del ex columnista de El Mercurio Hermógenes Pérez de Arce, quien acusó al Presidente Sebastián Piñera de intentar intervenir en el proceso electoral de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. «Si porque no le sonreí a alguien me tengo que ir, no hay ningún problema, tomo mis cosas y me voy», sostuvo.

Visiblemente molesto con la expectación periodística que se ha levantado en torno a las elecciones en la ANFP, se mostró el timonel de esta asociación Harold Mayne-Nicholls, quien evitó referirse a las supuestas presiones que habría desde La Moneda para evitar su reelección.

El tema fue puesto en el tapete por el ex columnista de El Mercurio Hermógenes Pérez de Arce, quien señaló en entrevista con CNN Chile que “Antonio Bloise (presidente de Everton), que es una alternativa que se levantó contra Mayne- Nicholls, recibió tres llamados de Sebastián Piñera para que persistiera en su candidatura, de la cual se retiró”.

Ante la irrupción de la candidatura de Jorge Segovia, presidente de la Unión Española, el timonel de la ANFP dijo que “cada uno tiene derecho a pensar que lo que yo hice no está bien, y que se puede hacer mejor”.

Agregando que “si porque no le sonreí a alguien me tengo que ir, no hay ningún problema, tomo mis cosas y me voy”.

En ese línea, recordó que “cuando empecé dije que iba a trabajar por el fútbol y ahí están los resultados: los estadios nuevos, el nivel de la selección, el auge del fútbol femenino, el Canal del Fútbol. Son infinitas las cosas”.

Respecto a los clubes que se comprometieron con él y que ahora apoyan a la lista contrario, reparó “el escenario obvio que se movió. Igual creo que vamos a tener los votos, porque yo nunca he dejado de creer en la palabra de los otros”.

“Si existe gente que dice que hay que cambiar, yo sigo por mi camino, no me quita el sueño seguir por seguir. Pero gracias a Dios hay mucha gente que le agradó lo que hemos hecho. Por eso, me voy con la satisfacción del deber cumplido, pero si los clubes quieren que sigamos hay muchísimo por hacer”, indicó Mayne-Nicholls.

Fuente: ElMostrador.cl

Comisión de Hacienda del Senado aprueba proyecto “Bono Bodas de Oro”

0

Este bono extraordinario de 250 mil pesos beneficiaría al 60% más vulnerable de la población chilena.

El seremi de Planificación de los Ríos, Peter Zippel, aplaudió que se haya dado otro paso adelante en el proyecto “Bono Bodas de Oro”, dado que la Comisión de Hacienda del Senado, aprobó ayer miércoles 27 de octubre el proyecto de ley enviado por el Gobierno.

El proyecto que establece, por una sola vez, un bono extraordinario de 250 mil pesos a los matrimonios que cumplan 50 años de casados, a partir del primero de enero de este año, quedó en condiciones de ser vista por la Sala del Senado para, posteriormente, ser votada en particular.

“Es una excelente noticia para los adultos mayores no sólo por el reconocimiento a su edad, sino por el fortalecimiento de la familia que es tan importante para el Gobierno. Valoramos también que se haya considerado ampliar su cobertura”, dijo Zippel.

En efecto también tendrán derecho a este beneficio los cónyuges que cumplan o hayan cumplido 60 años y más de matrimonio a partir del 1 de enero de 2010.

Con estas modificaciones, se duplicará el universo de beneficiarios de este bono sólo durante el primer año. De esta forma, se pasará de 30.000 personas (ó 15.000 matrimonios) consideradas inicialmente en el proyecto del Gobierno, a 84.000 personas (ó 42.000 matrimonios).

El bono se reajustará el 1 de octubre de cada año en el 100% de la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC). También podrán ser beneficiarios los cónyuges que cumplan con los requisitos exigidos en un segundo o posterior matrimonio.

¿Cómo optar a este bono?

1. El bono consistirá en la entrega de 250 mil pesos que se dividirá en partes iguales para cada cónyuge. Éstos deberán concurrir en forma conjunta, personalmente o representados, a solicitarlo al Instituto de Previsión Social y acreditar el cumplimiento de los requisitos, dentro de un plazo de 12 meses, tras el cual se entiende que el beneficiario ha renunciado al mismo.

2. Son acreedores al beneficio los matrimonios civiles legalmente celebrados o inscritos en Chile, excluyéndose aquellos contraídos sólo en ceremonia religiosa y los realizados en el extranjero que no hayan sido acreditados en nuestro país.

3. Los postulantes tienen que formar parte del 60% más vulnerable de la población según la ficha de protección social.

Respaldo

La iniciativa -que ya fue despachada por amplia mayoría por la Cámara de Diputados- fue aprobada en general (idea de legislar) por tres votos a favor y sólo una abstención.

Por respaldar el proyecto del Ejecutivo se pronunciaron los senadores Camilo Escalona (PS), presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta; José García Ruminot (RN) y Andrés Zaldívar (DC), quien asistió en representación del senador Eduardo Frei (DC). La abstención correspondió al senador Ricardo Lagos Weber (PPD).

Andrea Ramírez Fermández

Jefas de hogar continúan evaluación del programa de Sernam en comunas

0

Tanto en Valdivia y La Unión las mujeres dieron a conocer los resultados de su análisis a los alcaldes Bernardo Berger e Hilda Carvallo, respectivamente; así como a concejales, autoridades y funcionarios comunales.

Casi doscientas trabajadoras jefas de hogar de las capitales provinciales de la Región de Los Ríos evaluaron el Programa, que el Servicio Nacional de la Mujer implementa en nueve comunas. Estos se suman a los ya realizados durante el mes de octubre en Paillaco, Los Lagos y Lanco.

En ambos casos la Directora Regional de Sernam, Remza Delic, acompañó los procesos de las mujeres, quienes durante un día analizaron los cinco ejes temáticos que incorpora el Programa: salud ocupacional, fomento productivo, capacitación, talleres de habilitación laboral y logros (individuales y/o asociativos).

«Hoy uno de los principales objetivos de la Agenda Mujer 2010-2014 del Gobierno busca aumentar las oportunidades de trabajo y autonomía económica de las mujeres y el programa para trabajadoras jefas de hogar les ha permitido a ustedes desarrollar otras habilidades, emprender negocios, conectarse con mujeres que viven su misma realidad», dijo Delic.

Además, destacó el anuncio de la Subsecretaria de Sernam, María Paz Lagos, en referencia a la continuidad del Programa durante el 2011 y el aumento del presupuesto de éste en un 6%, «junto con ello se crearán 22 mil nuevos empleos para mujeres de la región», informó la autoridad regional.

Tanto en Valdivia y La Unión las mujeres dieron a conocer los resultados de su análisis a los alcaldes Bernardo Berger e Hilda Carvallo, respectivamente; así como a concejales, autoridades y funcionarios comunales.

Este proceso de participación ciudadana se realiza cada año y es parte del mejoramiento continuo que tiene entre sus objetivos el Programa de Sernam.

Cabe señalar que el proceso concluirá con los encuentros de Río Bueno, el 28 de octubre; y los de Corral y Lago Ranco, los días 2 y 3 de noviembre, respectivamente.

Luego, las trabajadoras jefas de hogar de Los Ríos serán convocadas a un encuentro regional, a realizarse el día 5 de noviembre.

Propuestas

En la capital provincial del Ranco la jefa de hogar Andrea Vargas Comigual entregó las conclusiones del trabajo.

Entre las principales se señaló, en el caso de las mujeres con trabajos dependientes, la necesidad de tener más apoyo para las madres solteras y establecer convenios con buses para jefas de hogar que tengan hijos/as o nietos/as discapacitados/as.

Para las mujeres con trabajo independiente, las jefas de hogar de La Unión expresaron que se requiere capacitación técnica o de nivel superior, así como ampliar la cobertura de salud.

En Valdivia las áreas más destacadas fueron capacitación laboral y fomento productivo. En la primera se propuso mayor igualdad de oportunidades en las capacitaciones, tanto para las mujeres con trabajo dependiente e independiente; así como mayor cantidad de cursos, con más horas; incluyendo subsidio de herramientas y práctica laboral para las dependientes.

En fomento productivo las valdivianas señalaron que se anhela que la entrega de subsidios y fondos adjudicados se realicen en un menor plazo; capacitación con certificación universitaria -que incluya becas para quienes no pueden financiarla-; y más cupos para la adjudicación de fondos concursables de Fosis, Sercotec y el Municipio.

————–

Mónica Cabezas Ansaldo

[nggallery id=639]

III Feria de Educación Superior se realiza en La Unión

0

En el gimnasio municipal de La Unión se está llevando a cabo la III Feria de Educación Superior para alumnos de la comuna y de la provincia, organizada por el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión.

Con gran número de universidades tanto privadas como estatales se está desarrollando esta actividad donde hasta el cierre de esta nota ya habían llegado alumnos de diversos establecimientos educacionales de la comuna que buscan orientación sobre carreras existentes y las universidades que las imparten.

En conversación con la encargada de esta actividad, la profesora del departamento de orientación del Colegio de Cultura y Difusión Artística, Marcela Arbuch, señaló a El Ranco.cl que “esta feria tiene como objetivo orientar a los alumnos y apoderados y ver las distintas alternativas que tienen hoy las universidades del país para los jóvenes y para ello han llegado universidades desde la Región del Bío-Bío hasta la Región de Los Lagos».

Esta feria estará abierta a todos los interesados hasta el día de hoy a las 18 horas.

[nggallery id=657]

Seremi de Salud y Educación Realizan jornada de evaluación de la EGO Escuela en la región

0

Con la presencia de directores de establecimientos educacionales y encargados de promoción de Salud de diferentes comunas en donde se desarrolla este programa, se realizó la jornada de evaluación de la Estrategia Global contra la Obesidad – Ego- Escuela de la región de Los Ríos. Oportunidad en que dieron el vamos a la actividad, el seremi de Salud, doctor Richard Ríos y el seremi de Educación, Carlos Crot.

Durante el taller realizado hoy en el Hotel Melillanca, el seremi de Salud, señaló que esta jornada es indispensable para seguir trabajando en la promoción de estilos de vida saludables “de evitar el consumo de alcohol, tabaco reducir la obesidad, el sedentarismo, son temas que nos preocupan como ministerio. La idea es promover acciones de estilos de vida saludables y evitar la aparición de enfermedades crónicas”. Agregó que “en estos temas el sector salud no puede trabajar sólo, ya que representan cambios de hábitos y es por ello que la alianza con otros sectores es fundamental, en este proyecto la alianza en particular es con educación”.

Por su parte, el seremi de Educación precisó que es transcendental contar con este tipo de alianzas que apuntan a cambiar hábitos en la población, inculcarles a los niños, jóvenes y padres lo que significa una buena nutrición, además de enfatizar en los problemas que acarrean el tabaco y el alcohol que son fragelos en la comunidad.

ANTEDECENTES

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de mil millones de personas adultas tienen exceso de peso en todo el mundo. Este problema de salud puede llegar a reducir la esperanza de vida de una persona hasta en diez años, debido a su asociación con las enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias, entre otras). Para abordar esta pandemia, se propone la Estrategia Global contra la Obesidad (EGO), estrategia de intervención a largo plazo con acciones que implican un abordaje multisectorial que trascienden al sector salud.

En este contexto, en Chile el Ministerio de Salud, desarrolla desde el año 2007 la estrategia EGOEscuela con el propósito de abordar de manera conjunta, Salud y Educación, la malnutrición por exceso y el sedentarismo en la población infantil. El programa contempla dos ejes de intervención: Alimentación Saludable y Actividad Física y su población objetivo: padres, apoderados y alumnos/as de Kinder a 3º básico.

EGO ESCUELAS EN LOS RIOS

En la región de los Ríos durante el año 2010, 35 Escuelas aceptaron el desafío, trabajar un programa que contempló la intervención tanto en Actividad Física como en Alimentación Saludable : Pausas activas sistemáticas en el aula + recreos entretenidos +Programa Desafío Chileno para una vida activa. Talleres de alimentación saludable a los niños + a los apoderados + inserción curricular del tema alimentación saludable + talleres de cocina saludable a los apoderados.

——————————–

Fresia Dini

Cien estudiantes de La Unión recibieron talleres de resolución No violencia de conflictos

0

Los talleres incorporaron charlas de prevención de bullying y violencia en el pololeo. Más de mil alumnos han recibido estos talleres en la región.

Los estudiantes de las escuelas Diferencial Villa San José, Básica Radimadi y Rural Catamutún recibieron hoy sus diplomas que certifican su asistencia a los talleres de resolución no violenta de conflictos, impartidos durante septiembre por profesionales del Centro de la Mujer de La Unión.

A la ceremonia, realizada en dependencias de la Escuela Diferencial Villa San José, asistió la Directora Regional de Sernam, Remza Delic; el Seremi de Educación, Carlos Crot; la representante de la Gobernación del Ranco, Leyla Anuch; el Director del establecimiento educacional, Víctor Navarrete; junto a apoderados y representantes de Carabineros y la PDI.

Remza Delic explicó que el Gobierno está empeñando en trabajar en la prevención de los hechos de violencia, razón por la cual este año se ha puesto énfasis en este trabajo, «hasta mediados de octubre mil 100 alumnos de Los Ríos han recibido los talleres de prevención no violenta de conflictos».

También informó que hoy la Ministra Carolina Schmidt presentó la campaña de prevención de violencia intrafamiliar que se desarrollará durante todo noviembre, por lo cual invitó a la comunidad a ser «agentes de prevención».

Los talleres incorporaron charlas de prevención de bullying y violencia en el pololeo. En el caso de la Escuela Diferencial participaron 30 alumnos de edades que fluctúan entre los 14 a 26 años, con la característica común de tener déficit intelectual.

De la Escuela Radimadi participaron 35 alumnos de octavo básico; y de la Escuela rural Catamutún, un total de 40 alumnos de quinto a octavo básico.

—————

Mónica Cabezas Ansaldo

Intendente Varas lamenta muerte de Néstor Kirchner

0

Profundo pesar manifestó el Intendente Juan Andrés Varas por el fallecimiento del ex mandatario de la República Argentina, Néstor Kirchner que la mañana de ayer dejó de existir producto de un infarto cardíaco.

Asimismo el jefe regional expresó sus condolencias al pueblo transandino, especialmente a su esposa, la mandataria de Argentina, Cristina Fernández y familia por la sorpresiva muerte de Kirchner que causó consternación y dolor en el ambiente político local y sudamericano.

“Como lo han manifestado los gobernantes de los países integrantes de la Unión de Naciones Sudamérica, Unasur, el mejor homenaje al ex gobernante, en su calidad de Secretario Ejecutivo de este organismo es trabajar por construir esa patria grande, esa América unida con la que tanto soñó y por la que tanto luchó».

El Intendente Varas agregó que “nuestras condolencias como Región de Los Ríos, al pueblo argentino las hicimos llegar este mismo miércoles al mediodía hasta la embajada de Argentina en Chile”.

Finalmente la máxima autoridad regional manifestó que, “como chilenos compartimos el duelo de nuestros hermanos de la República Argentina, y como territorio regional nos hemos sumado al duelo oficial de tres días decretado por el Gobierno de Chile”,

Los restos de Néstor Kirchner comenzarán a ser velados desde este mediodía en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino hasta donde asistirán Jefes de Estados de países sudamericanos. El Presidente Piñera asistirá para entregar sus condolencias a la familia del ex mandatario.

Antes de su muerte, Kirchner, de 60 años, ejercía sus labores como diputado y líder del gobernante partido Justicialista y secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

——————

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

Con gran cantidad de público se realizó lanzamiento oficial de «XXI encuentro con nuestras raíces»

0

En dependencias del salón consistorial, se realizó el lanzamiento oficial de “XXI Encuentro con Nuestras Raíces”; esto, tras adjudicarse el proyecto para financiar este evento cultural, versión 2010 y el cual se desarrollará entre los días 25,26 y 27 de noviembre en nuestra ciudad.

Concurrente a esta ceremonia, se dirigió a los presentes Pamela Olavarría Rosselot, Directora Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, región de los Ríos; quien en la ocasión señaló sentirse muy satisfecha de encontrarse en el desarrollo de este encuentro,” cita en la que pretendemos difundir y rescatar las tradiciones Chilenas del campo. Esperamos que este tipo de encuentros se sigan haciendo y para ello, el Consejo de Cultura siempre dispondrá de fondos concursables para estas iniciativas”

Por su parte Hugo Ojeda Oyarzun, Presidente de la Agrupación Folclórica de La Unión y responsable del proyecto “XXI Encuentro con nuestras raíces”, también dedicó unas palabras a las autoridades, folcloristas y medios presentes en la oportunidad, destacando a las 8 agrupaciones folclóricas de La Unión, las cuales se han reunido para preservar los valores de la cultura nacional. Asimismo, destacó el apoyo de las diferentes instituciones y entes que apoyaron la iniciativa, “sin los cuales, como asimismo el público que viene a presenciar este encuentro, este tipo de proyectos no sería posible de realizar”, manifestó.

Finalmente le consultamos a Hugo Ojeda, acerca de los grupos que están confirmados para este encuentro y que sin duda deleitarán al público asistente en la XXI Encuentro con Nuestras Raíces 2010, y esto fue lo que nos indicó: “en la cita estarán invitados 5 grupos de alto nivel nacional, como así también un conjunto internacional, que en este caso, proviene de Perú. Hemos querido representar a todas las regiones del país con estas invitaciones. Vendrá un grupo de la zona de Chiloé, otro de Santiago –representando a lo que es la zona de Rapa Nui- , el ballet folclórico Bafoda, con sus danzas representativas de América, un conjunto proveniente de Rancagua y otro de nuestra zona, es decir de Osorno”, terminó por decir.

[nggallery id=656]