Inicio Blog Página 3643

Película sobre poeta Juan Luis Martínez en Muestra Documental de Lago Ranco

0

“Señales de Ruta” se denomina la cuarta obra que se exhibe el próximo 30 y 31 de octubre, en este ciclo patrocinado por el Consejo Regional de la Cultura.

La vida y obra del poeta nacional Juan Luis Martínez fue retratada por el realizador audiovisual Tevo Díaz, como un homenaje a los seguidores de este hombre que vivió siempre en pequeños pueblos y amó profundamente la vida rural, que simbolizó con sus versos en las obras literarias que inmortalizó.

“Señales de Ruta: sobre el poeta Juan Luis Martínez” se llama esta película que será exhibida el próximo 30 y 31 de octubre, como parte de la Muestra Documental de Lago Ranco, que patrocina el Programa Creando Chile en Mi Barrio del Consejo Regional de la Cultura.

La iniciativa es organizada por el Comité Cultural Barrial de Lago Ranco y la Oficina de Antropología Audiovisual de la UACh. Además cuenta también con el apoyo de la 1era Cía. De Bomberos de Lago ranco, la Junta de Vecinos N° 7 de Ignacio.

La primera exhibición se efectuará el día 30 de octubre, a las 18 horas, en la 1era Cía. de Bomberos. La segunda se realizará el 31 de octubre, a las 16 horas, en la junta de vecinos N° 7 de Ignao. La asistencia a las proyecciones son liberadas.

Con esta obra son cuatro las producciones ya exhibidas en esta 1era Muestra Documental, que en total tendrá seis proyecciones. La curatoría está a cargo de la Oficina de Antropología Audiovisual, de la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile.

———-

Cecilia López Maltrain

Fiscalía de Valdivia logra condena de 541 días contra tres imputados por abigeato

0

El fiscal Juan Pablo Lebedina acreditó ante el Juzgado de Garantía que los imputados intentaron robar ovejas desde un predio de la Universidad Austral, ubicado en el sector Cabo Blanco.

En un juicio abreviado, el fiscal Juan Pablo Lebedina logró condenar a 541 días de presidio a tres imputados por el delito de abigeato, en grado de frustrado, el que intentaron cometer en un predio de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia.

La sentencia fue dictada por el Juzgado de Garantía de Valdivia en contra de Ornan Marcos Fuentes Sánchez, Ricardo Antonio Sobarzo González y Claudio Patricio Torres Gajardo. Los dos primeros obtuvieron del tribunal el beneficio de la remisión condicional de la pena, mientras que Torres Gajardo deberá cumplir la condena de manera efectiva, sin beneficios.

Los imputados intentaron, el pasado sábado 22 de octubre, robar unas ovejas desde una bodega de la Universidad Austral ubicada en un predio del sector Cabo Blanco. Para sustraer los animales descerrajaron un portón de lata, pero no lograron perpetrar el delito.

Esa misma noche fueron detenidos por funcionarios de Carabineros, mientras merodeaban por el lugar portando cuchillos, hachas y otros elementos que suelen ser utilizados para la comisión de abigeatos.

Durante el juicio, los imputados reconocieron su responsabilidad en los hechos.

———–

Rodrigo Obreque Echeverria

En Los Ríos autoridades de gobierno participaron en cena pan y vino

0

Con mucha alegría se vivió ayer la tradicional Cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo en Valdivia. Al evento asistieron autoridades de la región encabezadas por el Intendente Juan Andrés Varas.

Imágenes del Padre Renato Poblete, gestor de la Cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo y un relato acerca de lo que fue su gestión como capellán de la institución, marcaron el comienzo del evento que congregó a más de 500 personas en un salón del Hotel Villa del Río. Animó la jornada la conocida Vivi Kreutzberger quien logró transmitir su alegría y entusiasmar al público motivándolo a colaborar.

La cena de Pan y Vino es un evento solidario que permite recaudar recursos y captar nuevos socios para el Hogar de Cristo, lo que va en directo beneficio de aquellas personas que son acogidas en esta institución donde junto con darles alimentación y un techo, se les brinda dignidad y esperanza a personas que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Al respecto el Intendente de la Región de Los Ríos expresó, “el Hogar de Cristo ha construido una obra notable, donde los valores legados por el Padre Hurtado aportando dignidad a muchos chilenos y chilenas, se mantienen vivos, por lo que como Gobierno agradecemos su labor que complementa el quehacer del Estado en su búsqueda por igualar las oportunidades para la ciudadanía”.

Acotó, “fue una jornada donde reinó la alegría, un espacio de encuentro entre autoridades, empresarios, políticos y rostros de televisión, todos motivados por contribuir de alguna manera a que personas de esta región superen su vulnerabilidad., por lo que representa una iniciativa digna de imitar, ya que se identifica con el espíritu de unidad nacional que promueve el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

En la actividad participaron el Gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña, el Seremi de Gobierno Claudio Mansilla, la Directora Regional del Sernam, Remza Delic, el Jefe de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional, Juan Carlos Castillo y el Consejero Arnoldo Toledo, entre otras autoridades. También disfrutaron del encuentro socios y beneficiarios del Hogar de Cristo, ejecutivos de diversas empresas e instituciones y público en general.

Durante la jornada también se recordó al Padre Hurtado quien en su extremo sentido solidario y dedicación hacia los desposeídos, dio vida al Hogar de Cristo hace ya 66 años, obra que se mantiene y crece cada día. Cabe señalar que entre los proyectos que el Hogar de Cristo espera concretar en la Región de Los Ríos figura el construir una nueva hospedería en Valdivia.

Durante el show destacó como cantante el joven artista Leandro Martínez que cautivó a las mujeres presentes con sus baladas. Otros artistas que contribuyeron a animar el evento fueron los actores Claudio Reyes, Carolina Arredondo y Emilio Edwards, además de la abogada Carmen Gloria Arroyo más conocida por su papel de “La Jueza”.

Al finalizar la cena y el show, se produjo el momento de mayor recogimiento de la noche, cuando el Padre Agustín Moreira, Capellán del Hogar de Cristo agradeció a todo el público su entusiasta participación y colaboración y procedió a bendecir el pan y el vino, instando a los comensales a compartir su pan. En la oportunidad recordó que la cena de Pan y Vino constituye una manera de rememorar la última cena de Jesús y sus apóstoles representando valores tan sublimes como la solidaridad a través del acto de compartir dos elementos tan sencillos y comunes para todas las culturas del mundo, como el pan y el vino.

——-

Verónica Ruiz P.

Detención de un sujeto dedicado a la comercialización de diferentes tipos de drogas en sectores de la Población Pablo Neruda

0

Gracias a una denuncia anónima, la cual suministró información que indicaba que en un domicilio de la Población Pablo Neruda, vecinos del sector estarían dedicándose al microtráfico de drogas, detectives de la de la PDI procedieron a allanar dicho domicilio, esto, tras ser emitida una orden judicial.

El proceso comenzó cuando personal policial, luego de recabar información y veracidad acerca de la información obtenida – mediante un trabajo de inteligencia y análisis de lo obtenido-, solicitó una orden de entrada y registro a la vivienda en cuestión, al Juzgado de Garantía de esta ciudad, por medio de la Fiscal Ximena Valenzuela,; procediendo finalmente después de este proceso, al ingreso del domicilio ubicado en el Campamento Eladio Rojas s/n de la Población Pablo Neruda, propiedad del principal imputado, a quien se le encontró en un costado del inmueble y oculto en un monedero, 39 papelillos que contenían en su interior cocaína base, preparados para su comercialización y además en el interior del domicilio, un contenedor con marihuana y dos proyectiles calibre 12 y 38 milímetros sin percutar, además $53.000 mil pesos en dinero efectivo, producto del ilícito.

El imputado fue identificado con las iníciales R.A.M.G de 21 años, quien no registraba antecedentes policiales y que será puesto a disposición del Juzgado, para su respectivo control de identidad.

Juan Carlos Castillo, Jefe División del Gobierno Regional : “El presupuesto 2011 es el más alto decretado los últimos tres años para la Región”

0

*Como región estamos siendo eficientes en la inversión, y estamos ejecutando el presupuesto decretado por la Ley de presupuestos del 2010.

*Se está actuando bajo la lógica de continuidad de la inversión.

El jefe de la división de análisis y control de gestión del Gobierno Regional de Los Ríos, e Ingeniero Comercial MBA, Juan Carlos Castillo explicó con cifras en mano, que las críticas al presupuesto inicial del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) 2011 definido como histórico para la región, no tienen sustento técnico.

Castillo indicó que el piso inicial presupuestario para el 2011 puede definirse como “histórico”, en relación a los decretados años anteriores como lo indicara el Intendente Varas en su anuncio el pasado jueves. “Desde que somos región nunca habíamos tenido un piso presupuestario del FNDR tan alto, considerando el importante incremento de un 8,5 % en relación al 2010”.

EL año 2008 el ejecutivo decretó como presupuesto inicial la cifra de 11 mil millones 868 mil 126 pesos, el 2009 de 13 mil millones 269 mil 310, el 2010 de 13 mil millones 639 mil 089 pesos, y para el 2011 la suma es de 14 mil millones 794 mil 211 pesos.

Por otra parte, explicó el jefe de división del Gore, “estamos hablando de un presupuesto inicial decretado para invertir en la región que no es comparable con un marco presupuestario final ejecutado el 2009, ya que en el transcurso de cada año se van adicionando recursos que provienen de provisiones, y cuya forma de distribución es conocida por las regiones”.

Si consideramos el punto de partida para el presupuesto 2011 de 14 mil millones 794 mil 211 pesos, es posible proyectar razonablemente un presupuesto final de 32 mil millones.

Otras consideraciones

Eventos como el terremoto del 27 de febrero, y un cambio de administración en el país son factores que inciden en materia del comportamiento de la inversión regional. El escenario de rendimiento y eficiencia, se ha ido dando mediante la lógica de continuidad de la inversión pública. “Existe un banco integrado de proyectos gestado durante el 2009, al cual la actual administración ha tenido que dar continuidad, incorporando los proyectos que cuentan con recomendación favorable otorgada por Mideplan para así dar cumplimiento a las inversiones programadas con los recursos existentes”, finalizó Castillo.

Año Monto M$ Marco inicial Monto M$ Marco final Monto M$ Inversión
2008 11.868.126 17.734.783 15.794.427
2009 13.269.310 28.557.131 27.966.616
2010 13.639.089 (*) 24.173.733 Por determinar
2011 14.794.211 Por determinar Por determinar

(*)Marco presupuestario a la fecha.

Por Ann Hunter G.

Escolares celebraron aniversario comunal y se lucieron en su Festival de la Voz

0

Fiesta juvenil fue financiada con fondos del Gobierno Regional

Una jornada de alegría, música y el optimismo propio de la juventud, fue la vivida este fin de semana en el Gimnasio Municipal con la realización de un nuevo Festival de la Voz Escolar Comunal, actividad desarrollada en el marco de la celebración de los 76 años de vida de Paillaco y que fue acompañada por la alcaldesa Ramona Reyes, la encargada de la Unidad de Cultura del Gobierno Regional de Los Ríos, Helga Hardessen, y los integrantes del Concejo Municipal.

Como siempre, en el evento organizado por el Departamento de Cultura del municipio tomaron parte alumnos de enseñanza básica y media con matrícula regular en algunos de los colegios y liceos, tanto urbanos como rurales, de nuestra comuna.

“Una verdadera fiesta que como siempre reunió a gran cantidad paillaquinos en el Gimnasio Municipal y que demostró el enorme cariño con que la gente acoge a los niños y las expresiones populares que surgen precisamente de ellos, como es la música y el canto”, dijo la alcaldesa Ramona Reyes.

La competencia se desarrolló en las categorías de enseñanza básica y media, mientras que de acuerdo a las bases, el género en competencia fueron baladas pop español, acompañados por la orquesta festival invitada por la producción.

RESULTADOS

En cuanto a los resultados, el primer lugar en la categoría de enseñanza básica fue para Hans González, el segundo, en tanto, recayó en Javiera Inayao, ambos estudiantes del colegio particular San Antonio.

En la categoría de enseñanza media, a su vez, el primer lugar fue para Mirna Arzola del colegio Cardenal Silva Henríquez, mientras que el segundo lugar fue para Priscila Jaramillo del Liceo Rodulfo Amando Philippi.

Cabe destacar que los felices ganadores de los primeros lugares recibieron $30 mil pesos y $20 mil pesos los segundos. Asimismo recibieron $ 10 mil cada uno de los artistas más populares, premios que se adjudicaron Hans González y Erik Jaramillo respectivamente.

Felipe López Palma

Educación de excelencia en Curriñe

0

Con casi 40 años de experiencia, la escuela rural Curriñe avanza a pasos gigantes en la construcción de educación de calidad para sus niños y niñas.

Escuela con excelencia académica durante 8 años consecutivos se ha consagrado como tal gracias a la responsabilidad, compromiso y vocación de sus docentes, los cuales reciben capacitación continúa para enfrentar los nuevos desafíos de la educación.

Actualmente cuenta con una matrícula de 134 alumnos desde pre kinder a 8º básico, cada nivel tiene aproximadamente 20 alumnos lo que permite una educación personalizada.

Este año se integró a su planta docente una psicopedagoga, quien apoya a los alumnos de todos los niveles que presentan problemas en el aprendizaje. Este trabajo es realizado en conjunto con los docentes del establecimiento educativo gracias al diagnóstico ejecutado a cada estudiante en el mes de marzo.

Inserta entre cordillera y río, crece en infraestructura entregando cada día mejores condiciones para su alumnado, movilización propia y alimentación para cada uno de sus alumnos son algunas de las bondades que la escuela rural Curriñe ofrece a la comunidad.

Actividades extraprogramáticas

Tenis de meza, ajedrez, lectura y actividades de carácter lúdico son parte de las actividades extraprogramáticas realizadas en la escuela y que gracias a la constancia y perfeccionamiento tanto de alumnos como profesores, han llegado a participar y destacarse en importantes competencias a nivel comunal, provincial y regional.

Con la implementación de la jornada escolar completa, la escuela rural Curriñe sumó a sus instalaciones una sala de Red Enlaces, laboratorio de ciencias, una sala de Centro de Recursos de Aprendizaje, CRA, y una sala multitaller, las que hoy son parte importante de la moderna infraestructura que tiene el colegio para entregar educación de calidad a los niños y niñas del sector y alrededores.

Taller de Paleontologia Social

A la oferta educativa de la escuela rural Curriñe, se suma la implementación del Taller de Paleontología Social, el cual es realizado los días jueves por un espacio de 3 horas cronológicas.

Este taller enfocado en la realización de actividades teóricas y prácticas concentra aprendizajes en matemáticas y ciencias de forma atractiva e innovadora para los estudiantes que cursan el 6º y 7º año del segundo ciclo básico.

——–

Cynthia Alarcón M.

Partido Radical Socialdemócrata cuestina el presupuesto de catorce mil millones de pesos asignada a la Región de los Ríos

0

Comunicado:

El Partido Radical Socialdemócrata de la región de Los Ríos, declara ante la opinión pública que ha recibido con extrañeza la información proporcionada por el Intendente regional Sr. Juan Andrés Varas, quién calificó como un antecedente «histórico» el presupuesto de catorce mil millones de pesos asignada a la Región de los Ríos, el cual es manifiestamente inferior al que fue asignado en años anteriores.

Para el presente año 2010, el presupuesto inicial era del orden de los 22 mil millones, el cual aumentaría con asignaciones establecidas por ley, más otras provisiones, en términos que se esperaba contar con un presupuesto superior a los 30 mil millones de pesos. El recorte presupuestario nos ha dejado a la fecha con un ingreso aproximado a los 20 mil millones, lo cual ha retrasado la ejecución de obras proyectadas para el presente año.

El anuncio del Sr. Intendente Regional es claramente perjudicial para los intereses regionales, los que ya fueron afectados durante el presente año, de manera tal que no se puede apreciar que tiene de notable o de histórico este presupuesto. En esta materia, el Partido Radical Socialdemócrata declara que los intereses que deben prevalecer son los que tengan un carácter regionalista y en tal sentido, instamos al Sr. Intendente en su calidad de primera autoridad regional, a procurar revertir esta asignación tan desfavorable y no destacar como un hecho notable, una situación manifiestamente tan perjudicial para la Región.

Dr. Marcos Saldías Yáñez

Presidente Regional de Los Ríos

Partido Radical Socialdemócrata

Comenzaron las actividades de aniversario de jardín infantil «Semillitas»

0

Ayer se iniciaron las actividades de aniversario del jardín infantil “semillitas”, institución de carácter infantil, que agrupa a un total de 72 niños, de los cuales 40 son lactantes y 32 de nivel medio.

El establecimiento en estos momentos está conmemorando 2 años de vida, tiempo en el que las tías se han encargado de cuidar, mantener y educar jugando, a cerca de un centenar de menores provenientes –en su mayoría- de la población Irene Daiber, en la comuna de La Unión.

Es así, que tanto las tías del jardín, como los apoderados, quisieron celebrar junto a sus pequeños y a los vecinos del lugar, esta feliz ocasión. Para ello, se presentaron una serie de carros alegóricos, representativos de las tres alianzas existentes, los cuales llevaron a cabo un paseo por todo la población Irene Daiber y en presencia de todos los vecinos del sector , que salieron a contemplarlos con una sonrisa. Los carros fueron acompañados, por supuesto, por los representantes de sus alianzas, las cuales estuvieron formadas por los padres de los pequeñitos. Asimismo, se llevó a cabo la presentación de las candidatas a reinas de este año.

Luego de un largo calendario de actividades que durarán toda la semana, éstas culminarán el próximo día viernes, con la fiesta de coronación de la reina, la cual se llevará a cabo en el gimnasio de la escuela Nº2 de nuestra comuna.

En el Jardín “semillitas”, trabajan actualmente 11 personas, las cuales también se han unido a las actividades de aniversario, como así también los padres y apoderados, quienes están participando activamente de todo el programa.

[nggallery id=654]

Adultos Mayores y Estudiantes del Liceo San Conrado de Futrono disfrutaron de Tradicional Mateada

0

* Música, baile, mate y sopaipillas compartieron adultos mayores y estudiantes del Liceo San Conrado durante la segunda mateada organizada por el establecimiento.

Los abuelos la esperan con ansias y los estudiantes se preparan con entusiasmo para las dos mateadas que realiza cada año el Liceo San Conrado de Futrono. Este tradicional encuentro, que se celebra aproximadamente desde el año 2003, es organizado por la pastoral de estudiantes del establecimiento, con la colaboración de sus compañeros de la especialidad Técnico en Servicios de Alimentación Colectiva.

Los más de 50 adultos mayores que participaron en la última mateada pertenecen mayormente a las agrupaciones «Fe y Esperanza», «Más vida para tus años» y al «Centro de Encuentro de Adultos mayores Los Castaños, Ceam» del Hogar de Cristo, quienes disfrutaron de rica comida, cantaron, bailaron y coronaron a los nuevos reyes de la mateada, la Sra. María Godoy Bustamante y don Mario Guarda Meza.

«Esta fue mi octava y última mateada» cuenta Francisca Matamala, estudiante de cuarto medio y la más antigua de equipo de pastoral, a quien le ha correspondido animar las últimas cuatro o cinco mateadas, siempre acompañada por alguno de sus compañeros. Para ella las actividades de la pastoral son sin duda una de las cosas que más extrañará de su paso por el Liceo San Conrado. «Lo pasé súper bien, aprendí harto y conocí mucha gente. Ahora cuando llegan los adultos mayores te saludan con un abrazo y mucho cariño».

Pamela Winckler, monitora del Ceam del Hogar de Cristo, agradeció “a la pastoral del liceo, que cada año nos invita a participar de las mateadas. Sabemos que ponen todo su esfuerzo y cariño, lo que se nota porque han ido mejorando cada vez más. Estamos agradecidos porque nos dan un espacio de recreación para nuestros adultos mayores, donde pueden desconectarse – al menos por un rato -, de sus problemas o sus dolencias”. Por último, se dirigió en forma especial a los estudiantes de pastoral que este año egresan de cuarto medio: “Les deseamos lo mejor y les pedimos que no se olviden de ese espíritu de servicio que han ido desarrollando en estos años y sigan siendo las maravillosas personas que hemos conocido a través de cada una de sus actividades”.

Antes de finalizar la mateada, que se ha convertido para invitados en la antesala de la celebración del mes del adulto mayor que organiza el municipio local, la Sra. Isolde Muñoz, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, felicitó a los organizadores del evento. «Cada mateada es mejor que la anterior» – precisó. Por su parte, la Sra. Irma Solís, agradeció en nombre de agrupación Fe y Esperanza, a todos los jóvenes, es especial a quienes prepararon los alimentos.

El equipo de Pastoral de alumnos del Liceo San Conrado agradeció a todos quienes colaboraron para que esta mateada fuera todo un éxito, en especial a quienes donaron alimentos: Supermercado Big, Supermercado El Corsario, Carnicería Don Julio, Librería del Estudiante, Cooprinsem, Colun, Socoepa, Restaurant Don Floro, Panadería La Reina, Carnicería el Buen Asado, Futrería El Indio, Centro de Padres y Apoderados y Centro de Alumnos del establecimiento, y por supuesto a sus compañeros del Técnico en Servicios de Alimentación Colectiva

—————

Constanza Carrillo Varela

[nggallery id=653]