Inicio Blog Página 3646

Rally Avosur se tomó la comuna de La Unión

0

Ayer  se inició la sexta fecha del rally más importante del sur del país, el circuito Avosur, que en esta ocasión y por vez primera, se encuentra en la ciudad de La Unión, junto a 19 conjuntos.

La jornada comenzó con la llegada de los diferentes equipos, quienes concurrieron desde distintas ciudades del sur de nuestro país y los cuales poco a poco se fueron tomando la céntricas calles de nuestra plaza de armas, para así darles los últimos retoques a sus máquinas y por supuesto, para mostrar los autos al público, que a esa hora pasaba o llegaba hasta el principal paseo público de nuestra comuna

A eso de las 13 horas, en la plaza de la concordia de La Unión, se le dio el vamos a esta sexta competencia del año, la cual ha recorrido varias ciudades de nuestra región, como así también del sur de nuestra país.

En nuestra comuna, la competencia se inició con un enlace hasta el sector San Javier, donde comenzaba realmente la competencia. Así, los tramos de ayer y son los siguientes:

PE 1 San Javier- Filiquecho 13: 18,PE 2 Centinela – Tres Puentes 13:45,PE 3 Cruce Los Tambores- Cuesta San Juan 14:19, PE 4 San Javier-Filiquecho15:37, PE 5 Centinela-tres puentes 16:05, PE 6 Cruce Los Pantanos-Cuesta San Juan 16:38 y para este domingo 24 de octubre: PE 7 Putraro-Pipilcahin 09:48, PE 8 Cruce Macaya 1-Cruce Macaya 2 10:16, PE 9 las violetas-Yaquito 10:39, PE 10 Putraro-Pipilcahin 12:02, PE 11 cruce Macaya 1-cruce Macaya 2 12:30, PE 12 las violetas-Yaquito 12:53.

En tanto, hoy a las 15 horas, está programada la entrega de los premios a los ganadores de la jornada, en la plaza de nuestra comuna.

José Quezada , Coordinador General del rally Avosur, conversó con ElRanco.cl, señalándonos lo siguiente: “quiero agradecer a la I. Municipalidad de La Unión y a la señorita Alcaldesa, por su apoyo a este rally, como también a carabineros y al retén Cunco Mashue , Bomberos, ambulancia y también en forma especial a vegas de Quilaco, por su apoyo en esta competencia ” .

Finalmente, Quezada quiso destacar el nivel de los caminos de la comuna “ya que son muy técnicos y lo hacen ser una plaza de competición que reúne todas las condiciones necesarias; así también deseo agradecer al público y a cada persona que  ayudo  a  realizar este fecha” puntualizó.

La última fecha y final de este año, se llevará a cabo en la ciudad de Frutillar, los días 28 y 29 de noviembre y, de esta manera, se pondrá fin en este año, a la temporada 2010.

[nggallery id=643]

[nggallery id=644]

[nggallery id=645]

[nggallery id=646]

Una mujer y hombre fallecen atropellados en Osorno, conductor se da a la fuga

0

Minutos antes de las 7.30hrs., de la mañana de este domingo, la central de comunicaciones de carabineros [133], fue informada por un conductor de un taxi colectivo, que en calle Bellavista del sector de Rahue, se encontraban dos personas tendidas en la vía pública, al parecer producto de un accidente de tránsito.

según lo recabado, personal de carabineros de la tercera comisaría que llegó al lugar, pudo comprobar que en el lugar antes mencionado, específicamente frente al cementerio valle del Cedrón, se encontraba una mujer identificada como Enedina del Carmen Neira Olate, 61 años , y hombre identificado como Ricardo Jaramillo Jaramillo de 43.

Las víctimas habrían sido encontradas sin signos vitales, como habría sido corroborado por el paramedico de turno del hospital base de Osorno.

Según los primeros peritajes, el fatal hecho se habría producido por un atropello, dándose al parecer el conductor a la fuga.

Por orden de la Fiscalía, llegó al lugar personal de la sección de investigación policial [sip], y funcionarios de la sección de investigación de accidentes de transito [siat] de Valdivia a cargo del teniente morales, para las pericias correspondientes.

Fuente: Paislobo.cl

Colegio de Periodistas de Los Ríos Lamenta fallecimiento de destacada profesional

0

El Consejo Regional de Los Ríos del Colegio de Periodistas de Chile lamenta profundamente el fallecimiento de su destacada colegiada, periodista Cery Toro.

La profesional desarrolló gran parte de su vida laboral en El Diario Austral de Valdivia y en la Universidad Austral de Chile, donde era docente de la Escuela de Periodismo.

La presidenta regional del Colegio de Periodistas, Soledad Ojeda, destacó la calidad humana y profesional de Cery Toro. “Fue modelo para muchas generaciones de periodistas y su partida es una gran pérdida para el periodismo regional. Ella siempre inculcó a sus alumnos, a sus colegas, el respeto hacia la verdad, el respeto hacia el público, y en especial, la gran responsabilidad social que tienen los que optan por vivir esta profesión”, destacó.

Cery Toro estudió periodismo en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta. En 1982 llegó a Valdivia donde trabajó hasta el 2006 como jefa de Crónica de El Diario Austral, cumpliendo junto al equipo de profesionales del periódico un destacado rol en la formación de la Nueva Región de Los Ríos. También, se destacó como docente en la Escuela de Periodismo de la Universidad Austral, desde la creación de la carrera en 1989. Desde allí enseñó a los alumnos que los periodistas están al servicio de la verdad, de la democracia.

Los restos de Cery Toro están siendo velados en la iglesia La Merced de Aníbal Pinto. Mañana será trasladada a Santiago, donde se realizarán sus funerales.

————-

Soledad Ojeda

En sector «Las Quemas» se realizó programa vínculos para adultos mayores

0

Continuando en nuestra comuna con la realización del programa “Vínculos” para adultos mayores, el lunes 18 de octubre, en el sector de “Las Quemas”, específicamente en Lago Ranco, se realizó un taller grupal con los 19 adultos mayores beneficiados. En la actividad se reforzaron las materias y garantías de las que gozan los abuelitos.

En la oportunidad, se llevó a cabo un almuerzo de camaradería, en donde los participantes pudieron compartir con sus pares y los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario, que son parte de este programa.

Bernarda Huinca Sanhueza, monitora del programa en la comuna, detalló lo realizado en el día de ayer, lo que cumple con el calendario de actividades “y para lo que resta del año, es poder realizar una nueva reunión de balance y posterior certificación de los 18 adultos mayores que estuvieron participando desde los primeros meses de este año”.

“Dentro de los beneficios, está el entregar ayuda material de habitabilidad para mejorar la calidad de las viviendas de los integrantes del programa “Vínculos”, previa visita y análisis de los casos”. Finalmente la monitora del programa en la comuna, manifestó que se están realizando todas las gestiones necesarias para poder continuar el 2011 con una nueva temporada del programa, para así poder ayudar a más adultos mayores que están en una condición social vulnerable.

Proceso de profesionalización de salvavidas en Lago Ranco

0

La Capitanía de Puerto de Lago Ranco, informó a la comunidad en general, que en el marco de la próxima Temporada Estival 2010/2011,se ha programado que para el próximo 05 de Noviembre, se ha programado a nivel nacional, la toma de examen para quienes deseen acreditar la calidad profesional como “salvavidas” de playas y balnearios.

Para este proceso, que enmarca a la jurisdicción de esta Capitanía de Puerto, los sectores abarcados son: lago Ranco, Maihue, Puyehue, Gris, Constancia, Huishue y el río Bueno.

Para este proceso se fijó la siguiente toma de exámenes:

Examen Teórico (para obtención por primera vez):

Futrono: 09:30 hrs. (Oficina del Centro de Negocios).

Lago Ranco: 11:30 hrs. I. M. de Lago Ranco (Alcaldía de Mar de Ranco)

Entrelagos: 15:30 hrs. I. M. de Puyehue.

Examen Práctico (para los que aprueben Teórico y los que deben Renovar Vigencia): Se informará oportunamente fecha y lugar, a través de las sedes dispuestas.

Para mayor información sobre requisitos, temarios, costos y plazos de esta inscripción, la capitanía de puerto, solicitó contactarse con las oficinas de la Autoridad Marítima más cercana a los vecinos interesados.

Concesiones

Asimismo la Capitanía informó que se encuentra abierto el proceso de postulación de Permisos de Escasa Importancia (P.E.I.) sobre sectores de playa, fondo de lago y porción de agua, respectivamente y que de acuerdo al «Reglamento de Concesiones Marítimas, consiste en el uso bajo Concesión, por parte de cualquier persona natural y jurídica, del borde fluvial y lacustre en forma transitoria y con construcciones desarmables en las áreas que se hoy se encuentran disponibles y sin Concesionario a cargo, esto con fines turísticos y recreativos en las playas y balnearios de la jurisdicción de esta Capitanía de Puerto, que comprende los lagos Ranco, Maihue, Puyehue, Gris, Constancia, Huishue y el río Bueno.

Además se informó, que de acuerdo a la norma legal, este proceso se encuentra

disponible durante todo el año en las oficinas de la Autoridad Marítima y no necesariamente obedece a una Licitación. Esto último, como una forma de que las solicitudes y respectivos anteproyectos se elaboren y presente con la anticipación que amerite.

Insólito accidente en peaje de La Unión

0

Un insólito accidente ocurrió el día 22 de Octubre, a eso de las 04:50 de la mañana, cuando en la plaza de peaje troncal de La Unión, de un camión forestal que transportaba una pesada carga, procedió a chocar uno de los trozos que trasladaba, con la garita de cobro.

El incidente, se produjo a la altura del kilómetro 876,6 de la ruta 5 sur, desde un camión con remolque, propiedad de la empresa Klenner. Todo comenzó cuando el vehículo de carga acababa de cancelar el valor respectivo de paso. Una vez iniciada la marcha, uno de los trozos que sobresalía de la carrocería, pasó a llevar con la fuerza de empuje del camión, a la garita, la cual se desprendió en el mismo momento, desde su base, quedando la garita y los equipos que se encontraban en su interior, completamente dañados.

Momentos de terror fue lo que vivió la empleada del peaje, pues al momento del accidente, quedó atrapada en el interior de la cabina. La trabajadora fue identificada como Evelyn Pardo de 26 años, quien en el mismo momento del accidente, fue auxiliada en primera instancia, por el chofer del camión.

Como consecuencia del choque, la empleada de la empresa Ruta de Los Ríos, resultó policontusa, con lesiones leves. Mientras tanto, el conductor resultó ileso. Al momento de realizársele el examen de alcoholemia, se determinó que éste conducía en normal estado de intemperancia.

Carabineros de la 3ra. Comisaria La Unión adoptó el procedimiento de lesiones leves y daños en choque, dando cuenta de este, al Juzgado de Policía Local de La Unión.

Foto: Diario Austral Valdivia

Presidente al culminar su gira por Europa: “Ha sido una semana muy intensa, pero al mismo tiempo, muy fructífera”

0

• El Jefe de Estado destacó las importantes reuniones que sostuvo con representantes de empresas privadas europeas en la cuales “logramos promover y fortalecer la inversión privada europea en Chile“.

• Aseguró que regresa a nuestro país “a trabajar con más fuerza y entusiasmo que nunca en la reconstrucción de lo que el terremoto destruyó, que con la ayuda y la tecnología europea la vamos a poder hacer en mejor forma, y también en el cumplimiento de nuestro programa de Gobierno, especialmente en temas como el crecimiento económico, la creación de empleos, el mejorar la calidad de la educación y la salud, el derrotar la pobreza y el empezar a ganarle la batalla a la delincuencia y al narcotráfico”.

Tras culminar su visita a Alemania, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizó un positivo balance de lo que fue su gira por Europa, destacando que “logramos acuerdos y avances muy significativos con el Primer Ministro David Cameron, de Inglaterra, el Presidente Nicolas Sarkozy, de Francia, y la Canciller de Alemania, Angela Merkel, y pudimos avanzar en temas muy importantes para Chile: en acelerar la integración con Europa, en abrir nuevos mercados para los productos chilenos, en lograr colaboración para la reconstrucción, y también en áreas tan importantes como la educación, la ciencia y la tecnología, la agricultura, las energías limpias y renovables”.

El Mandatario aseguró que “ha sido una semana muy intensa, pero al mismo tiempo, muy fructífera”, además de ello, resaltó las importantes reuniones que sostuvo con representantes de empresas privadas europeas, donde “logramos promover y fortalecer la inversión privada en Chile“, manifestó.

El Jefe de Estado afirmó que regresa a nuestro país “a trabajar con más fuerza y entusiasmo que nunca en la reconstrucción de lo que el terremoto destruyó, que con la ayuda y la tecnología europea la vamos a poder hacer en mejor forma, y también en el cumplimiento de nuestro programa de Gobierno, especialmente en temas como el crecimiento económico, la creación de empleos, el mejorar la calidad de la educación y la salud, el derrotar la pobreza y el empezar a ganarle la batalla a la delincuencia y al narcotráfico”.

En la misma línea, se mostró contento de retornar al país para “seguir trabajando, todos los chilenos, con la misma fuerza y unidad que demostramos en el rescate de los mineros, para lograr que Chile sea un país desarrollado y sin pobreza, antes que termine esta década”.

——

Prensa Presidencia de la Republica de Chile

Se entregó certificados de recepción de viviendas rurales a 24 familias de la comuna de Futrono

0

En simbólica ceremonia realizada ayer en Santa Laura, se entregaron los certificados de recepción definitiva de viviendas rurales a 24 familias de la comuna de Futrono. Con esta actividad se da por finalizado el proceso de adquisición de viviendas por medio del sistema de subsidio rural en la comuna.

Las familias beneficiadas con la construcción de casas, pertenecen a los sectores rurales de Maihue, Llifén, Chollinco, Quimán, Mariquína, Pumol, Cerrillos, Nontuelá Alto, Isla Huapi y Santa Laura.

La ceremonia, realizada en el jardín de la primera vivienda construida con subsidio rural en la comuna, contó con la presencia del Gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Hölck, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, la directora del SERVIU de los Ríos, Beatriz Nahuel, el alcalde de Futrono Jorge Tatter Oñate, los concejales Marisol Bahamondez, Arnaldo Vásquez y Juan Carlos Ruiz.

El alcalde de Futrono Jorge Tatter, se mostró muy satisfecho con este ciclo de construcciones, recalcando la importancia que la casa propia tiene para toda persona, felicitó además, a la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) de la Ilustre Municipalidad de Futrono, por su respaldo a los postulantes durante todo el proceso, desde la postulación hasta la obtención de la casa.

Yasna Henríquez, asistente social de EGIS, comentó “este procesó comenzó a mediados del año 2007 cuando las primeras familias se acercaron a la Municipalidad con el anhelo de tener su casa propia, el 2008 el proyecto fue ingresado a Serviu y el 2009 fue aprobado, para la construcción de 24 viviendas, que fueron entregadas este año pero que hoy damos por finalizado como ciclo”

Por su parte Ana Martínez, beneficiada con el subsidio, manifestó “esto es un sueño hecho realidad que no hubiera sido posible sin la ayuda de muchas personas, quiero agradecer a los maestros de la empresa constructora, a las asistentes de EGIS de la Municipalidad de Futrono, al señor Alcalde y a todos quienes hicieron posible este sueño”

Henríquez, indicó que este es el término del ciclo para el grupo de las 24 familias, pero no el fin de los procesos de adquisición de los distintos subsidios propuestos por Serviu y a los cuales los habitantes de la comuna pueden postular.-

——–

Gonzalo Andrés Lara Martínez

[nggallery id=640]

Entregan nuevos colchones para el internado de la escuela José Manuel Balmaceda de Futrono

0

En una emotiva ceremonia realizada el viernes 22 de octubre en las dependencias de la escuela José Manuel Balmaceda de Futrono, se entregó en forma oficial 80 nuevos colchones para el internado del colegio.

La actividad encabezada por el Director del establecimiento, Juvenal Ríos, contó con la presencia del Gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Hölck, el Alcalde de la comuna de Futrono, Jorge Tatter, la concejal y también presidenta del centro de padres de la escuela, Marisol Bahamóndez y el Director del Departamento Administrativo de Educación Municipal, DAEM, Julio Jiménez.

4 millones 800 mil pesos fue el monto total con el que se logro reponer en su totalidad los colchones del internado, dinero obtenido gracias al Fondo Social Presidente de la República y a la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Futrono. Marisol Bahamóndez, concejal de la comuna y presidenta del centro de padres del establecimiento comentó “el proyecto fue presentado en conjunto con el centro de padres de la escuela José Manuel Balmaceda y la Municipalidad de Futrono, quienes aportaron 500 mil pesos para la reposición de los colchones”.

El alcalde de la comuna, Jorge Tatter Oñate, señaló “estamos muy contentos de haber apoyado esta iniciativa que beneficia directamente a los estudiantes de las zonas rurales de la comuna y que hacen un gran sacrificio para estudiar”. Tatter aprovechó la instancia para felicitar a la concejal Marisol Bahamóndez por la dedicación y el compromiso que tuvo en este proyecto tan importante para la educación y bienestar de los estudiantes internos.

Cabe mencionar que el Fondo social Presidente de la República, es un dinero al que se postula a través del Fondo Regional que luego es parte de un concurso nacional, al respecto Bahamóndez comentó “fue un gran mérito adjudicarnos este fondo en el que postulan cientos de proyectos de todo el país, pero sabemos que se debe exclusivamente al trabajo en equipo que desarrollamos luego de conocer que este recambio de colchones era de primera necesidad para nuestros estudiantes ya que los antiguos estaban bastante deteriorados”.

En tanto, el Director de la Escuela José Manuel Balmaceda, Juvenal Ríos, dijo “esto viene realmente a cubrir una necesidad y a devolver la situación de dignidad que deben tener nuestros estudiantes en el internado, puesto que estaban durmiendo en muy malas condiciones”.

La llegada de los colchones no es el último proyecto adjudicado por la escuela José Manuel Balmaceda, ya que el día 26 de noviembre se realizará la caminata familiar centenario en conmemoración de los 100 años del establecimiento, actividad financiada por el fondo Iniciativas Deportivas del Gobierno Regional de Los Ríos.

—————-

Cynthia Alarcón

Senador Allamand abogará por proyectos emblemáticos de Los Ríos ante ministro de Obras Públicas

0

Una reunión con el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac sostendrá este lunes el senador por Los Ríos y Osorno, el RN Andrés Allamand.

La cita, que se realizará tras el regreso del congresista de la gira presidencial en Europa, tiene por objetivo presentar al titular de Obras Públicas los proyectos a priorizar por esta cartera en el presupuesto 2011 en su circunscripción senatorial.

Allamand manifestó que en la oportunidad solicitará al ministro asignar los recursos necesarios para dar luz verde en 2011 a una serie de proyectos que tendrán un impacto directo en el desarrollo de las comunas de la Región de Los Ríos y Osorno, los cuales –en su mayoría- corresponden a obras pendientes de los gobiernos anteriores y que están integradas en los convenios de programación.

———-

Prensa Los Ríos – Los Lagos H. Senador Andrés Allamand Z.